Authors:
Rev.Eltopo
Abstract: La onceava edición de Revista El Topo contiene una serie de artículos producto de investigaciones sobre la problemática de la apropiación territorial y el desarrollo de formas de vida aún no avasalladas del todo por gubernamentalidades neoliberales. Más allá de la disciplina de origen de las autorías -Sociología, Geografía, Arquitectura y Antropología-, lo que permite […] PubDate: Mon, 04 Oct 2021 16:51:53 +000
Authors:
Rev.Eltopo
Abstract: Por: Eduard Sala Resumen A raíz de la crisis económica de 2008 y los efectos en el mercado de vivienda, los procesos de desposesión se agraviaron en ciudades del sud de Europa como en el caso de Barcelona. Frente a la ineficacia de los diferentes gobiernos, la población se unió para parar los desahucios y […] PubDate: Mon, 04 Oct 2021 13:23:27 +000
Authors:
Rev.Eltopo
Abstract: Por: Francisco Escobar-Escobar Resumen Las migraciones como fenómenos inherentes a la sociedad humana influyen ineludiblemente en la identidad de quienes cambian geográficamente de territorio, tanto en las migraciones clásicas como en las de carácter transnacional. Este artículo presenta un análisis sistemático del rol que tiene el espacio público en la construcción de la identidad cultural […] PubDate: Mon, 04 Oct 2021 13:15:31 +000
Authors:
Rev.Eltopo
Abstract: Por: Corinna Del Bianco Resumen La autoconstrucción es parte determinando del paisaje urbano de las ciudades, especialmente dentro de los países que ahora viven su desarrollo y urbanización. Las casas autoconstruidas surgen de la necesidad, se hacen en poco tiempo y con recursos económicos limitados. Ya sea que resulten legalmente formales o informales, existe la […] PubDate: Mon, 04 Oct 2021 13:12:04 +000
Authors:
Rev.Eltopo
Abstract: Por: Ana Bengoa Resumen Esta crónica-artículo expone algunas de las observaciones de un “trabajo de terreno” realizado en el campamento Ladera Angelmó, en la ciudad de Puerto Montt el año 2017, las cuales abordan de manera crítica -y desde una observación participante-, la relación del Estado y sus políticas habitacionales con el campamento en cuestión. […] PubDate: Mon, 04 Oct 2021 13:06:46 +000
Authors:
Rev.Eltopo
Abstract: Por: Valentina Zanetta Resumen El artículo aborda un conjunto de prácticas políticas realizadas por mujeres que viven en asentamientos informales chilenos y cómo estas se tensionan a partir de la gestión que asumen cuando el Estado y la acción pública, se involucran en el territorio. Se analizan 18 entrevistas realizadas a mujeres a lo largo […] PubDate: Mon, 04 Oct 2021 13:03:36 +000
Authors:
Rev.Eltopo
Abstract: Por: Bruno Coutinho de Souza Oliveira Resumen Basado en estudios sobre territorios y espacios periféricos de centros urbanos, este artículo tiene como objetivo problematizar los límites de las políticas de urbanización impuestas a los habitantes de favelas en los últimos años. Parte de la investigación etnográfica, complementada por entrevistas semi-estructuradas, realizadas entre 2013 y 2017 […] PubDate: Mon, 04 Oct 2021 13:00:05 +000
Authors:
Rev.Eltopo
Abstract: Por: Felipe Espinosa Parra El libro que tenemos la oportunidad de reseñar en esta ocasión fue publicado por primera vez en el año 2008 y editado nuevamente en 2015 por Samuel León Cáceres su autor y presenta la historia de los antiguos hoteles de Valparaíso en un ejercicio de catastro e interpretación de un momento […] PubDate: Mon, 04 Oct 2021 11:11:55 +000
Authors:
Rev.Eltopo
Abstract: El reciente año 2019 y el corriente año 2020 ha sido difícil para todos y todas especialmente en Chile desde donde editamos esta revista. Los acontecimientos sucedidos en el último tiempo nos han impedido cumplir con los tiempos normales de publicación de la revista, pero ¡ya estamos nuevamente en línea! En esta nueva actualización hemos […] PubDate: Fri, 03 Jul 2020 22:56:05 +000
Authors:
Rev.Eltopo
Abstract: Por: José de Jesús Flores / Alicia Torres (pp.10-33) Resumen Los trabajos realizados desde el enfoque de la vulnerabilidad para el estudio del riesgo han demostrado que los desastres no son naturales, sino parte de procesos socialmente construidos donde una población vulnerable enfrenta las afectaciones derivadas del impacto de una amenaza. Asimismo, han presentado pruebas […] PubDate: Sat, 27 Jun 2020 23:27:41 +000