Subjects -> RECREATION, TRAVEL AND TOURISM (Total: 204 journals)
    - HOTELS AND RESTAURANTS (2 journals)
    - LEISURE AND RECREATION (24 journals)
    - RECREATION, TRAVEL AND TOURISM (178 journals)

RECREATION, TRAVEL AND TOURISM (178 journals)                     

Showing 1 - 36 of 36 Journals sorted alphabetically
40 [degrees] South     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Acta Economica Et Turistica     Open Access   (Followers: 1)
Advances in Hospitality and Tourism Research     Open Access   (Followers: 5)
Almatourism - Journal of Tourism, Culture and Territorial Development     Open Access   (Followers: 10)
American Journal of Tourism Management     Open Access   (Followers: 12)
American Journal of Tourism Research     Open Access   (Followers: 10)
Anatolia : A Journal of Tourism Research     Open Access   (Followers: 1)
Anatolia : An International Journal of Tourism and Hospitality Research     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Annals of Tourism Research     Hybrid Journal   (Followers: 37)
ARA : Revista de Investigación en Turismo     Open Access  
ASEAN Journal on Hospitality and Tourism     Open Access   (Followers: 5)
Asia Pacific Journal of Tourism Research     Hybrid Journal   (Followers: 18)
Australian Antarctic Magazine     Free   (Followers: 5)
Bulletin of Kyiv National University of Culture and Arts. Series in Tourism     Open Access   (Followers: 1)
Caderno Virtual de Turismo     Open Access   (Followers: 2)
Cenário : Revista Interdisciplinar em Turismo e Território     Open Access  
Cornell Hospitality Quarterly     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Craft Research     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Cuadernos de Turismo     Open Access   (Followers: 2)
Current Issues in Tourism     Hybrid Journal   (Followers: 24)
Dusit Thani College Journal     Open Access  
E-Journal of Tourism     Open Access   (Followers: 8)
EchoGéo     Open Access  
Educación física y deporte     Open Access   (Followers: 1)
Espiga     Open Access   (Followers: 1)
European Journal of Tourism, Hospitality and Recreation     Open Access   (Followers: 4)
Event Management     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Gastroia : Journal of Gastronomy And Travel Research     Open Access   (Followers: 1)
Gaze: Journal of Tourism and Hospitality     Open Access  
Geofronter     Open Access  
Geotourism/Geoturystyka     Open Access  
Gestion Turistica     Open Access   (Followers: 1)
Globe, The     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Güncel Turizm Araştırmaları Dergisi     Open Access  
Hospitality & Society     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Infinitum: Revista Multidisciplinar     Open Access   (Followers: 1)
Information Technology & Tourism     Full-text available via subscription   (Followers: 8)
Interaction     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
International Journal of Applied Earth Observations and Geoinformation     Open Access   (Followers: 8)
International Journal of Applied Sciences in Tourism and Events     Open Access   (Followers: 3)
International Journal of Contemporary Hospitality Management     Hybrid Journal   (Followers: 12)
International Journal of Contemporary Tourism Research     Open Access   (Followers: 4)
International Journal of Culture Tourism and Hospitality Research     Hybrid Journal   (Followers: 20)
International Journal of Digital Culture and Electronic Tourism     Hybrid Journal   (Followers: 8)
International Journal of Entertainment Technology and Management     Hybrid Journal   (Followers: 1)
International Journal of Event and Festival Management     Hybrid Journal   (Followers: 7)
International Journal of Geoheritage and Parks     Open Access  
International Journal of Hospitality & Tourism Administration     Hybrid Journal   (Followers: 14)
International Journal of Hospitality and Event Management     Hybrid Journal   (Followers: 3)
International Journal of Hospitality Management     Hybrid Journal   (Followers: 11)
International Journal of Knowledge Management in Tourism and Hospitality     Hybrid Journal   (Followers: 5)
International Journal of Recreation and Sports Science     Open Access   (Followers: 4)
International Journal of Religious Tourism and Pilgrimage     Open Access   (Followers: 7)
International Journal of Tourism Anthropology     Hybrid Journal   (Followers: 11)
International Journal of Tourism Cities     Hybrid Journal   (Followers: 4)
International Journal of Tourism Policy     Hybrid Journal   (Followers: 8)
International Journal of Tourism Research     Hybrid Journal   (Followers: 15)
International Journal of Tourism Sciences     Hybrid Journal   (Followers: 4)
International Journal of Travel Medicine and Global Health     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Applied Sciences in Travel and Hospitality     Open Access  
Journal of Business & Hotel Management     Partially Free   (Followers: 4)
Journal of China Tourism Research     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Journal of Ecotourism     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Journal of Environmental Management and Tourism     Open Access   (Followers: 15)
Journal of Franco-Irish Studies     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Gastronomy and Tourism     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Journal of Halal Product and Research     Open Access  
Journal of Heritage Tourism     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Journal of Hospitality & Tourism Education     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Journal of Hospitality & Tourism Research     Hybrid Journal   (Followers: 15)
Journal of Hospitality and Tourism Insights     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Journal of Hospitality and Tourism Management     Full-text available via subscription   (Followers: 14)
Journal of Hospitality and Tourism Technology     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Journal of Hospitality Financial Management     Open Access  
Journal of Hospitality Management and Tourism     Open Access   (Followers: 5)
Journal of Hospitality Marketing & Management     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Journal of Hospitality, Leisure, Sport & Tourism Education     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Journal of International and Thai Tourism     Open Access  
Journal of Multidisciplinary Academic Tourism     Open Access   (Followers: 1)
Journal of New Studies in Sport Management     Open Access   (Followers: 5)
Journal of Outdoor Recreation and Tourism     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Journal of Park and Recreation Administration     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Journal of Place Management and Development     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Journal of Policy Research in Tourism, Leisure and Events     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Journal of Quality Assurance in Hospitality & Tourism     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Journal of Sport & Tourism     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Journal of Sustainable Tourism     Hybrid Journal   (Followers: 22)
Journal of Tourism & Adventure     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Tourism and Cultural Change     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Journal of Tourism and Heritage Research     Open Access  
Journal of Tourism and Himalayan Adventures     Open Access   (Followers: 5)
Journal of Tourism and Hospitality Education     Open Access  
Journal of Tourism Futures     Open Access   (Followers: 4)
Journal of Tourism Insights     Open Access   (Followers: 6)
Journal of Tourism Intelligence and Smartness     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Tourism Research & Hospitality     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Journal of Tourism, Hospitality and Sports     Open Access   (Followers: 3)
Journal of Travel & Tourism Marketing     Hybrid Journal   (Followers: 15)
Journal of Travel Medicine     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Journal of Travel Research     Hybrid Journal   (Followers: 14)
Journal of Vacation Marketing     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Journeys     Full-text available via subscription  
Juara : Jurnal Olahraga     Open Access  
Jurnal Analisis Pariwisata     Open Access  
Jurnal Destinasi Pariwisata     Open Access  
Jurnal IPTA     Open Access  
Jurnal Kepariwisataan dan Hospitalitas     Open Access  
Jurnal Master Pariwisata (Journal Master in Tourism Studies)     Open Access  
Jurnal Pariwisata Pesona     Open Access  
Jurnal Pariwisata Terapan     Open Access  
Marketing & Tourism Review     Open Access   (Followers: 1)
Matkailututkimus     Open Access  
Matrik : Jurnal Manajemen, Strategi Bisnis dan Kewirausahaan     Open Access  
Mobilities     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Mondes du Tourisme     Open Access   (Followers: 1)
Multiciencias     Open Access  
Nepalese Journal of Hospitality and Tourism Management     Open Access   (Followers: 3)
New Approaches in Sport Sciences     Open Access  
Perspectives in Asian Leisure and Tourism     Open Access  
Podium Sport, Leisure and Tourism Review     Open Access   (Followers: 2)
Polish Journal of Sport and Tourism     Open Access  
RACE - Revista de Administração, Contabilidade e Economia     Open Access  
Rangeland Journal     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Recreation and Society in Africa, Asia and Latin America     Open Access   (Followers: 1)
Research in Hospitality Management     Open Access  
Revista de Gestão Ambiental e Sustentabilidade - GeAS     Open Access  
Revista de turism - studii si cercetari in turism     Open Access  
Revista Eletrônica Academicus     Open Access  
Revista Eletrônica de Administração e Turismo     Open Access  
Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte     Open Access  
Revista Interamericana de Ambiente y Turismo     Open Access  
Revista Internacional de Derecho del Turismo     Open Access  
Revista Internacional de Turismo y Empresa     Open Access  
Revista Organizações em Contexto     Open Access  
ROTUR : Revista de Ocio y Turismo     Open Access  
Sasdaya : Gadjah Mada Journal of Humanities     Open Access  
Scandinavian Journal of Hospitality and Tourism     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Space and Culture     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Sport i Turystyka : Środkowoeuropejskie Czasopismo Naukowe     Open Access  
Studies in Travel Writing     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Téoros     Open Access  
The Journal : Tourism and Hospitality Essentials Journal     Open Access   (Followers: 1)
Tourism     Open Access   (Followers: 8)
Tourism & Management Studies     Open Access   (Followers: 7)
Tourism Analysis     Full-text available via subscription   (Followers: 11)
Tourism and Heritage Journal     Open Access  
Tourism and Hospitality Research     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Tourism and Travelling     Open Access  
Tourism Critiques : Practice and Theory     Open Access  
Tourism Culture & Communication     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
Tourism Economics     Full-text available via subscription   (Followers: 10)
Tourism Geographies: An International Journal of Tourism Space, Place and Environment     Hybrid Journal   (Followers: 18)
Tourism in Marine Environments     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Tourism Management     Hybrid Journal   (Followers: 24)
Tourism Management Perspectives     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Tourism Planning & Development     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Tourism Recreation Research     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Tourism Review     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Tourism Review International     Full-text available via subscription   (Followers: 5)
Tourist Studies     Hybrid Journal   (Followers: 4)
TRANSIT     Open Access  
Translation Studies     Hybrid Journal   (Followers: 25)
Turismo y Sociedad     Open Access   (Followers: 2)
Turystyka Kulturowa     Open Access  
Via : Tourism Review     Open Access  
Visitor Studies     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Worldwide Hospitality and Tourism Themes     Hybrid Journal   (Followers: 2)

           

Similar Journals
Journal Cover
Revista Internacional de Turismo y Empresa
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 2530-7134
Published by Universidad de Córdoba Homepage  [16 journals]
  • Transición digital y reajuste del sector turístico en la
           Unión Europea

    • Authors: ANTONIO SANCHEZ-BAYON
      Pages: 1 - 24
      Abstract: Revisión heterodoxa de Economía Política y Macroeconomía sobre el efecto reajuste en el sector turístico por impacto de la transición digital y su agravamiento con las crisis COVID-19 y guerra en Ucrania. Se plantea una síntesis del cambio paradigmático con la economía digital y cómo afecta a las relaciones laborales y profesionales, requiriéndose de una transformación del sistema económico y el proceso productivo. Se centra la atención en el sector turístico y su paradoja en la Unión Europea: pese a su creciente importancia, en cambio, su reconocimiento y transformación resulta insuficiente. Dicha paradoja se intensifica en el caso español, donde más fondos europeos de recuperación se están destinando y sin embargo está creciendo la vulnerabilidad de sus PYMES y emprendedores turísticos. Palabras clave: transición digital; efecto reajuste; turismo; Unión Europea (UE); crisis; PYMES; emprendedores; Nueva Economía Política.
      PubDate: 2022-12-07
      DOI: 10.21071/riturem.v6i12.15049
      Issue No: Vol. 6, No. 2 (2022)
       
  • Crecimiento turístico, desarrollo inmobiliario y geodiversidad: análisis
           preliminar de las dificultades de geoconservación en la Sierra meridional
           de la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina

    • Authors: GONZALO SCHNEIDER, ALDO RAMOS, SILVIA VALENZUELA
      Pages: 25 - 47
      Abstract: En el actual contexto posmoderno las dinámicas turísticas han mutado. Esto se expresa en el sistema territorial de Tandilia (Argentina), particularmente en el sector serrano sur de la ciudad de Tandil, donde sus características intrínsecas, como la geodiversidad territorial, le otorgan valor y producen una diferenciación del área, convirtiéndola en escenario de transformaciones territoriales vinculado a la práctica turística de diversa índole. Muchas de estas transformaciones, no obstante, se hacen en detrimento de la geodiversidad y la geoconservación de dicho espacio. El presente estudio pretende analizar las transformaciones y el vínculo entre los consumos turísticos, la geodiversidad y la geoconservación territorial de dicho sector. Para el objetivo de la presente investigación se realizó un análisis multitemporal de las transformaciones vinculadas a los consumos turísticos en el área de estudio desde una perspectiva de tipo descriptiva, a partir de la comparación de imágenes satelitales extraídas de diversas fuentes. A esto se le sumó el relevamiento de fotografías de puntos de interés en el territorio para el presente análisis. Palabras clave: Turismo, Urbanización, Infraestructura, Tandil, Argentina.
      PubDate: 2022-12-08
      DOI: 10.21071/riturem.v6i12.15181
      Issue No: Vol. 6, No. 2 (2022)
       
  • La puesta en valor turístico-cultural del legado "juanramoniano" en los
           espacios públicos de Moguer (Huelva, España)

    • Authors: SERGIO OLLERO LARA
      Pages: 48 - 65
      Abstract: El Premio Nobel de Literatura de 1956, Juan Ramón Jiménez Mantecón, dejó a su localidad natal inmortalizada en sus versos. Fue testigo privilegiado del Moguer de finales del siglo XIX y principios del XX, que aún miraba a la mar como los intrépidos marinos que se alistaron con Cristóbal Colón en 1492. El poeta dejó un legado material e inmaterial irrepetible, así como consiguió que Moguer fuese un importante destino turístico y literario casi un siglo después. Alejándonos de los recursos patrimoniales y turísticos convencionales como museos, conferencias o publicaciones, pretendemos analizar cómo se han amoldado las políticas culturales de la ciudad para ofrecer el legado literario y el producto turístico de Platero y yo en los espacios públicos mediante cuatro mecanismos: la toponimia evocadora de las calles, la Feria 1900, el museo al aire libre Platero Escultura y el proyecto de azulejos con los poemas de Juan Ramón que referencian personajes y sitios de Moguer. Palabras clave: políticas culturales públicas; espacios públicos y turismo; Platero y yo; Juan Ramón Jiménez; patrimonio y turismo.
      PubDate: 2022-12-09
      DOI: 10.21071/riturem.v6i12.14529
      Issue No: Vol. 6, No. 2 (2022)
       
  • Hacia una redefinición del turismo congoleño por una nueva orientación
           turística hacia el desarrollo local integral

    • Authors: STEEVE JEROMET LEBRUN MAYOULOU, ABDELOUAHAB IDELHADJ
      Pages: 66 - 81
      Abstract: Este artículo está diseñado para defender la idea de que el Congo y otros países similares deben redefinir imperativamente el turismo para una nueva tendencia turística con el fin de promover el desarrollo local, regional/estatal e internacional. Este artículo es, pues, una colección de propuestas (soluciones) que son esenciales en el Congo para un nuevo paradigma de turismo. Formación geológica y experiencia asociativa y profesional con vocación cultural, propongo al Congo redefinir el turismo congoleño mediante la creación de un "Geo-parque llamado: Loango" que tendrá en cuenta la valorización, conservación, valorización del patrimonio natural, Biológico/Geológico, y Cultural para un verdadero desarrollo turístico adecuado, eficaz y pertinente. Palabras clave : Patrimonio natural, patrimonio biológico y geológico; turismo; geoparque ; geodiversidad;  geoturismo; Loango; Congo. 
      PubDate: 2022-12-10
      DOI: 10.21071/riturem.v6i12.15107
      Issue No: Vol. 6, No. 2 (2022)
       
  • Turismo y tecnologías en territorios complejos. El caso del Qhapaq Ñan
           en el Desierto de Atacama (Chile)

    • Authors: ALAN MUÑOZ BASCUÑÁN
      Pages: 82 - 104
      Abstract: Como parte del desarrollo de una iniciativa de innovación y competitividad para la región de Atacama, Chile, se desprende este estudio que buscó evaluar la viabilidad de generar experiencias turísticas con tecnologías de georreferenciación, realidad aumentada y recursos audiovisuales, en el territorio que abarca el Qhapaq Ñan o Camino del Inca en esta región. Este patrimonio de la humanidad reúne un conjunto de recursos arqueológicos y sitios patrimoniales extendidos en distintas áreas del desierto, donde las complejas condiciones naturales de su geografía pueden ser limitantes para el desarrollo de actividades como el turismo. Los resultados revelan que es posible desarrollar experiencias turísticas basadas en el patrimonio arqueológico, con el apoyo de tecnologías adecuadas a las condiciones mencionadas, y que el rol de los actores sociales es clave tanto para el desarrollo del turismo, como para la adecuación de las tecnologías a las condiciones reales en que serán utilizadas en este complejo lugar. Palabras clave: Experiencias turísticas, Tecnologías. Qhapaq Ñan, Atacama, patrimonio.
      PubDate: 2022-12-11
      DOI: 10.21071/riturem.v6i12.15028
      Issue No: Vol. 6, No. 2 (2022)
       
  • El turismo, un salvavidas para los inmuebles históricos. El ejemplo de
           Ribadavia (Ourense, España)

    • Authors: ANA MESÍA LÓPEZ
      Pages: 105 - 121
      Abstract: Presentamos el ejemplo de Ribadavia (Ourense), una ciudad declarada bien de interés cultural que ha valorizado su patrimonio a través de rehabilitaciones y nuevos usos, como por ejemplo el nuevo Museo del Vino de Galicia ubicado en una antigua rectoral o la rehabilitación de su castillo, con un centro de interpretación en su interior. Las visitas a su patrimonio, unidas al turismo enológico (Ribadavia es la comarca vitivinícola más importante de Galicia) atraen a un nuevo perfil turístico de personas que viajen expresamente para disfrutar de sus inmuebles históricos y de sus bodegas que, a su vez, han contribuido a que se mantenga vivo el patrimonio inmaterial vinculado a esta actividad. Palabras Clave:  Ribadavia, patrimonio, rehabilitación, nuevos usos, indicador, BIC.
      PubDate: 2022-12-13
      DOI: 10.21071/riturem.v6i2.14370
      Issue No: Vol. 6, No. 2 (2022)
       
  • La Ribeira Sacra (Galicia, España): interpretación, turismo y
           conservación

    • Authors: MARTA AMIL MARTÍNEZ
      Pages: 122 - 139
      Abstract: Ante la declaración de la Ribeira Sacra como Reserva de la Biosfera de la UNESCO (2021), el propósito de la investigación es presentar acciones para la conservación y gestión turística de dicho patrimonio natural y cultural, previniendo impactos como el incendio del pasado mes de septiembre. Para llevar a buen término este trabajo, aplicamos una metodología cualitativa con un enfoque empírico. Además de la mejora de la interpretación, conclluimos que la restauración patrimonial y la preservación del medio son los principales hallazgos. De la gestión socioeconómica, abordamos proyectos de investigación, la difusión de este destino de interior y la identificación de códigos de conducta para luchar contra la despoblación. Estos resultados se contrastan con los estudios acerca de los monumentos y recursos sostenibles del conjunto del territorio, ofreciéndose una visión completa de la interpretación, turismo y conservación de la Ribera Sagrada, para alcanzar su reconocimiento definitivo como Patrimonio Mundial. Palabras clave: Ribeira Sacra (Galicia); patrimonio; conservación; gestión; ecoturismo.
      PubDate: 2022-12-13
      DOI: 10.21071/riturem.v6i2.14523
      Issue No: Vol. 6, No. 2 (2022)
       
  • Integración del patrimonio natural y redes de infraestructura verde como
           mejora de los bienes públicos del olivar con orientación
           turístico-recreativa

    • Authors: ANDRÉS CONDE SÁNCHEZ, ANGEL LORA GONZÁLEZ
      Pages: 140 - 162
      Abstract: El paisaje del olivar tradicional viene sufriendo distintos riesgos agravados por la actual crisis del sector, su simplificación, abandono, o arranque, y sus efectos en la población local y en su valor natural hacen necesario potenciar y valorar una bandeja más amplia de recursos, en forma de bienes y servicios públicos, naturales y socioculturales, que estos olivares pueden ofrecer y que es necesario desarrollar e investigar. Para ello, las estrategias de infraestructura verde y conectividad ecológicas aplicadas en estos olivares, se conforman como unas herramientas clave en la recuperación y mejora de estos recursos, poniendo en valor los elementos del paisaje con una orientación, entre otras, turístico-recreativa. Para el estudio del alcance de estas estrategias en el olivar tradicional llevada a cabo en el municipio de Almedinilla (Córdoba), donde el olivar tradicional ocupa el grueso de su término, se realizó un análisis cartográfico, inventariando el patrimonio natural y sus elementos del paisaje agrario, así como las zonas potenciales para su ampliación. Como resultado de este, se obtuvieron cartografías que volcaron una alta potencialidad de mejora del paisaje agrario, y con ellas el diseño de una amplia y funcional red de conectividad ecológica, evidenciando una marcada capacidad de estos olivares como proveedores de todo un abanico de bienes y servicios públicos. Palabras clave: Olivar; patrimonio natural; infraestructura verde; conectividad ecológica; bienes públicos; turismo.
      PubDate: 2022-12-14
      DOI: 10.21071/riturem.v6i2.15300
      Issue No: Vol. 6, No. 2 (2022)
       
  • Análisis del perfil turístico de la población del cantón de Cuenca
           (Ecuador) con aplicación de la teoría de Plog

    • Authors: ANAÍS AMÓN VICUÑA, PAULINA FLORES QUEZADA, MAYRA VINUEZA MALDONADA
      Pages: 163 - 175
      Abstract: El continuo crecimiento de la actividad turística ha generado que surjan nuevos gustos y preferencias, no sólo en cuanto al turismo receptor sino también al turismo emisor; es por ello que la creación de un perfil de turista emisor y su análisis, desde una perspectiva general empleando la teoría de Plog puede servir para conocer las necesidades y expectativas y a trazar una tendencia turística y una estrategia de promoción adecuadas. Este estudio se enfocó en el cantón de Cuenca (Ecuador), en donde tras una revisión bibliográfica se destacaron estudios acerca del perfil del turista visitante, más no un análisis de su propia población. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo-correlacional y con un corte transversal. Para la correlación de las variables se aplicó la prueba no paramétrica Chi cuadrado, la cual nos permite realizar una prueba estadística para evaluar hipótesis acerca de la relación entre dos variables categóricas. Se encontró que el mayor número de turistas del cantón Cuenca se relaciona con la demanda psicocéntrica, es decir, viajeros que buscan destinos conocidos y desarrollados que utilizan servicios turísticos que les proporcionen seguridad y confort, inclinándose por un turismo masivo más o un turismo de sol y playa convencional. Palabras clave: Cuenca-Ecuador, turismo, Teoría de Plog, perfiles del turista, turismo de sol y playa.
      PubDate: 2022-12-14
      DOI: 10.21071/riturem.v6i2.14186
      Issue No: Vol. 6, No. 2 (2022)
       
  • La Declaración Patrimonial de los Muros de Piedra Seca: análisis de la
           puesta en valor del Patrimonio Inmaterial en el Valle de los Pedroches
           (Córdoba, España)

    • Authors: SOFÍA L. ARELLANO VELÁZQUEZ
      Pages: 176 - 191
      Abstract: En 2018 se inscribió en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial el Conocimiento y la técnica para la construcción de muros de piedra seca. Su declaración no ha tenido la relevancia necesaria dentro del desarrollo de una comunidad, especialmente, la rural. Poner en valor este elemento patrimonial no solo contribuye a la protección y conservación de este método de construcción, sino que es un ejemplo de cooperación internacional al ser una denominación conjunta que busca proteger un patrimonio que promueve la identidad de una sociedad. Hoy en día solo es posible su transmisión por parte de los trabajadores del mundo rural. Por ello, es necesario su puesta en valor, no solo por la visibilidad y el posicionamiento que se le da a las localidades y por ende las posibilidades para que exista un desarrollo social y económico en dicha sociedad, sino que la transmisión del conocimiento a generaciones futuras permitirá su adecuada conservación. Puesto que la cultura y el patrimonio son un factor clave en el desarrollo, no sólo económico, sino en términos de conservación medioambiental y equidad social, favoreciendo al desarrollo sostenible, a través de una gestión cultural que incorpore la adaptación al cambio climático. Por ello se toma en consideración medidas presentadas en la Comarca de Los Pedroches, donde abundan las consturcciones de piedra seca, que en ocasiones se han logrado poner en valor y en otras el patrimonio se encuentra en peligro para su conservación.  Palabras Clave:  Patrimonio inmaterial, desarrollo sostenible, muros de piedra seca, turismo rural, Valle de los Pedroches
      PubDate: 2022-12-14
      DOI: 10.21071/riturem.v6i2.15355
      Issue No: Vol. 6, No. 2 (2022)
       
  • México y sus ciudades “Patrimonio de la Humanidad”

    • Authors: CECILIA GARCÍA MUÑOZ APARICIO, BEATRIZ PÉREZ SÁNCHEZ, MARÍA DEL CARMEN NAVARRETE TORRES
      Pages: 192 - 206
      Abstract: México posee 14 ciudades patrimonio mundial, lo cual hace que se considere un destino turístico por excelencia, así como de gran atractivo para los visitantes. Este tipo de ciudades son lugares que cumplen con requerimientos fijados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) por albergar monumentos, pinturas, artesanías, edificios, manuscritos, películas, esculturas, conjuntos históricos y arquitectónicos, colecciones de ciencia, fotografías, sitios arqueológicos u otros recursos patrimoniales de interés. El objetivo de este trabajo es demostrar la importancia de las ciudades patrimonio en México como factor de atracción de flujos turísticos. Se utilizó una metodología cualitativo-descriptiva con manejo de fuentes secundarias como artículos, libros, webs, etc., dando como resultado que este tipo de patrimonio define la identidad cultural de un pueblo, estado y/o país, además de ser un activo económico en cuanto a la recepción de divisas y creación de empleos, por lo que, en definitiva, representa un motor de desarrollo turístico y socioeconómico en general. Palabras Clave:  Destinos turísticos patrimoniales, ciudades patrimonio mundial, turismo cultural, México.
      PubDate: 2022-12-15
      DOI: 10.21071/riturem.v6i2.15367
      Issue No: Vol. 6, No. 2 (2022)
       
  • Imaginarios del turismo en las ruinas de Armero, Tolima, Colombia

    • Authors: JORGE ALEXANDER MORA FORERO, ALISON GINETH GARCÍA DUQUE, LAURA VANESSA PRIETO CAICEDO, ANGIE KATHERINE BARRETO PARDO
      Pages: 207 - 227
      Abstract: Armero Tolima es un lugar caracterizado especialmente por su historia y atractivos turísticos que enmarcan un antes y un después de la tragedia de 1985 provocada por la irrupción del volcán Nevado del Ruiz, siendo en esto donde los imaginarios turísticos crean deseo y hacen atractivo el sitio en el que se presentó la eventualidad, lo cual, interviene directamente en la elección del lugar que visitar. Por ello, el objetivo de esta investigación es analizar los imaginarios de la demanda turística con el que cuenta el municipio de Armero Tolima, así como los gustos y preferencias que tienen los turistas y visitantes de lugares asociados con la muerte, desastres naturales o tragedias. Para ello, se realizaron entrevistas estructuradas a los turistas para identificar los imaginarios. Los resultados permiten ver las diferentes formas de ver las ruinas de una tragedia sucedida, lo cual marca una diferencia en el antes y el después de aquel lugar afectado. Palabras Claves: Turismo Oscuro, Imaginarios, Historia, ruinas de Armero, Colombia.
      PubDate: 2022-12-15
      DOI: 10.21071/riturem.v6i2.15206
      Issue No: Vol. 6, No. 2 (2022)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 3.238.250.73
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-