Followed Journals
Journal you Follow: 0
 
Sign Up to follow journals, search in your chosen journals and, optionally, receive Email Alerts when new issues of your Followed Journals are published.
Already have an account? Sign In to see the journals you follow.
Similar Journals
Journal Cover
Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno
Number of Followers: 2  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 2313-6944 - ISSN (Online) 2707-9651
This journal is no longer being updated because:
    the publisher no longer provides RSS feeds
  • ORFANDAD POR DESAPARICIÓN: LA NECESIDAD DE SU VISIBILIZACIÓN EFECTIVA
           DENTRO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE NIÑEZ EN MÉXICO

    • Authors: Xochithl Guadalupe Rangel Romero
      Abstract: La desaparición de personas es una realidad dentro del Estado mexicano. Lo anterior implica que, deba existir todo un mecanismo formalizado de atención y búsqueda, con el objeto de materializar el derecho humano a ser buscado, localizado y retornado a su hogar. Sin embargo, las grandes victimas olvidadas de este fenómeno lacerante son los niños y las niñas que caen en orfandad, no solo por la pérdida de su ser querido, sino derivado que México no cuenta con políticas públicas efectivas para atender dicha situación. En ese sentido, deben continuar la trayectoria de vida, no solo abrumados por el hecho de la desaparición, sino también desprotegidos por parte del Estado. Derivado de lo anterior, es necesario que exista una visibilización efectiva de la orfandad por desaparición en México y que la materialización de los derechos de los niños y las niñas sea atendida.
      PubDate: 2024-02-13
      DOI: 10.47712/rd.2024.v9i1.259
      Issue No: Vol. 9, No. 1 (2024)
       
  • INFLUENCIA DE LA JURISPRUDENCIA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
           (CIDH) EN LA SENTENCIA 8-20 DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR

    • Authors: Hector Vanegas Fernandez
      Abstract: La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos humanos ha influenciado a la Corte Constitucional del Ecuador, en el desarrollo de jurisprudencia que límita el ejercicio arbitrario de la privación de libertad en su vertiente preventiva y permite su constante revisión por parte de los operadores de justicia, esto con el afán de evitar la superpoblación carcelaria y lograr dar cumplimiento a los presupuestos legales, y convencionales de prisión preventiva que se han incoporado en el Ecuador desde un ámbito constitucional, legal y jurisprudencial. El objeto de análisis en este estudio, es precisamente poner de relieve, como el desarrollo de la jurisprudencia supranacional ha sido determinante en la configuración actual del ordenamiento jurídico ecuatoriano en materia de prisión preventiva.
      PubDate: 2024-01-01
      DOI: 10.47712/rd.2024.v9i1.254
      Issue No: Vol. 9, No. 1 (2024)
       
  • ANÁLISIS JURÍDICO Y DOCTRINARIO PARA LA INCORPORACIÓN DEL DIVORCIO
           INCAUSADO EN LA LEGISLACIÓN DE ECUADOR

    • Authors: Paul Javier Moreno Quizhpe
      Abstract: El presente trabajo de investigación es de vital importancia puesto que se origina en los divorcios por lo que es menester que en la legislación Ecuador, en garantía al derecho al libre desarrollo de la personalidad, privacidad e intimidad familiar, y al derecho a la protección familiar, se regule la figura del divorcio incausado, y de esta manera quienes pretenden dar por terminado el vínculo matrimonial, no tengan que invocar causales para poder solicitarlo.  En la norma sustantiva de Ecuador existen causales para poder divorciarse y dar por terminado el contrato matrimonial, así mismo en la norma adjetiva consta el divorcio mutuo es decir el consensual y puede solicitarse ante juez o notario público siempre y cuando no existan hijos, caso contrario de existir descendencia y al realizarse ante notario debe estar regulada la pensión, alimenticia, régimen de visitas y tenencia. Para ello se recurrirá al método científico, analítico y exegético y demostrar que el divorcio incausado protege la integridad de personal de quienes pretender dar por terminado el contrato matrimonial.
      PubDate: 2024-01-01
      DOI: 10.47712/rd.2024.v9i1.258
      Issue No: Vol. 9, No. 1 (2024)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.97.14.84
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-