A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

        1 2 | Last   [Sort by number of followers]   [Restore default list]

  Subjects -> ARCHITECTURE (Total: 219 journals)
Showing 1 - 200 of 264 Journals sorted alphabetically
A&P Continuidad     Open Access   (Followers: 5)
A+BE : Architecture and the Built Environment     Open Access   (Followers: 26)
ABE Journal : Architecture Beyond Europe     Open Access   (Followers: 7)
Academia : Architecture and Construction     Open Access   (Followers: 5)
Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea     Open Access   (Followers: 2)
Ambiances     Open Access   (Followers: 7)
American Journal of Civil Engineering and Architecture     Open Access   (Followers: 43)
Ángulo Recto. Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural     Open Access   (Followers: 2)
Apuntes : Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural - Journal of Cultural Heritage Studies     Open Access   (Followers: 6)
ArcHistoR     Open Access   (Followers: 3)
Architectural Design     Hybrid Journal   (Followers: 39)
Architectural Engineering     Open Access   (Followers: 7)
Architectural Engineering and Design Management     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Architectural Heritage     Hybrid Journal   (Followers: 26)
Architectural History     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Architectural Research in Finland     Open Access   (Followers: 1)
Architectural Review     Full-text available via subscription   (Followers: 18)
Architectural Science Review     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Architectural Theory Review     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Architecture and Culture     Hybrid Journal   (Followers: 24)
Architecture and Engineering     Open Access   (Followers: 4)
Architecture and Urban Planning     Open Access   (Followers: 24)
Architecture Research     Open Access   (Followers: 23)
Architecture, Civil Engineering, Environment     Open Access   (Followers: 6)
ArDIn. Arte, Diseño e Ingeniería     Open Access   (Followers: 1)
Arena Journal of Architectural Research     Open Access   (Followers: 2)
ARQ     Open Access   (Followers: 5)
arq: Architectural Research Quarterly     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Arqueología de la Arquitectura     Open Access   (Followers: 2)
ARQUISUR     Open Access   (Followers: 1)
Arquitectura Más (Arquitectura +)     Open Access  
Arquitectura y Urbanismo     Open Access   (Followers: 1)
Arquiteturarevista     Open Access  
Ars Longa : Cuadernos de arte     Open Access  
Artifact : Journal of Design Practice     Open Access   (Followers: 8)
AURUM : Mühendislik Sistemleri ve Mimarlık Dergisi = Aurum Journal of Engineering Systems and Architecture     Open Access   (Followers: 1)
Australian Journal of Civil Engineering     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Australian Planner     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Bauregelliste A, Bauregelliste B Und Liste C     Hybrid Journal  
Boletín Académico. Revista de investigación y arquitectura contemporánea     Open Access   (Followers: 1)
Buildings & Landscapes: Journal of the Vernacular Architecture Forum     Full-text available via subscription   (Followers: 15)
BUILT : International Journal of Building, Urban, Interior and Landscape Technology     Open Access   (Followers: 3)
Bulletin KNOB     Open Access   (Followers: 3)
Bulletin of Pridniprovsk State Academy of Civil Engineering and Architecture     Open Access   (Followers: 5)
Charrette     Open Access   (Followers: 2)
Cities & Health     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Cities in the 21st Century     Open Access   (Followers: 18)
City, Territory and Architecture     Open Access   (Followers: 16)
Civil Engineering and Architecture     Open Access   (Followers: 34)
CLARA : Classical Art and Archaeology     Open Access   (Followers: 7)
Construction Robotics     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Construindo     Open Access  
Continuité     Full-text available via subscription  
Creative Space     Open Access   (Followers: 1)
Cuaderno de Notas     Open Access  
Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos     Open Access  
Cultural Heritage and Science     Open Access   (Followers: 7)
Dams and Reservoirs     Hybrid Journal   (Followers: 4)
De Res Architettura     Open Access  
DEARQ - Revista de Arquitectura / Journal of Architecture     Open Access   (Followers: 4)
Der Architekt     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Design Ecologies     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Dibt Mitteilungen (Formerly-Mitteilungen Deut Inst Fuer Bautechnik)     Hybrid Journal   (Followers: 2)
disP - The Planning Review     Hybrid Journal   (Followers: 1)
EGA Expresión Gráfica Arquitectónica     Open Access  
Eikonocity. Storia e Iconografia delle Città e dei Siti Europei - History and Iconography of European Cities and Sites     Open Access  
Elkawnie : Journal of Islamic Science and Technology     Open Access  
EN BLANCO : Revista de Arquitectura     Full-text available via subscription  
Engineering, Construction and Architectural Management     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Enquiry / The ARCC Journal of Architectural Research     Open Access   (Followers: 5)
Environment and Planning B : Urban Analytics and City Science     Full-text available via subscription   (Followers: 42)
Environmental Science and Sustainable Development : International Journal Of Environmental Science & Sustainable Development     Open Access   (Followers: 14)
Environnement Urbain / Urban Environment     Open Access   (Followers: 14)
Épités - Épitészettudomány     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
ESTOA Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo     Open Access  
Estructuras     Open Access  
Estudios del Hábitat     Open Access   (Followers: 1)
étapes: international     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Eurasian Journal of Civil Engineering and Architecture     Open Access   (Followers: 2)
European Planning Studies     Hybrid Journal   (Followers: 28)
Fabrications: The Journal of the Society of Architectural Historians, Australia and New Zealand     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Firenze Architettura     Open Access  
Footprint : Delft Architecture Theory Journal     Open Access   (Followers: 4)
FORMakademisk - forskningstidsskrift for design og designdidaktikk     Open Access   (Followers: 2)
Forum Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Frontiers in Sustainable Cities     Open Access   (Followers: 2)
Frontiers of Architectural Research     Open Access   (Followers: 6)
Future Cities and Environment     Open Access   (Followers: 7)
Gazi University Journal of Science Part B : Art, Humanities, Design and Planning     Open Access   (Followers: 2)
Grey Room     Hybrid Journal   (Followers: 21)
GRID - Architecture, Planning and Design Journal     Open Access   (Followers: 4)
HBRC Journal     Open Access  
Herança : Revista de História, Património e Cultura     Open Access   (Followers: 1)
Home Cultures     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Housing and Society     Hybrid Journal   (Followers: 5)
In Situ. Revue des patrimoines     Open Access   (Followers: 1)
Informes de la Construcción     Open Access  
interFACES     Open Access  
Interiors : Design, Architecture and Culture     Hybrid Journal   (Followers: 23)
International Journal of Architectural Computing     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
International Journal of Architecture and Infrastructure Planning     Full-text available via subscription  
International Journal of Built Environment and Sustainability     Open Access   (Followers: 3)
International Journal of Human Capital in Urban Management     Open Access   (Followers: 5)
International Journal of Islamic Architecture     Hybrid Journal   (Followers: 13)
International Journal of Landscape Planning and Architecture     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
International Journal of Protective Structures     Hybrid Journal   (Followers: 6)
International Journal of Student Project Reporting     Hybrid Journal   (Followers: 8)
International Journal of the Built Environment and Asset Management     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Japan Architectural Review     Open Access   (Followers: 1)
Joelho : Journal of Architectural Culture     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Architectural / Planning Research and Studies     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Architectural and Engineering Research     Open Access   (Followers: 5)
Journal of Architectural Conservation     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Journal of Architectural Education     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Journal of Architecture and Urbanism     Open Access   (Followers: 22)
Journal of architecture&ENVIRONMENT     Open Access   (Followers: 8)
Journal of Architecture, Art & Humanistic Science     Open Access   (Followers: 13)
Journal of Architecture, Design and Construction     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Architecture, Planning and Construction Management     Open Access   (Followers: 12)
Journal of Asian Architecture and Building Engineering     Open Access  
Journal of Building Performance Simulation     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Journal of Delta Urbanism     Open Access   (Followers: 6)
Journal of Environmental Design     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Facade Design and Engineering     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Landscape Architecture     Hybrid Journal   (Followers: 20)
Journal of Medieval Latin     Full-text available via subscription   (Followers: 16)
Journal of Persianate Studies     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Journal of Public Space     Open Access   (Followers: 4)
Journal of Sustainable Architecture and Civil Engineering     Open Access   (Followers: 4)
Journal of the Society for the Study of Architecture in Canada / Le Journal de la Société pour l'étude de l'architecture au Canada     Open Access  
Journal of the Warburg and Courtauld Institutes     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
Journal of Urban Cultural Studies     Hybrid Journal   (Followers: 16)
Jurnal Arsitektur KOMPOSISI     Open Access  
Jurnal Teknik Sipil dan Perencanaan     Open Access  
Landscape Architecture Frontiers     Partially Free   (Followers: 6)
Landscapes     Hybrid Journal   (Followers: 21)
Les Cahiers de la recherche architecturale urbaine et paysagère     Open Access  
Limaq     Open Access  
Liño     Open Access  
Livraisons d’Histoire de l’Architecture     Open Access   (Followers: 3)
Loggia, Arquitectura & Restauración     Open Access  
MediaTropes     Open Access   (Followers: 3)
Modernism/modernity     Full-text available via subscription   (Followers: 48)
Módulo Arquitectura - CUC     Open Access  
Mokslas – Lietuvos ateitis / Science – Future of Lithuania     Open Access  
Montreal Architectural Review     Open Access  
Nature : National Academic Journal of Architecture     Open Access   (Followers: 2)
Nepalese Culture     Open Access   (Followers: 8)
OASE Journal for Architecture     Open Access   (Followers: 9)
Oculum Ensaios     Open Access  
On the w@terfront. Public Art. Urban Design. Civic Participation. Urban Regeneration     Open Access   (Followers: 1)
Opus Incertum     Open Access  
Oz : the Journal of the College of Architecture, Planning &Design at Kansas State University     Open Access   (Followers: 2)
Paisagem e Ambiente     Open Access  
Palimpsesto     Open Access   (Followers: 2)
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas     Open Access  
Paranoá : cadernos de arquitetura e urbanismo     Open Access  
PARC Pesquisa em Arquitetura e Construção     Open Access  
Patrimoines du Sud     Open Access  
Pensum     Open Access  
Periodica Polytechnica Architecture     Open Access  
Places Journal     Open Access   (Followers: 9)
Polis     Open Access  
Porta Aurea     Open Access  
Pós. Revista do Programa de Pós-Graduação em Arquitetura e Urbanismo da FAUUSP     Open Access  
Proceedings of the Institution of Civil Engineers - Urban Design and Planning     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Procesos Urbanos     Open Access  
project baikal : Journal of architecture, design and urbanism     Open Access   (Followers: 2)
Ra : Revista de Arquitectura     Full-text available via subscription  
Re. Revista de Edificación     Open Access  
REUDAR : European Journal of Roman Architecture     Open Access   (Followers: 1)
Revista Amazônia Moderna     Open Access  
Revista Arquitecturas del Sur     Open Access  
Revista AUS     Open Access  
Revista de Arquitectura     Open Access   (Followers: 1)
Revista de Arquitectura     Open Access  
Revista de Arquitectura e Ingenieria     Open Access   (Followers: 1)
Revista de Design, Tecnologia e Sociedade     Open Access   (Followers: 1)
Revista de Investigación     Open Access  
Revista de Urbanismo     Open Access   (Followers: 2)
Revista Geometria Gráfica     Open Access  
Revista Hábitat Sustenable     Open Access  
Revista INVI     Open Access  
Revista Márgenes Espacio Arte y Sociedad     Open Access  
RevistArquis     Open Access  
Ri-Vista : Ricerche per la progettazione del paesaggio     Open Access  
Risco : Revista de Pesquisa em Arquitetura e Urbanismo     Open Access  
Riset Arsitektur     Open Access  
Room One Thousand     Open Access  
Sens public     Open Access  
Sinektika : Jurnal Arsitektur     Open Access  
Smart Cities     Open Access   (Followers: 3)
South East European Journal of Architecture and Design     Open Access   (Followers: 4)
Space Ontology International Journal     Open Access   (Followers: 1)
Spool     Open Access   (Followers: 1)
Study of Civil Engineering and Architecture     Open Access   (Followers: 8)
Sustainable Cities and Society     Hybrid Journal   (Followers: 23)
Tafter Journal     Open Access   (Followers: 1)
TECHNE - Journal of Technology for Architecture and Environment     Open Access   (Followers: 11)
Technical Report Civil and Architectural Engineering     Open Access   (Followers: 3)

        1 2 | Last   [Sort by number of followers]   [Restore default list]

Similar Journals
Journal Cover
Vivienda y Ciudad
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Online) 2422-670X
Published by Universidad Nacional de Córdoba Homepage  [60 journals]
  • Comite evaluador invitado

    • Authors: . .
      Abstract: Evelyn Abildgaard. IIDTHH, CONICET Cecilia Michelazzo. FCC-UNC Cecilia Quevedo. IECET-CONICET Jimena Cutruneo. CURDIUR, CONICET Olga Segovia. SUR, Corporación de Estudios Sociales y Educación de Chile Natali Peresini. CEVE, CONICET José Stang. FAUD, UNC. Emanuel Calderón. CONCIET- UNVM Cecilia Parera. FADU UNL Lourdes García. Vazquez. LAHAS UNAM Alejandro Abaca. UNDAV Ana Gómez Pintus. HITEPAC, CONICET Isabel Naranjo. FCC, UNC Graciela Tedesco. IDACOR, CONICET Gisela Cadirola. UNR Fernando Vanoli. CEVE, CONCIET María Luz Mango. FADU, UBA Antonio Sabatté. FAUD, UNC Virginia Gassul. INAHE, CONICET Paola Bonavitta. CIFFYH, CONICET
      PubDate: 2022-12-16
       
  • Habitar la arquitectura: cultura y ciudades en América Latina
           (1880-2020)

    • Authors: Nathalie Goldwaser Yankelevich, Juan Sebastian Malecki, Juan Santiago Palero
      Pages: 1 - 3
      Abstract: El presente dossier pretendió convocar distintos trabajos que, desde una perspectiva histórica, pero en diálogo con otras ciencias sociales y/o humanas, aborden algunas de las cuestiones que caracterizaron los procesos de transformación de las ciudades en América Latina en el “largo siglo XX” y en las primeras décadas del XXI (1880-2020).
      PubDate: 2022-12-16
       
  • Habitar la imagen. Visiones fílmicas de la vida en los
           multifamiliares mexicanos.

    • Authors: Georgina Cebey
      Pages: 4 - 20
      Abstract: Este artículo analiza dos películas que, en momentos distintos de la historia de la vivienda de masas en la Ciudad de México, iluminan problemáticas sobre la vida al interior de un par de conjuntos habitacionales construidos por el Estado: el CUPA y Tlatelolco, ambas obras del arquitecto Mario Pani. A partir del análisis de las películas ¿A dónde van nuestros hijos' (1959) y Rojo amanecer (1989), y contrastando con discursos oficiales en torno a la vivienda en superbloques difundidos por los arquitectos y promotores de estos dos proyectos arquitectónicos, propongo que las películas analizadas desarticulan los significados hegemónicos del habitar dando lugar a visiones contra hegemónicas de la vida en el interior de los multifamiliares de la modernidad mexicana.
      PubDate: 2022-12-16
       
  • Representaciones sociales sobre el espacio público en un barrio
           popular del Gran Buenos Aires

    • Authors: Javier Nuñez
      Pages: 21 - 43
      Abstract: El artículo aborda representaciones sociales acerca del espacio público en sectores populares del Gran Buenos Aires. Si bien los estudios sobre el espacio público suelen prestar atención a su contraposición con formas mercantilizadas, en asentamientos populares, las categorías público-privado remiten principalmente a lugares de acceso público y a lo residencial. Al mismo tiempo, el modo en que se significan esas espacialidades dialoga con memorias de políticas públicas, de formas de acceso al lote y con sociabilidades locales. Se describen diferentes operaciones simbólicas que tematizan al espacio público y resuelven los vínculos y tensiones entre lo público y lo privado. Estas construcciones de sentido guardan afinidad con la trayectoria habitacional de los vecinos, según hayan llegado a su terreno a través de ocupaciones de tierras o de compras informales. Para la investigación se tomó por caso de estudio a un barrio del Municipio de Quilmes (La Matera) surgido a través de una toma de tierras. Se llevaron a cabo entrevistas semi-estructuradas para conocer las representaciones sociales de sus habitantes.
      PubDate: 2022-12-16
       
  • Hacer de la ladera un hogar

    • Authors: Daniela Núñez Ruiz
      Pages: 44 - 60
      Abstract: En la Comuna Popular, el primer asentamiento reconocido como informal de Medellín, se manifiestan dos lógicas en disputa que configuran el espacio habitable: una institucional que —desde fuera— observa, analiza y determina las representaciones del espacio; y otra en la que sus habitantes —desde dentro— resisten, transgreden y construyen espacios de representación. La importancia de lo anterior radica en que, a partir de ser categorizada como informal o irregular, las instituciones han justificado múltiples intervenciones espaciales impuestas desde arriba que no consideran las necesidades, intereses y capacidades de sus habitantes. No obstante, esta zona se ha consolidado con el tiempo como un espacio de resistencia en el que se cuestionan las narrativas hegemónicas alrededor de habitar la ciudad. En este proceso las mujeres han tenido un papel fundamental ya que, desde las primeras ocupaciones y ante la ausencia estatal, asumieron el reto de hacer habitable la empinada ladera nororiental de la ciudad. Por tanto, este artículo busca documentar, con un enfoque desde abajo, el proceso de producción del espacio liderado por las mujeres de la Comuna Popular. Para ello, se retoman los testimonios de lideresas sociales quienes a partir de redes de solidaridad y juntanza transformaron la ladera en un hogar.
      PubDate: 2022-12-16
       
  • Estilo de la villa

    • Authors: Laura Giorgiotti
      Pages: 61 - 82
      Abstract: Villa General Belgrano es una localidad ubicada a poco más de 80 Km al sur de Córdoba Capital. Al igual que otras localidades cordobesas, se desarrolló principalmente en torno a la actividad turística, pero se diferencia del resto desde la década del ´70 aproximadamente por su “identidad centroeuropea” que incluye, entre otras cuestiones, un código de edificación estricto, orientado a moldear una postal urbana entendida por habitantes y turistas como “alemana”. Entre 2001-2010 se registró un aumento poblacional originado por grupos de migrantes nacionales. En este contexto, sostenemos que se generaron una serie de tensiones que pueden leerse en clave de “establecidos-outsiders” (Elías, 2000) y que, los límites establecidos entre un grupo y otro ponen de manifiesto una serie de repertorios de identificación moral (Noel, 2020) que se encuentran en parte anclados a un repertorio estilístico entendido por los vecinos como el “estilo de la Villa”. Además, tanto lo construido como el código de edificación local son elementos que cumplen un rol importante dentro de esta disputa y en los intentos de apropiación de medios de distinción que se da mediante su consumo y (re)producción, lo que construye a su vez parte de la racionalidad integrativa y comunicativa de la comunidad local (Canclini, 2004)
      PubDate: 2022-12-16
       
  • Una revisión de las transformaciones urbanas en las ciudades
           latinoamericanas contemporáneas

    • Authors: Rene Antonio Romero Alvarez
      Pages: 83 - 103
      Abstract: El desarrollo capitalista en América Latina y la urbanización que se generó a partir del mismo, ha dado lugar a un sistema de ciudades muy diverso donde subyace una compleja problemática socio-residencial que afecta la calidad de vida de un gran porcentaje de la población en la región. En este artículo proponemos una revisión de las transformaciones urbanas en las ciudades latinoamericanas contemporáneas, interesados especialmente en lo sucedido desde 1950 hasta 2020. Creemos necesario abordar la incidencia del modelo capitalista en la configuración de las ciudades, la especificidad de las transformaciones urbanas en América Latina, así como los inicios de las políticas y proyectos de vivienda en la ciudad contemporánea y modos de abordaje público de la problemática habitacional en la región. Con el propósito de colaborar en la comprensión de tal objeto, se realiza una revisión de antecedentes de autores europeos, norteamericanos y latinoamericanos.
      PubDate: 2022-12-16
       
  • Las caras visibles de un Mercado

    • Authors: Macarena Ortiz Narvaja
      Pages: 104 - 122
      Abstract: El presente artículo de investigación busca rastrear qué pistas sobre cómo habitar la ciudad podemos encontrar en las representaciones creadas desde y sobre el Mercado Norte, y con este fin, se parte de un trabajo final de grado y algunas conclusiones posteriores sobre las diversas experiencias concentradas en un punto histórico de la ciudad de Córdoba: el Mercado Norte. Este Mercado fue inaugurado en un contexto de grandes transformaciones en las urbes latinoamericanas, a principios del siglo XX, bajo la gran ola del progreso. En la actualidad, el Mercado constituye un punto de referencia en la trama de la ciudad, es el centro de una de las “Grandes Manzanas”, y es un espacio que concentra diversas actividades comerciales, sociales y culturales. Proponemos pensar este espacio hoy para comprender algunas dinámicas de las experiencias allí dadas, como también reflexionar sobre qué nociones e ideas impulsan las transformaciones urbanas y de la experiencia sobre este espacio, sin perder de vista - o quizás tomando como punto de comparación - aquellas nociones y consensos que en nombre del progreso impulsaron su creación. Para ello, desde una perspectiva materialista y crítica se analizarán noticias publicadas sobre este espacio, y se trabajará sobre un registro fotográfico para intentar encontrar las nociones de “revalorización” que motivan e impulsan estas transformaciones.
      PubDate: 2022-12-16
       
  • Las políticas públicas de descentralización y desconcentración
           territorial en la ciudad Villa María en el período 2007-2022

    • Authors: Santiago Altamirano
      Pages: 123 - 140
      Abstract: En este trabajo se analizan las políticas públicas de descentralización y desconcentración territorial del Municipio de Villa María en el período 2007 - 2022. Para ello se aborda, brevemente, el proceso de reforma del Estado en Argentina que trajo como consecuencia la disminución del Estado Nacional y el auge de los municipios. Posteriormente, se presentan precisiones en torno a la distinción entre descentralización y desconcentración ya que es importante realizar estas diferencias para comprender de manera más acabada estas estrategias. Luego, se formulan categorías entro de las cuales encuadrar las herramientas o iniciativas específicas que lleva o llevó a cabo el Municipio de Villa María dentro de su Plan Estratégico de Descentralización Municipal, el cual comenzó en el año 2007. Finalmente, se concluye con algunas consideraciones acerca de la importancia de estudiar estas iniciativas con el objetivo de proponer o profundizar este u otros proyectos de descentralización de la gestión pública municipal.
      PubDate: 2022-12-16
       
  • Mujeres habitando en la vivienda social en contexto Covid-19

    • Authors: Berenice De Dios Sandoval
      Pages: 141 - 167
      Abstract: La vivienda social es uno de los temas con mayor atingencia en Chile. En el área Metropolitana de Santiago existen conjuntos de vivienda con estándares precarios en las periferias de la ciudad. Estas zonas habitaciones sitúan a las mujeres en vulnerabilidad socio territorial al habitarlas en mayor temporalidad. Con la llegada del Covid-19, el Estado impuso medidas con cuarentenas largas dejando la vivienda para realizar las actividades de la vida cotidiana. Este articulo tiene como objetivo develar las dinámicas socioespaciales de las mujeres en su entorno habitacional con relación a las tareas de cuidados y actividades laborales con las medidas sanitarias del covid-19, asimismo, aportar a la discusión sobre las desigualdades en las que se inserta a las mujeres. El estudio se focalizo en mujeres que habitan en la Villa Marta Brunet, El Volcán II y III en Bajos de Mena. Los resultados visualizan una relación crítica y reorganizaciones territoriales en tres escalas; el entorno urbano, el barrio y la vivienda.
      PubDate: 2022-12-16
       
  • Los arquitectos/as y el problema de la vivienda a través de las
           revistas de arquitectura

    • Authors: María Eugenia Durante
      Pages: 168 - 190
      Abstract: El artículo recorre las revistas de arquitectura argentinas que, en el período de posguerra, aportaron a la construcción del debate en torno a la función social de los profesionales. El abordaje de la cuestión social entró en agenda con la modernización del Estado y el crecimiento de las masas en las ciudades que obligó a formar nuevos expertos para las políticas públicas habitacionales y urbanas. Nuevas prácticas que implicaron la reactualización del discurso público para legitimarlas social y culturalmente, a la vez que disputar, a lo interno del campo profesional, sus sentidos dominantes y formas de relacionarse con el Estado y la discusión política. El trabajo realiza una caracterización de los principales medios que aportaron a la discusión: Nuestra Arquitectura y la Revista y Boletín de la Sociedad Central de Arquitectos, recorriendo diversos artículos publicados, que permiten ver cómo se configuró la discusión y nuevos lugares desde donde construir el papel de los y las arquitectas en las políticas públicas y los problemas de la realidad social.
      PubDate: 2022-12-16
       
  • Infraestructuras del cuidado

    • Authors: Ana Falú, Eva Lía Colombo
      Pages: 191 - 217
      Abstract: Este artículo aborda la intersección de cuidados y territorios, para dar cuenta de las infraestructuras de cuidado y cuánto aportan a la redistribución social en el objetivo de liberar tiempo de las mujeres del trabajo de cuidados que asumen en las condiciones situadas de los territorios que habitan. La pregunta que guía a esta reflexión es ¿quiénes cuidan en los barrios y en las ciudades' Para dar cuenta de ello, se utilizaron cartografías construidas en base a indicadores definidos, generando un instrumento de georreferenciación que permite visualizar las condiciones situadas en la intersección de: mujeres, sus dependientes, ingresos económicos, existencia de infraestructuras de cuidados, entre otros. Los hallazgos verifican la centralidad del territorio para el análisis de quién cuida en la ciudad y los barrios, en particular aquellos en condiciones de mayor vulnerabilidad. El territorio, el tiempo y el espacio, volcados en cartografías, conforman una herramienta colaborativa y un aporte para la definición de políticas y obras públicas de infraestructuras de cuidado.
      PubDate: 2022-12-16
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.206.13.203
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-