A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

  First | 1 2 3        [Sort alphabetically]   [Restore default list]

  Subjects -> GEOGRAPHY (Total: 493 journals)
Showing 401 - 277 of 277 Journals sorted by number of followers
Arctic     Open Access   (Followers: 8)
Environmental and Sustainability Indicators     Open Access   (Followers: 7)
The Geographic Base     Open Access   (Followers: 7)
Oxford Open Climate Change     Open Access   (Followers: 7)
Jambura Geo Education Journal     Open Access   (Followers: 7)
Evolutionary Human Sciences     Open Access   (Followers: 6)
Remote Sensing in Earth Systems Sciences     Hybrid Journal   (Followers: 6)
PFG : Journal of Photogrammetry, Remote Sensing and Geoinformation Science     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Geographia     Open Access   (Followers: 5)
Visión Antataura     Open Access   (Followers: 5)
Population and Economics     Open Access   (Followers: 5)
Environmental Research : Climate     Open Access   (Followers: 5)
People and Nature     Open Access   (Followers: 4)
Ecosystems and People     Open Access   (Followers: 4)
GeoHumanities     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Wellbeing, Space & Society     Open Access   (Followers: 4)
Journal of the Bulgarian Geographical Society     Open Access   (Followers: 4)
Earth Systems and Environment     Hybrid Journal   (Followers: 3)
International Journal of Cartography     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Advances in Cartography and GIScience of the ICA     Open Access   (Followers: 3)
Progress in Disaster Science     Open Access   (Followers: 3)
Geography and Sustainability     Open Access   (Followers: 3)
Plants, People, Planet     Open Access   (Followers: 2)
African Geographical Review     Hybrid Journal   (Followers: 2)
AAG Review of Books     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Asian Journal of Geographical Research     Open Access   (Followers: 2)
Earth System Governance     Open Access   (Followers: 2)
Biogeographia : The Journal of Integrative Biogeography     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Public Space     Open Access   (Followers: 2)
Football(s) : Histoire, Culture, Économie, Société     Open Access   (Followers: 2)
Nomadic Civilization : Historical Research / Кочевая цивилизация: исторические исследования     Open Access   (Followers: 2)
KN : Journal of Cartography and Geographic Information     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Resilience : International Policies, Practices and Discourses     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Papers in Applied Geography     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Area Development and Policy     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Journal of Geography, Environment and Earth Science International     Open Access   (Followers: 1)
Agronomía & Ambiente     Open Access   (Followers: 1)
Offa's Dyke Journal     Open Access   (Followers: 1)
Regional Studies Journal     Open Access   (Followers: 1)
UNM Geographic Journal     Open Access   (Followers: 1)
Studies in African Languages and Cultures     Open Access   (Followers: 1)
Brill Research Perspectives in Map History     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
AGU Advances     Open Access   (Followers: 1)
Revue de géographie historique     Open Access   (Followers: 1)
Computational Urban Science     Open Access   (Followers: 1)
Environmental Science : Atmospheres     Open Access   (Followers: 1)
Załącznik Kulturoznawczy / Cultural Studies Appendix     Open Access   (Followers: 1)
Boletín de Estudios Geográficos     Open Access  
Proyección : Estudios Geográficos y de Ordenamiento Territorial     Open Access  
Parks Stewardship Forum     Open Access  
Scandinavistica Vilnensis     Open Access  
East/West : Journal of Ukrainian Studies     Open Access  
Tidsskrift for Kortlægning og Arealforvaltning     Open Access  
Les Cahiers d’Afrique de l’Est     Open Access  
Mappemonde : Revue trimestrielle sur l'image géographique et les formes du territoire     Open Access  
IBEROAMERICANA. América Latina - España - Portugal     Open Access  
Scripta Nova : Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales     Open Access  
Coolabah     Open Access  
Biblio3W : Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales     Open Access  
Ar@cne     Open Access  
Journal of Cape Verdean Studies     Open Access  
Punto Sur : Revista de Geografía     Open Access  
RIEM : Revista Internacional de Estudios Migratorios     Open Access  
Revista Brasileira de Meio Ambiente     Open Access  
Sasdaya : Gadjah Mada Journal of Humanities     Open Access  
Revista Eletrônica : Tempo - Técnica - Território / Eletronic Magazine : Time - Technique - Territory     Open Access  
Periódico Eletrônico Geobaobás     Open Access  
PatryTer     Open Access  
Espaço Aberto     Open Access  
AbeÁfrica : Revista da Associação Brasileira de Estudos Africanos     Open Access  
Mosoliya Studies     Open Access  
New Approaches in Sport Sciences     Open Access  
International Journal of Geoheritage and Parks     Open Access  
Watershed Ecology and the Environment     Open Access  
Sémata : Ciencias Sociais e Humanidades     Full-text available via subscription  
Geoingá : Revista do Programa de Pós-Graduação em Geografia     Open Access  
Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía     Open Access  
Rocznik Toruński     Open Access  
Southern African Journal of Environmental Education     Open Access  
Proceedings of the ICA     Open Access  
Mediterranean Geoscience Reviews     Hybrid Journal  
Journal of Geospatial Applications in Natural Resources     Open Access  
Revista Geoaraguaia     Open Access  
TRIM. Tordesillas : Revista de investigación multidisciplinar     Open Access  

  First | 1 2 3        [Sort alphabetically]   [Restore default list]

Similar Journals
Journal Cover
Revista Estudios Hemisféricos y Polares
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Online) 0718-9230
Published by Centro de Estudios Hemisféricos y Polares Homepage  [1 journal]
  • El pensamiento geográfico político de José Rodríguez Elizondo sobre
           las relaciones Bolivia-Chile en sus contradicciones

    • Authors: José Orellana Yáñez, Ignacio Pozo Paillán
      Pages: 1 - 21
      Abstract: Se identifican conceptos y procesos novedosos vertidos en la entrevista realizada a José Rodríguez Elizondo, considerado una figura relevante para la academia y política exterior chilena. Entre los métodos empleados, prioritariamente, estuvo la aplicación de una entrevista en profundidad al académico e intelectual, la cual, se tensionó vía análisis de contenido, agregándose una revisión de textos académicos funcionales a la construcción del marco teórico centrado en la relación del constructivismo social y otras corrientes de pensamiento provenientes de la teoría de las relaciones internacionales. Como conclusiones principales, se observa la responsabilidad de Chile en la deficitaria gestión de la victoria de la Guerra del Pacífico desde su culminación hasta la actualidad, y a partir de ello, la incapacidad de aceptar que la solución pasa por una relación trilateral entre Arica, Bolivia y Chile, dado lo que implica Arica para los tres países desde los imaginarios históricos, económicos y territoriales. La interdisciplinaridad analítica es fundamental para avanzar en propuestas de soluciones, independiente de los positivos resultados obtenidos por Chile en la CIJ el 1 de octubre de 2018.
      PubDate: 2022-05-30
      Issue No: Vol. 13, No. 1 (2022)
       
  • La diplomacia multilateral de Estados Unidos durante el Conflicto del
           Beagle

    • Authors: Milton Cortés Díaz
      Pages: 22 - 44
      Abstract: Utilizando nueva documentación estadounidense, este artículo investiga la actuación de Washington durante el conflicto del Beagle entre Chile y Argentina. Se postula que, por su reticencia a involucrarse directamente en la controversia, la administración Carter buscó desarrollar una diplomacia multilateral, que incluyó a varias naciones, especialmente de América y Europa con el fin de impulsar a Chile y Argentina a que resolvieran su controversia en forma pacífica. Este esfuerzo por compartir responsabilidades con la comunidad internacional tuvo un éxito limitado, por lo que Estados Unidos, ante una agresión inminente por parte de Argentina, debió ejercer fuerte presión sobre esta nacional, al tiempo que impulsaba una mediación por parte de la Santa Sede, ejerciendo su condición de potencia hegemónica en el continente.
      PubDate: 2022-05-30
      Issue No: Vol. 13, No. 1 (2022)
       
  • ‘Busco sirviente que sepa servir bien’, prensa y modernización del
           servicio doméstico en Santiago y Concepción, 1860-1895

    • Authors: Pedro Valenzuela Reyes
      Pages: 45 - 69
      Abstract: El presente artículo aborda la relación que existe entre la modernización del servicio doméstico y la prensa escrita durante la segunda mitad del siglo XIX en Chile. El objetivo de este trabajo es comprender la importancia que tuvo la sección de anuncios de los periódicos El Sur de Concepción y El Ferrocarril de Santiago en la dinamización, promoción y circulación del servicio doméstico en dichas ciudades. Como principales resultados de investigación se encuentran: el incremento progresivo del número de anuncios publicados en ambos periódicos, el surgimiento de agencias de empleo y el aprovechamiento por parte de sirvientes y empleadores de la plataforma otorgada por los medios escritos.
      PubDate: 2022-05-30
      Issue No: Vol. 13, No. 1 (2022)
       
  • La ‘educación antártica’ en la asignatura de Historia, Geografía y
           Ciencias Sociales en Chile, 1988-2022. Investigaciones y diagnósticos
           sobre su inclusión en el currículum formal

    • Authors: Pablo Mancilla González, Mauricio Jara Fernández, Nelson Llanos Sierra, Nadia Farías Cárdenas
      Pages: 70 - 99
      Abstract: Desde fines del siglo XIX, y especialmente desde la delimitación del Territorio Chileno Antártico por el Decreto Supremo N° 1.747 de noviembre de 1940, la presencia y las acciones de Chile en los mares y tierras subantárticas y antárticas al sur cabo de Hornos han sido materias de interés para historiadores, geógrafos, juristas, diplomáticos, científicos, entre otros, no obstante, en el ámbito educacional, las investigaciones sobre ‘educación antártica’ solamente aparecerán hacia fines del siglo XX; es así, que, el presente artículo tiene por objetivos identificar estas investigaciones y reflexionar sobre el diagnóstico que hacen sobre la incorporación de los contenidos antárticos en el currículum formal, principalmente en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales entre los años 1988 y 2022 y, asimismo, favorecer la construcción de marcos teóricos y discusiones bibliográficas sobre este importante tema educacional del país.
      PubDate: 2022-05-30
      Issue No: Vol. 13, No. 1 (2022)
       
  • Antártida como territorio político. Cartografía del poder y disputas
           geopolíticas en la valorización del espacio

    • Authors: Ana Lía del Valle Guerrero, Loreana Claudia Espasa
      Pages: 100 - 121
      Abstract: Se aborda la Antártida, desde una perspectiva latinoamericana y global desde la geopolítica y la visión crítica de la cartografía del poder, vinculados con los cambios en la valorización del espacio antártico. A partir del marco teórico de la Geopolítica del Conocimiento, el Pensamiento Decolonial y la Nueva Geografía Política, se analizan las dimensiones de la Antártida como territorio político: simbólica, funcional y material. Se identifican los cambios geopolíticos impuestos en su valorización a escala global y nacional. Los escenarios futuros de mediados del siglo XXI dependerán de la evolución de las disputas geopolíticas en la valorización del espacio antártico.
      PubDate: 2022-05-30
      Issue No: Vol. 13, No. 1 (2022)
       
  • Conocimiento y percepción de autoeficacia en profesorado para utilizar
           tecnologías digitales en prácticas de co-docencia en Programas de
           Integración Escolar

    • Authors: Sandra Catalán Henríquez, José Garrido Miranda, Valentina Haas Prieto
      Pages: 122 - 138
      Abstract: En Chile, los establecimientos educacionales que cuentan con Programas de Integración Escolar (PIE) apoyan el aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) mediante la co-docencia y la implementación del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). En tal contexto se aplica un cuestionario a 155 docentes (básicos y diferenciales) de Valparaíso para analizar sus niveles de conocimiento y percepción de autoeficacia para utilizar tecnologías digitales. Los resultados muestran que los profesores de Educación Diferencial y quienes laboran en establecimientos municipales declaran mayores niveles de conocimiento y percepción de autoeficacia para incorporar tecnologías digitales.
      PubDate: 2022-05-30
      Issue No: Vol. 13, No. 1 (2022)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 3.237.16.173
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-