Subjects -> GEOGRAPHY (Total: 493 journals)
| A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z | The end of the list has been reached or no journals were found for your choice. |
|
|
- Propuesta metodológica para la elaboración de mapas de capacidad de
acogida mediante herramientas GIS y el análisis cuantitativo de alternativas Authors: Taxus Medio Ambiente Pages: I - XII Abstract: Taxus Medio Ambiente. Entidad para el territorio 2022. PubDate: 2023-03-24 DOI: 10.17811/er.42.2022.I-XII Issue No: Vol. 42, No. 3 (2023)
- ¿Cómo se explica el riesgo de inundación en la Geografía escolar' Una
aproximación desde los libros de texto de Ciencias Sociales (Educación Primaria) / How flood risk is explained in Geography school classrooms' An approach from the Social Sciences textbooks (Primary Education) Authors: Álvaro Francisco Morote Seguido, Jorge Olcina Pages: 257 - 273 Abstract: En la región mediterránea el principal riesgo natural son las inundaciones. Por ello, la explicación de este tema en las aulas de Educación Primaria (objeto de estudio) debe ser una prioridad tal y como establece el actual currículo (Ciencias Sociales). Este interés se acentúa para el caso de la educación ya que es un factor no estructural que se suele obviar a la hora de analizar el riesgo. El objetivo de esta investigación es analizar cómo se explica el riesgo de inundación en los manuales escolares de Ciencias Sociales (3er ciclo de Educación Primaria) en la Comunidad Valenciana (España). A partir de las principales editoriales utilizadas en el área de estudio, los resultados indican que estos recursos presentan una escasa atención a este fenómeno, destacando principalmente el factor peligrosidad (el evento atmosférico) sin contemplar la acción del ser humano, que es el agente principal del cambio climático. Por tanto, se trataría de una explicación desacertada de estos fenómenos (tan característicos del clima mediterráneo) donde no se atiende al factor humano como elemento esencial de la valoración del riesgo en un espacio geográfico. PubDate: 2022-12-12 DOI: 10.17811/er.42.2022.257-273 Issue No: Vol. 42, No. 3 (2022)
- La Calzada de Caoro: historia y geografía de un emblemático camino de
montaña en el Puerto de Era (Asturias) / The Calzada of Caoro: history and geography of an emblematic mountain path in Puerto de Era (Asturias) Authors: Alberto Ansola Fernández Pages: 275 - 293 Abstract: La Calzada de Caoro es un camino viejo de montaña que ha venido considerándose de origen romano, bien para incursiones militares, bien para la extracción de minerales, y que hoy en día se encuentra patrimonializado, compartiendo un decaído uso ganadero con un creciente uso senderista. El estudio de la bibliografía, la documentación y los restos arqueológicos del mismo lo alejan, sin embargo, de la época romana y lo acercan más bien a un origen medieval, coincidiendo con la consolidación del poblamiento en el concejo de Cabrales (Arenas, Tielve, Sotres) y la culturización del monte en el entorno del Puerto de Era. La documentación de Edad Moderna así lo sugeriría, al darle una funcionalidad ocasionalmente minera, en mayor medida trajinera y concejil en tanto que camino real, y sobre todo ganadera, como vía pastoril de acceso a las numerosas praderías y majadas repartidas por el puerto y su entorno. Algo que también corroboraría el estudio de los vestigios viarios conservados, que tienden a relacionarlo con un camino tradicional de herradura que tan solo mereció obra significativa (armadura, empedrado, badenes) y arreglos periódicos en aquellos tramos más complejos por sus mayores pendientes o por atravesar sustratos muy rocosos. PubDate: 2022-12-13 DOI: 10.17811/er.42.2022.275-293 Issue No: Vol. 42, No. 3 (2022)
- Aproximación al proceso migratorio asturiano a Indias durante la Edad
Moderna / Approach to the Asturian migratory process to the Indies during the Modern Age Authors: Juan Díaz Álvarez Pages: 295 - 324 Abstract: Los procesos migratorios de España hacia América han tenido lugar desde el momento desde el Descubrimiento. Este trabajo indaga en este fenómeno referido a un territorio concreto de Castilla: Asturias, a lo largo de los siglos xvi al xviii, e incide en las casusas y circunstancias específicas que aluden a determinados grupos de individuos, su origen social, su procedencia geográfica y lugar de destino. PubDate: 2022-12-15 DOI: 10.17811/er.42.2022.295-324 Issue No: Vol. 42, No. 3 (2022)
- Resiliencia en espacios desindustrializados
Authors: Icaro Obeso Muñiz Pages: 325 - 326 PubDate: 2022-12-20 DOI: 10.17811/er.42.2022.325-326 Issue No: Vol. 42, No. 3 (2022)
|