Subjects -> RECREATION, TRAVEL AND TOURISM (Total: 204 journals)
    - HOTELS AND RESTAURANTS (2 journals)
    - LEISURE AND RECREATION (24 journals)
    - RECREATION, TRAVEL AND TOURISM (178 journals)

RECREATION, TRAVEL AND TOURISM (178 journals)                     

Showing 1 - 36 of 36 Journals sorted alphabetically
40 [degrees] South     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Acta Economica Et Turistica     Open Access   (Followers: 1)
Advances in Hospitality and Tourism Research     Open Access   (Followers: 5)
Almatourism - Journal of Tourism, Culture and Territorial Development     Open Access   (Followers: 10)
American Journal of Tourism Management     Open Access   (Followers: 12)
American Journal of Tourism Research     Open Access   (Followers: 10)
Anatolia : A Journal of Tourism Research     Open Access   (Followers: 1)
Anatolia : An International Journal of Tourism and Hospitality Research     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Annals of Tourism Research     Hybrid Journal   (Followers: 37)
ARA : Revista de Investigación en Turismo     Open Access  
ASEAN Journal on Hospitality and Tourism     Open Access   (Followers: 5)
Asia Pacific Journal of Tourism Research     Hybrid Journal   (Followers: 18)
Australian Antarctic Magazine     Free   (Followers: 5)
Bulletin of Kyiv National University of Culture and Arts. Series in Tourism     Open Access   (Followers: 1)
Caderno Virtual de Turismo     Open Access   (Followers: 2)
Cenário : Revista Interdisciplinar em Turismo e Território     Open Access  
Cornell Hospitality Quarterly     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Craft Research     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Cuadernos de Turismo     Open Access   (Followers: 2)
Current Issues in Tourism     Hybrid Journal   (Followers: 24)
Dusit Thani College Journal     Open Access  
E-Journal of Tourism     Open Access   (Followers: 8)
EchoGéo     Open Access  
Educación física y deporte     Open Access   (Followers: 1)
Espiga     Open Access   (Followers: 1)
European Journal of Tourism, Hospitality and Recreation     Open Access   (Followers: 4)
Event Management     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Gastroia : Journal of Gastronomy And Travel Research     Open Access   (Followers: 1)
Gaze: Journal of Tourism and Hospitality     Open Access  
Geofronter     Open Access  
Geotourism/Geoturystyka     Open Access  
Gestion Turistica     Open Access   (Followers: 1)
Globe, The     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Güncel Turizm Araştırmaları Dergisi     Open Access  
Hospitality & Society     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Infinitum: Revista Multidisciplinar     Open Access   (Followers: 1)
Information Technology & Tourism     Full-text available via subscription   (Followers: 8)
Interaction     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
International Journal of Applied Earth Observations and Geoinformation     Open Access   (Followers: 8)
International Journal of Applied Sciences in Tourism and Events     Open Access   (Followers: 3)
International Journal of Contemporary Hospitality Management     Hybrid Journal   (Followers: 12)
International Journal of Contemporary Tourism Research     Open Access   (Followers: 4)
International Journal of Culture Tourism and Hospitality Research     Hybrid Journal   (Followers: 20)
International Journal of Digital Culture and Electronic Tourism     Hybrid Journal   (Followers: 8)
International Journal of Entertainment Technology and Management     Hybrid Journal   (Followers: 1)
International Journal of Event and Festival Management     Hybrid Journal   (Followers: 7)
International Journal of Geoheritage and Parks     Open Access  
International Journal of Hospitality & Tourism Administration     Hybrid Journal   (Followers: 14)
International Journal of Hospitality and Event Management     Hybrid Journal   (Followers: 3)
International Journal of Hospitality Management     Hybrid Journal   (Followers: 11)
International Journal of Knowledge Management in Tourism and Hospitality     Hybrid Journal   (Followers: 5)
International Journal of Recreation and Sports Science     Open Access   (Followers: 4)
International Journal of Religious Tourism and Pilgrimage     Open Access   (Followers: 7)
International Journal of Tourism Anthropology     Hybrid Journal   (Followers: 11)
International Journal of Tourism Cities     Hybrid Journal   (Followers: 4)
International Journal of Tourism Policy     Hybrid Journal   (Followers: 8)
International Journal of Tourism Research     Hybrid Journal   (Followers: 15)
International Journal of Tourism Sciences     Hybrid Journal   (Followers: 4)
International Journal of Travel Medicine and Global Health     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Applied Sciences in Travel and Hospitality     Open Access  
Journal of Business & Hotel Management     Partially Free   (Followers: 4)
Journal of China Tourism Research     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Journal of Ecotourism     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Journal of Environmental Management and Tourism     Open Access   (Followers: 15)
Journal of Franco-Irish Studies     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Gastronomy and Tourism     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Journal of Halal Product and Research     Open Access  
Journal of Heritage Tourism     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Journal of Hospitality & Tourism Education     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Journal of Hospitality & Tourism Research     Hybrid Journal   (Followers: 15)
Journal of Hospitality and Tourism Insights     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Journal of Hospitality and Tourism Management     Full-text available via subscription   (Followers: 14)
Journal of Hospitality and Tourism Technology     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Journal of Hospitality Financial Management     Open Access  
Journal of Hospitality Management and Tourism     Open Access   (Followers: 5)
Journal of Hospitality Marketing & Management     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Journal of Hospitality, Leisure, Sport & Tourism Education     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Journal of International and Thai Tourism     Open Access  
Journal of Multidisciplinary Academic Tourism     Open Access   (Followers: 1)
Journal of New Studies in Sport Management     Open Access   (Followers: 4)
Journal of Outdoor Recreation and Tourism     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Journal of Park and Recreation Administration     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Journal of Place Management and Development     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Journal of Policy Research in Tourism, Leisure and Events     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Journal of Quality Assurance in Hospitality & Tourism     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Journal of Sport & Tourism     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Journal of Sustainable Tourism     Hybrid Journal   (Followers: 22)
Journal of Tourism & Adventure     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Tourism and Cultural Change     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Journal of Tourism and Heritage Research     Open Access  
Journal of Tourism and Himalayan Adventures     Open Access   (Followers: 5)
Journal of Tourism and Hospitality Education     Open Access  
Journal of Tourism Futures     Open Access   (Followers: 4)
Journal of Tourism Insights     Open Access   (Followers: 6)
Journal of Tourism Intelligence and Smartness     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Tourism Research & Hospitality     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Journal of Tourism, Hospitality and Sports     Open Access   (Followers: 3)
Journal of Travel & Tourism Marketing     Hybrid Journal   (Followers: 15)
Journal of Travel Medicine     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Journal of Travel Research     Hybrid Journal   (Followers: 14)
Journal of Vacation Marketing     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Journeys     Full-text available via subscription  
Juara : Jurnal Olahraga     Open Access  
Jurnal Analisis Pariwisata     Open Access  
Jurnal Destinasi Pariwisata     Open Access  
Jurnal IPTA     Open Access  
Jurnal Kepariwisataan dan Hospitalitas     Open Access  
Jurnal Master Pariwisata (Journal Master in Tourism Studies)     Open Access  
Jurnal Pariwisata Pesona     Open Access  
Jurnal Pariwisata Terapan     Open Access  
Marketing & Tourism Review     Open Access   (Followers: 1)
Matkailututkimus     Open Access  
Matrik : Jurnal Manajemen, Strategi Bisnis dan Kewirausahaan     Open Access  
Mobilities     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Mondes du Tourisme     Open Access   (Followers: 1)
Multiciencias     Open Access  
Nepalese Journal of Hospitality and Tourism Management     Open Access   (Followers: 3)
New Approaches in Sport Sciences     Open Access  
Perspectives in Asian Leisure and Tourism     Open Access  
Podium Sport, Leisure and Tourism Review     Open Access   (Followers: 2)
Polish Journal of Sport and Tourism     Open Access  
RACE - Revista de Administração, Contabilidade e Economia     Open Access  
Rangeland Journal     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Recreation and Society in Africa, Asia and Latin America     Open Access   (Followers: 1)
Research in Hospitality Management     Open Access  
Revista de Gestão Ambiental e Sustentabilidade - GeAS     Open Access  
Revista de turism - studii si cercetari in turism     Open Access  
Revista Eletrônica Academicus     Open Access  
Revista Eletrônica de Administração e Turismo     Open Access  
Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte     Open Access  
Revista Interamericana de Ambiente y Turismo     Open Access  
Revista Internacional de Derecho del Turismo     Open Access  
Revista Internacional de Turismo y Empresa     Open Access  
Revista Organizações em Contexto     Open Access  
ROTUR : Revista de Ocio y Turismo     Open Access  
Sasdaya : Gadjah Mada Journal of Humanities     Open Access  
Scandinavian Journal of Hospitality and Tourism     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Space and Culture     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Sport i Turystyka : Środkowoeuropejskie Czasopismo Naukowe     Open Access  
Studies in Travel Writing     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Téoros     Open Access  
The Journal : Tourism and Hospitality Essentials Journal     Open Access   (Followers: 1)
Tourism     Open Access   (Followers: 8)
Tourism & Management Studies     Open Access   (Followers: 7)
Tourism Analysis     Full-text available via subscription   (Followers: 11)
Tourism and Heritage Journal     Open Access  
Tourism and Hospitality Research     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Tourism and Travelling     Open Access  
Tourism Critiques : Practice and Theory     Open Access  
Tourism Culture & Communication     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
Tourism Economics     Full-text available via subscription   (Followers: 10)
Tourism Geographies: An International Journal of Tourism Space, Place and Environment     Hybrid Journal   (Followers: 18)
Tourism in Marine Environments     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Tourism Management     Hybrid Journal   (Followers: 24)
Tourism Management Perspectives     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Tourism Planning & Development     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Tourism Recreation Research     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Tourism Review     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Tourism Review International     Full-text available via subscription   (Followers: 5)
Tourist Studies     Hybrid Journal   (Followers: 4)
TRANSIT     Open Access  
Translation Studies     Hybrid Journal   (Followers: 25)
Turismo y Sociedad     Open Access   (Followers: 2)
Turystyka Kulturowa     Open Access  
Via : Tourism Review     Open Access  
Visitor Studies     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Worldwide Hospitality and Tourism Themes     Hybrid Journal   (Followers: 2)

           

Similar Journals
Journal Cover
Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Online) 2255-0461
Published by Universidad de Málaga Homepage  [22 journals]
  • Pie plano y tratamientos conservadores en adultos físicamente activos.
           Una revisión sistemática

    • Authors: Luis Enrique Carranza García, Ricardo López-García, Jose Omar Lagunes-Carrasco, Perla Lizeth Hernández-Cortés, María Cristina Enríquez-Reyna, Ricardo Navarro-Orocio
      Pages: 1 - 28
      Abstract: El término pie plano es utilizado para describir cualquier anormalidad que causa el colapso del arco longitudinal medial del pie, cuando es sintomático condiciona el grado, tipo y calidad de actividad física que practique un adulto. Como objetivo nos planteamos revisar los tratamientos conservadores existentes para el pie plano en adultos jóvenes y de mediana edad. Siguiendo las directrices de la declaración PRISMA, se realizó una revisión sistemática de la literatura científica publicada sobre el pie plano y tratamientos conservadores. Los tratamientos conservadores para el pie plano son aplicados de manera aislada o en combinación, estos incluyen ejercicios de fortalecimiento, de estiramientos, uso de ortesis, aplicación de vendaje, modificación del calzado y estimulación eléctrica. Son requeridos estudios de tratamientos conservadores en adultos de mediana edad con pie plano sintomático que evalúen el efecto a corto y largo plazo de los actuales protocolos en poblaciones con diferente nivel de condición física. 
      PubDate: 2022-12-29
      DOI: 10.24310/riccafd.2022.v11i3.15205
      Issue No: Vol. 11, No. 3 (2022)
       
  • Propiedades psicométricas del índice de calidad de sueño de
           Pittsburgh en deportistas

    • Authors: Carlos Artemio Favela Ramírez, Alejandra Isabel Castro Robles, Cecilia Ivonne Bojórquez Díaz, Nadia Lourdes Chan Barocio
      Pages: 29 - 46
      Abstract: El índice de calidad de sueño de Pittsburgh (ICSP) es un instrumento ampliamente utilizado en poblaciones clínicas y no clínicas para la evaluación de la calidad de sueño. El objetivo de este trabajo fue determinar la estructura factorial y consistencia interna del ICSP en deportistas universitarios del sur de Sonora México para la evaluación de las propiedades psicométricas del instrumento. Se realizó un estudio transversal no experimental con 98 deportistas universitarios, 39 mujeres (38,2%), en un rango de 17 a 25 años. Se evaluó la consistencia interna y homogeneidad del instrumento, así como los análisis factorial exploratorio (AFE) y confirmatorio (AFC). Los resultados de confiabilidad indicaron un α de Cronbach de 0,79 eliminando los componentes de uso de medicamentos para dormir y eficiencia habitual del sueño. El AFE identificó un modelo de dos factores y el AFC un modelo unidimensional. Se concluye que la calidad de sueño en esta muestra de deportistas se explica mejor mediante un modelo unidimensional de cinco componentes.
      PubDate: 2022-12-29
      DOI: 10.24310/riccafd.2022.v11i3.15290
      Issue No: Vol. 11, No. 3 (2022)
       
  • Efectividad de los ejercicios nórdicos sobre la incidencia de lesiones de
           isquiotibiales en futbolistas profesionales y amateur masculinos entre los
           15 y 41 años. Revisión sistemática

    • Authors: DM Tumiñá-Ospina, Y Rivas-Campo, PA García-Garro, A Gómez-Rodas, Diego Fernando Afanador
      Pages: 47 - 65
      Abstract: Introducción: Las lesiones musculares son comunes en futbolistas, siendo la lesión de isquiotibiales la más frecuente. Objetivo: Analizar la evidencia existente sobre los efectos de los ejercicios nórdicos en la incidencia de lesiones de isquiotibiales en jugadores de fútbol profesional y amateur masculinos entre los 15 y 41 años. Materiales y métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática siguiendo las recomendaciones de la declaración PRISMA, realizando la búsqueda de artículos en PubMed, BVS, Cochrane, Web OF Science y SCOPUS, además de consultar Google Scholar. La búsqueda se realizó basada en la estrategia PICO con los siguientes términos: hamstring muscles, exercise, rehabilitation, therapy, athletic injuries, soccer. Resultados: un total de 257 artículos resultaron de la búsqueda, siendo 5 los artículos incluidos en este estudio. Todos los estudios evidenciaron efectos positivos de los ejercicios nórdicos para los deportistas. Conclusiones: los ejercicios nórdicos redujeron la incidencia de lesión de isquiotibiales en 4 de los estudios analizados, el porcentaje de cumplimiento de las sesiones de intervención condicionaron la calidad de los efectos mientras que el momento de aplicación de la intervención (pre- o post-entreno) no influyó
      PubDate: 2022-12-29
      DOI: 10.24310/riccafd.2022.v11i3.15338
      Issue No: Vol. 11, No. 3 (2022)
       
  • Readaptación deportiva y retorno deportivo en el alto rendimiento. Del
           laboratorio al campo de juego: Una revisión de la literatura

    • Authors: Jose Ivan Alfonso Mantilla
      Pages: 66 - 84
      Abstract: Introducción En la actualidad, la readaptación deportiva se conoce como un proceso dinámico a nivel estructural y funcional de elementos del movimiento corporal humano tales como la caracterización de cualidades físicas, sinergias articulares y musculares, eficiencia y eficacia del movimiento y potencialización de habilidades funcionales para el deporte de alto rendimiento después de una lesión deportiva Metodología revisión de la literatura basados en los criterios PRISMA donde se hizo la búsqueda en las principales bases de datos tales como: Pubmed, Ebsco, Medline, Scopus, Science Direct con los siguientes terminos DeCS: Return to sport, Performance, sports, Return to training, Return to play, Rehabilitation, sports idioma de evidencia inglés, español, portugués, catalán y francés Resultados se pudo obtener la información de 74 artículos donde se estableció que el proceso de readaptación deportiva se basa en pilares específicos tales como movimiento, patrones funcionales, control de carga, monitorización, criterios de seguimiento por fase que permiten desarrollar un retorno exitoso al alto rendimiento deportivo. Conclusión la readaptación deportiva es un proceso que permite tomar decisiones basados en un proceso sistematizado generando la evolución del concepto de readaptador deportivo como un pilar esencial en el trabajo en el deporte de alto rendimiento en cualquier disciplina deportiva.   PALABRAS CLAVE: Return to Sport, Performance, sports, Return to training, Return to play
      PubDate: 2022-12-29
      DOI: 10.24310/riccafd.2022.v11i3.15381
      Issue No: Vol. 11, No. 3 (2022)
       
  • Análisis de los golpes ganadores y errores en pádel profesional

    • Authors: Iván Martín Miguel, Diego Muñoz Marín, Bernardino Javier Sánchez-Alcaraz, Daniel Piedra Blesa, Ignacio Barriocanal, Alejandro Sánchez Pay
      Pages: 85 - 97
      Abstract: El objetivo de estudio fue analizar los golpes ganadores y los errores en pádel profesional. Se registraron 1.927 golpes correspondientes al Master Final de Madrid del circuito oficial World Pádel Tour 2021, tanto en categoría masculina como femenina. Se tuvieron en cuenta las siguientes variables: eficacia del golpe, la zona de pista, el tipo de golpe, el tipo de punto y el resultado del partido. Se evaluaron las 8 mejores parejas del ranking de pádel profesional masculino y femenino (N=32). Los resultados mostraron que, los remates y las voleas son los golpes con mayor porcentaje de puntos ganadores, mientras que los golpes de fondo y los globos obtuvieron mayor porcentaje de errores. Además, la zona de red es donde se produce un número mayor de golpes ganadores, mientras que la pareja ganadora obtiene un 20 % más de golpes ganadores que de errores. Finalmente, el tipo de punto no parece influir en la eficacia del golpe. Estos datos pueden servir de referencia a entrenadores y jugadores en el diseño de ejercicios y preparación de estrategias y tácticas en la competición.
      PubDate: 2022-12-29
      DOI: 10.24310/riccafd.2022.v11i3.15474
      Issue No: Vol. 11, No. 3 (2022)
       
  • Análisis cinemático del ángulo de proyección frontal de rodilla en 2D:
           enfoque metodológico

    • Authors: Diego Fernando Afanador, Alejandro Gómez-Rodas, Mateo Baena-Marín
      Pages: 98 - 115
      Abstract: La evaluación cinemática del comportamiento del miembro inferior en tres dimensiones (3D) requiere el uso de alta tecnología, formación especializada y laboratorios que no se ajustan a las demandas del ámbito clínico y deportivo. La valoración del APFR (ángulo de proyección frontal de rodilla)en dos dimensiones (2D) ha mostrado consistentemente su validez, objetividad y confiabilidad al ser comparada con la metodología de análisis en 3D para la detección del valgo dinámico asociado al incremento de torques externos de aducción y rotación interna de cadera durante la ejecución de tareas funcionales que exigen control muscular excéntrico. El valgo dinámico ha mostrado ser un predictor de lesión del ligamento cruzado anterior y de síndrome de dolor patelofemoral, especialmente en mujeres. La detección oportuna y el seguimiento del comportamiento cinemático con instrumentos de bajo costo, poca complejidad y un nivel de experticia básico utilizando análisis en 2D, se perfila como estrategia de valoración importante en el entrenamiento deportivo y el abordaje clínico para la prevención y rehabilitación de lesiones de rodilla asociados a estos desórdenes del movimiento. Por tanto, esta revisión narrativa pretende proveer de conocimientos esenciales para la correcta valoración, interpretación y análisis del APFR en Fisioterapeutas y Profesionales del Deporte.
      PubDate: 2022-12-29
      DOI: 10.24310/riccafd.2022.v11i3.15370
      Issue No: Vol. 11, No. 3 (2022)
       
  • Valoración del nivel de actividad física y aptitud física en una
           muestra de universitarios

    • Authors: Amanda Torres Pérez, Álvaro Reina Gómez, Hayda G. Molero, Noelia Moreno Morales, Salvador Jiménez Marfil , Samuel López Mariscal, Alexis Jurado Lavanant, Francisco Javier Márquez García, Óscar Caro Muñoz, Jose Antonio García García , José María Hinojosa Montañes, Juan José García-Revillo Muñoz, María José Diéguez Gisbert, Ana María Mosquera Gamero, David Martínez Gómez, Eulisis Smith Palacios, Jara Troyano Ruiz, José Miguel Álamo Mendoza, María Elena Porras García
      Pages: 116 - 134
      Abstract: El tránsito de la educación secundaria a la enseñanza universitaria se ha convertido en un momento crítico para el estilo de vida de los jóvenes, especialmente para la práctica de actividad física. Por ello, el principal objetivo del presente estudio fue valorar los niveles de actividad física en universitarios, mediante la correlación entre los resultados del IPAQ-SF y las distintas variables de condición física (Eurofit). La muestra estuvo conformada por 194 estudiantes del Grado de Educación Primaria, con una edad media de 21,37 ± 2,66 años. Los principales resultados obtenidos reflejan la relación directa entre la práctica de actividad física en general, y la actividad física vigorosa en particular y una óptima aptitud física de los estudiantes universitarios, vinculada sobre todo con el componente fuerza. En cuanto a la comparación entre los universitarios del curso prepandémico (18/19) y el curso pospandémico (21/22), el aumento de la actividad física tras la pandemia no reportó diferencias sustanciales en los componentes de la condición física. A modo de conclusión, estos resultados deben conducirnos a una reflexión sobre la influencia de un estilo de vida activo en la aptitud física, la cual tiene repercusión en el estado de salud general y la calidad de vida.
      PubDate: 2022-12-29
      DOI: 10.24310/riccafd.2022.v11i3.15828
      Issue No: Vol. 11, No. 3 (2022)
       
  • Conocimiento del yoga en alumnado adolescente y su perspectiva sobre su
           inclusión en la Educación Física

    • Authors: Jose Manuel Jurado-Castro, MA Lucena Romero
      Pages: 135 - 147
      Abstract: El yoga ha demostrado ser un ejercicio efectivo para evitar enfermedades físicas y mentales desde las primeras etapas del crecimiento, mejorando, por tanto, la salud de los niños y adolescentes, y, por ende, la salud del adulto. Este estudio tuvo como objetivo conocer el grado de juicio y comprensión por parte de alumnado adolescente sobre la práctica del yoga, así como la perspectiva de estos, sobre la inclusión del yoga en la educación. Se realizó una encuesta anónima a 269 participantes en diferentes institutos de Andalucía (España). El conocimiento por parte de los alumnos adolescentes estudiantes sobre el yoga es muy limitado. Sin embargo, el alumnado consideró relevante la práctica del yoga bien como asignatura optativa o curricular, por lo que, aún el desconocimiento del alumnado adolescente sobre el yoga en general, existió un grado de consciencia en favor de esta actividad en la mejora de la educación
      PubDate: 2022-12-29
      DOI: 10.24310/riccafd.2022.v11i3.15051
      Issue No: Vol. 11, No. 3 (2022)
       
  • Salud mental y retiro deportivo en atletas Antioqueños que participaron
           en Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos.

    • Authors: Carolina Vasquez Lopez, Zonaika Posada López
      Pages: 148 - 169
      Abstract: Detener de manera abrupta y sin un proceso la práctica deportiva puede generar problemáticas tales como incremento de peso, predisposición a las lesiones deportivas, dificultades cardiovasculares, y trastornos psicológicos dentro de los que se identifican la depresión, ansiedad, consumo de sustancias psicoactivas, duelos no resueltos y crisis emocionales producto de la pérdida por la identidad deportiva. El objetivo de la investigación es establecer la manera como se asume el proceso de transición hacia el retiro deportivo y la salud mental de los atletas que han participado en juegos olímpicos y paralímpicos para lo cual se realizó una investigación mixta con 18 ex deportistas antioqueños de las modalidades gimnasia artística (2), lucha olímpica (3), atletismo (1), boxeo (4), ciclismo (4), natación (2), judo (1), y maratón paralímpica (1) a quienes se les aplicó una entrevista y el cuestionario GHQ28. Los resultados evidenciaron que en la actualidad la salud mental de los deportistas está conservada, en el momento del retiro fueron múltiples los síntomas asociados a trastornos mentales tales como ansiedad y depresión; así mismo se identificó que no se realizan procesos sistemáticos de desentrenamiento que favorezcan la salud física y mental en el proceso de retiro deportivo
      PubDate: 2022-12-29
      DOI: 10.24310/riccafd.2022.v11i3.15725
      Issue No: Vol. 11, No. 3 (2022)
       
  • Los efectos neurofisiológicos de la actividad física en los niños:
           revisión sistemática

    • Authors: Enrique Jimenez Vaquerizo
      Pages: 170 - 188
      Abstract: La práctica de actividad física regular proporciona varios beneficios relacionados principalmente con la mejora de la salud y la calidad de vida, así como con el control de los factores de riesgo de enfermedades, un tema ampliamente reconocido en la actualidad. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que la relación entre actividad física y cognición está permitiendo grandes avances y resultados positivos. En el presente trabajo y mediante una revisión sistemática, se recopila la evidencia actual que estable la causalidad sobre los cambios neurofisiológicos en la estructura cerebral de niños sanos y con patologías. Un total de 23 estudios fueron seleccionados y analizados mediante los que se pudo concluir que existe una asociación beneficiosa entre la actividad física a largo plazo y los cambios en las funciones neurofisiológicas.
      PubDate: 2022-12-29
      DOI: 10.24310/riccafd.2022.v11i2.14533
      Issue No: Vol. 11, No. 3 (2022)
       
  • Procesos de transición hacia el retiro deportivo: una revisión
           sistemática usando la herramienta PRISMA

    • Authors: Carolina Vasquez Lopez, J González Echeverry, Z Posada López, L Valencia Barco, M.C Valencia Caicedo
      Pages: 189 - 211
      Abstract: El fenómeno del retiro deportivo es una temática relativamente nueva en el campo de las ciencias del deporte, por ello se abordan ideas actuales acerca del proceso hacia el retiro deportivo, como la última etapa dentro de sus carreras profesionales y longevidad competitiva en deportistas de alto rendimiento. El objetivo de esta revisión sistemática es identificar las investigaciones que hablan sobre la manera como se asume el proceso de transición hacia el retiro deportivo y desentrenamiento en los deportistas. Para ello se realizó una búsqueda en las bases de datos. Scopus, Ebsco y Sciencedirect durante el mes de agosto del año 2022. La consulta se realizó combinando los términos: Detraining, Retirement y Sport utilizando los criterios de inclusión. Artículos de revisión, publicados en los últimos diez años, en idiomas inglés o español y que se tuviera acceso al texto completo. Durante la búsqueda se encontraron 16.642 artículos. Luego de aplicar los diferentes filtros teniendo en cuenta el título y los objetivos de la investigación se tuvieron en cuenta 165 de ellos, a los cuales se les aplicaron de nuevo los ítems incluidos en el check list de la herramienta PRISMA teniendo como resultado 17 artículos para ser contemplados en esta investigación. De estos, dos son de revisión sistemática, 1 de ellos con metodología PRISMA, además cuatro cuantitativas y once de carácter cualitativo.
      PubDate: 2022-12-29
      DOI: 10.24310/riccafd.2022.v11i3.15708
      Issue No: Vol. 11, No. 3 (2022)
       
  • Entorno económico-financiero para la Real Federación Española de
           Atletismo tras el COVID19

    • Authors: José-Antonio Caminero-Granja, Javier Pajares Gutiérrez, Ricardo Reier Forradellas, Miguel Ángel Echarte Fernández
      Pages: 212 - 230
      Abstract: El propósito de este trabajo es mostrar una previsión del entorno económico-financiero para la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) después del COVID19 basados en el enfoque de la Economía Austriaca. Para ello, llegamos a distintos escenarios utilizando una previsión de los ingresos de la RFEA con la versión AAA del algoritmo Exponential Triple Smoothing (ETS) e interpretamos los resultados basándonos en el enfoque de la Economía Austriaca con información sobre la situación económica española y el presupuesto del Consejo Superior de Deportes (CSD) como principal fuente de financiación. Los resultados muestran que, aunque las federaciones nacionales, como la RFEA, tengan un patrimonio neto suficiente para absorber los resultados negativos y el comportamiento responsable no se premia en esos organismos públicos o semipúblicos, el CSD debería intentar adaptar sus gastos al nuevo nivel de ingresos previstos para evitar problemas financieros mayores en el futuro. El resultado del trabajo puede servir como punto de partida para una reflexión sobre el futuro de la RFEA y de cualquier otra Federación Deportiva.
      PubDate: 2022-12-29
      DOI: 10.24310/riccafd.2022.v11i3.15862
      Issue No: Vol. 11, No. 3 (2022)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 3.239.117.1
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-