Followed Journals
Journal you Follow: 0
 
Sign Up to follow journals, search in your chosen journals and, optionally, receive Email Alerts when new issues of your Followed Journals are published.
Already have an account? Sign In to see the journals you follow.
Similar Journals
Journal Cover
Actualidad Jurídica Ambiental
Number of Followers: 1  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Online) 1989-5666
Published by Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental Homepage  [1 journal]
  • Nota del Editor. Periodo de descanso, mes de agosto

    • Authors: Consejo de Redacción
      Abstract: Estimados lectores: Conscientes de que la mayor parte del personal estará de vacaciones durante el mes de agosto, les informamos que “Actualidad Jurídica Ambiental” retomará su publicación en septiembre. Les deseamos unas felices vacaciones.  
      PubDate: Wed, 31 Jul 2024 00:28:28 +000
       
  • Nota del editor. Recopilatorio mensual. Julio 2024

    • Authors: Consejo de Redacción
      Abstract: Revista Actualidad Jurídica Ambiental: El Recopilatorio mensual n. 147, de julio de 2024, ya se encuentra disponible a través del enlace “RECOPILATORIOS” que consta en el encabezamiento del portal de la revista.  
      PubDate: Wed, 31 Jul 2024 00:22:09 +000
       
  • Jurisprudencia al día. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Suiza.
           Cambio Climático. Inactividad climática

    • Authors: Autoría externa
      Abstract: Sentencia de la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 9 de abril de 2024, Verein KlimaSeniorinnen Schweiz y Otros c. Switzerland (Application 53600/20) Autor: Jaime Doreste Hernández. Abogado Ambientalista en Magerit Abogados. www.mageritabogados.com. Profesor Asociado de Derecho Ambiental en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Autora: Paula Moreno-Cervera De la Cuesta, Jurista especializada en Derechos Humanos y Cambio Climático Palabras clave: Medio Ambiente. Cambio Climático. Litigio Climático. Derechos humanos. Resumen: El pasado 9 de abril de 2024 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (“TEDH”) hizo públicas tres sentencias resolviendo otros casos climáticos, (i) el de Duarte Agostinho y otros c. Portugal y otros 32 Estados, (ii) el de Carême c. Francia y, por último, (iii) el de Verein KlimaSeniorinnen Schweiz et al. c. Suiza (conocido como el caso KlimaSeniorinnen), que comentaremos por haber sido la única de las tres sentencias que ha entrado a resolver sobre el fondo del asunto como después se dirá. En su demanda, las Verein KlimaSeniorinnen Schweiz, un colectivo de mujeres mayores de nacionalidad suiza, alegaban que las políticas de mitigación climática adoptadas por Suiza eran insuficientes por poco ambiciosas, lo que resulta en un grave ataque a sus derechos fundamentales a Leer más
      PubDate: Tue, 30 Jul 2024 00:28:29 +000
       
  • Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Comunidad Valenciana. Trasvase
           Tajo-Segura. Caudales ecológicos

    • Authors: Eva Blasco Hedo
      Abstract: Sentencia del Tribunal Supremo, de 5 de junio de 2024 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5, Ponente: Ángeles Huet de Sande) Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) Fuente: Roj: STS 2968/2024 – ECLI:ES:TS: 2024:2968 Palabras clave: Planes hidrológicos. Trasvase Tajo-Segura. Legitimación. Caudales ecológicos. Instrucción de Planificación Hidrológica. Concertación. Coordinación. Resumen: La Sala se pronuncia sobre el recurso contencioso administrativo interpuesto por la Generalitat Valenciana contra la disposición adicional novena -coordinación de los planes hidrológicos relacionados con el trasvase por el acueducto Tajo-Segura-, así como el apéndice a la normativa número 5 -caudales ecológicos- del anexo V del Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, por el que se aprueba la revisión de los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar y de la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Oriental, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro. Básicamente, el motivo principal de impugnación se centra en la implantación progresiva automática de los caudales ecológicos prevista en el plan del Tajo al entender que, para respetar la obligación legal de implantación de los caudales ecológicos, bastaba Leer más
      PubDate: Tue, 30 Jul 2024 00:22:25 +000
       
  • Legislación al día. Madrid. Economía circular

    • Authors: Carlos Javier Durá Alemañ
      Abstract: Ley 1/2024, de 17 de abril, de Economía Circular de la Comunidad de Madrid Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) Fuente: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, n. 97, de 24 de abril de 2024 Palabras clave: Sostenibilidad. Economía circular. Residuos. Reciclaje. Reutilización. Resumen: Uno de los retos más importantes que afronta la sociedad actual es implantar un sistema eficiente y sostenible de optimización de recursos que trata de disminuir los residuos, así como mejorar su gestión mediante el reciclaje y su reutilización. España aprobó la Estrategia Española de Economía Circular (España Circular 2030) y el I Plan de Acción de Economía Circular 2021-2023, tomando como base el artículo 131 de la Constitución Española, que establece la capacidad de los poderes públicos de planificar la actividad económica general para atender a las necesidades colectivas, equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial y estimular el crecimiento de la renta y de la riqueza y su más justa distribución; y del artículo 45 que consagra la conservación del medio ambiente como un derecho social y una obligación de las administraciones públicas. La presente Ley Leer más
      PubDate: Tue, 30 Jul 2024 00:20:31 +000
       
  • Actualidad al día. Cantabria. Humedales. Inventarios

    • Authors: Eva Blasco Hedo
      Abstract: Ampliación del Inventario Español de Zonas Húmedas Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) Fuente: Resolución de 19 de junio de 2024, de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, por la que se incluyen en el Inventario Español de Zonas Húmedas 44 nuevos humedales de la Comunidad Autónoma de Cantabria. (BOE núm. 157, de 29 de junio) Palabras clave: Humedales. Inventarios. Biodiversidad. Resumen: El Real Decreto 435/2004, de 12 de marzo, por el que se regula el Inventario nacional de zonas húmedas, establece en su artículo 4 que la inclusión de una zona húmeda en el inventario se llevará a cabo mediante resolución motivada de esta Dirección General, a propuesta del órgano competente de la Comunidad Autónoma, previa notificación para informe a los correspondientes organismos de cuenca y/o demarcación de costas. De conformidad con esta tramitación, se lleva a cabo la inclusión de 44 nuevos humedales propuestos por la Comunidad de Cantabria, cuyos nombres, códigos, características, superficies y localizaciones geográficas se incluyen como anexo a la presente resolución. Enlace Web: Resolución de 19 de junio de 2024, de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques Leer más
      PubDate: Tue, 30 Jul 2024 00:08:22 +000
       
  • Actualidad al día. Islas Baleares. Agricultura. Cambio climático

    • Authors: Eva Blasco Hedo
      Abstract: Illes Balears crea la Comisión para la Respuesta y la Adaptación del Sector Agrario de las Illes Balears al Cambio Climático Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) Fuente: Decreto 26/2024, de 24 de mayo, por el que se crea la Comisión para la Respuesta y la Adaptación del Sector Agrario de las Illes Balears al Cambio Climático. (BOIB n. 69, de 25 de mayo de 2024) Palabras clave: Agricultura. Cambio climático. Investigación. Políticas públicas. Participación. Resumen: La producción agrícola de las Illes Balears es especialmente vulnerable a causa de sus condiciones agroclimáticas y de la proporción muy alta de suelos pobres. El aumento de las temperaturas acompañado del descenso de la humedad disponible incrementa el ritmo de la aridez de los suelos agrarios. Este proceso tiene consecuencias especialmente graves sobre la agricultura de secano, que en las Illes Balears representa más del 85% de la superficie agraria útil. Sin embargo, también la agricultura de regadío aumentará sus necesidades netas de aportación hídrica a causa de la mayor evapotranspiración en un contexto en el que la competencia por el uso del agua de calidad será cada Leer más
      PubDate: Tue, 30 Jul 2024 00:02:23 +000
       
  • Actualidad al día. Cataluña. Jabalí. Caza

    • Authors: Carlos Javier Durá Alemañ
      Abstract: Cataluña aprueba la Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para fomentar las capturas de jabalí y contribuir a la prevención y la lucha contra las patologías de la especie Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña número 9175, de 3 de junio de 2024 Palabras clave: Biodiversidad. Carne de caza. Infección. Patologías. Medidas preventivas. Resumen: En Europa, en estos momentos, está presente la peste porcina africana. Esta enfermedad afecta a una serie de Estados miembros de la Unión Europea. Se han detectado nuevos focos en Alemania, República Checa y Bélgica. Esta enfermedad afecta a los cerdos domésticos, principalmente a explotaciones ganaderas, pero también a los jabalíes salvajes, que desempeñan un papel importante en su transmisión, actuando de reservorio en el campo. La Unión Europea ha ido adoptando medidas de control en el marco de la Directiva 2002/60/CE del Consejo, de 27 de junio de 2002, por la que se establecen disposiciones específicas de lucha contra la peste porcina africana y se modifica la Directiva 92/119/CEE, en lo que se refiere a la enfermedad Leer más
      PubDate: Tue, 30 Jul 2024 00:02:16 +000
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.97.14.85
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-