A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

  First | 1 2 3        [Sort alphabetically]   [Restore default list]

  Subjects -> GEOGRAPHY (Total: 493 journals)
Showing 401 - 277 of 277 Journals sorted by number of followers
Arctic     Open Access   (Followers: 8)
Environmental and Sustainability Indicators     Open Access   (Followers: 7)
The Geographic Base     Open Access   (Followers: 7)
Oxford Open Climate Change     Open Access   (Followers: 7)
Remote Sensing in Earth Systems Sciences     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Visión Antataura     Open Access   (Followers: 6)
Evolutionary Human Sciences     Open Access   (Followers: 6)
Journal of the Bulgarian Geographical Society     Open Access   (Followers: 5)
PFG : Journal of Photogrammetry, Remote Sensing and Geoinformation Science     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Geographia     Open Access   (Followers: 5)
Population and Economics     Open Access   (Followers: 5)
People and Nature     Open Access   (Followers: 4)
Ecosystems and People     Open Access   (Followers: 4)
Environmental Research : Climate     Open Access   (Followers: 4)
Wellbeing, Space & Society     Open Access   (Followers: 4)
Journal of Public Space     Open Access   (Followers: 4)
Advances in Cartography and GIScience of the ICA     Open Access   (Followers: 3)
Progress in Disaster Science     Open Access   (Followers: 3)
International Journal of Cartography     Hybrid Journal   (Followers: 3)
GeoHumanities     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Earth Systems and Environment     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Geography and Sustainability     Open Access   (Followers: 3)
Biogeographia : The Journal of Integrative Biogeography     Open Access   (Followers: 2)
Earth System Governance     Open Access   (Followers: 2)
Nomadic Civilization : Historical Research / Кочевая цивилизация: исторические исследования     Open Access   (Followers: 2)
African Geographical Review     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Asian Journal of Geographical Research     Open Access   (Followers: 2)
AAG Review of Books     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Plants, People, Planet     Open Access   (Followers: 2)
Football(s) : Histoire, Culture, Économie, Société     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Geography, Environment and Earth Science International     Open Access   (Followers: 1)
Studies in African Languages and Cultures     Open Access   (Followers: 1)
Załącznik Kulturoznawczy / Cultural Studies Appendix     Open Access   (Followers: 1)
Jambura Geo Education Journal     Open Access   (Followers: 1)
Brill Research Perspectives in Map History     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
AGU Advances     Open Access   (Followers: 1)
Revue de géographie historique     Open Access   (Followers: 1)
Regional Studies Journal     Open Access   (Followers: 1)
KN : Journal of Cartography and Geographic Information     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Computational Urban Science     Open Access   (Followers: 1)
Resilience : International Policies, Practices and Discourses     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Offa's Dyke Journal     Open Access   (Followers: 1)
Papers in Applied Geography     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Area Development and Policy     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Agronomía & Ambiente     Open Access   (Followers: 1)
UNM Geographic Journal     Open Access   (Followers: 1)
Environmental Science : Atmospheres     Open Access  
Boletín de Estudios Geográficos     Open Access  
Proyección : Estudios Geográficos y de Ordenamiento Territorial     Open Access  
Parks Stewardship Forum     Open Access  
Scandinavistica Vilnensis     Open Access  
East/West : Journal of Ukrainian Studies     Open Access  
Tidsskrift for Kortlægning og Arealforvaltning     Open Access  
Les Cahiers d’Afrique de l’Est     Open Access  
Mappemonde : Revue trimestrielle sur l'image géographique et les formes du territoire     Open Access  
IBEROAMERICANA. América Latina - España - Portugal     Open Access  
Scripta Nova : Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales     Open Access  
Coolabah     Open Access  
Biblio3W : Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales     Open Access  
Ar@cne     Open Access  
Journal of Cape Verdean Studies     Open Access  
Punto Sur : Revista de Geografía     Open Access  
RIEM : Revista Internacional de Estudios Migratorios     Open Access  
Revista Brasileira de Meio Ambiente     Open Access  
Sasdaya : Gadjah Mada Journal of Humanities     Open Access  
Revista Eletrônica : Tempo - Técnica - Território / Eletronic Magazine : Time - Technique - Territory     Open Access  
Periódico Eletrônico Geobaobás     Open Access  
PatryTer     Open Access  
Espaço Aberto     Open Access  
AbeÁfrica : Revista da Associação Brasileira de Estudos Africanos     Open Access  
Mosoliya Studies     Open Access  
New Approaches in Sport Sciences     Open Access  
International Journal of Geoheritage and Parks     Open Access  
Watershed Ecology and the Environment     Open Access  
Sémata : Ciencias Sociais e Humanidades     Full-text available via subscription  
Geoingá : Revista do Programa de Pós-Graduação em Geografia     Open Access  
Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía     Open Access  
Rocznik Toruński     Open Access  
Southern African Journal of Environmental Education     Open Access  
Proceedings of the ICA     Open Access  
Mediterranean Geoscience Reviews     Hybrid Journal  
Journal of Geospatial Applications in Natural Resources     Open Access  
Revista Geoaraguaia     Open Access  
TRIM. Tordesillas : Revista de investigación multidisciplinar     Open Access  

  First | 1 2 3        [Sort alphabetically]   [Restore default list]

Similar Journals
Journal Cover
Scripta Nova : Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Online) 1138-9788
Published by Universitat de Barcelona Homepage  [57 journals]
  • Participación y convivencia en barrios multiculturales:
           Presentación del monográfico

    • Authors: Francisco Torres Pérez, Paloma Gómez Crespo
      Abstract: Este dossier surge de un grupo interdisciplinar de científicos y científicas sociales del campo de la antropología, la sociología y la geografía social, que venimos trabajando conjuntamente sobre barrios multiculturales, sus dinámicas de transformación y sus implicaciones en la convivencia vecinal. Los resultados del Proyecto “Convivencia y barrios multiculturales: Conflicto y cohesión en una España en crisis” (CSO2014-54487-R., IP Pilar Monreal, 2015-2017) y nuestras investigaciones en diversas ciudades en la última década nos mostraban, por una parte, dinámicas de tensión de baja intensidad que calificábamos de soterradas, que, si bien no alteraban la coexistencia tranquila, no dejaban de tener efectos; y por otra, dinámicas de cohesión generadas en diversa medida por iniciativas, actividades y plataformas que agrupan a vecinos y vecinas de diferentes orígenes por objetivos barriales, problemas sociales o solidaridad vecinal.
      PubDate: 2023-01-09
      DOI: 10.1344/sn2022.26.41331
      Issue No: Vol. 26, No. 4 (2023)
       
  • La injusticia redistributiva y sus “otros”.

    • Authors: Mikel Aramburu Otazu
      Abstract: En un momento de crecimiento de las desigualdades económicas, en muchos casos las demandas de justicia redistributiva de los sectores populares, más que a reclamar un mayor reparto de la riqueza (siguiendo una tradicional política de clase), se dirigen a cuestionar el acceso de otros colectivos a dicho reparto. Mediante un trabajo etnográfico realizado en un barrio obrero de Barcelona, se muestra que si bien los inmigrantes extranjeros son uno de los colectivos señalados por esta lógica excluyente (siguiendo una política nativista), también emergen otros colectivos, como por ejemplo los okupas o los desempleados rurales del sur peninsular, a quienes se cuestiona su acceso a los sistemas de redistribución. Se identifican una serie de rasgos compartidos por estas nociones restrictivas de la justicia redistributiva y se interpretan a la luz de diversas líneas teóricas proporcionadas por la literatura reciente.
      PubDate: 2023-01-09
      DOI: 10.1344/sn2022.26.40133
      Issue No: Vol. 26, No. 4 (2023)
       
  • Jóvenes de barrios populares y compromisos en Île de France.

    • Authors: Marie-Hélène Bacqué, Jeanne Demoulin
      Abstract: Este artículo se basa en los resultados de una investigación participativa con jóvenes de barrios populares, realizada entre 2018 y 2021 en diez barrios de la región parisina. La pandemia del covid-19 y el confinamiento de la primavera de 2020, tal y como lo vivieron los jóvenes, aumentaron la relevancia de algunas dimensiones ya destacadas por nuestra investigación en el pasado inmediato. En particular, la crisis sanitaria ha multiplicado y visibilizado las situaciones de desigualdad social en los estudios y en el trabajo, la importancia de las redes de solidaridad que se activaron para hacer frente a las dificultades y la diversidad de las modalidades de participación de las y los jóvenes, en su gran mayoría de origen inmigrante.
      PubDate: 2023-01-09
      DOI: 10.1344/sn2022.26.40129
      Issue No: Vol. 26, No. 4 (2023)
       
  • Convivencia, desafíos cotidianos y tensiones morales en torno a los
           mercados informales parisinos. Una aportación etnográfica

    • Authors: milliot virginie
      Abstract: Este artículo analiza las tensiones entre los habitantes de barrios populares y personas vulnerables que transforman la calle en espacio de actividad y sociabilidad, en el marco del cosmopolitismo popular de los mercados informales parisinos de objetos de recuperación. Estos mercados producen sentimientos encontrados de incomprensión e impotencia, de exasperación y rabia, así como una indignación que impulsa reacciones e implicaciones contrapuestas o ambivalentes. La cuestión de la ampliación potencial de la comunidad a los “extraños” –en el sentido de Simmel—se plantea de manera cotidiana, replanteando la cuestión del umbral y lo común. Así, siguiendo a Isaac Joseph, podemos considerar que la ciudad es un laboratorio de democracia, no como ideal político, sino como modo de vida, desafíos cotidianos y tensiones morales.
      PubDate: 2023-01-09
      DOI: 10.1344/sn2022.26.40117
      Issue No: Vol. 26, No. 4 (2023)
       
  • Nuevo contexto, nuevas maneras, mismo espíritu. Solidaridad vecinal en
           tiempo de pandemia: dinámicas en el barrio de Vallecas (Madrid)

    • Authors: María Adoración Martínez Aranda
      Abstract: El impacto de la COVID-19 a partir de marzo 2020 ha marcado un nuevo escenario en las dinámicas de sociabilidad de los barrios. El confinamiento y sus efectos a todos los niveles supuso un revulsivo en la configuración de nuevas iniciativas de solidaridad y participación vecinal, acordes a las circunstancias acaecidas. Este artículo, basado en los resultados de aproximación etnográfica, analizará el contexto de Vallecas, donde estas iniciativas son un paso más de su trayectoria histórica de experiencias de ayuda mutua y movilización vecinal, potenciadas en momentos de crisis, que han fraguado una memoria de barrio “hecho a sí mismo”.
      PubDate: 2023-01-09
      DOI: 10.1344/sn2022.26.40098
      Issue No: Vol. 26, No. 4 (2023)
       
  • Diversificación cultural y dualización urbana: micropublics,
           sociabilidad y desigualdad en la ciudad de Zaragoza

    • Authors: Chabier Gimeno Monterde, Daniel Jiménez Franco
      Abstract: ¿Cómo se articulan los discursos en torno a la diversidad cultural y las relaciones vecinales en Zaragoza' Las ciudades medias afrontan un ciclo de segregación socioespacial sostenido con relatos sobre “nuevos conflictos culturales”; al tiempo que espacios y situaciones potencialmente favorables al contacto social y la participación ganan visibilidad. Los resultados muestran la relación entre las percepciones sobre el espacio y variables como nivel de ingresos, lugar de procedencia o ubicación espacial. Por un lado, los interlocutores socialmente más activos atribuyen a las autoridades locales la responsabilidad en la mejora de la convivencia. Por otro, la participación informal de la población joven prioriza la creación de espacios para el encuentro “desde abajo”, que no descuiden la desigualdad como factor determinante. Esa es la clave que permanece en permanente tensión con la multiculturalidad, vinculando la definición de convivencia al reduccionismo de la coexistencia y los sesgos securitarios que de ellos derivan.
      PubDate: 2023-01-09
      DOI: 10.1344/sn2022.26.40005
      Issue No: Vol. 26, No. 4 (2023)
       
  • De vecinas, migrantes, marginales y turistas. Diversidad cultural y clase
           social en la producción de vecindad.

    • Authors: Eva Mompó, Hernán Fioravanti
      Abstract: Este artículo analiza cómo se construyen sentidos de pertenencia en territorios atravesados por procesos de precarización, gentrificación y turistificación, poniendo la mirada en el papel del origen cultural y la clase social en estas negociaciones de la identidad vecinal. A partir del trabajo de campo etnográfico en dos barrios de Valencia (Cabanyal y Velluters) mostramos que las políticas urbanas neoliberales han generado transformaciones en las poblaciones en términos de clase social y pertenencia étnico-cultural. La reflexión se centra en movimientos urbanos indagando en las dinámicas de inclusión y exclusión de habitantes de la categoría de vecindad. Asimismo, explora los cambios de percepción sobre los problemas de convivencia: desde el énfasis en la marginalidad y/o la multiculturalidad hacia una creciente conflictividad en torno a la gentrificación y la turistificación. Para concluir, el análisis muestra que el desplazamiento de actores se negocia en el nivel simbólico antes de convertirse en expulsión física.
      PubDate: 2023-01-09
      DOI: 10.1344/sn2022.26.40099
      Issue No: Vol. 26, No. 4 (2023)
       
  • Relaciones vecinales, participación y convivencia en barrios
           multiculturales. Una mirada desde el vecindario inmigrante

    • Authors: Francisco Torres Pérez, Paloma Gómez Crespo
      Abstract: En este artículo, partimos de un estado de la cuestión de la convivencia en el marco de las transformaciones urbanas, donde presentamos las dinámicas de tensión, convivencia y cohesión en barrios multiculturales españoles en la última década para abordar a continuación un doble objetivo. En primer lugar, repensar los conceptos de relaciones vecinales y participación barrial desde una concepción amplia, que facilita captar su heterogeneidad y profundizar en sus efectos para las dinámicas de la convivencia. En segundo lugar, desde este planteamiento, presentar sugerencias para su análisis, destacando la interrelación entre relaciones vecinales y participación, la heterogeneidad de los actores y factores que intervienen, así como sus repercusiones en otras dimensiones de la sociabilidad barrial.
      PubDate: 2023-01-09
      DOI: 10.1344/sn2022.26.40137
      Issue No: Vol. 26, No. 4 (2023)
       
  • Participación para la convivencia social en contextos multiculturales:
           construyendo juntas el marco estratégico intercultural de Tenerife
           (2009-2022)

    • Authors: Vicente Manuel Zapata Hernández
      Abstract: La reflexión compartida acerca de la trascendencia de construir adecuados marcos convivenciales, considerando un contexto general y también local que muestra creciente grado de complejidad por efecto de la movilidad poblacional, es cada vez más necesaria y se orienta hacia la esfera de lo que se ha venido a denominar gestión de la diversidad. Distintos modelos de sociabilidad han ido apareciendo a lo largo del tiempo, hasta culminar con enfoques como el interculturalismo, que hace hincapié, particularmente, en la interacción positiva entre las personas que conforman una comunidad. En esa línea se enmarca este artículo organizado desde los aprendizajes obtenidos en el proceso de definición del marco estratégico de convivencia intercultural de la isla de Tenerife, con el objetivo de aportar elementos de valor a la reflexión antes citada y exponer sus fundamentos conceptuales y metodológicos que entroncan con la participación y el desarrollo comunitarios.
      PubDate: 2023-01-09
      DOI: 10.1344/sn2022.26.40134
      Issue No: Vol. 26, No. 4 (2023)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 3.236.207.90
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-