Followed Journals
Journal you Follow: 0
 
Sign Up to follow journals, search in your chosen journals and, optionally, receive Email Alerts when new issues of your Followed Journals are published.
Already have an account? Sign In to see the journals you follow.
Similar Journals
Journal Cover
Actualidad Jurídica Ambiental
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Online) 1989-5666
Published by Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental Homepage  [1 journal]
  • Comentario: “Apuntes ambientales de la Ley de minas de 21 de julio de
           1973, en su cincuentenario, y la necesidad de actualizaciones.”

    • Authors: Autoría externa
      Abstract: Título: “Apuntes ambientales de la Ley de minas de 21 de julio de 1973, en su cincuentenario, y la necesidad de actualizaciones.” Title: “Environmental notes on the Mining law of July 21, 1973, on its fiftieth anniversary, and the need for updates” Autor: Carlos Ramírez Sánchez-Maroto. Doctor en Derecho Ambiental, Director general de AFA-Andalucía. ORCID https://orcid.org/0000-0002-2367-3131 Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00348 Fecha de recepción: 24/10/2023 Fecha de aceptación: 14/11/2023 Resumen: La Ley de Minas vigente supuso un impulso para la minería, y abordó la necesidad que esta actividad se desarrollase buscando un equilibro con cierta protección de valores ambientales. Una posible reforma ofrecería la oportunidad para que la actividad minera fuese más sostenible, integrada en la economía circular, y comprometida en la lucha contra el cambio climático. Abstract: The current Mining Law was a boost for mining, and addressed the need for this activity to be developed seeking a balance with some protection of environmental values. A possible reform would offer the opportunity for mining activity to be more sustainable, integrated into the circular economy, and committed to the fight against climate Leer más
      PubDate: Tue, 28 Nov 2023 01:00:25 +000
       
  • Recensión: “Jiménez Herrero, Luis M. Emergencia planetaria y
           transición socioecológica. Gobernar un futuro sostenible y resiliente en
           alianza con la naturaleza. Madrid: Ecobock, 2023”.

    • Authors: Autoría externa
      Abstract: Título: Recensión: “Jiménez Herrero, Luis M. Emergencia planetaria y transición socioecológica. Gobernar un futuro sostenible y resiliente en alianza con la naturaleza. Madrid: Ecobock, 2023”. Autor: Francisco Javier Sanz Larruga, Catedrático de Derecho Administrativo, Universidade da Coruña Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00347 Fecha de recepción: 17/11/2023 Fecha de aceptación: 18/11/2023 Documento completo: Recensión: “Jiménez Herrero, Luis M. Emergencia planetaria y transición socioecológica. Gobernar un futuro sostenible y resiliente en alianza con la naturaleza. Madrid: Ecobock, 2023”.
      PubDate: Mon, 27 Nov 2023 01:00:12 +000
       
  • Referencias bibliográficas al día. Legislación y
           jurisprudencia

    • Authors: David Mercadal Cuesta; Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
      Abstract: Aguas: DÍAZ, Álvaro Paúl. El derecho internacional como excusa para cuantificar el derecho al agua (Corte Suprema). Revista de Derecho (Valdivia, Universidad Austral de Chile), vol. 35, n. 2, diciembre 2022, pp. 356-362. Disponible en: https://doi.org/10.4067/S0718-09502022000200353 (Fecha de último acceso 09-11-2023). KEBEBEW, Tadesse M. Dispute over the Status and Use of the Waters of the Silala (Chile v Bolivia): Is the International Court of Justice falling short'. Review of Comparative, International and Environmental Law, vol. 32, n. 2, 2023, pp. 371-375. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12513 (Fecha de último acceso 08-11-2023). Bienestar animal: Entrada en vigor de la Ley de bienestar animal: Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales (B.O.E. de 29 de marzo de 2023; corrección de errores 20 de abril). Actualidad administrativa, n. 10, 2023. Caza: ABOGLIO, Ana María. Análisis de dos sentencias relativas a la caza en Argentina. Derecho Animal: Animal Legal and Policy Studies, vol. 1, 2023, pp. 296-319. Disponible en: https://doi.org/10.36151/DALPS.010 (Fecha de último acceso 06-11-2023). Derecho ambiental: ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago Manuel. Derecho y políticas ambientales en la Región Leer más
      PubDate: Fri, 24 Nov 2023 01:06:57 +000
       
  • Referencias bibliográficas al día. Artículos de
           publicaciones periódicas

    • Authors: Blanca Muyo Redondo; Responsable de la Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
      Abstract: Licencia ambiental: CASADO, Amaya. El nuevo modelo de control urbanístico en el Ayuntamiento de Madrid. La Ordenanza de licencias y declaraciones responsables urbanísticas. Anuario de Derecho Municipal, n. 15, 2021, pp. 51-76. Disponible en: https://doi.org/10.37417/ADM/15-2021_02 (Fecha de último acceso 06-11-2023). VSANTOS, Pollyana Martins; LORETO, Maria das Dores Saraiva de; OLIVEIRA, Marcelo Leles Romarco de. O licenciamento ambiental na legislação brasileira: uma análise a partir da visão crítica da justiça ambiental. Revista de Direito Econômico e Socioambiental, vol. 13, n. 2, 2022, pp. 329-364. Disponible en: https://doi.org/10.7213/revdireconsoc.v13i2.28805 (Fecha de último acceso 06-11-2023). Medio marino: BOYLE, Alan; HARRISON, James. British Contributions to the Law of the Sea and the Protection of the Marine Environment, including its Natural Resources. British Yearbook of International Law, abril 2023. GUILFOYLE, Douglas. Litigation as Statecraft: Small States and the Law of the Sea. British Yearbook of International Law, mayo 2023. ORIHUELA, Esperanza. Estocolmo +50 y los océanos. Una gobernanza azul esquizoide necesitada de tratamiento urgente. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 13, n. 2, 2022. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3394 (Fecha de último acceso 09-11-2023). PIERACCINI, Margherita. Beyond enclosures' Highly protected marine areas Leer más
      PubDate: Fri, 24 Nov 2023 01:04:02 +000
       
  • Agenda. Call for papers: XII Congreso Nacional de Evaluación de Impacto
           Ambiental. Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental,
           Vitoria-Gasteiz, 10-12 de abril de 2024

    • Authors: David Mercadal Cuesta; Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
      Abstract: Call for papers: XII Congreso Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental. Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental, Vitoria-Gasteiz, 10-12 de abril de 2024 Autor: David Mercadal Cuesta, Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) Palabras clave: Formación. Evaluación de Impacto Ambiental. Resumen: La Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental organiza el XII Congreso Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental – CONEIA 2024. Tendrá lugar en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz los días 10-12 de abril de 2024. El lema del congreso es “La Evaluación Ambiental como garantía de sostenibilidad social, ambiental y económica”. El objetivo es poner en valor y reforzar la idea de que la evaluación ambiental es sinónimo de calidad, y garantiza una sostenibilidad en los ámbitos mencionados. Este objetivo se consigue con un amplio número de sesiones relacionadas con avances conceptuales y aplicaciones contextuales de la evaluación ambiental que ejemplifican sostenibilidad, innovación, desarrollo y adaptación. El plazo de envío de comunicaciones se abrirá el próximo lunes 4 de diciembre de 2023, y permanecerá abierto hasta el 5 de febrero Leer más
      PubDate: Fri, 24 Nov 2023 01:02:39 +000
       
  • Agenda. Webinar on-line: “Custodia del territorio, una herramienta
           perfecta para integrar la sostenibilidad y el medio ambiente en las
           administraciones públicas”. Fundación Somos Naturaleza, 29 de
           noviembre de 2023

    • Authors: David Mercadal Cuesta; Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
      Abstract: Webinar on-line: “Custodia del territorio, una herramienta perfecta para integrar la sostenibilidad y el medio ambiente en las administraciones públicas”. Fundación Somos Naturaleza, 29 de noviembre de 2023 Autor: David Mercadal Cuesta, Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) Palabras clave: Formación. Custodia del territorio. Desarrollo sostenible. Administraciones públicas. Resumen: El próximo 29 de noviembre de 2023, de 12:30 a 14:50, tendrá lugar el Webinar on-line: “Custodia del territorio, una herramienta perfecta para integrar la sostenibilidad y el medio ambiente en las administraciones públicas”, organizado por la Fundación Somos Naturaleza. Toda la información se encuentra en el programa: Destacamos la intervención del Dr. Carlos Javier Durá Alemañ, miembro del Consejo de Redacción de esta revista e investigador del CIEDA-CIEMAT. Las inscripciones se realizan en este enlace.
      PubDate: Fri, 24 Nov 2023 01:00:55 +000
       
  • Agenda. Conclusiones del Congreso Internacional sobre Conectividad
           Ecológica. CUNEF Universidad, 15 y 16 de septiembre de 2023

    • Authors: Carlos Javier Durá Alemañ; Investigador del Centro Internacional de Estudios en Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
      Abstract: Conclusiones del Congreso Internacional sobre Conectividad Ecológica. CUNEF Universidad, 15 y 16 de septiembre de 2023 Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) Palabras clave: Formación. Universidad. Conservación. Conectividad. Biodiversidad. Resumen: El departamento de Derecho Público de CUNEF Universidad organizó el pasado día 15 de septiembre de 2023 el Congreso Internacional de Conectividad Ecológica, en el marco del proyecto de investigación PID2021-128884OB-I00. El programa del evento fue: 10:00 – 10:30 h. Acto de inauguración Ana Isabel Fernández Álvarez, Rectora de CUNEF Universidad. Adoración Álvaro Moya, Decana de la Facultad de Empresa, Economía y Derecho. Blanca Lozano Cutanda, catedrática de Derecho administrativo y directora del Congreso. 10:30 – 12:00 h. Primera Mesa. Conectividad ecológica: marco jurídico y principios Modera: Xavier Codina García-Andrade (Profesor de CUNEF Universidad y abogado de Uría y Menéndez). “La conectividad ecológica en los convenios internacionales sobre biodiversidad: implementación, medios de seguimiento y control”. Alejandro Lago Candeira (Experto en Derecho y Política Ambiental Internacional). “La restauración de la Leer más
      PubDate: Thu, 23 Nov 2023 01:00:16 +000
       
  • Actualidad al día. Canarias. Planificación hidrológica. Demarcación
           hidrográfica. Gran Canaria. Tenerife

    • Authors: Eva Blasco Hedo; Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
      Abstract: Planificación Hidrológica de las Demarcaciones de Gran Canaria y Tenerife Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) Fuente: Decreto 370/2023, de 18 de septiembre, por el que se aprueba definitivamente el Plan Hidrológico Insular de la Demarcación Hidrográfica de Gran Canaria, tercer ciclo (2021-2027). (BOCAN núm. 191, de 27 de septiembre) Decreto 372/2023, de 18 de septiembre, por el que se aprueba definitivamente el Plan Hidrológico Insular de la Demarcación Hidrográfica de Tenerife, tercer ciclo (2021-2027). (BOCAN núm. 191, de 27 de septiembre) Palabras clave: Planificación hidrológica. Gran Canaria. Tenerife. Dominio público hidráulico. Aguas. Objetivos Medioambientales. Resumen: Estos dos Planes tienen por objeto establecer las medidas para conseguir los objetivos de la planificación hidrológica en las Demarcaciones Hidrográficas de Gran Canaria y Tenerife, y concretamente, para las masas de agua y las zonas protegidas, los objetivos ambientales definidos en el artículo 92 bis del texto refundido de Ley de Aguas. Debe precisarse que, desde el punto de vista territorial y urbanístico, los Planes Hidrológicos Insulares merecen Leer más
      PubDate: Wed, 22 Nov 2023 01:00:18 +000
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.206.13.203
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-