A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

  First | 1 2 3        [Sort by number of followers]   [Restore default list]

  Subjects -> GEOGRAPHY (Total: 493 journals)
Showing 201 - 277 of 277 Journals sorted alphabetically
Grafo Working Papers     Open Access  
HiN : Alexander von Humboldt im Netz. Internationale Zeitschrift für Humboldt-Studien     Open Access  
História, Natureza e Espaço - Revista Eletrônica do Grupo de Pesquisa NIESBF     Open Access  
History of Geo- and Space Sciences     Open Access   (Followers: 2)
Huellas     Open Access  
Human Geography Journal     Open Access   (Followers: 3)
Hungarian Geographical Bulletin     Open Access  
IBEROAMERICANA. América Latina - España - Portugal     Open Access  
Imago Mundi: The International Journal for the History of Cartography     Hybrid Journal   (Followers: 20)
Indiana     Open Access   (Followers: 1)
Indonesian Journal of Geography     Open Access   (Followers: 1)
Indonesian Journal of Sustainability Accounting and Management     Open Access  
Informes Científicos - Técnicos UNPA     Open Access  
Infrastructure Complexity     Open Access   (Followers: 5)
Interaction     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Interdisciplinaridade. Revista do Grupo de Estudos e Pesquisa em Interdisciplinaridade     Open Access  
Interfaces Brasil/Canadá     Open Access   (Followers: 1)
International Geology Review     Hybrid Journal   (Followers: 16)
International Indigenous Policy Journal     Open Access   (Followers: 14)
International Journal of Advanced Geosciences     Open Access   (Followers: 3)
International Journal of Applied Geospatial Research     Hybrid Journal   (Followers: 8)
International Journal of Bahamian Studies     Open Access   (Followers: 1)
International Journal of Cartography     Hybrid Journal   (Followers: 3)
International Journal of Community Development     Open Access   (Followers: 13)
International Journal of Disaster Risk Reduction     Hybrid Journal   (Followers: 20)
International Journal of Geographical Information Science     Hybrid Journal   (Followers: 56)
International Journal of Geoheritage and Parks     Open Access  
International Journal of Health Geographics     Open Access   (Followers: 8)
International Journal of Image and Data Fusion     Hybrid Journal   (Followers: 3)
International Journal of River Basin Management     Hybrid Journal   (Followers: 1)
InterSedes     Open Access  
Investigaciones Geográficas     Open Access  
Investigaciones Geográficas     Open Access  
Investigaciones Geográficas (Esp)     Open Access  
ISPRS International Journal of Geo-Information     Open Access   (Followers: 6)
Jambura Geo Education Journal     Open Access   (Followers: 1)
Journal de la Société des Océanistes     Open Access   (Followers: 1)
Journal for the History of Environment and Society     Open Access   (Followers: 3)
Journal of Alpine Research : Revue de géographie alpine     Open Access  
Journal of Arid Land     Hybrid Journal  
Journal of Australian Studies     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Journal of Borderlands Studies     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Journal of Burma Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Journal of Cape Verdean Studies     Open Access  
Journal of Coastal Research     Hybrid Journal   (Followers: 31)
Journal of Cultural Geography     Hybrid Journal   (Followers: 18)
Journal of Developmental Entrepreneurship     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Journal of Earthquake and Tsunami     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Journal of Edugeography     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Environmental Geography     Open Access   (Followers: 8)
Journal of Franco-Irish Studies     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Geodesy and Geoinformation     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Geographical Systems     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Journal of Geography     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Journal of Geography and Geology     Open Access   (Followers: 12)
Journal of Geography, Environment and Earth Science International     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Geography, Politics and Society     Open Access  
Journal of Geophysical Research : Atmospheres     Partially Free   (Followers: 148)
Journal of Geophysical Research : Biogeosciences     Full-text available via subscription   (Followers: 35)
Journal of Geophysical Research : Earth Surface     Partially Free   (Followers: 60)
Journal of Geophysical Research : Oceans     Partially Free   (Followers: 62)
Journal of Geophysical Research : Planets     Full-text available via subscription   (Followers: 141)
Journal of Geophysical Research : Solid Earth     Full-text available via subscription   (Followers: 58)
Journal of Geophysical Research : Space Physics     Full-text available via subscription   (Followers: 162)
Journal of Geosciences and Geomatics     Open Access   (Followers: 6)
Journal of Geospatial Applications in Natural Resources     Open Access  
Journal of Iberian and Latin American Research     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Journal of Land and Rural Studies     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Journal of Latin American Geography     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Journal of Linguistic Geography     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Journal of Map & Geography Libraries     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Journal of Maps     Open Access   (Followers: 9)
Journal of Public Space     Open Access   (Followers: 4)
Journal of Remote Sensing & GIS     Full-text available via subscription   (Followers: 39)
Journal of Sedimentary Research     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Journal of Spatial Information Science     Open Access   (Followers: 5)
Journal of Terrestrial Observation     Open Access   (Followers: 1)
Journal of the American Planning Association     Hybrid Journal   (Followers: 19)
Journal of the Bulgarian Geographical Society     Open Access   (Followers: 5)
Journal of the Geographical Institute “Jovan Cvijić” SASA     Open Access  
Journal of the Middle East and Africa     Hybrid Journal   (Followers: 23)
Journal of the Southwest     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Journal of Urban Ecology     Open Access   (Followers: 6)
Journal of Urbanism: International Research on Placemaking and Urban Sustainability     Hybrid Journal   (Followers: 27)
Journal of Water and Climate Change     Open Access   (Followers: 53)
Journal of Western Archives     Open Access   (Followers: 3)
Jurnal Geografi     Open Access  
Jurnal Manusia dan Lingkungan     Open Access  
Jurnal Masyarakat dan Budaya     Open Access  
Jurnal Pariwisata Terapan     Open Access  
Jurnal Spasial     Open Access  
Kartografija i geoinformacije (Cartography and Geoinformation)     Open Access  
KN : Journal of Cartography and Geographic Information     Hybrid Journal   (Followers: 1)
L'Année du Maghreb     Open Access   (Followers: 1)
Land     Open Access   (Followers: 3)
Landscapes : the Journal of the International Centre for Landscape and Language     Open Access   (Followers: 2)
Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos     Open Access   (Followers: 4)
Les Cahiers d'Outre-Mer     Open Access   (Followers: 1)
Les Cahiers d’Afrique de l’Est     Open Access  
Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales     Open Access  
Limes. Cultural Regionalistics     Open Access  
Limnological Review     Open Access   (Followers: 3)
Limnology and Oceanography Letters     Open Access   (Followers: 4)
Lithosphere     Open Access   (Followers: 3)
Maine Policy Review     Open Access   (Followers: 2)
Majalah Geografi Indonesia     Open Access  
Mappemonde : Revue trimestrielle sur l'image géographique et les formes du territoire     Open Access  
Mediterranean Geoscience Reviews     Hybrid Journal  
Méditerranée     Open Access   (Followers: 1)
Mercator : Revista de Geografia da UFC     Open Access  
Meta-Carto-Semiotics : Journal for Theoretical Cartography     Open Access  
México y la Cuenca del Pacífico     Open Access  
Middle East Development Journal     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Migración y Desarrollo     Open Access  
Migraciones Internacionales     Open Access  
Mineralogia     Open Access   (Followers: 3)
Miscellanea Geographica. Regional Studies on Development     Open Access  
Momona Ethiopian Journal of Science     Open Access   (Followers: 5)
Mondes du Tourisme     Open Access   (Followers: 1)
Mondes en développement     Full-text available via subscription  
Moravian Geographical Reports     Open Access  
Mosoliya Studies     Open Access  
Multiciencias     Open Access  
Natural Science     Open Access   (Followers: 8)
Netcom     Open Access  
New Approaches in Sport Sciences     Open Access  
New Zealand Journal of Geography     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Newfoundland and Labrador Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Nomadic Civilization : Historical Research / Кочевая цивилизация: исторические исследования     Open Access   (Followers: 1)
Nordia Geographical Publications     Open Access  
Nordic Journal of Migration Research     Open Access   (Followers: 7)
Norois     Open Access   (Followers: 2)
Norsk Geografisk Tidsskrift - Norwegian Journal of Geography     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Norteamérica     Open Access   (Followers: 1)
Northern Scotland     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Novos Cadernos NAEA     Open Access  
Ocean Science Journal     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Offa's Dyke Journal     Open Access   (Followers: 1)
Online Journal of Rural Research & Policy     Open Access   (Followers: 1)
Oxford Open Climate Change     Open Access   (Followers: 7)
Papers in Applied Geography     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Parks Stewardship Forum     Open Access  
Pastoralism : Research, Policy and Practice     Open Access   (Followers: 2)
PatryTer     Open Access  
People and Nature     Open Access   (Followers: 4)
Periódico Eletrônico Geobaobás     Open Access  
Perspectiva Geográfica     Open Access   (Followers: 1)
PFG : Journal of Photogrammetry, Remote Sensing and Geoinformation Science     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Photogrammetric Engineering & Remote Sensing     Full-text available via subscription   (Followers: 40)
Photogrammetrie - Fernerkundung - Geoinformation     Full-text available via subscription  
Physical Geography     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Physio-Géo     Open Access   (Followers: 1)
Planet     Open Access   (Followers: 4)
Plants, People, Planet     Open Access   (Followers: 2)
Polar Geography     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Polar Journal     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Polar Research     Open Access   (Followers: 3)
Polígonos : Revista de Geografía     Open Access  
Polish Cartographical Review     Open Access  
Population and Economics     Open Access   (Followers: 5)
Port Acadie : revue interdisciplinaire en études acadiennes / Port Acadie: An Interdisciplinary Review in Acadian Studies     Full-text available via subscription  
Preview     Hybrid Journal  
PRISM : A Journal of Regional Engagement     Open Access   (Followers: 2)
Proceedings of the ICA     Open Access  
Proceedings of the Latvian Academy of Sciences. Section B: Natural, Exact and Applied Sciences     Open Access   (Followers: 1)
Produção Acadêmica     Open Access  
Professional Geographer     Hybrid Journal   (Followers: 17)
Progress in Disaster Science     Open Access   (Followers: 3)
Progress in Earth and Planetary Science     Open Access   (Followers: 16)
Progress in Human Geography     Hybrid Journal   (Followers: 61)
Progress in Physical Geography     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Provincial China     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Proyección : Estudios Geográficos y de Ordenamiento Territorial     Open Access  
PSC Discussion Papers Series     Open Access  
Punto Sur : Revista de Geografía     Open Access  
Quaestiones Geographicae     Open Access  
Quaternary     Open Access   (Followers: 1)
Rabaska : revue d'ethnologie de l'Amérique française     Full-text available via subscription  
Recherches amérindiennes au Québec     Full-text available via subscription  
Recherches sociographiques     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Reflets : revue d'intervention sociale et communautaire     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Región y Sociedad     Open Access  
Regional Research of Russia     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Regional Science Policy & Practice     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Regional Studies Journal     Open Access   (Followers: 1)
Regional Studies, Regional Science     Open Access   (Followers: 10)
Regions and Cohesion     Open Access   (Followers: 2)
Remote Sensing in Earth Systems Sciences     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Remote Sensing Letters     Hybrid Journal   (Followers: 48)
Remote Sensing of Environment     Hybrid Journal   (Followers: 102)
Reports on Geodesy and Geoinformatics     Open Access   (Followers: 8)
Resilience : International Policies, Practices and Discourses     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Reviews of Geophysics     Full-text available via subscription   (Followers: 50)
Revista Brasileira de Desenvolvimento Regional     Open Access  
Revista Brasileira de Educação em Geografia     Open Access  
Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais     Open Access  
Revista Brasileira de Meio Ambiente     Open Access  
Revista de Direito Ambiental e Socioambientalismo     Open Access  
Revista de Direito e Sustentabilidade     Open Access  
Revista de Estudios Andaluces     Open Access  

  First | 1 2 3        [Sort by number of followers]   [Restore default list]

Similar Journals
Journal Cover
Huellas
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 0329-0573 - ISSN (Online) 2362-5643
Published by Universidad Nacional de La Pampa Homepage  [11 journals]
  • Presentación

    • Authors: Maria Eugenia Comerci
      Pages: 1 - 7
      PubDate: 2022-09-23
      Issue No: Vol. 26, No. 2 (2022)
       
  • Paisajes eólicos argentinos: legado patrimonial y desafíos socio
           ambientales

    • Authors: Luciana Vanesa Clementi, Silvina Cecilia CARRIZO
      Pages: 11 - 26
      Abstract: El proceso de transición energética se refleja en la transformación de los paisajes. La incorporación progresiva de tecnologías cada vez más modernas de energía, abre debates en países europeos en torno a su integración paisajística y la percepción social. En Argentina, los paisajes energéticos no atestiguan relevancia como temática de análisis en el ámbito académico. Frente a la falta de antecedentes, el presente artículo de carácter exploratorio, busca tomar el paisaje como categoría de análisis geográfico sobre el uso pasado y presente de la energía eólica. Su objetivo es estudiar la valorización patrimonial y los desafíos socio ambientales, resultantes de la transformación de los paisajes, por la materialización de la transición energética. Para ello opta por una metodología cualitativa y diferentes escalas espacio-temporales de análisis. El trabajo reconstruye el legado patrimonial del viento a partir de antiguas instalaciones de baja potencia para molienda, bombeo de agua y producción de electricidad que son revalorizadas por la sociedad. Asimismo, hace un análisis preliminar sobre los paisajes eólicos emergentes tras la puesta en operación de megaparques en ciertas regiones del país, los cuales suscitan reacciones diversas en las comunidades, que van desde aceptación a rechazo social, incluyendo neutralidad o indiferencia.
      PubDate: 2022-09-23
      Issue No: Vol. 26, No. 2 (2022)
       
  • La colonialidad en el espacio, una revisión del ordenamiento espacial en
           la Araucanía, a partir de los cercamientos a la tierra al sur de Chile

    • Authors: Mara Duer
      Pages: 27 - 48
      Abstract: Este artículo elabora una historia de la gobernanza de la tierra a partir de la implementación de los cercamientos racializados, conocidos como las reducciones de indios, en la conquista de la Araucanía, Chile. Siguiendo un enfoque relacional y conflictivo de las relaciones con la tierra, el artículo recupera formas históricas de cercamiento a la tierra y sus desarrollos tecnológicos para historizar los modos en que la ruralidad moderna-colonial se ha desarrollado hasta nuestros días en la región Centro Sur de Chile. El artículo finaliza analizando las tecnologías emergentes de ordenamiento espacial donde argumento que se está desarrollando un nuevo régimen de ordenamiento disciplinario utilizando a las mismas plantaciones como medio para gobernar el espacio. El resultado es el socavamiento del papel de las personas como “habitantes” en el ensamble con el Estado moderno territorial. Esta investigación se basa en un análisis cualitativo e interpretativo de datos recolectados durante el trabajo de campo (agosto a octubre de 2014 y noviembre de 2015 a marzo de 2016), realizado en la Araucanía, Chile.
      PubDate: 2022-09-23
      Issue No: Vol. 26, No. 2 (2022)
       
  • La visión relacional de los centros históricos. Más allá de las
           perspectivas tradicionales

    • Authors: Noelia Ávila Delgado
      Pages: 49 - 66
      Abstract: A través de un ejercicio de análisis teórico-interpretativo y de la revisión documental y argumentativa de diferentes fuentes biblio-hemerográficas, el artículo pretende exponer los principales cuestionamientos generados en torno a las perspectivas que de manera tradicional han abordado el tema de los centros históricos, además de mostrar las redes conceptuales y la apertura hacia los nuevos enfoques entre los que actualmente destaca la perspectiva relacional. El objetivo es ensayar un planteamiento teórico propio cuya intención es adscribirse a esta nueva corriente, pues de diversas formas se aproxima al entendimiento del centro histórico como una relación social. En este caso el enfoque relacional será recuperado desde el ámbito de la geografía y, en particular, desde la teoría de “las geometrías del poder” desarrollada por Doreen Massey (2005). Sobre esta base, al final se propone que los centros históricos pueden ser pensados como una simultaneidad dinámica y abierta producto interrelaciones donde actualmente coexisten diferentes trayectorias que se extienden desde lo global a lo local, lo que hace posible una visión transescalar, más compleja e integral, que de entrada contribuye a superar las perspectivas tradicionales que por lo común los conciben como espacios estáticos y cerrados, sinónimo de “perímetro”, “zona” o “área”. 
      PubDate: 2022-09-23
      Issue No: Vol. 26, No. 2 (2022)
       
  • Micropolíticas de la vida digna en territorios arrasados en la
           norpatagonia, Río Negro, Argentina

    • Authors: María Belén Alvaro, Lorena Higuera, Fara Macsad, Gabriela Correa
      Pages: 67 - 85
      Abstract: Este trabajo analítico se sitúa en lo que denominamos ‘territorios arrasados’. Buscamos producir saberes en relación con los procesos de subjetivación que imponen los regímenes de despojo (expropiatorios, extractivistas, otros) como tipo específico de ‘máquina social’ que otorga “reconocibilidad” a determinadas formas de vida. Nos importa conocer las definiciones de ‘vida digna’ que emergen de la experiencia territorial disidente a dichos ordenamientos, que disputa la distribución diferencial de la precariedad propia del marco extractivo hegemónico. Nos centramos en experiencias situadas en dos casos de territorios extractivos arrasados por la grilla del modelo hidrocarburífero no convencional (Allen) y territorios de la línea Sur rionegrina vinculados principalmente a la producción ovina (Sierra Colorada y Jacobacci), cuyo ordenamiento colonial persiste y profundiza sus impactos en las tramas comunitarias. Señalamos algunos marcajes territoriales que dan cuenta del devenir del ordenamiento y presentamos experiencias de singularización disidentes, como prácticas colectivas de producción de lo común y definiciones de vida digna (habitabilidad) que se van construyendo frente a ordenamientos de crisis, que invierten la relación entre norma y excepción.
      PubDate: 2022-09-23
      Issue No: Vol. 26, No. 2 (2022)
       
  • En los bordes y en altura. Contrastes socio-espaciales en el crecimiento
           difuso del Área Metropolitana de Mendoza (1990-2020)

    • Authors: Javier Ignacio Frias
      Pages: 87 - 105
      Abstract: En años recientes el Área Metropolitana de Mendoza (AMM) se encuentra entre las ciudades argentinas que más han crecido en relación a su incremento poblacional. Distintas investigaciones dedicadas al área de estudio coinciden en señalar que en las tres últimas décadas el Gran Mendoza presenta un patrón de crecimiento urbano extensivo y disperso que está produciendo un marcado proceso de fragmentación espacial.En este trabajo ponderamos las modalidades de producción del espacio que explican la expansión del AMM durante el periodo 1990-2020, procurando reflexionar sobre los procesos sociales subyacentes y los desafíos que estos cambios imponen a la hora de estudiar las nuevas formas de habitar el espacio urbano. Para ello, comenzamos por el análisis de las mutaciones en el paisaje periurbano del Gran Mendoza para luego detenernos en los cambios del ambiente construido en su área central. En tercer lugar repasamos los factores políticos y sociales que han tenido incidencia sobre el dinamismo actual de la ciudad. Finalmente, cerramos el trabajo con los interrogantes y dilemas analíticos que se abren para la investigación urbana en lo que respecta al abordaje de los distintos mundos de vida que se despliegan a través de la trama metropolitana de Mendoza. Palabras clave: fragmentación espacial; desigualdad urbana; sociabilidad urbana; Área Metropolitana de Mendoza.
      PubDate: 2022-09-23
      Issue No: Vol. 26, No. 2 (2022)
       
  • La territorialidad en la producción de adobes. Materiales, alianzas y
           movilidades en la Quebrada de Humahuaca

    • Authors: Analía Virginia Saiquita
      Pages: 107 - 125
      Abstract: Considerar la territorialidad en relación con la producción de adobe en la Quebrada de Humahuaca supone observar la forma en la que personas y materiales se articulan en redes de relaciones. De este modo, nos proponemos analizar la dimensión territorial que involucra el hacer de los mampuestos en los poblados de la zona media de la Quebrada, en donde los sujetos productores hacen uso de los espacios tanto para la extracción como para la elaboración. Este trabajo está basado en una metodología etnográfica con trabajo de campo, observación participante y entrevistas semiestructuradas a los sujetos productores y proveedores de materias primas a lo largo de la Quebrada. El recorrido de este trabajo se plantea en dos apartados, el primero con un análisis de las dinámicas dentro de las producciones domésticas históricas y contemporáneas y luego un segundo punto en relación a las nuevas territorialidades con la expansión de las redes de relaciones vinculadas a la comercialización del adobe. Esto permitirá observar cómo las territorialidades de la producción de adobes se han configurado de la mano con el surgimiento de nuevas alianzas socio-técnicas, sin que esto implique un abandono de las relaciones en una escala doméstica. 
      PubDate: 2022-09-23
      Issue No: Vol. 26, No. 2 (2022)
       
  • Las políticas públicas de turismo comunitario en Argentina

    • Authors: Cecilia Pérez Winter, Clara Elisa Mancini
      Pages: 127 - 145
      Abstract: La modalidad comunitaria se está consolidando como una forma de organizar el turismo en los ámbitos rurales, aunque su conceptualización y puesta en práctica es diversa. El Estado tiene un rol relevante en la promoción, planificación y extensión del turismo en un territorio. Por ello, nos interesa analizar cómo se construyen –y regulan– las nociones de turismo comunitario desde las políticas públicas a partir de los marcos normativos. Así, en este trabajo analizamos el derrotero de la institucionalización del turismo comunitario en Argentina a partir de su legislación –nacional y provincial– existente. Como resultado, observamos una diversidad de formas de definir el turismo rural y la participación de las comunidades a partir de qué se entiende por turismo rural y qué sectores de las comunidades se incluyen.
      PubDate: 2022-09-23
      Issue No: Vol. 26, No. 2 (2022)
       
  • Espacio público y participación ciudadana: una experiencia extensionista
           en la ciudad de Neuquén (Argentina)

    • Authors: Romina Valeria Schroeder, Osvaldo Preiss
      Pages: 147 - 164
      Abstract: El artículo analiza las derivaciones analíticas y fácticas de un proyecto de extensión universitaria sobre el espacio público, que articuló un proceso de participación de diferentes organizaciones sociales, instituciones y la comunidad del barrio Cuenca XV de la ciudad de Neuquén. Desde lo metodológico, se adoptó la investigación-acción participativa como una forma de transferencia de conocimientos y experiencias recíprocas a partir de la cual se promovió el autoaprendizaje, tanto del equipo de extensión como de la comunidad barrial. El aislamiento institucionalizado para evitar la propagación del SARS-CoV2 obligó a tener en cuenta nuevas alternativas para la obtención de datos y repensar las metodologías de participación ciudadana, a través de la articulación de encuentros y talleres virtuales. El proyecto generó nuevas demandas y perspectivas, impulsadas por los propios actores territoriales en el marco de una reflexión colectiva que permitió revalorar el espacio público.
      PubDate: 2022-09-23
      Issue No: Vol. 26, No. 2 (2022)
       
  • La diáspora armenia y su compromiso con la construcción de memoria.
           Conflicto de Artsaj (2020)

    • Authors: María Cristina Nin, Gustavo Gastón Pérez
      Pages: 167 - 188
      Abstract: En el año 2020 se desarrolló, en un área de encrucijada del espacio euroasiático, un conflicto armado entre Armenia y Azerbaiyán por el enclave de Artsaj o Nagorno Karabaj, un espacio de población mayoritariamente armenia en territorio azerí. La disputa territorial interestatal no solo involucró a las dos repúblicas transcaucásicas, sino que también manifestó los intereses de las potencias de la región, Rusia y Turquía. El objetivo es analizar el rol de las diásporas armenias y sus manifestaciones en contra del conflicto bélico, en un marco de amenaza para la paz regional. Asimismo, indagar en el proceso histórico posibilita comprender la compleja trama territorial, los actores involucrados y los lazos que sostienen la identidad armenia. Este abordaje constituye un punto de partida para investigar la problemática y pensar su enseñanza tanto en el nivel universitario como en educación secundaria. Metodológicamente, se analizaron e interpretaron publicaciones de periódicos nacionales e internacionales en las que se visibilizaron sus movilizaciones, acciones y reclamos. A su vez, se consultaron las redes sociales de diferentes grupos diaspóricos en las que se expresaron los sentimientos de lucha por el reconocimiento del genocidio sufrido a principios del siglo XX y la resistencia ante el nuevo conflicto.
      PubDate: 2022-09-23
      Issue No: Vol. 26, No. 2 (2022)
       
  • Proyectos de producción de biogás en la Región Pampeana y su
           contribución a los desafíos energéticos del Siglo XXI

    • Authors: Elias Valentin Decunto, Graciela Luján Caballero
      Pages: 189 - 206
      Abstract: La sociedad global enfrenta desafíos energéticos por la escasez de recursos, los impactos ambientales asociados y la inequidad en el acceso. Se plantea una nueva transición energética centrada en cambios en el uso y provisión, en el desarrollo e implementación de fuentes renovables, abarcando aspectos ambientales, políticos, económicos y culturales. En Argentina se ejecutaron políticas y estrategias para la promoción de las energías renovables, la democratización de su uso y la mejora en el acceso. En este contexto, los espacios rurales son re-visualizados y apropiados como territorios productores de energía; los espacios donde se desarrollan actividades ganaderas presentan potencial de generación a partir de los residuos pecuarios. El objetivo del trabajo es explorar los desafíos energéticos a nivel global y nacional para determinar los aportes de proyectos de producción de biogás en la Región Pampeana, identificando factores, obstáculos y desafíos. Se empleó principalmente información secundaria, recurriendo a diversas fuentes. Se identificaron 16 proyectos de producción de biogás a partir de residuos pecuarios bovinos en la Región Pampeana. Argentina presenta potencial para la implementación de esta tecnología, la cual brinda numerosas oportunidades. Las principales barreras para el desarrollo son económicas; la implementación y continuidad de programas y financiamiento son fundamentales.
      PubDate: 2022-09-23
      Issue No: Vol. 26, No. 2 (2022)
       
  • La (nueva) ruta de la seda. Un abordaje desde claves geográficas a partir
           de la obra Periodistán

    • Authors: Hilario Patronelli, Mariano Peterson, Daina Frettes, Juan Cruz Margueliche
      Pages: 207 - 225
      Abstract: La propuesta que aquí se presenta buscó identificar las potencialidades conceptuales y metodológicas que se encuentran compendiadas en Periodistán – Un argentino en la Ruta de la Seda. Para ello, se buscó acercar la mirada y la experiencia situada del autor a través de su viaje para abordarla desde y a través de un marco analítico - conceptual en clave de interpretación geográfica.  La metodología propuesta se centró en abordar los relatos del autor como una hoja de ruta etnográfica, para identificar en la escala del lugar la perspectiva de los habitantes de espacios lejanos. Cabe destacar que este tipo de trabajos nos permite abordar y entender a la (Nueva) Ruta de la Seda desde una mirada (des-orientalizada) de los actores que habitan y vivencian estos territorios. La obra nos invita a poder salirnos de los estereotipos y alteridades geográficas de los territorios no occidentales. La dificultad de abordar espacios lejanos nos lleva a presentar este tipo de propuestas para colaborar con nuevas miradas a las configuraciones culturales impuestas por los medios de comunicación. En este sentido, Periodistán nos permite activar nuestra imaginación geográfica, descubriendo espacios lejanos, cruzando fronteras, conociendo culturas, desmontando estereotipos y aprendiendo de la historia.
      PubDate: 2022-09-23
      Issue No: Vol. 26, No. 2 (2022)
       
  • La Enseñanza de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos y el
           desarrollo del Pensamiento Crítico. Aportes desde la Geografía de la
           Salud

    • Authors: Damian Lampert
      Pages: 229 - 234
      Abstract: Se presenta la reseña de la tesis de doctorado denominada "La Enseñanza de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) y el desarrollo del Pensamiento Crítico. Aportes desde la Geografía de la Salud". EN la misma, se presenta el abordaje de las ETA en los diferentes niveles educativos, un análisis de las mismas desde la Geografía de la Salud y el desarrollo de secuencias didácticas en la escuela secundaria. 
      PubDate: 2022-09-23
      Issue No: Vol. 26, No. 2 (2022)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 3.236.24.215
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-