Subjects -> ARCHITECTURE (Total: 219 journals)
| A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z | We no longer collect new content from this publisher because the publisher has forbidden systematic access to its RSS feeds. |
|
|
- Elementos para una poética de la cárcel en el documental chileno
contemporáneo Authors: Pablo Corro Penjean Abstract: El artículo, que identifica y analiza estéticamente documentales chilenos recientes sobre cárceles, advierte el reemplazo descriptivo del mecanismo judicial, del procedimiento punitivo y la norma social alterna como tópicos convencionales de la prisión, mediante la revelación de facetas originales de la subjetividad encarcelada expresada por el protagonismo exacerbado de las palabras y los cuerpos de los presos. Para desconectar lo político de estos documentales del tópico de la dictadura el artículo somete su corpus de la prisión a la exégesis de diversas teorías filosóficas sobre la disciplina y la visibilidad como sentido espacial de lo contemporáneo. PubDate: 2022-12-29 DOI: 10.22370/panambi.2022.15.3227
- La complejidad del gambito legal al gambito literario
Authors: Eliezer Cuesta Gomez, Juan de Dios González Ibarra Abstract: En este artículo se elabora una aproximación a un fenómeno social, literario y artístico a partir de la complejidad y la epistemología. El fenómeno consiste en una demanda legal vigente a principios de 2022 que ha sido impuesta a los productores de la serie The Queen’s Gambit de Netflix. A los productores se les imputa una “mala” o “falsa” representación de la ajedrecista Nona Gaprindashvili en el universo ficcional desplegado por la serie durante un instante en el último episodio. En este sentido, el artículo revisa las implicaciones que este señalamiento legal, proveniente del exterior de la obra, irrumpe en el interior de la serie y se extiende a los múltiples intertextos o universos de realidades potenciales, para recriminar representaciones “incorrectas” de sujetos vivos en un mundo ficcional. Es decir, se estudia la mezcla multidimensional entre la realidad y la ficción, a partir de este fenómeno y cómo repercute una en la otra, además de sus alcances. PubDate: 2022-12-29 DOI: 10.22370/panambi.2022.15.3245
- Escritura, inscripción, instante
Authors: Leticia Paz Sena Abstract: En este trabajo nos proponemos iniciar una indagación sobre la relación entre danza y escritura, un vínculo que el propio término coreografía convoca. Buscamos acercarnos a algunos interrogantes que se abren: ¿es la coreografía una forma de fijar el movimiento, de disciplinar los cuerpos' ¿Es un dispositivo de captura (Lepecki, 2007) del que es necesario escapar' ¿Se inaugura, en la coreografía, una contradicción entre lo efímero y lo permanente' En esta aparente contradicción irresoluble se habilita una invitación a repensar las formas particulares en las que un cuerpo en movimiento escribe, sus modos de inscribir en la escena. PubDate: 2022-12-29 DOI: 10.22370/panambi.2022.15.3356
- El Arte como trabajo
Authors: Alba Lunari Abstract: La relación entre Arte y Trabajo ha sido conflictiva tanto para las y los artistas como para el estudio de las practicas creativas. El siguiente articulo intentará dar cuenta, a partir del uso de metodologías cualitativas de entrevista y recolección de archivo, cómo se articulan nociones como Independencia Artística, Políticas Culturales y Modos de Producción en un caso particular como lo es Villa María entre los años 2001 y 2019. PubDate: 2022-12-29 DOI: 10.22370/panambi.2022.15.3252
- un Post Scriptum de En mi recuerdo veo una sombra
Authors: CARLA VERDUGO SALINAS Abstract: RESUMEN: Este ensayo añade algo posterior al texto -audiovisual y escrito- ya concluido, emite la impresión de la autora al espectar su propia obra, y ya más decantado el proceso como observadora de ese mismo proceso lo enuncia y logra entender su flujo. Así en una revisión de lo que constituyera la tesis-obra que le condujo al grado de Magister en Cine y Artes Audiovisuales de la UV, se pone en tensión el ensayo audiovisual, sus conceptos y lo sitúa de frente al tiempo próximo, volviéndole a la vigencia y extendiendo la duración de la obra a través del ejercicio autocrítico. Palabras clave: Ensayo Audiovisual – Catástrofe – Desaparición forzada – Montaje – Historicidad. PubDate: 2022-12-29 DOI: 10.22370/panambi.2022.15.3494
- Panambi-Nº15-completo
Authors: Pablo Venegas Romero PubDate: 2022-12-29
- iA (razonamiento artificioso)
Authors: Pablo Venegas Romero Abstract: Considerar la iA como una aliada para la investigación puede parecer un atentado al conocimiento, si vemos en este nuestro propósito o meta a alcanzar, y no como el medio para mejorar nuestra manera de habitar y subsistir en sociedad; tenemos en esta tecnología una oportunidad sobre todo para las áreas creativas del desarrollo humano. PubDate: 2022-12-29 DOI: 10.22370/panambi.2022.15.3702
- Masculinidades disidentes como disputa al macho: tres videoperformances de
Cristina Coll Authors: Agustina Trupia Abstract: El artículo aborda la masculinidad que es encarnada en identidades que no se autoperciben como varones cisgénero. Se toman tres videoperformances de la artista argentina Cristina Coll en las que se introducen figuraciones de masculinidades disidentes: En el baño (2002), Errores (2011) y Yo, Velázquez (2014). Estas videoperformances introducen un modo disidente de comprender la masculinidad por retomar elementos asociados a esta, pero en estrecha imbricación con otras sensibilidades, y otros modos de habitar y de pensarse. Se exploran sus vinculaciones con prácticas drag king y obras teatrales en las que se trabajó con el travestismo escénico ligado a masculinidades. PubDate: 2021-12-29 DOI: 10.22370/panambi.2022.15.2940
|