Subjects -> SOCIAL SCIENCES (Total: 1648 journals)
    - BIRTH CONTROL (22 journals)
    - CHILDREN AND YOUTH (262 journals)
    - FOLKLORE (30 journals)
    - MATRIMONY (16 journals)
    - MEN'S INTERESTS (16 journals)
    - MEN'S STUDIES (90 journals)
    - SEXUALITY (56 journals)
    - SOCIAL SCIENCES (937 journals)
    - WOMEN'S INTERESTS (44 journals)
    - WOMEN'S STUDIES (175 journals)

SOCIAL SCIENCES (937 journals)            First | 1 2 3 4 5     

Showing 801 - 136 of 136 Journals sorted alphabetically
Shanlax International Journal of Arts, Science and Humanities     Open Access  
SHS Web of Conferences     Open Access  
Si Somos Americanos     Open Access  
Signos : Investigación en Sistemas de Gestión     Open Access  
Simbiótica     Open Access  
SINTESA : Jurnal Ilmu Sosial dan Ilmu Politik     Open Access  
SN Social Sciences     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Social & Legal Studies     Hybrid Journal   (Followers: 16)
Social and Personality Psychology Compass     Hybrid Journal   (Followers: 17)
Social Behavior and Personality : An International Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 13)
Social Choice and Welfare     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Social Cognition     Full-text available via subscription   (Followers: 20)
Social Compass     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Social Development & Security : Journal of Scientific Papers     Open Access  
Social Development Issues     Full-text available via subscription  
Social Education     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Social History Studies     Open Access   (Followers: 2)
Social Influence     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Social Inquiry : Journal of Social Science Research     Open Access  
Social Justice Research     Hybrid Journal   (Followers: 24)
Social Landscape Journal     Open Access  
Social Philosophy and Policy     Full-text available via subscription   (Followers: 25)
Social Policy and Society     Hybrid Journal   (Followers: 136)
Social Research : An International Quarterly     Full-text available via subscription   (Followers: 5)
Social Science & Medicine     Hybrid Journal   (Followers: 102)
Social Science Computer Review     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Social Science Japan Journal     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Social Science Protocols     Open Access  
Social Science Research     Hybrid Journal   (Followers: 31)
Social Science Spectrum     Open Access  
Social Sciences     Open Access   (Followers: 4)
Social Sciences & Humanities Open     Open Access   (Followers: 2)
Social Sciences and Missions     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Social Sciences in China     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Social Semiotics     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Social Studies and the Young Learner     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Social Studies of Science     Hybrid Journal   (Followers: 36)
Social Studies Research and Practice     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Social, Humanities, and Educational Studies (SHEs) : Conference Series     Open Access  
Socialiniai tyrimai     Open Access  
Socialium : Revista Cientifica de Ciencias Sociales     Open Access  
Socialvetenskaplig tidskrift     Open Access  
Sociedad e Infancias     Open Access  
Sociedade e Cultura     Open Access  
Sociedade e Estado     Open Access   (Followers: 2)
Sociétés & Représentations     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Society     Open Access   (Followers: 1)
Socio     Open Access  
Socio-analysis     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Socio-Ecological Practice Research     Hybrid Journal  
Sociología y Tecnociencia     Open Access  
Sophia Austral     Open Access  
Soshum : Jurnal Sosial dan Humaniora     Open Access  
Sosio Didaktika : Social Science Education Journal     Open Access  
SosioHumanika: Jurnal Pendidikan Sains Sosial dan Kemanusiaan (Journal of Humanities and Social Sciences Education)     Open Access  
Soundings : An Interdisciplinary Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
South Asian Journal of Social Studies and Economics     Open Access  
Sozial Extra     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Soziale Passagen     Hybrid Journal  
Sri Lanka Journal of Advanced Social Studies     Open Access  
Sri Lanka Journal of Social Sciences     Open Access  
Studi Magrebini : North African Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Studia Socialia Cracoviensia     Open Access   (Followers: 1)
Studies in Asian Social Science     Open Access  
Studies in Social Justice     Open Access   (Followers: 8)
Sultan Agung Fundamental Research Journal     Open Access  
Suma de Negocios     Open Access   (Followers: 1)
Suomen Sukututkimusseuran Vuosikirja     Open Access  
Survey Research Methods     Open Access   (Followers: 2)
Sustainability     Open Access   (Followers: 24)
Sustainability : Science, Practice, & Policy     Open Access   (Followers: 2)
Symmetry     Open Access  
Symposion : Theoretical and Applied Inquiries in Philosophy and Social Sciences     Open Access  
Søkelys på arbeidslivet (Norwegian Journal of Working Life Studies)     Open Access  
Tangent     Hybrid Journal  
Tapuya : Latin American Science, Technology and Society     Open Access   (Followers: 1)
Technology transfer: innovative solutions in Social Sciences and Humanities     Open Access   (Followers: 2)
TechTrends     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Teme : Journal of Social Sciences     Open Access  
Tempo Social     Open Access  
Teoría y Praxis     Open Access  
Textos & Contextos (Porto Alegre)     Open Access  
The Batuk     Open Access   (Followers: 8)
The Equilibrium     Open Access  
The EXceptional Parent     Full-text available via subscription  
The New Yorker     Full-text available via subscription   (Followers: 33)
The Tocqueville Review/La revue Tocqueville     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
The Winnower     Open Access  
The Women : Annual Research Journal of Gender Studies     Open Access   (Followers: 7)
Thesis     Open Access   (Followers: 1)
Third Sector Review     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Tidsskrift for kjønnsforskning     Open Access  
Tidsskrift for samfunnsforskning     Open Access  
Tidsskrift for velferdsforskning     Open Access  
Tieteessä Tapahtuu     Open Access  
Tinkazos     Open Access  
Trabajos y Comunicaciones     Open Access  
Trama : Revista de Ciencias Sociales y Humanidades     Open Access  
Trans-pasando Fronteras     Open Access  
Transmodernity : Journal of Peripheral Cultural Production of the Luso-Hispanic World     Open Access   (Followers: 4)
Transmotion     Open Access   (Followers: 20)
Transtext(e)s Transcultures     Open Access  
Trayectorias Humanas Trascontinentales : TraHs     Open Access  
Trivium     Open Access   (Followers: 1)
Tulane Undergraduate Research Journal     Open Access   (Followers: 1)
Twentieth Century Communism     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Twenty-First Century Society: Journal of the Academy of Social Sciences     Hybrid Journal  
UC Merced Undergraduate Research Journal     Open Access  
UC Riverside Undergraduate Research Journal     Open Access  
UED Journal of Social Sciences, Humanities and Education     Open Access  
Ultima Década     Open Access  
Uluslararası Anadolu Sosyal Bilimler Dergisi / International Anatolian Journal of Social Sciences     Open Access  
Umanistica Digitale     Open Access   (Followers: 2)
Uni-pluriversidad     Open Access  
Universidad de La Habana     Open Access  
Universidad y Ciencia     Open Access  
Universidad, Escuela y Sociedad     Open Access   (Followers: 1)
Universitas Científica     Open Access  
Universitas-XXI, Revista de Ciencias Sociales y Humanas     Open Access   (Followers: 1)
University of Mauritius Research Journal     Open Access  
Universum : Revista de Humanidades y Ciencias Sociales     Open Access   (Followers: 1)
UNM Environmental Journals     Open Access  
Unoesc & Ciência - ACSA     Open Access  
VA Engage Journal     Open Access  
Variations : Revue Internationale de Théorie Critique     Open Access   (Followers: 1)
VFAST Transactions on Education and Social Sciences     Open Access  
Vilnius University Proceedings     Open Access  
Voluntas: International Journal of Voluntary and Nonprofit Organizations     Hybrid Journal   (Followers: 16)
Wani : Revista del Caribe Nicaragüense     Open Access  
War & Society     Hybrid Journal   (Followers: 30)
Weather, Climate, and Society     Hybrid Journal   (Followers: 15)
Wellbeing, Space & Society     Open Access   (Followers: 4)
Whatever : A Transdisciplinary Journal of Queer Theories and Studies     Open Access   (Followers: 3)
Women Against Violence : An Australian Feminist Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 15)
Workplace : A Journal for Academic Labor     Open Access   (Followers: 1)
World Journal of Social Science     Open Access  
World Journal of Social Science Research     Open Access   (Followers: 2)
Youth Studies Australia     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Zambia Social Science Journal     Open Access   (Followers: 2)
Zeitschrift für Medienwissenschaft     Open Access   (Followers: 2)
Œconomia     Open Access  
Вісник ДонНУЕТ. Серія. Гуманітарні науки     Open Access  
Култура / Culture     Open Access   (Followers: 1)

  First | 1 2 3 4 5     

Similar Journals
Journal Cover
Universitas Científica
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 1692-0155
Published by Universidad Pontificia Bolivariana Homepage  [7 journals]
  • Editorial

    • Authors: Ana Cecilia Escudero Atehortúa
      Pages: 6 - 7
      Abstract: Quiero en este espacio referirme a uno de los retos, que, como Institución, afrontaremos en este 2023. Me refiero a los requerimientos y necesidades que nos plantea, a quienes nos dedicamos a la investigación, la Política Nacional de Ética, Bioética e Integridad Científica (EIBIC) de 2018
      PubDate: 2023-03-22
      Issue No: Vol. 25, No. 2 (2023)
       
  • Cosechar esperanzas: huertos urbanos en espacios residuales del municipio
           de Montería

    • Authors: Flora del Pilar Fernández Ortega
      Pages: 8 - 11
      Abstract: Montería es la despensa agrícola del bajo Sinú y de los departamentos vecinos unidos por el mar Caribe, motiva el intercambio
      comercial auspiciado por las bondades productivas y topográficas del suelo cordobés. Con el paso del tiempo y debido al fenómeno del desplazamiento forzoso, se han conformado barrios, en ocasiones de carácter ilegal y con carencias en aspectos mínimos de espacio público. La población migrante y fundadora de estos barrios tiene el conocimiento transmitido por generaciones de trabajadores de la tierra, que se formaron en ese tipo de paisaje y con arraigos culturales asociados al mismo, los cuales al ser trasladados a las realidades urbanas se ven desfavorecidos y olvidados de manera progresiva.
      PubDate: 2023-03-22
      Issue No: Vol. 25, No. 2 (2023)
       
  • De la teoría a la práctica

    • Authors: Claudia Patricia Sánchez-Aguiar
      Pages: 20 - 23
      Abstract: Un ejercicio de clase en el que un grupo de estudiantes de Psicología de la seccional Palmira, articuló investigación e intervención, se convirtió en una oportunidad de apoyo a niños migrantes venezolanos.
      PubDate: 2023-03-14
      Issue No: Vol. 25, No. 2 (2023)
       
  • El poder del oro negro que terminó en una patente de invención

    • Authors: Olga Marcela Echeverri Farley
      Pages: 24 - 27
      Abstract: En Colombia ya no existen yacimientos de petróleo de crudos livianos, solo existen crudos pesados y, extrapesados y son muy difíciles de transportar mediante bombeo por tuberías porque tienen viscosidades altas, lo que hace necesario mezclarlos
      con diluyentes que hagan que la viscosidad disminuya. Los diluyentes son costosos y por esto es necesario estimar el consumo real debido a que cuando se mezcla con el crudo, hay una disminución del volumen. Las tecnologías que existen hoy en día no son adecuadas para medir la contracción volumétrica en este tipo de crudos.
      PubDate: 2023-03-22
      Issue No: Vol. 25, No. 2 (2023)
       
  • Fortalecimiento de la innovación empresarial. Innova actuando… ¿Para
           cuándo'

    • Authors: Juan Fernando Muñoz Uribe
      Pages: 28 - 31
      Abstract: Con el opropósito de generar un modelo de desarrollo en innovación empresarial, un grupo de investigadores de la UPB en articulación con la Cámara de Comercio de Palmira (Valle del Cauca) concentra sus esfuerzos en sensibilizar a empresarios sobre la importancia de identificar, caracterizar y diseñar estrategias de fortalecimiento para la aplicación de capacidades de innovación en las organizaciones. La meta está en que las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) adscritas a la Cámara de Comercio de Palmira y participantes de su programa de formación “Innova-Actuando” puedan interesarse de las dinámicas investigativas del proyecto con el objetivo de fortalecer sus capacidades de innovación y, por consiguiente, mejorar su competitividad. Para la caracterización, los investigadores acudieron al modelo de Richard Yam, con el fin de determinar sus necesidades y así proponer estrategias de fortalecimiento.
      PubDate: 2023-03-22
      Issue No: Vol. 25, No. 2 (2023)
       
  • Hada: un ecosistema digital que cuida a las mamás antioqueñas

    • Authors: Claudia Patricia Gil Salcedo
      Pages: 32 - 39
      Abstract: Si algo aprendimos los seres humanos durante los años 2020 y 2021 fue que la tecnología nos ofrecía alternativas para atender situaciones importantes de la vida diaria, como estudiar (aprender), comunicarnos, adquirir bienes y servicios (comprar), y por supuesto, aquellas necesidades relacionadas con la salud, entre muchas otras. Y es que la telemedicina, entendida como aquellas
      actividades que implican acciones de diagnóstico y terapéuticas (atención) mediadas por la tecnología, fue protagonista durante ese lapso y genera, cada día, mayor interés para el sistema de salud en Colombia.
      PubDate: 2023-03-22
      Issue No: Vol. 25, No. 2 (2023)
       
  • Hortensias para hombres futuros: un camino hacia la sostenibilidad

    • Authors: Luisa María Echeverry Barrera
      Pages: 40 - 43
      Abstract: Perteneciente al género Hydrangea. Originaria de Japón. Una flor de mención recurrente para retratar la belleza en la literatura. Lo hizo Felisberto Hernández al titular así uno de sus relatos más recordados: Las hortensias. “Siempre habría flores para los hombres futuros”, escribió Cortázar en el cuento Una flor amarilla, y tenía razón: contemplarlas es un privilegio. Señal indiscutible de esperanza. Las hortensias crecen en los campos de la Provincia de La Paz en el Oriente antioqueño. Cinco municipios integran este territorio: La Unión, Sonsón, Nariño, Argelia y Abejorral. Muchos de sus pobladores, que durante años fueron testigos directos del conflicto armado, encontraron en el cultivo de estas flores una oportunidad para su desarrollo social y económico.
      PubDate: 2023-03-22
      Issue No: Vol. 25, No. 2 (2023)
       
  • Nanovehículos: ¿el futuro en el tratamiento del cáncer de
           colon'

    • Authors: María Carolina Urrego Montoya
      Pages: 44 - 47
      Abstract: Investigadores alrededor del mundo trabajan en el desarrollo de nuevas terapias mínimamente invasivas para el tratamiento
      del cáncer, con el uso de nanotecnología. En Colombia, desde la Universidad Pontificia Bolivariana, el proyecto Nanovehículos del Programa NanoBioCáncer de Colombia Científica, adelanta el diseño de un sistema de liberación controlada de medicamentos que permita una mejor localización, dosis y tiempo de entrega de principios terapéuticos para atacar células de cáncer de colon.
      PubDate: 2023-03-22
      Issue No: Vol. 25, No. 2 (2023)
       
  • Perder el sabor de la vida

    • Authors: Carolina Campuzano Baena
      Pages: 48 - 51
      Abstract: Dice San Agustín que el alma vive manifiestamente más si tiene sabor y que, por el contrario, la vida se disfruta mucho menos si no se puede saborear. Y aunque parece solo una metáfora, los investigadores de la Facultad de Medicina de la UPB dirían que se trata más bien de algo literal pues, desde 2015 se han preocupado por investigar los trastornos de la deglución (llamada técnicamente disfagia) que están asociados con causas neurológicas y neuromusculares, es decir, aquellos que tienen dificultades para tragar, para apreciar hasta la comida más simple sin que tosan o se ahoguen.
      PubDate: 2023-03-22
      Issue No: Vol. 25, No. 2 (2023)
       
  • El agua urbana, más allá de un ciclo hídrico

    • Authors: Kathryn Furlong
      Pages: 53 - 55
      Abstract: Pensar de manera científica el agua, normalmente se resume en el ciclo hídrico, el cual la ha definido desde la mitad del siglo XX siguiendo las trayectorias geográficas del agua por el medio ambiente –en ríos, lagos, plantas, acuíferos– y sus transformaciones físicas –líquida, solida, gas–. En otras palabras, se sintetiza así: el agua fluye por los ríos hacia el mar, una parte se evapora y regresa al suelo como precipitación, otra agua se queda congelada en los glaciares, la cual luego se derrite.
      Este enfoque se encuentra cada vez más limitado por su dificultad para incluir la influencia del ser humano, sus infraestructuras, industrias, economía y política, en conclusión, a la sociedad, en las trayectorias y transformaciones del agua. Hoy en día, no se puede entender el agua pensándola como exterior a la sociedad. Las transformaciones sociales influyen sobre el agua y viceversa.
      PubDate: 2023-03-22
      Issue No: Vol. 25, No. 2 (2023)
       
  • Onur Bakiner Una mirada a las Comisiones de la Verdad en el mundo

    • Authors: Beatriz Elena Marín Ochoa
      Pages: 56 - 61
      Abstract: Justicia transicional, derechos humanos y política judicial en América Latina y el Medio Oriente, son los intereses de Onur Bakiner, profesor asociado de Ciencias Políticas en la Universidad de Seattle. El profesor de origen Turco, formado en la academia americana, incluye en sus investigaciones actores judiciales de conflictos internos como es el caso de Colombia y Turquía. Además, propone con su particular mirada, reflexiones sobre las comisiones de la verdad en las sociedades contemporáneas, experiencia que compartió con nuestros colegas y estudiantes de la UPB en la seccionalMontería como parte del diplomado que, en el segundo semestre de 2022, coordinó la red Capaz Colombia. Universitas Científica dialogó con él y esto nos contó.
      PubDate: 2023-03-22
      Issue No: Vol. 25, No. 2 (2023)
       
  • Una transición energética inteligente. Lo que nos deja la participación
           de la UPB en la Alianza energética 2030

    • Authors: Idi Amin Isaac-Millán
      Pages: 62 - 65
      Abstract: El mundo vio nacer al habitante número 8,000 millones en 2022. Suplir las necesidades vitales de semejante cantidad de personas, demanda recursos energéticos altísimos, los cuales han sido, históricamente, satisfechos a partir de la extracción de carbón y petróleo. Toda acción trae consigo una reacción, el crecimiento económico ha ido en detrimento de nuestro ecosistema, de nuestra casa común. Recientemente sobrepasamos las 500ppm (partes por millón) de CO2 en la atmósfera, ¡nunca habíamos generado tantas emisiones!
      PubDate: 2023-03-22
      Issue No: Vol. 25, No. 2 (2023)
       
  • Aprender: CONIIC V Congreso Internacional de Ingeniería Clínica

    • Authors: Revista Universitas Científica
      Pages: 66 - 67
      Abstract: Un camino al hospital del futuro
      PubDate: 2023-03-22
      Issue No: Vol. 25, No. 2 (2023)
       
  • Ilustración

    • Authors: Valentina Soto García
      Pages: 68 - 68
      Abstract: Ciencia que transforma
      PubDate: 2023-03-22
      Issue No: Vol. 25, No. 2 (2023)
       
  • Catálogo

    • Authors: Revista Universitas Científica
      Pages: 69 - 76
      Abstract: Encuentre en esta sección otras investigaciones y proyectos que se adelantan en la Universidad Pontificia Bolivariana por parte de los grupos y semilleros de investigación.
      PubDate: 2023-03-22
      Issue No: Vol. 25, No. 2 (2023)
       
  • Con monitoreo de salud estructural buscan disminuir riesgo de edificios
           “enfermos”

    • Authors: Laura Montoya Carvajal
      Pages: 212 - 19
      Abstract: El paisaje son las laderas irregulares y empinadas por las que corren los más de 200 afluentes que llegan al río Medellín a lo largo del Valle de Aburrá, una porción de 1.152 km² de la Cordillera Central de los Andes. Conformada por 10 municipios, la región es habitada por 4.081.000 personas, y de su territorio solo el 29 % es urbano y concentra el 95 % de la población, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
      PubDate: 2023-03-22
      Issue No: Vol. 25, No. 2 (2023)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 3.214.184.223
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-