Subjects -> SOCIAL SCIENCES (Total: 1648 journals)
    - BIRTH CONTROL (22 journals)
    - CHILDREN AND YOUTH (262 journals)
    - FOLKLORE (30 journals)
    - MATRIMONY (16 journals)
    - MEN'S INTERESTS (16 journals)
    - MEN'S STUDIES (90 journals)
    - SEXUALITY (56 journals)
    - SOCIAL SCIENCES (937 journals)
    - WOMEN'S INTERESTS (44 journals)
    - WOMEN'S STUDIES (175 journals)

SOCIAL SCIENCES (937 journals)                  1 2 3 4 5     

Showing 1 - 136 of 136 Journals sorted alphabetically
A contrario     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
AAS Open Research     Open Access   (Followers: 1)
Abant Sosyal Bilimler Dergisi     Open Access   (Followers: 1)
Aboriginal and Islander Health Worker Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 8)
About Performance     Full-text available via subscription   (Followers: 8)
Academic Journal of Interdisciplinary Studies     Open Access   (Followers: 3)
Access     Full-text available via subscription   (Followers: 25)
ACCESS: Critical Perspectives on Communication, Cultural & Policy Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 12)
ACCORD Occasional Paper     Open Access   (Followers: 3)
Accountability in Research: Policies and Quality Assurance     Hybrid Journal   (Followers: 18)
Acta Humana     Open Access   (Followers: 1)
Acta Scientiarum. Human and Social Sciences     Open Access   (Followers: 6)
Acta Universitatis Sapientiae, Philologica     Open Access   (Followers: 2)
Actes de la Journée des Sciences et Savoirs     Open Access  
Adelphi series     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Administrative Science Quarterly     Full-text available via subscription   (Followers: 205)
Administrative Theory & Praxis     Full-text available via subscription   (Followers: 8)
Adultspan Journal     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Advances in Appreciative Inquiry     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Advances in Arts, Social Sciences and Education Research     Open Access   (Followers: 23)
Advances in Southeast Asian Studies     Open Access  
Advocate: Newsletter of the National Tertiary Education Union     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
África     Open Access   (Followers: 2)
Africa Spectrum     Open Access   (Followers: 18)
African Affairs     Hybrid Journal   (Followers: 69)
African Renaissance     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
African Research Review     Open Access   (Followers: 5)
African Social Science Review     Open Access   (Followers: 8)
Afrika Focus     Open Access   (Followers: 1)
Ágora : revista de divulgação científica     Open Access  
Akademik Hassasiyetler     Open Access  
AKADEMOS     Open Access  
Al-Mabsut : Jurnal Studi Islam dan Sosial     Open Access  
AL-Qadissiya Magzine for Human Sciences     Open Access  
Aleph : UCLA Undergraduate Research Journal for the Humanities and Social Sciences     Open Access   (Followers: 3)
Aletheia : Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo     Open Access  
Algarrobo-MEL     Open Access   (Followers: 1)
Alinteri Journal of Social Sciences     Open Access  
Alliage     Free  
Ambigua : Revista de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales     Open Access   (Followers: 1)
American Communist History     Hybrid Journal   (Followers: 21)
Anais Eletrônicos do Congresso Epistemologias do Sul     Open Access  
ANALES de la Universidad Central del Ecuador     Open Access   (Followers: 1)
Anales de la Universidad de Chile     Open Access  
Análisis     Open Access  
Analysis     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Andamios. Revista de Investigacion Social     Open Access  
Anduli : Revista Andaluza de Ciencias Sociales     Open Access  
Ankara Üniversitesi Sosyal Bilimler Dergisi     Open Access  
Ankara University SBF Journal     Open Access   (Followers: 2)
Annals of Humanities and Development Studies     Open Access   (Followers: 8)
Annals of the American Academy of Political and Social Science     Hybrid Journal   (Followers: 44)
Anthropocene Review     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Apuntes : Revista de Ciencias Sociales     Open Access   (Followers: 1)
Arbejdspapirer : Professionshøjskolen Metropol     Open Access  
Arbetsliv i omvandling     Open Access   (Followers: 1)
Arbor     Open Access  
Argomenti. Rivista di economia, cultura e ricerca sociale     Open Access   (Followers: 4)
Argumentos : Revista do Departamento de Ciências Sociais da Unimontes     Open Access  
Argumentos. Revista de crítica social     Open Access  
Around the Globe     Full-text available via subscription  
ArtefaCToS : Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología     Open Access  
Articulo - Journal of Urban Research     Open Access   (Followers: 7)
Asia Pacific Journal of Sport and Social Science     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Asian Journal of Population Sciences     Open Access   (Followers: 8)
Asian Journal of Quality of Life     Open Access   (Followers: 3)
Asian Journal of Social Science     Hybrid Journal   (Followers: 19)
Asian Journal of Social Sciences and Management Studies     Open Access   (Followers: 6)
Asian Research Journal of Arts & Social Sciences     Open Access  
Asian Social Science     Open Access   (Followers: 5)
Astrolabio, Nueva Época     Open Access  
Atatürk Dergisi     Open Access  
Atatürk Üniversitesi Edebiyat Fakültesi Dergisi     Open Access  
Aurum Journal of Social Sciences     Open Access   (Followers: 1)
Australasian Review of African Studies, The     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Australian Aboriginal Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 10)
Australian and Aotearoa New Zealand Psychodrama Association Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 5)
Australian Journal of Emergency Management     Full-text available via subscription   (Followers: 20)
Australian Journal on Volunteering     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Australian Population Studies     Open Access   (Followers: 1)
Bandung : Journal of the Global South     Open Access   (Followers: 1)
BARATARIA. Revista Castellano-Manchega de Ciencias sociales     Open Access  
Barn : Forskning om barn og barndom i Norden     Open Access  
Basic and Applied Social Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 44)
Bayero Journal of Pure and Applied Sciences     Open Access  
Behavioural Sciences Undergraduate Journal     Open Access   (Followers: 3)
Berkeley Undergraduate Journal     Full-text available via subscription  
Bhakti Persada : Jurnal Aplikasi IPTEKS     Open Access  
Big Data & Society     Open Access   (Followers: 42)
Bildhaan : An International Journal of Somali Studies     Open Access   (Followers: 2)
Bingöl Üniversitesi Sosyal Bilimler Enstitüsü Dergisi     Open Access  
Black Sea Journal of Public and Social Science     Open Access   (Followers: 1)
Black Women, Gender & Families     Full-text available via subscription   (Followers: 22)
BMC Medical Ethics     Open Access   (Followers: 19)
Bodhi : An Interdisciplinary Journal     Open Access   (Followers: 1)
Body Image     Hybrid Journal   (Followers: 17)
BOGA : Basque Studies Consortium Journal     Open Access   (Followers: 2)
Boletín Cultural y Bibliográfico     Open Access   (Followers: 3)
Border Crossing : Transnational Working Papers     Open Access   (Followers: 3)
Borderlands Journal : Culture, Politics, Law and Earth     Open Access   (Followers: 3)
Brain and Cognition     Hybrid Journal   (Followers: 43)
British Review of New Zealand Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
BU Academic Review     Open Access  
Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines     Open Access   (Followers: 1)
Búsqueda     Open Access  
Caderno CRH     Open Access   (Followers: 1)
Cadernos de Ciências Sociais Aplicadas     Open Access  
Cadernos de Estudos Sociais     Open Access  
Cadernos de Saúde     Open Access  
Cahiers Jean Moulin     Open Access   (Followers: 22)
California Italian Studies Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
California Journal of Politics and Policy     Open Access   (Followers: 2)
Cambio : Rivista sulle Trasformazioni Sociali     Open Access  
Caminho Aberto : Revista de Extensão do IFSC     Open Access  
Campos en Ciencias Sociales     Open Access  
Canadian Journal of Educational and Social Studies     Open Access   (Followers: 5)
Canadian Journal of Human Sexuality     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Canadian Social Science     Open Access   (Followers: 10)
Caradde : Jurnal Pengabdian Kepada Masyarakat     Open Access  
Carbon Capture Science & Technology     Open Access   (Followers: 1)
Caribbean Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 10)
Castalia : Revista de Psicología de la Academia     Open Access  
Catalan Social Sciences Review     Open Access  
Catalyst : A Social Justice Forum     Open Access   (Followers: 10)
Catholic Social Science Review     Open Access   (Followers: 4)
Challenges     Open Access   (Followers: 2)
Chandrakasem Rajabhat University Journal of Graduate School     Open Access  
Changing Societies & Personalities     Open Access   (Followers: 2)
Children & Young People Now     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
China Journal of Social Work     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Chinese Journal of Social Science and Management     Open Access  
Chinese Studies     Open Access   (Followers: 6)
Cidadania em Ação : Revista de Extensão e Cultura: Notícias     Open Access  
Ciencia e Interculturalidad     Open Access   (Followers: 1)
Ciência ET Praxis     Open Access  
Ciencia y Sociedad     Open Access   (Followers: 1)
Ciencia, Cultura y Sociedad     Open Access  
Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social     Open Access  
Ciencias Holguin     Open Access   (Followers: 1)
Ciências Sociais Unisinos     Open Access   (Followers: 1)
Ciencias Sociales y Educación     Open Access   (Followers: 1)
Ciencias Sociales y Humanidades     Open Access   (Followers: 1)
Ciencias Sociales y Religión/Ciências Sociais e Religião     Open Access  
CienciaUAT     Open Access  
Científic@ : Multidisciplinary Journal     Open Access  
Circular Economy and Sustainability     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Citizen Science : Theory and Practice     Open Access   (Followers: 3)
Citizenship Teaching & Learning     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Ciudad Paz-ando     Open Access  
Civilizar Ciencias Sociales y Humanas     Open Access   (Followers: 1)
Claroscuro     Open Access   (Followers: 1)
CLIO América     Open Access   (Followers: 2)
Cogent Social Sciences     Open Access   (Followers: 2)
Cognitive and Behavioral Practice     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Colección Académica de Ciencias Sociales     Open Access  
Communication, Politics & Culture     Open Access   (Followers: 15)
Communities, Children and Families Australia     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Community Empowerment     Open Access   (Followers: 1)
Compendium     Open Access   (Followers: 2)
Comprehensive Results in Social Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Comuni@cción     Open Access  
ConCiencia     Open Access  
Connections     Open Access  
Contemporary Journal of African Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Contemporary Social Science     Hybrid Journal   (Followers: 11)
CONTRA : RELATOS desde el Sur     Open Access  
Contribuciones desde Coatepec     Open Access  
Convergencia     Open Access  
Cooperativismo y Desarrollo     Open Access  
Corporate Reputation Review     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Creative and Knowledge Society     Open Access   (Followers: 10)
Critical Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Critical Studies on Terrorism     Hybrid Journal   (Followers: 59)
CTheory     Open Access  
Cultura Latinoamericana     Open Access   (Followers: 1)
Cultura y Representaciones Sociales     Open Access  
Cultural Trends     Hybrid Journal   (Followers: 15)
Culturales     Open Access   (Followers: 1)
Culturas. Revista de Gestión Cultural     Open Access  
Culture Scope     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Current Research in Social Sciences     Open Access   (Followers: 1)
Cywilizacja i Polityka     Open Access  
Dalat University Journal of Science     Open Access  
Debats. Revista de cultura, poder i societat     Open Access  
Demographic Research     Open Access   (Followers: 14)
Derecho y Ciencias Sociales     Open Access   (Followers: 1)
Desacatos     Open Access   (Followers: 1)
Desafios     Open Access   (Followers: 1)
Desde El Sur     Open Access  
Desenvolvimento em Questão     Open Access  
Developing Practice : The Child, Youth and Family Work Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 16)
Development     Hybrid Journal   (Followers: 19)
Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales     Open Access  
DIFI Family Research and Proceedings     Open Access  
Digital Geography and Society     Open Access  
Dinamisia : Jurnal Pengabdian Kepada Masyarakat     Open Access  
Discourse & Society     Hybrid Journal   (Followers: 58)
Discover Social Science and Health     Open Access   (Followers: 15)
Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales     Open Access  
Distinktion : Scandinavian Journal of Social Theory     Hybrid Journal   (Followers: 10)

        1 2 3 4 5     

Similar Journals
Journal Cover
Ciencia, Cultura y Sociedad
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 2305-7688
Published by Central American Journals Online Homepage  [40 journals]
  • La priorización de mejorar el desempeño de los profesores como criterio
           de calidad en educación universitaria

    • Authors: Marlon Elías Lobos Rivera, Marvin Josué Flamenco Cortez
      Pages: 7 - 10
      Abstract: En el contexto educativo universitario, la calidad en materia de educación es un tema complejo (Bodero, 2014) tanto en su definición como en la forma de evaluarse; pues, es un procesoque toda institución universitaria tiene en cuenta al momento de explicar su quehacer académico y formativo en la sociedad. La calidad educativa se divide en múltiples factores, como infraestructura adecuada, componente tecnológico, personal administrativo eficiente, entre otras. No obstante, el factor de mayor relevancia es la calidad de sus docentes, puesto que son quienes tienen la función educativa de introducir al estudiante en su respectiva ciencia o disciplina científica de estudio y formativa, donde lo preparan para desenvolverse en el terreno profesional y humano (Sanz et al., 2014). Sin embargo, no basta que el profesor imparta su clase, asigne tareas y aplique un examen. Su función trasciende más allá de las aulas de clase, convirtiéndose en el indicador más importante en términos de calidad educativa. Es por lo anterior que, aunque la calidad educativa tiene distintos componentes, se debe priorizar el fortalecimiento en la calidad de desempeño de sus profesores.
      PubDate: 2023-01-23
      DOI: 10.5377/ccs.v8i1.15593
      Issue No: Vol. 8, No. 1 (2023)
       
  • Diseño de protocolo para digitalización de patrimonio cultural
           salvadoreño, implementando realidad virtual, fotogrametría y procesos de
           manufactura aditiva

    • Authors: Yancy Steffany Ventura Aguilar
      Pages: 11 - 24
      Abstract: La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un protocolo para la digitalización de objetos de patrimonio cultural, utilizando técnicas de realidad aumentada, fotogrametría e impresión 3D, que permita la estandarización en el flujo de trabajo. La metodología utilizada para el desarrollo de este proyecto fue la búsqueda de información bibliográfica, mostrándonos el camino para el desarrollo del proyecto, permitiendo conocer las diferentes técnicas utilizadas para la digitalización de imágenes. Durante la búsqueda de información se entrevistó a un especialista con experiencia en la gestión de piezas catalogadas como patrimonio cultural, recomendando el manejo de criterios para la selección de las piezas a digitalizar, la importancia de la protección de las piezas arqueológicas, además, los altos costos que genera por el uso de las nuevas tecnologías en el desarrollo de estos tipos de proyectos. En cuanto a los resultados obtenidos, se creó un protocolo especializado que oriente a la digitalización de patrimonio cultural , permitiendo obtener réplicas a escalas de cada pieza, logrando además visualizarlas en un entorno virtual, lo que permitió la interacción de las piezas al público en general, con un total de 184 vistas durante el periodo de ejecución del proyecto, todo esto con el propósito de que las piezas originales sean resguardadas. En conclusión, este proyecto facilitó la creación del protocolo de digitalización de imágenes del patrimonio cultural salvadoreño, que fomentando el uso de nuevas tecnologías en este campo de estudio y que permitiendo estandarizar para la libre exposición a todas las personas sin correr riesgos de daño.
      PubDate: 2023-01-23
      DOI: 10.5377/ccs.v8i1.15594
      Issue No: Vol. 8, No. 1 (2023)
       
  • Enseñanza transdisciplinaria en la educación superior ausencia de
           aplicaciones en la psicología

    • Authors: Yunuén Hernández Ibáñez, Fernanda Hernández Acosta, Perla Garcia Flores, Alan Alonso Nava
      Pages: 25 - 38
      Abstract: Actualmente, hay un gran interés por el enfoque de la transdisciplinariedad para el estudio de los problemas complejos, sin embargo, en la formación universitaria de la Psicología, la cual se avoca a resolver estos problemas complejos, predominan los enfoques disciplinarios, interdisciplinarios y subdisciplinarios. El objetivo del presente trabajo fue investigar los principales cambios curriculares que se realizaron y cuáles son los temas que se abordan en la enseñanza de la transdisciplina en la educación superior, enfocándose en el campo de la Psicología. Por consiguiente, se realizó una revisión sistemática siguiendo el método PRISMA y se encontraron sesenta registros, de los cuales se eliminaron veintiuno; por tanto, los artículos analizados fueron treinta y nueve. Las principales temáticas abordadas desde la transdisciplina fueron el desarrollo y la educación sustentable. El análisis de la revisión mostró que aún no se han presentado propuestas para la educación transdisciplinaria en el campo de la Psicolo
      PubDate: 2023-01-23
      DOI: 10.5377/ccs.v8i1.15595
      Issue No: Vol. 8, No. 1 (2023)
       
  • La pastoral contextual la iglesia como casa de la transformación

    • Authors: Juan Carlos Cárcamo
      Pages: 39 - 54
      Abstract: El presente trabajo ofrece los resultados de una investigación documental realizada para analizar la idea de una «pastoral contextual», con el propósito de hacer una revisión crítica de la literatura pertinente que pueda proponer principios y elementos que sirvan de guía a quienes ejercen el ministerio pastoral, para incrementar el impacto y el beneficio en las personas a quienes atienden, logrando, de ese modo, una transformación humana adecuada a las necesidades de cada espacio y momento en que intervienen. El artículo revisa el marco histórico en que se desenvuelve la noción del trabajo pastoral, partiendo desde su origen en el modelo misionero europeizado y compara las ideas de diversos autores, confrontándolas con otra serie de categorías propias del ámbito del ministerio pastoral realizado por las diferentes congregaciones de corte evangélico y de raíz histórica en el protestantismo, pero se sitúa en una perspectiva latinoamericana, aunque extrapola su análisis a los contextos considerados del Sur global. La investigación propone como resultado un marco de análisis desde el cual se propone partir para cambiar la lógica de intervención pastoral, a fin de que sea más dialogante con el contexto en que se desarrolla. Ese marco modelo de Pastoral contextual lo denomina: «La Casa de la Transformación.»
      PubDate: 2023-01-23
      DOI: 10.5377/ccs.v8i1.15598
      Issue No: Vol. 8, No. 1 (2023)
       
  • Sociodrama aplicado al aprendizaje vivencial de los valores de la UEES
           impartido a docentes de todas las facultades

    • Authors: Katiuska E. Alvayero, César Meléndez
      Pages: 55 - 67
      Abstract: La Universidad Evangélica en su búsqueda de establecerse cómo un referente en la sociedad salvadoreña de la educación superior basada en valores cristianos ha iniciado una serie de acciones para el fomento de la propuesta axiológica de su Modelo educativo. (UEES Modelo Educativo, 2015). Estas acciones se han dirigido al personal administrativo y docente. En ese contexto se diseña el “Curso de valores para docentes Hora Clase”, alojado en el Campus virtual de la UEES, por la temática se escogió el aprendizaje vivencial, el aula invertida y en particular el sociodrama. Entre los propósitos de este curso de valores tenemos el fomento y desarrollo de valores en la Comunidad universitaria UEES, a fin de ayudar a los individuos a colaborar a la creación de un ambiente de trabajo agradable y productivo. Fortalecer el razonamiento ético y decisiones morales, en las actividades cotidianas de los miembros de la comunidad universitaria, administrar mejor sus vidas laborales o profesionales. Y en general a ser personas y profesionales más felices y satisfechos viviendo los cinco valores institucionales UEES: Integridad, compromiso, excelencia, solidaridad y servicio. El presente documento contiene la descripción de la experiencia pedagógica en el área de las tendencias educativas, aplicación del aprendizaje vivencial en modalidad virtual y, en particular del Sociodrama para el aprendizaje e interiorización de los valores de la UEES.
      PubDate: 2023-01-23
      DOI: 10.5377/ccs.v8i1.15621
      Issue No: Vol. 8, No. 1 (2023)
       
  • Estudio comparativo del proceso de investigación del delito de trata de
           mujeres con fines de explotación sexual en El Salvador y España

    • Authors: Enrique Monroy Bernal
      Pages: 68 - 89
      Abstract: Este artículo analiza desde el enfoque de Derechos Humanos y la perspectiva de género, el proceso de investigación del delito de trata de mujeres desarrollado en El Salvador y España. La metodología fue aplicada de análisis descriptivo y comparativo con enfoque cualitativo, analizando desde una perspectiva jurídico social, las acciones y resultados obtenidos en la investigación del delito de trata de mujeres a partir de las diferentes herramientas legales. El aporte de esta investigación es relevante, en cuanto permite conocer las acciones realizadas por El Salvador y España para recolectar pruebas y desarrollar una persecución del delito. Entre los hallazgos encontrados se determinó que El Salvador ha mostrado avances en investigación del delito de trata teniendo herramientas legales similares a las establecidas en España. Sin embargo, es necesario reforzar el registro de datos de casos de trata y valorar una reforma a la Ley Especial contra la Trata de Personas en El Salvador para incorporar la investigación patrimonial de los tratantes y el aseguramiento de los bienes productos de la trata
      PubDate: 2023-01-23
      DOI: 10.5377/ccs.v8i1.15623
      Issue No: Vol. 8, No. 1 (2023)
       
  • Desarrollo de un prototipo de un sistema para incidencia de servicios
           informáticos para el Hospital Nacional Zacamil

    • Authors: Saúl Antonio Cornejo Hernández, Yancy Steffany Ventura Aguilar
      Pages: 90 - 106
      Abstract: El objetivo de esta investigación es desarrollar un prototipo de un sistema para las incidencias de servicio informático para el Hospital Nacional “Dr. Juan José Fernández” Zacamil, conocido como Hospital Zacamil, el cual permitirá a la unidad de Informática como a sus usuarios tener una herramienta para gestionar los problemas con sus equipos informáticos. La Metodología que se utilizó para el desarrollo de este proyecto fue investigar sobre las diferentes tecnologías, que permitiera el desarrollo de los objetivos planteados, y de esta forma cumplir con las necesidades encontradas, seguidamente se establecieron estrategias de cómo se desarrollaría el proyecto de innovación por medio de un diseño de desarrollo, así como el uso de lenguajes de programación, logrando satisfacer necesidades identificadas por medio del diagnóstico inicial que permitió la recopilación de datos. Entre los principales resultados obtenidos estuvieron, el desarrollo de un prototipo funcional que ayudara a la gestión de incidencias informáticas, permitiendo la organización de incidente por prioridad y la administración de proveedores. Durante la evaluación de satisfacción se tuvieron cinco criterios que midieron el diseño, portabilidad y el funcionamiento del software, se lograron superar las demandas de los usuarios, sin embargo, el software fue creado bajo un diseño escalable, que puede ser mejorado en cada actualización. En conclusión, este proyecto permitió establecer un orden de prioridades en el proceso de brindar el soporte técnico informático en las diferentes unidades, estableciendo una comunicación efectiva con los usuarios para el monitoreo de la gestión de incidentes, para solventar los problemas de los equipos informáticos que presentan.
      PubDate: 2023-01-23
      DOI: 10.5377/ccs.v8i1.15624
      Issue No: Vol. 8, No. 1 (2023)
       
  • Evaluación ecológica rápida del área natural el Balsamar en los
           municipios de Cuisnahuat y San Julián, Sonsonate

    • Authors: Israel Ernesto Mendoza Abarca, José Rodrigo Linares Flores
      Pages: 107 - 127
      Abstract: Actualmente el Área Natural El Balsamar (en proceso declaratorio) no cuenta con un plan de manejo o un diagnóstico reciente que permita determinar el estado actual de las comunidades biológicas del área. Por tal razón, a través de una Evaluación Ecológica Rápida (EER), se analizó el estado actual de especies de Anfibios y reptiles; Aves; Mamíferos y Estratos vegetales. Los resultados brindaron información biológica de gran importancia, actualizada y que podrá utilizarse como un insumo técnico científico que dé mayor peso y sustento biológico al proceso declaratorio de Área Natural Protegida por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El registro y levantamiento de información en campo se hizo con metodologías propias para cada taxón o grupo biológico. Se realizó un esfuerzo de muestreo que comprendió tres viajes de campo, durante los meses de septiembre y octubre del presente año. Cada viaje comprendió dos noches y tres días para un total de 9 días de trabajo en campo. Se identificaron 19 especies y 18 familias de anfibios y reptiles, dos reptiles y un anfibio en categoría de Amenaza; 56 especies de aves dentro de 26 familias, que representaron el 10.10% de las especies registradas en el país, dos especies de aves en categoría de Amenaza y una En Peligro. Además, 14 especies de mamíferos terrestres y 8 especies de quirópteros, pertenecientes a 12 familias; 25 especies de árboles con un volumen maderable de 1138.67 m3, 28 arbustivas y 87 especies herbáceas.
      PubDate: 2023-01-23
      DOI: 10.5377/ccs.v8i1.15625
      Issue No: Vol. 8, No. 1 (2023)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 44.200.101.84
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-