A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

  Subjects -> ARCHITECTURE (Total: 219 journals)
We no longer collect new content from this publisher because the publisher has forbidden systematic access to its RSS feeds.
Similar Journals
Journal Cover
Arquitectura Más (Arquitectura +)
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Online) 2518-2943
Published by Central American Journals Online Homepage  [40 journals]
  • Editorial

    • Authors: Alicia de Fátima Fonseca Robleto
      Pages: 1 - 1
      PubDate: 2022-12-27
      DOI: 10.5377/arquitectura.v7i14.15470
      Issue No: Vol. 7, No. 14 (2022)
       
  • Intervenciones en el centro tradicional y patrimonial de la ciudad de
           Managua; estrategias, cambios y conflictos espaciales

    • Authors: Elizabeth Gutiérrez Ayerdis , Néstor Saúl López Irías
      Pages: 2 - 11
      Abstract: Este artículo presenta una síntesis de las estrategias de actuación sobre el centro tradicional y patrimonial de la ciudad de Managua. A través de un análisis cualitativo de las principales transformaciones en el centro por medio de un sistema comparativo, y de un análisis enfocado en el cálculo de los índices de cambios formales que experimenta la zona, la investigación revela las transformaciones impuestas o necesitadas por la actividad comercial, que se constituye como el catalizador de cambio. Los inmuebles residenciales como blanco de estas transformaciones, la zona ve reconfigurada la ocupación de suelo y las características formales de los inmuebles. La transformación de los conjuntos recreacionales, la recuperación de barrios tradicionales, los cambios de uso y forma en los inmuebles y de las funciones en el espacio, la rehabilitación de los edificios patrimoniales o la falta de intervención en los mismos y la demolición, como estrategia de actuación de las entidades públicas se revelan como ejes de actuación que enmarcan y refuerzan los procesos ya descritos.
      PubDate: 2022-12-27
      DOI: 10.5377/arquitectura.v7i14.15437
      Issue No: Vol. 7, No. 14 (2022)
       
  • Materiales Alternativos en la Industria de la Construcción

    • Authors: Sonia Vanessa Campos Moreira
      Pages: 12 - 22
      Abstract: Los problemas ambientales asociados con la producción de cemento Portland han sido de gran relevancia debido a la generación de CO2 emitido a la atmósfera. Por ende, han surgido algunas alternativas para tratar de obtener una producción más limpia del mismo sin afectar su calidad a través de la innovación tecnológica en las plantas cementeras. Este estudio se basa en el diseño y análisis de materiales cementantes alternativos ya sean de residuos o subproductos industriales. El primero es un subproducto de la elaboración del acero y el segundo es un producto de desecho de la industria del vidrio. Al mezclarse forman un aglutinante cementante inorgánico activado alcalinamente con sus siglas en inglés AAIB -alkaline activated inorganic binder- a partir de la escoria de horno de oxígeno básico BOFS -blast oxygen furnage slag- y polvo de vidrio llamado pantalla de cristal líquido transistor de película fina TFT-LCD -Thin film transistor-Liquid crystal display-. Con este hallazgo se logró obtener una mezcla cementante similar al cemento portland con un esfuerzo de compresión de fc’=18.51 MPa a los 14 días. Se considera como una propuesta viable en el sector construcción, con características similares al cemento, al mismo tiempo se ha logrado disminuir la emisión de CO2 ya que se considera como remplazo total o parcial del cemento.
      PubDate: 2022-12-27
      DOI: 10.5377/arquitectura.v7i14.15450
      Issue No: Vol. 7, No. 14 (2022)
       
  • Análisis bioclimático y patrimonial en el Centro Cultural Batahola
           Norte, Managua – Nicaragua

    • Authors: Marlon Yahary Sánchez
      Pages: 23 - 46
      Abstract: Este artículo presenta la propuesta de análisis bioclimático y patrimonial en el Centro Cultural Batahola Norte de la Ciudad de Managua. Dado que la propuesta tendría como base un edificio ya existente, primero se estableció una base teórica de lineamientos de diseño; posteriormente, un diagnóstico que determinara el estado del centro cultural y requerimientos, especialmente de las obras patrimoniales. Mediante la aplicación de diversas herramientas existentes y creadas, se obtuvo un diagnóstico muy cercano del estado arquitectónico-estructural del centro cultural, cuyas conclusiones, en conjunto con el análisis bioclimático, integraron el espectro de criterios de diseño arquitectónico-bioclimático y estructural necesarios para concebir la propuesta. Finalmente, se realiza la presentación del diseño, con sus justificaciones compositivas y funcionales, así como algunos ejemplos de la aplicación de criterios bioclimáticos, desarrollo y valorización del patrimonio.
      PubDate: 2022-12-27
      DOI: 10.5377/arquitectura.v7i14.15456
      Issue No: Vol. 7, No. 14 (2022)
       
  • Silvio Noel Solís Pérez. Arquitecto, artista plástico,
           constructor y profesor

    • Authors: Hermógenes García Romano
      Pages: 47 - 48
      PubDate: 2022-12-26
      DOI: 10.5377/arquitectura.v7i14.15457
      Issue No: Vol. 7, No. 14 (2022)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 44.212.94.18
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-