A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

        1 2 | Last   [Sort by number of followers]   [Restore default list]

  Subjects -> ARCHITECTURE (Total: 219 journals)
Showing 1 - 200 of 264 Journals sorted alphabetically
A&P Continuidad     Open Access   (Followers: 5)
A+BE : Architecture and the Built Environment     Open Access   (Followers: 26)
ABE Journal : Architecture Beyond Europe     Open Access   (Followers: 7)
Academia : Architecture and Construction     Open Access   (Followers: 5)
Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea     Open Access   (Followers: 2)
Ambiances     Open Access   (Followers: 7)
American Journal of Civil Engineering and Architecture     Open Access   (Followers: 43)
Ángulo Recto. Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural     Open Access   (Followers: 2)
Apuntes : Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural - Journal of Cultural Heritage Studies     Open Access   (Followers: 6)
ArcHistoR     Open Access   (Followers: 3)
Architectural Design     Hybrid Journal   (Followers: 39)
Architectural Engineering     Open Access   (Followers: 7)
Architectural Engineering and Design Management     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Architectural Heritage     Hybrid Journal   (Followers: 26)
Architectural History     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Architectural Research in Finland     Open Access   (Followers: 1)
Architectural Review     Full-text available via subscription   (Followers: 18)
Architectural Science Review     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Architectural Theory Review     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Architecture and Culture     Hybrid Journal   (Followers: 24)
Architecture and Engineering     Open Access   (Followers: 4)
Architecture and Urban Planning     Open Access   (Followers: 24)
Architecture Research     Open Access   (Followers: 23)
Architecture, Civil Engineering, Environment     Open Access   (Followers: 6)
ArDIn. Arte, Diseño e Ingeniería     Open Access   (Followers: 1)
Arena Journal of Architectural Research     Open Access   (Followers: 2)
ARQ     Open Access   (Followers: 5)
arq: Architectural Research Quarterly     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Arqueología de la Arquitectura     Open Access   (Followers: 2)
ARQUISUR     Open Access   (Followers: 1)
Arquitectura Más (Arquitectura +)     Open Access  
Arquitectura y Urbanismo     Open Access   (Followers: 1)
Arquiteturarevista     Open Access  
Ars Longa : Cuadernos de arte     Open Access  
Artifact : Journal of Design Practice     Open Access   (Followers: 8)
AURUM : Mühendislik Sistemleri ve Mimarlık Dergisi = Aurum Journal of Engineering Systems and Architecture     Open Access   (Followers: 1)
Australian Journal of Civil Engineering     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Australian Planner     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Bauregelliste A, Bauregelliste B Und Liste C     Hybrid Journal  
Boletín Académico. Revista de investigación y arquitectura contemporánea     Open Access   (Followers: 1)
Buildings & Landscapes: Journal of the Vernacular Architecture Forum     Full-text available via subscription   (Followers: 15)
BUILT : International Journal of Building, Urban, Interior and Landscape Technology     Open Access   (Followers: 3)
Bulletin KNOB     Open Access   (Followers: 3)
Bulletin of Pridniprovsk State Academy of Civil Engineering and Architecture     Open Access   (Followers: 5)
Charrette     Open Access   (Followers: 2)
Cities & Health     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Cities in the 21st Century     Open Access   (Followers: 18)
City, Territory and Architecture     Open Access   (Followers: 16)
Civil Engineering and Architecture     Open Access   (Followers: 34)
CLARA : Classical Art and Archaeology     Open Access   (Followers: 7)
Construction Robotics     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Construindo     Open Access  
Continuité     Full-text available via subscription  
Creative Space     Open Access   (Followers: 1)
Cuaderno de Notas     Open Access  
Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos     Open Access  
Cultural Heritage and Science     Open Access   (Followers: 7)
Dams and Reservoirs     Hybrid Journal   (Followers: 4)
De Res Architettura     Open Access  
DEARQ - Revista de Arquitectura / Journal of Architecture     Open Access   (Followers: 4)
Der Architekt     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Design Ecologies     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Dibt Mitteilungen (Formerly-Mitteilungen Deut Inst Fuer Bautechnik)     Hybrid Journal   (Followers: 2)
disP - The Planning Review     Hybrid Journal   (Followers: 1)
EGA Expresión Gráfica Arquitectónica     Open Access  
Eikonocity. Storia e Iconografia delle Città e dei Siti Europei - History and Iconography of European Cities and Sites     Open Access  
Elkawnie : Journal of Islamic Science and Technology     Open Access  
EN BLANCO : Revista de Arquitectura     Full-text available via subscription  
Engineering, Construction and Architectural Management     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Enquiry / The ARCC Journal of Architectural Research     Open Access   (Followers: 5)
Environment and Planning B : Urban Analytics and City Science     Full-text available via subscription   (Followers: 42)
Environmental Science and Sustainable Development : International Journal Of Environmental Science & Sustainable Development     Open Access   (Followers: 14)
Environnement Urbain / Urban Environment     Open Access   (Followers: 14)
Épités - Épitészettudomány     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
ESTOA Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo     Open Access  
Estructuras     Open Access  
Estudios del Hábitat     Open Access   (Followers: 1)
étapes: international     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Eurasian Journal of Civil Engineering and Architecture     Open Access   (Followers: 2)
European Planning Studies     Hybrid Journal   (Followers: 28)
Fabrications: The Journal of the Society of Architectural Historians, Australia and New Zealand     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Firenze Architettura     Open Access  
Footprint : Delft Architecture Theory Journal     Open Access   (Followers: 4)
FORMakademisk - forskningstidsskrift for design og designdidaktikk     Open Access   (Followers: 2)
Forum Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Frontiers in Sustainable Cities     Open Access   (Followers: 2)
Frontiers of Architectural Research     Open Access   (Followers: 6)
Future Cities and Environment     Open Access   (Followers: 7)
Gazi University Journal of Science Part B : Art, Humanities, Design and Planning     Open Access   (Followers: 2)
Grey Room     Hybrid Journal   (Followers: 21)
GRID - Architecture, Planning and Design Journal     Open Access   (Followers: 4)
HBRC Journal     Open Access  
Herança : Revista de História, Património e Cultura     Open Access   (Followers: 1)
Home Cultures     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Housing and Society     Hybrid Journal   (Followers: 5)
In Situ. Revue des patrimoines     Open Access   (Followers: 1)
Informes de la Construcción     Open Access  
interFACES     Open Access  
Interiors : Design, Architecture and Culture     Hybrid Journal   (Followers: 23)
International Journal of Architectural Computing     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
International Journal of Architecture and Infrastructure Planning     Full-text available via subscription  
International Journal of Built Environment and Sustainability     Open Access   (Followers: 3)
International Journal of Human Capital in Urban Management     Open Access   (Followers: 5)
International Journal of Islamic Architecture     Hybrid Journal   (Followers: 13)
International Journal of Landscape Planning and Architecture     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
International Journal of Protective Structures     Hybrid Journal   (Followers: 6)
International Journal of Student Project Reporting     Hybrid Journal   (Followers: 8)
International Journal of the Built Environment and Asset Management     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Japan Architectural Review     Open Access   (Followers: 1)
Joelho : Journal of Architectural Culture     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Architectural / Planning Research and Studies     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Architectural and Engineering Research     Open Access   (Followers: 5)
Journal of Architectural Conservation     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Journal of Architectural Education     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Journal of Architecture and Urbanism     Open Access   (Followers: 22)
Journal of architecture&ENVIRONMENT     Open Access   (Followers: 8)
Journal of Architecture, Art & Humanistic Science     Open Access   (Followers: 13)
Journal of Architecture, Design and Construction     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Architecture, Planning and Construction Management     Open Access   (Followers: 12)
Journal of Asian Architecture and Building Engineering     Open Access  
Journal of Building Performance Simulation     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Journal of Delta Urbanism     Open Access   (Followers: 6)
Journal of Environmental Design     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Facade Design and Engineering     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Landscape Architecture     Hybrid Journal   (Followers: 20)
Journal of Medieval Latin     Full-text available via subscription   (Followers: 16)
Journal of Persianate Studies     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Journal of Public Space     Open Access   (Followers: 4)
Journal of Sustainable Architecture and Civil Engineering     Open Access   (Followers: 4)
Journal of the Society for the Study of Architecture in Canada / Le Journal de la Société pour l'étude de l'architecture au Canada     Open Access  
Journal of the Warburg and Courtauld Institutes     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
Journal of Urban Cultural Studies     Hybrid Journal   (Followers: 16)
Jurnal Arsitektur KOMPOSISI     Open Access  
Jurnal Teknik Sipil dan Perencanaan     Open Access  
Landscape Architecture Frontiers     Partially Free   (Followers: 6)
Landscapes     Hybrid Journal   (Followers: 21)
Les Cahiers de la recherche architecturale urbaine et paysagère     Open Access  
Limaq     Open Access  
Liño     Open Access  
Livraisons d’Histoire de l’Architecture     Open Access   (Followers: 3)
Loggia, Arquitectura & Restauración     Open Access  
MediaTropes     Open Access   (Followers: 3)
Modernism/modernity     Full-text available via subscription   (Followers: 48)
Módulo Arquitectura - CUC     Open Access  
Mokslas – Lietuvos ateitis / Science – Future of Lithuania     Open Access  
Montreal Architectural Review     Open Access  
Nature : National Academic Journal of Architecture     Open Access   (Followers: 2)
Nepalese Culture     Open Access   (Followers: 8)
OASE Journal for Architecture     Open Access   (Followers: 9)
Oculum Ensaios     Open Access  
On the w@terfront. Public Art. Urban Design. Civic Participation. Urban Regeneration     Open Access   (Followers: 1)
Opus Incertum     Open Access  
Oz : the Journal of the College of Architecture, Planning &Design at Kansas State University     Open Access   (Followers: 2)
Paisagem e Ambiente     Open Access  
Palimpsesto     Open Access   (Followers: 2)
Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas     Open Access  
Paranoá : cadernos de arquitetura e urbanismo     Open Access  
PARC Pesquisa em Arquitetura e Construção     Open Access  
Patrimoines du Sud     Open Access  
Pensum     Open Access  
Periodica Polytechnica Architecture     Open Access  
Places Journal     Open Access   (Followers: 9)
Polis     Open Access  
Porta Aurea     Open Access  
Pós. Revista do Programa de Pós-Graduação em Arquitetura e Urbanismo da FAUUSP     Open Access  
Proceedings of the Institution of Civil Engineers - Urban Design and Planning     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Procesos Urbanos     Open Access  
project baikal : Journal of architecture, design and urbanism     Open Access   (Followers: 2)
Ra : Revista de Arquitectura     Full-text available via subscription  
Re. Revista de Edificación     Open Access  
REUDAR : European Journal of Roman Architecture     Open Access   (Followers: 1)
Revista Amazônia Moderna     Open Access  
Revista Arquitecturas del Sur     Open Access  
Revista AUS     Open Access  
Revista de Arquitectura     Open Access   (Followers: 1)
Revista de Arquitectura     Open Access  
Revista de Arquitectura e Ingenieria     Open Access   (Followers: 1)
Revista de Design, Tecnologia e Sociedade     Open Access   (Followers: 1)
Revista de Investigación     Open Access  
Revista de Urbanismo     Open Access   (Followers: 2)
Revista Geometria Gráfica     Open Access  
Revista Hábitat Sustenable     Open Access  
Revista INVI     Open Access  
Revista Márgenes Espacio Arte y Sociedad     Open Access  
RevistArquis     Open Access  
Ri-Vista : Ricerche per la progettazione del paesaggio     Open Access  
Risco : Revista de Pesquisa em Arquitetura e Urbanismo     Open Access  
Riset Arsitektur     Open Access  
Room One Thousand     Open Access  
Sens public     Open Access  
Sinektika : Jurnal Arsitektur     Open Access  
Smart Cities     Open Access   (Followers: 3)
South East European Journal of Architecture and Design     Open Access   (Followers: 4)
Space Ontology International Journal     Open Access   (Followers: 1)
Spool     Open Access   (Followers: 1)
Study of Civil Engineering and Architecture     Open Access   (Followers: 8)
Sustainable Cities and Society     Hybrid Journal   (Followers: 23)
Tafter Journal     Open Access   (Followers: 1)
TECHNE - Journal of Technology for Architecture and Environment     Open Access   (Followers: 11)
Technical Report Civil and Architectural Engineering     Open Access   (Followers: 3)

        1 2 | Last   [Sort by number of followers]   [Restore default list]

Similar Journals
Journal Cover
Liño
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 0211-2574
Published by Universidad de Oviedo Homepage  [12 journals]
  • Hierros para la catedral de Plasencia. Domingo de Céspedes y la antigua
           reja del coro donada por el obispo Vargas Carvajal, una obra documentada y
           redescubierta

    • Authors: Vicente Méndez Hernán, Juan Manuel Ramos Berrocoso
      Pages: 9 - 20
      Abstract: El obispo Vargas Carvajal encargó a mediados del siglo XVI una reja para el coro de la catedral nueva de Plasencia, una vez que las obras habían avanzado hasta cerrar las bóvedas del primer tramo de las naves. La reja fue contratada en Toledo con el maestro Domingo de Céspedes. La instalación de la misma en su lugar natural hizo que fuera desechada debido a su estrechez, y sustituida por la que haría Juan Bautista Celma a finales del siglo XVI. Sin embargo, la reja de Vargas Carvajal no se perdió, sino que se integró en otras de menor envergadura de la propia catedral, e incluso se reutilizó en sus púlpitos, de los que aportamos una traza inédita realizada en el siglo XVII. Asimismo, y con las piezas que se han conservado, proponemos una reconstrucción de la reja original.
      PubDate: 2023-07-03
      DOI: 10.17811/li.29.2023.9-20
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • Una posible paternidad para la tabla de la Sagrada Familia del convento de
           San Vitores (Burgos)

    • Authors: Araceli Moreno Coll
      Pages: 21 - 32
      Abstract: En el Museo del Retablo (Burgos) se encuentra una obra anónima de finales del siglo XVI en la que se representa a la Sagrada Familia con san Juanito. En las siguientes páginas trataremos de plantear una supuesta paternidad, vinculándola al trabajo del círculo de un maestro flamenco. Además, de modo paralelo, ponerla en relación con otras obras con las que guarda similitudes formales, principalmente en lo referente al uso de un diseño textil andalusí (siglos XIV-XV) caracterizado por una franja ornamental con escritura en cúfico anudado.
      PubDate: 2023-07-03
      DOI: 10.17811/li.29.2023.21-32
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • Un proyecto frustrado de portada de cantería para la Casa-palacio de los
           Venegas de Henestrosa, en Córdoba. Reconstrucción Histórica

    • Authors: Juan Luque Carrillo
      Pages: 33 - 40
      Abstract: A finales del siglo XVII, el antiguo palacio renacentista cordobés de los Venegas de Henestrosa fue convertido, por iniciativa del religioso Luis Antonio de Belluga, en Oratorio de San Felipe Neri, sede de la congregación filipense en la capital cordobesa hasta el siglo XIX. La sacralización del espacio y su nueva organización interior se debieron al arquitecto Francisco Hurtado Izquierdo, quien respetó la fachada del palacio original, atribuida a Juan de Ochoa y fechada en 1589. En el presente trabajo damos a conocer una escritura de concierto para la ejecución en 1571 de una portada en cantería patrocinada por don Egas Venegas de Figueroa, propietario del palacio, diseñada en origen para ennoblecer dicha fachada principal. Sin embargo esta portada nunca llegó a labrarse, sustituyéndose años después por el actual diseño que incluye dos portadas gemelas con balcones en sus cuerpos superiores y los escudos con las armas del linaje familiar.
      PubDate: 2023-07-03
      DOI: 10.17811/li.29.2023.33-40
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • Trayectoria arquitectónica de Alonso de Covarrubias

    • Authors: Ángel Carlos Santos Martín, Ángel Santos Vaquero
      Pages: 41 - 50
      Abstract: A la vista del artículo “El imaginero Alonso de Covarrubias en Roma”, escrito por Juan José Coplés y María Elena Aguado, presentando como novedad la presencia de Alonso de Covarrubias en Roma en 1508 y en el que expresan “hasta qué punto tan significativa novedad implicará la necesidad de emprender una revisión, en clave romana, de la extensísima obra del inmortal genio toledano”, manifestamos una serie de razonamientos con la opinión de que no es posible establecer una relación directa entre este viaje a Italia y su estilo arquitectónico posterior, por lo que no cabe plantearse una revisión, en clave romana, de la obra del inmortal genio toledano a raíz de este descubrimiento.
      PubDate: 2023-07-03
      DOI: 10.17811/li.29.2023.41-50
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • Juan Simón Gutiérrez, intérprete de la persuasión
           murillesca

    • Authors: Enrique Muñoz Nieto
      Pages: 51 - 62
      Abstract: El Museo del Greco de Toledo cuenta entre sus fondos artísticos con una pintura que representa a Santa Bárbara, de escuela sevillana. Reconocida por María Elena Gómez-Moreno como perteneciente al círculo de Murillo, el conocimiento actual sobre el panorama pictórico sevillano relativo a discípulos, sucesores e imitadores del maestro permite adscribir la obra a Juan Simón Gutiérrez (1634-1718). Dicha atribución sirve como pretexto realizar un análisis sobre la representación de la santidad femenina en la pintura barroca sevillana, principalmente dentro del contexto murillesco. 
      PubDate: 2023-07-03
      DOI: 10.17811/li.29.2023.51-62
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • La postura luterana frente a las imágenes de culto

    • Authors: Rafael García Sánchez
      Pages: 63 - 76
      Abstract: En este texto pretendemos poner de relieve que, a diferencia de la mayoría de los líderes protestantes, Lutero no fue un iconoclasta. No consideraba adecuada la veneración respetuosa de las imágenes cultuales, pero no incitó a la Bildersturm. En su texto dirigido contra Karlstadt, legitimaba las imágenes siempre que se aceptara que no eran “nada”, aunque servían como recordatorio y apoyo a la predicación. Su indiferencia respecto a las imágenes supuso la devaluación del valor simbólico y cultual del arte religioso, tan característico en el ámbito católico y ortodoxo, aunque propició la temática cotidiana y corriente del arte.
      PubDate: 2023-07-03
      DOI: 10.17811/li.29.2023.63-76
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • Los Bermúdez y los Montero: dos sagas de plateros compostelanos
           unidas por matrimonios

    • Authors: Ana Pérez Varela
      Pages: 77 - 90
      Abstract: Los apellidos Bermúdez y Montero han aparecido hasta ahora relacionados con marcas de piezas de plata en trabajos de naturaleza catalográfica y exposiciones, sin que se supiese prácticamente nada sobre estos orfebres a pesar de que fueron de las familias más sobresalientes de la platería de Santiago en el siglo XIX. A través de nuestro trabajo en el Archivo Municipal, el de la Catedral de Santiago, el de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago y las hemerotecas de la Biblioteca Nacional de Madrid y la Biblioteca Xeral de la USC, donde trabajamos con prensa histórica y documentos industriales, hemos sido capaces de ubicar a un buen número de miembros de estas familias, que hasta ahora desconocíamos que estaban unidas, y además, por dos matrimonios. Gracias a esto hemos podido periodizar aproximadamente sus carreras, determinar sus marcas y cargos públicos como la contrastía de la ciudad o concejalías en el Ayuntamiento, así como hacer acopio de sus obras, proponer su atribución y datación correcta y pautar unas consideraciones estilísticas.
      PubDate: 2023-07-03
      DOI: 10.17811/li.29.2023.77-90
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • La arquitectura medieval leonesa en el foco de interés de los arquitectos
           catalanes a finales del siglo XIX y principios del XX. Los casos de Luís
           Domènech Montaner y Rafael Masó Valentí

    • Authors: Vanessa Jimeno Guerra
      Pages: 91 - 102
      Abstract: El presente trabajo se centra en la importancia que ostentó la arquitectura medieval a lo largo del siglo XIX y los comienzos del XX, no sólo en el pensamiento de la época sino también en la formación de los arquitectos del momento. Destacados monumentos como la Catedral de León y la Real Colegiata de San Isidoro de la misma ciudad fueron objeto de estudio y consideración por parte de figuras tan notables como Luís Domènech Montaner y Rafael Masó Valentí. Las anotaciones y reflexiones que sobre estos realizaron, así como las imágenes que captaron en forma de fotografías y dibujos, inéditas hasta el presente estudio, son una importante fuente de información sobre el estado de estos monumentos en aquel momento.
      PubDate: 2023-07-03
      DOI: 10.17811/li.29.2023.91-102
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • Entre humo de chimeneas: el arranque del proceso industrializador de la
           ciudad de Gijón

    • Authors: Natalia Solís Sánchez
      Pages: 103 - 114
      Abstract: La ciudad de Gijón ha tenido especial relevancia en el despegue industrial del Principado de Asturias, pese a que hoy sea difícil rastrear las huellas de un periodo que tanto ha contribuido al modo de vida de sus ciudadanos. A partir de 1800 surgirían las primeras muestras de industrialización en la urbe con la puesta en marcha de factorías y la mejora de los medios de transporte. Ello traería consigo un periodo de bonanza económica que fomentó el crecimiento de la población y la creación de nuevos barrios donde alojarla. En este artículo se recogen las fábricas más relevantes inauguradas entre 1822 y 1900, tomando como punto de partida la fundación de la Fábrica de Tabacos, considerada la primera industria de la región. Todas ellas, en su mayoría desaparecidas, constituyen interesantes muestras de Patrimonio Industrial y testimonios de un pasado que no ha de volver.
      PubDate: 2023-07-03
      DOI: 10.17811/li.29.2023.103-114
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • El Museo Catedralicio de Toledo: creación, gestión, difusión y efectos
           sobre su patrimonio cultural (1900-1936)

    • Authors: Juan Carlos de la Flor Gutiérrez
      Pages: 115 - 126
      Abstract: El objetivo de este artículo es realizar un relato retrospectivo de la gestión museística y turística en la catedral de Toledo. Para ello, se han consultado los estatutos del cabildo de 1926, y se han buscado las noticias referentes al turismo entre 1900 y 1936 en los libros de actas capitulares. Gracias a ello se puede comprender la profesionalización turística del cabildo tras la apertura en 1900 del Museo Catedralicio. Para ello, es fundamental descubrir cómo se gestionaron los itinerarios, los precios, la difusión cultural o las exposiciones. La puesta en marcha de este proceso supuso toda una serie de problemas que dotaron al cabildo de una experiencia y un aprendizaje cuyos beneficios afectaron positivamente al templo y su patrimonio catedralicio, alejándose así de las estrecheces económicas heredadas de la Desamortización y la supresión del diezmo.
      PubDate: 2023-07-03
      DOI: 10.17811/li.29.2023.115-126
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • Reflecting on eclecticism in garden heritage: The Monforte Gardens in
           Valencia as a case study

    • Authors: Carlos L. Marcos, Antonio Gómez-Gil, Sergio García-Doménech
      Pages: 127 - 140
      Abstract: Precedent historic styles were analysed and recovered by historicist revisionism and revivalism during the nineteenth century. The lack of a style of its century lead to eclecticism, a trend that involved a merging of diverse ornamental repertories. Accordingly, eclectic garden design employed historic styles of different origins. As the cities grew, suburban gardens were integrated within the urban sprawl. The Monforte Gardens in Valencia represent a relevant case study characteristic of nineteenth century major garden design and development transformations. Most significant are the design resources and strategies introduced in the original design by Sebastián Monléon and, subsequently by Javier de Winthuysen as this research —including a thorough redrawing of the garden layout— gives evidence of. The Monforte Gardens represent an eclectic urban gardening design example in which the different parts maintain their independence without losing an overall unitary concept. Although traditionally considered neoclassical gardens, this research argues they should be properly considered as eclectic romantic gardens.
      PubDate: 2023-07-03
      DOI: 10.17811/li.29.2023.127-140
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • Contribución al estudio del escultor Eugenio Duque. En torno a un nuevo
           retrato de Miguel Sainz Indo, obra inédita del artista

    • Authors: María Teresa Paliza Monduate
      Pages: 141 - 156
      Abstract: El artículo profundiza en la trayectoria del escultor Eugenio Duque, artista poco conocido y estudiado, precisando diferentes cuestiones e informaciones sobre su producción. También saca a la luz y analiza en primicia un retrato inédito del indiano Miguel Sainz Indo, realizado por el artista en 1880, cuatro años después del fallecimiento del otrora emigrante. Este magnífico busto incrementa la iconografía existente sobre el efigiado, inmortalizado por el pintor Luis de Madrazo en vida, aparte de ser el protagonista de un monumento conmemorativo, obra de Ricardo Iñurria Arzubide, inaugurado en 1946 en el municipio vizcaíno de Carranza, su tierra natal.
      PubDate: 2023-07-03
      DOI: 10.17811/li.29.2023.141-156
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • Traer al mundo el mundo: cartografías de Alighiero Boetti

    • Authors: Juan Agustín Mancebo Roca
      Pages: 157 - 168
      Abstract: La serie Mappe constituye una de las obras icónicas de Alighiero Boetti. Iniciada durante su segundo viaje a Afganistán, fue un trabajo cooperativo en el que las piezas fueron proyectadas por el artista y bordadas por mujeres afganas. Este artículo analiza el proceso conceptual y creativo de los mapas de Boetti, un trabajo progresivo que supuso la concreción de los procesos cartográficos iniciados en 1967 sobre planos de ciudad y mapas de espacios de conflicto. Los Mappe se convirtieron en un elemento nodal en su trabajo con aproximadamente ciento ochenta piezas que enlazarían con su última producción, configurando un conjunto en el que las obras se resignifican individualizando la diversidad del mundo. Los mapas, además, supusieron la transcripción de un espacio mental que contendría la representación de la totalidad del mundo y que solo eran capaces de develarse en su contemplación.
      PubDate: 2023-07-03
      DOI: 10.17811/li.29.2023.157-168
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • De lo local a lo global: el arte como medio reivindicativo. Una
           aproximación a la obra de Benjamín Menéndez

    • Authors: Marina Castro Cabero
      Pages: 169 - 178
      Abstract: Benjamín Menéndez (Avilés, 1963) destaca dentro del panorama escultórico asturiano por su contundente y reivindicativo discurso artístico ligado a la memoria e identidad del entorno en el que vive. En el presente artículo se analiza su última instalación presentada en noviembre del año 2022, Oficio, Objeto, Sujeto, una intervención que recoge a través de las distintas piezas expuestas el discurso artístico que el artista avilesino defiende desde su primera instalación en el año 1986 hasta la actualidad. Este discurso y esta muestra en concreto se basa en una defensa y conservación del mundo artesanal, industrial y natural que desaparece dentro de nuestra región, Asturias.  
      PubDate: 2023-07-03
      DOI: 10.17811/li.29.2023.169-178
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • La estética de la ruina en el videojuego. Rúbricas históricas y
           metáforas visuales para el espacio ludonarrativo

    • Authors: Javier Castiñeiras López
      Pages: 179 - 188
      Abstract: En el presente artículo se abordará el estudio de las ruinas en el videojuego, entendidas estas como parte de un constructo cultural más amplio por el que la ruina en la cultura occidental pasa de ser un vestigio físico para convertirse en un escenario para la evocación connotativa. Para ello se repasará sucintamente el proceso de resemantización que la ruina ha adquirido a partir de la literatura y las artes visuales, para posteriormente ahondar en algunos ejemplos del videojuego, siguiendo una estructura en tres puntos: la ruina arqueológica, el mito neomedieval y la ciudad contemporánea.
      PubDate: 2023-07-03
      DOI: 10.17811/li.29.2023.179-188
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • 26 años del Plan Director de la catedral de Oviedo´ (XII-1996 /
           XII-2022)

    • Authors: Jorge Hevia Blanco
      Pages: 191 - 218
      Abstract: En este artículo se indican las 26 intervenciones restauradoras realizadas en la catedral de Oviedo durante el periodo 1996-2022, bajo las pautas señaladas en el Plan Director, incluyendo la estructura, el método de trabajo, los criterios de intervención y los principales contenidos del mismo. También se indican diversos acontecimientos y anécdotas (hechos y fechas) a modo de referencias temporales que van jalonando este largo proceso restaurador.
      PubDate: 2023-07-03
      DOI: 10.17811/li.29.2023.191-218
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • Obras de consolidación del Castillo de Soto (Aller)

    • Authors: Valentin Arrieta Berdasco
      Pages: 219 - 228
      Abstract: El castillo de Soto, situado en el concejo de Aller, es probablemente uno de los conjuntos medievales más importantes y desconocidos del Principado de Asturias. Recientemente se han concluido los trabajos de consolidación estructural de su torre. Al mismo tiempo, se han intervenido otras partes del castillo: murallas, capilla, casa fortaleza, etc. Estos trabajos, sumados a la intervención arqueológica, han servido para rescatar el edificio del olvido y darnos más información sobre su evolución. Este artículo explica este proceso y el resultado final, además de divulgar los principales valores del yacimiento.
      PubDate: 2023-07-03
      DOI: 10.17811/li.29.2023.219-228
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • Madera y oro. Los retablos de Santiago de Compostela: Catedral, San
           Martiño Pinario y San Paio de Antaltares

    • Authors: Carla Fernández Martínez
      Pages: 231 - 232
      Abstract: Se trata de la recensión de un destallado estudio realizado por varios investigadores de la Universidad de la Universidad Santiago de Compostela  que analiza con detalle los principales conjuntos retablísticos y su iconografía presentes en la ciudad santa
      PubDate: 2023-07-03
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • El patrimonio de las obras públicas. Del puente romano de Alcántara al
           diálogo con la actualidad

    • Authors: Elena de Ortueta Hilberath
      Pages: 233 - 234
      Abstract: Reseña de un artículo científico
      PubDate: 2023-07-03
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • Junta General del Principado de Asturias. Un parlamento con nombre propio

    • Authors: Enrique Meléndez Galán
      Pages: 235 - 236
      Abstract: Recensión bibliográfica
      PubDate: 2023-07-03
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • Museos y universidades. Espacios compartidos para la educación, la
           inclusión y el conocimiento

    • Authors: Patricia Fernández Pastor
      Pages: 237 - 238
      Abstract: Recensión bibliográfica del libro Museos y Universidades. Espacios compartidos para la educación, la inclusión y el conocimiento, editado por Teresa Navas Rodríguez y Ángel Pazos-López.
      PubDate: 2023-07-03
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • Ellas siempre han estado ahí. Coleccionismo y mujeres

    • Authors: Enrique Meléndez Galán
      Pages: 239 - 241
      Abstract: Reseña
      PubDate: 2023-07-03
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • Lima, la ciudad de las incongruencias. Teófilo Castillo y sus
           “interiores limeños”

    • Authors: Renata Ribeiro Dos Santos
      Pages: 243 - 244
      Abstract: Rescensión bibliog´rafica de LEONARDINI HERANE, Nanda, Lima, la ciudad de las incongruencias. Teófilo Castillo y sus “interiores limeños”, Fondo Editorial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2022.  276pp. ISBN: 978-9972-46-700-2
      PubDate: 2023-07-03
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • El viaje que cambió León: Monumento a Guzmán el Bueno. «De la
           dispersión patrimonial a la exaltación monumental (1863-1900)»

    • Authors: Irene Álvarez Suárez
      Pages: 245 - 246
      Abstract: Recensión bibliográfica de MARTÍNEZ MONTERO, Jorge, El viaje que cambió León: Monumento a Guzmán el Bueno. «De la dispersión patrimonial a la exaltación monumental (1863-1900)», Editorial MIC, León, 2021.
      PubDate: 2023-07-03
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
  • En los márgenes de la Edad de Plata. Realismo mágico en
           Asturias.1920-1937

    • Authors: Juan Carlos Aparicio Vega
      Pages: 247 - 248
      Abstract: Recensión bibliográfica del libro-catálogo correspondiente a la exposición "En los márgenes de la Edad de Plata. Realismo mágico en Asturias, 1920-1937". celebrada en la Fundación Museo Evaristo Valle de Gijón.
      PubDate: 2023-07-03
      Issue No: Vol. 29, No. 29 (2023)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.206.48.243
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-