Subjects -> SOCIAL SCIENCES (Total: 1648 journals)
    - BIRTH CONTROL (22 journals)
    - CHILDREN AND YOUTH (262 journals)
    - FOLKLORE (30 journals)
    - MATRIMONY (16 journals)
    - MEN'S INTERESTS (16 journals)
    - MEN'S STUDIES (90 journals)
    - SEXUALITY (56 journals)
    - SOCIAL SCIENCES (937 journals)
    - WOMEN'S INTERESTS (44 journals)
    - WOMEN'S STUDIES (175 journals)

SOCIAL SCIENCES (937 journals)                  1 2 3 4 5     

Showing 1 - 136 of 136 Journals sorted alphabetically
A contrario     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
AAS Open Research     Open Access   (Followers: 1)
Abant Sosyal Bilimler Dergisi     Open Access   (Followers: 1)
Aboriginal and Islander Health Worker Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 8)
About Performance     Full-text available via subscription   (Followers: 9)
Academic Journal of Interdisciplinary Studies     Open Access   (Followers: 4)
Access     Full-text available via subscription   (Followers: 27)
ACCESS: Critical Perspectives on Communication, Cultural & Policy Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 13)
ACCORD Occasional Paper     Open Access   (Followers: 4)
Accountability in Research: Policies and Quality Assurance     Hybrid Journal   (Followers: 19)
Acta Humana     Open Access   (Followers: 2)
Acta Scientiarum. Human and Social Sciences     Open Access   (Followers: 7)
Acta Universitatis Sapientiae, Philologica     Open Access   (Followers: 3)
Actes de la Journée des Sciences et Savoirs     Open Access   (Followers: 1)
Adelphi series     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Administrative Science Quarterly     Full-text available via subscription   (Followers: 207)
Administrative Theory & Praxis     Full-text available via subscription   (Followers: 8)
Adultspan Journal     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Advances in Appreciative Inquiry     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Advances in Arts, Social Sciences and Education Research     Open Access   (Followers: 24)
Advances in Southeast Asian Studies     Open Access  
Advocate: Newsletter of the National Tertiary Education Union     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
África     Open Access   (Followers: 2)
Africa Spectrum     Open Access   (Followers: 18)
African Affairs     Hybrid Journal   (Followers: 69)
African Renaissance     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
African Research Review     Open Access   (Followers: 5)
African Social Science Review     Open Access   (Followers: 8)
Afrika Focus     Open Access   (Followers: 1)
Ágora : revista de divulgação científica     Open Access  
Akademik Hassasiyetler     Open Access  
AKADEMOS     Open Access  
Al-Mabsut : Jurnal Studi Islam dan Sosial     Open Access  
AL-Qadissiya Magzine for Human Sciences     Open Access  
Aleph : UCLA Undergraduate Research Journal for the Humanities and Social Sciences     Open Access   (Followers: 3)
Aletheia : Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo     Open Access  
Algarrobo-MEL     Open Access   (Followers: 1)
Alinteri Journal of Social Sciences     Open Access  
Alliage     Free  
Ambigua : Revista de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales     Open Access   (Followers: 1)
American Communist History     Hybrid Journal   (Followers: 21)
Anais Eletrônicos do Congresso Epistemologias do Sul     Open Access  
ANALES de la Universidad Central del Ecuador     Open Access   (Followers: 1)
Anales de la Universidad de Chile     Open Access  
Análisis     Open Access  
Analysis     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Andamios. Revista de Investigacion Social     Open Access  
Anduli : Revista Andaluza de Ciencias Sociales     Open Access  
Ankara Üniversitesi Sosyal Bilimler Dergisi     Open Access  
Ankara University SBF Journal     Open Access   (Followers: 2)
Annals of Humanities and Development Studies     Open Access   (Followers: 8)
Annals of the American Academy of Political and Social Science     Hybrid Journal   (Followers: 45)
Anthropocene Review     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Apuntes : Revista de Ciencias Sociales     Open Access   (Followers: 1)
Arbejdspapirer : Professionshøjskolen Metropol     Open Access  
Arbetsliv i omvandling     Open Access   (Followers: 1)
Arbor     Open Access  
Argomenti. Rivista di economia, cultura e ricerca sociale     Open Access   (Followers: 4)
Argumentos : Revista do Departamento de Ciências Sociais da Unimontes     Open Access  
Argumentos. Revista de crítica social     Open Access  
Around the Globe     Full-text available via subscription  
ArtefaCToS : Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología     Open Access  
Articulo - Journal of Urban Research     Open Access   (Followers: 7)
Asia Pacific Journal of Sport and Social Science     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Asian Journal of Population Sciences     Open Access   (Followers: 8)
Asian Journal of Quality of Life     Open Access   (Followers: 3)
Asian Journal of Social Science     Hybrid Journal   (Followers: 19)
Asian Journal of Social Sciences and Management Studies     Open Access   (Followers: 6)
Asian Research Journal of Arts & Social Sciences     Open Access  
Asian Social Science     Open Access   (Followers: 5)
Astrolabio, Nueva Época     Open Access  
Atatürk Dergisi     Open Access  
Atatürk Üniversitesi Edebiyat Fakültesi Dergisi     Open Access  
Aurum Journal of Social Sciences     Open Access   (Followers: 1)
Australasian Review of African Studies, The     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Australian Aboriginal Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 10)
Australian and Aotearoa New Zealand Psychodrama Association Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 5)
Australian Journal of Emergency Management     Full-text available via subscription   (Followers: 20)
Australian Journal on Volunteering     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Australian Population Studies     Open Access   (Followers: 1)
Bandung : Journal of the Global South     Open Access   (Followers: 1)
BARATARIA. Revista Castellano-Manchega de Ciencias sociales     Open Access  
Barn : Forskning om barn og barndom i Norden     Open Access  
Basic and Applied Social Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 46)
Bayero Journal of Pure and Applied Sciences     Open Access  
Behavioural Sciences Undergraduate Journal     Open Access   (Followers: 3)
Berkeley Undergraduate Journal     Full-text available via subscription  
Bhakti Persada : Jurnal Aplikasi IPTEKS     Open Access  
Big Data & Society     Open Access   (Followers: 42)
Bildhaan : An International Journal of Somali Studies     Open Access   (Followers: 2)
Bingöl Üniversitesi Sosyal Bilimler Enstitüsü Dergisi     Open Access  
Black Sea Journal of Public and Social Science     Open Access   (Followers: 1)
Black Women, Gender & Families     Full-text available via subscription   (Followers: 22)
BMC Medical Ethics     Open Access   (Followers: 19)
Bodhi : An Interdisciplinary Journal     Open Access   (Followers: 1)
Body Image     Hybrid Journal   (Followers: 17)
BOGA : Basque Studies Consortium Journal     Open Access   (Followers: 2)
Boletín Cultural y Bibliográfico     Open Access   (Followers: 4)
Border Crossing : Transnational Working Papers     Open Access   (Followers: 3)
Borderlands Journal : Culture, Politics, Law and Earth     Open Access   (Followers: 4)
Brain and Cognition     Hybrid Journal   (Followers: 41)
British Review of New Zealand Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
BU Academic Review     Open Access  
Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines     Open Access   (Followers: 1)
Búsqueda     Open Access  
Caderno CRH     Open Access   (Followers: 1)
Cadernos de Ciências Sociais Aplicadas     Open Access  
Cadernos de Estudos Sociais     Open Access  
Cadernos de Saúde     Open Access  
Cahiers Jean Moulin     Open Access   (Followers: 22)
California Italian Studies Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
California Journal of Politics and Policy     Open Access   (Followers: 3)
Cambio : Rivista sulle Trasformazioni Sociali     Open Access  
Caminho Aberto : Revista de Extensão do IFSC     Open Access  
Campos en Ciencias Sociales     Open Access  
Canadian Journal of Educational and Social Studies     Open Access   (Followers: 5)
Canadian Journal of Human Sexuality     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Canadian Social Science     Open Access   (Followers: 11)
Caradde : Jurnal Pengabdian Kepada Masyarakat     Open Access  
Carbon Capture Science & Technology     Open Access   (Followers: 4)
Caribbean Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 11)
Castalia : Revista de Psicología de la Academia     Open Access   (Followers: 1)
Catalan Social Sciences Review     Open Access  
Catalyst : A Social Justice Forum     Open Access   (Followers: 10)
Catholic Social Science Review     Open Access   (Followers: 4)
Challenges     Open Access   (Followers: 2)
Chandrakasem Rajabhat University Journal of Graduate School     Open Access  
Changing Societies & Personalities     Open Access   (Followers: 2)
Children & Young People Now     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
China Journal of Social Work     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Chinese Journal of Social Science and Management     Open Access  
Chinese Studies     Open Access   (Followers: 6)
Cidadania em Ação : Revista de Extensão e Cultura: Notícias     Open Access  
Ciencia e Interculturalidad     Open Access   (Followers: 1)
Ciência ET Praxis     Open Access  
Ciencia y Sociedad     Open Access   (Followers: 1)
Ciencia, Cultura y Sociedad     Open Access  
Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social     Open Access  
Ciencias Holguin     Open Access   (Followers: 1)
Ciências Sociais Unisinos     Open Access   (Followers: 1)
Ciencias Sociales y Educación     Open Access   (Followers: 1)
Ciencias Sociales y Humanidades     Open Access   (Followers: 1)
Ciencias Sociales y Religión/Ciências Sociais e Religião     Open Access  
CienciaUAT     Open Access  
Científic@ : Multidisciplinary Journal     Open Access  
Circular Economy and Sustainability     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Citizen Science : Theory and Practice     Open Access   (Followers: 3)
Citizenship Teaching & Learning     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Ciudad Paz-ando     Open Access  
Civilizar Ciencias Sociales y Humanas     Open Access   (Followers: 1)
Claroscuro     Open Access   (Followers: 1)
CLIO América     Open Access   (Followers: 3)
Cogent Social Sciences     Open Access   (Followers: 2)
Cognitive and Behavioral Practice     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Colección Académica de Ciencias Sociales     Open Access  
Communication, Politics & Culture     Open Access   (Followers: 16)
Communities, Children and Families Australia     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Community Empowerment     Open Access   (Followers: 1)
Compendium     Open Access   (Followers: 2)
Comprehensive Results in Social Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Comuni@cción     Open Access  
ConCiencia     Open Access  
Connections     Open Access  
Contemporary Journal of African Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Contemporary Social Science     Hybrid Journal   (Followers: 11)
CONTRA : RELATOS desde el Sur     Open Access  
Contribuciones desde Coatepec     Open Access  
Convergencia     Open Access  
Cooperativismo y Desarrollo     Open Access  
Corporate Reputation Review     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Creative and Knowledge Society     Open Access   (Followers: 10)
Critical Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Critical Studies on Terrorism     Hybrid Journal   (Followers: 59)
CTheory     Open Access  
Cultura Latinoamericana     Open Access   (Followers: 1)
Cultura y Representaciones Sociales     Open Access  
Cultural Trends     Hybrid Journal   (Followers: 15)
Culturales     Open Access   (Followers: 1)
Culturas. Revista de Gestión Cultural     Open Access  
Culture Scope     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Current Research in Social Sciences     Open Access   (Followers: 1)
Cywilizacja i Polityka     Open Access  
Dalat University Journal of Science     Open Access  
Debats. Revista de cultura, poder i societat     Open Access  
Demographic Research     Open Access   (Followers: 14)
Derecho y Ciencias Sociales     Open Access   (Followers: 1)
Desacatos     Open Access   (Followers: 1)
Desafios     Open Access   (Followers: 1)
Desde El Sur     Open Access  
Desenvolvimento em Questão     Open Access  
Developing Practice : The Child, Youth and Family Work Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 16)
Development     Hybrid Journal   (Followers: 20)
Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales     Open Access  
DIFI Family Research and Proceedings     Open Access  
Digital Geography and Society     Open Access   (Followers: 3)
Dinamisia : Jurnal Pengabdian Kepada Masyarakat     Open Access  
Discourse & Society     Hybrid Journal   (Followers: 58)
Discover Social Science and Health     Open Access   (Followers: 15)
Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales     Open Access  
Distinktion : Scandinavian Journal of Social Theory     Hybrid Journal   (Followers: 10)

        1 2 3 4 5     

Similar Journals
Journal Cover
Ciudad Paz-ando
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 2011-5253 - ISSN (Online) 2422-278X
Published by Universidad Distrital Francisco José de Caldas Homepage  [14 journals]
  • Construcción de paz en Colombia: tránsitos, trayectorias y posibilidades
           desde la academia, la escuela y la investigación social

    • Authors: Jefferson Arley Díaz Mesa
      Pages: 5 - 7
      Abstract: Estos primeros meses del año han significado el avance del gobierno por impulsar cambios nacionales que permitan modificar el rumbo del país hacia la paz, y con ello se han hecho evidentes también aquellas fuerzas políticas que se resisten, precisamente, al cambio. Hoy cada vez son más evidentes las pujas políticas y sociales frente nuevas formas de entender la economía, la policía y en general la sociedad colombiana: las manifestaciones a favor y en contra de gobierno nacional son prueba de ello. El apoyo y la preocupación, como siempre, estará del lado de la paz y con ello del avance en la resolución de condiciones enquistadas en la realidad nacional que ciertamente son gran parte del problema que llevó y mantiene los conflictos armados en el país: la inequidad social, la corrupción, el narcotráfico, el asunto de la posesión de la tierra, entre otras más. Como lo mencionamos en el número anterior de Ciudad Paz-ando: si bien la paz es posible, hoy nuevamente vuelve a ser semilla.
      PubDate: 2023-06-30
      Issue No: Vol. 16, No. 1 (2023)
       
  • Observatorio de Paz. Una Apuesta por la Construcción de una Cultura de
           Paz desde la Cotidianidad de la Escuela: el Caso del Gimnasio Los Andes

    • Authors: Amelia Johana Matallana Palacios
      Pages: 8 - 22
      Abstract: El presente documento forma parte de una tesis de Maestría en Educación realizada en la Universidad Nacional de Colombia, dentro de la línea de profundización en la Enseñanza de la Filosofía, titulada “Construyendo paz desde los espacios cotidianos: experiencia del Observatorio de Paz al interior del Gimnasio los Andes”. Esta propuesta tiene un alcance descriptivo y explicativo, pues ofrece una alternativa de ejecución práctica cuya implementación es viable en otras instituciones educativas. Su objetivo es contribuir a pensarse la cátedra para la paz en Colombia más allá de una imposición curricular. Con este propósito, el Observatorio de Paz surge como una herramienta para catalizar los intereses de indagación de los estudiantes, a través de un ejercicio en el que los sujetos se descubren “filosofando” continuamente y le otorgan un rol preponderante a la verdad, la razón y el sano escepticismo como elementos que conducen al buen vivir en las escuelas colombianas.
      PubDate: 2023-06-30
      DOI: 10.14483/2422278X.20415
      Issue No: Vol. 16, No. 1 (2023)
       
  • Acuerdos de Paz y Progreso Social en Países con Conflictos Armados No
           Internacionales

    • Authors: Ana Lyda Melo M.
      Pages: 24 - 42
      Abstract: Este estudio analiza el progreso social de países que han firmado acuerdos de paz sobre conflictos armados no internacionales en las dimensiones de las necesidades fundamentales, el bienestar y las oportunidades, aplicadas al despliegue del potencial humano participando en acciones comunitarias, asociándose y decidiendo libremente. Desde un enfoque exploratorio, se hizo un análisis cuantitativo descriptivo sobre los puntajes y la evolución del Índice de Progreso Social en 90 países desde 2011 hasta 2022. Los resultados indicaron que el progreso del 43,7% de los países estuvo por encima del puntaje promedio poblacional (57,18) y por debajo de este el 56,3%, de tal manera que Australia y Canadá se posicionaron en nivel muy alto y 15 países de África en uno muy bajo. La dimensión de las necesidades fundamentales obtuvo el mayor puntaje promedio (65,39) y el más bajo fue para la dimensión de oportunidades (50,78). En términos de la evolución del progreso, el 8,05% de los países mostró una desmejora en su Índice, mientras que el 91,95% lo mejoró, destacándose el 88,9% de los países africanos y el 91,3% de los asiáticos. El progreso social no sigue la misma dirección de su evolución. El estudio no realiza comparaciones relativas con poblaciones diferentes.
      PubDate: 2023-06-30
      DOI: 10.14483/2422278X.20561
      Issue No: Vol. 16, No. 1 (2023)
       
  • El uso de los valores hegemónicos en la campaña del No al
           plebiscito por la paz de 2016

    • Authors: Camilo Arturo Suárez Rojas
      Pages: 44 - 56
      Abstract: En el presente escrito se construyeron unas reflexiones al respecto de la pregunta ¿cómo la campaña del No a los acuerdos de La Habana, utilizó la moral del pueblo para obtener la mayoría de votos en el plebiscito por la paz de 2016' Para lo cual, se realizó un proceso de codificación de 22 piezas gráficas relacionadas con la campaña del No. Asimismo, el marco interpretativo se constituyó a partir de los aportes teóricos de Antonio Gramsci sobre hegemonía, así como de Ernesto Laclau sobre populismo y de Manuel Castells sobre comunicación política. Por otro lado, también se destacaron algunos elementos de la historia política de Colombia, con el fin de contextualizar el proceso de paz y las elecciones del plebiscito en 2016.
      PubDate: 2023-06-30
      DOI: 10.14483/2422278X.18822
      Issue No: Vol. 16, No. 1 (2023)
       
  • Una mirada comprensiva a la gestión de la Migración de Retorno en
           Colombia desde una Perspectiva Transnacional

    • Authors: Marisol Raigosa Mejía, Alejandra Isabella Dishington Leal
      Pages: 58 - 71
      Abstract: Los objetivos de este artículo son, primero, identificar la orientación de la política y los programas de atención a través de los cuales el Estado colombiano ha configurado el soporte discursivo frente a la migración de retorno, con el fin de establecer hacia quiénes se ha enfocado este; segundo, presentar una aproximación crítica a la orientación básica -economicista e instrumental- sobre la que se sustentan dichas medidas de conformidad con lo establecido desde la perspectiva transnacional de la migración de retorno, la cual propone reconocer que algunos migrantes y sus descendientes son influenciados por continuos vínculos con los países de origen que sobrepasan las fronteras nacionales. Mediante un enfoque cualitativo se hizo uso de estrategias de recolección de información como la revisión documental y las entrevistas semiestructuradas, a partir de las cuales se concluyó que es necesario continuar trabajando desde la academia y los escenarios políticos en la compilación de una ley que recoja lo que está estipulado de forma diseminada en decretos, y de esta manera lograr asumir desde una perspectiva institucional el abordaje del fenómeno y el tratamiento del mismo.
      PubDate: 2023-06-30
      DOI: 10.14483/2422278X.19060
      Issue No: Vol. 16, No. 1 (2023)
       
  • Historias de Creación Artística en Contexto de Migración. Una pintora,
           un bailarín, un músico y un dibujante de Venezuela en Bogotá

    • Authors: Cindy Marcela Sierra Rivera
      Pages: 72 - 87
      Abstract: El presente es un artículo de resultados investigativos hechos desde el Instituto de Paz de la Universidad Distrital (IPAZUD). La reflexión principal que aquí se expone se da alrededor de la producción artística en el contexto de la migración venezolana en Colombia y Bogotá. A partir de estudios de caso y antecedentes teóricos, se buscó comprender la capacidad de integración social que ofrece la industria cultural bogotana a las y los migrantes venezolanos y, partir de allí, dar algunas recomendaciones. El proceso tendió al análisis inductivo de información cualitativa recogida en campo a través de entrevistas semi estructuradas a profundidad. Se concluyó que la ejecución de las artes en Bogotá está fuertemente jerarquizada y su capacidad de integración depende del capital social y cultural de las y los migrantes artistas, por lo que democratizar los medios para su producción, así como los espacios de divulgación y la promoción de las redes de cooperación entre migrantes, es una de las más destacadas recomendaciones finales.
      PubDate: 2023-06-30
      DOI: 10.14483/2422278X.20623
      Issue No: Vol. 16, No. 1 (2023)
       
  • Memoria viva de la violencia: una aproximación etnometodológica al
           pasado de Corabastos a través de sus prácticas cotidianas

    • Authors: Jefferson Arley Díaz Mesa
      Pages: 88 - 106
      Abstract: Partiendo del potencial narrativo de las plazas de mercado en los estudios de la memoria, la investigación de la cual se desprende este artículo se preguntó por la memoria viva de Corabastos: una plaza atípica y casi olvidada por la academia nacional que, además, ha sido escenario continuó de violencia. Para ello, se desarrolló una estrategia etnometodológica junto con la observación participante y las historias de vida como técnicas para la recolección de datos, de la cual se concluyó que existen anclajes memoriales entre los fenómenos violentos de la actualidad e historia del lugar, como también en la trayectoria de vida de sus habitantes, respecto a los oficios cotidianos y representativos de la Central de abastos de Bogotá. Asimismo, que estos últimos han configurado un sistema simbólico que narra la violencia pasada y que dota de herramientas a sus practicantes para sobrevivir a la misma como parte de su cotidianidad.
      PubDate: 2023-06-30
      DOI: 10.14483/2422278X.20594
      Issue No: Vol. 16, No. 1 (2023)
       
  • Representaciones Sociales Gráficas Sobre el Conflicto Armado en
           Estudiantes Universitarios del Departamento del Tolima, Colombia

    • Authors: Patricia Coba Gutiérrez, Sergio Andrés Forero Machado
      Pages: 108 - 126
      Abstract: En Colombia, los jóvenes universitarios como actores políticos tienen el papel de responder éticamente a los retos que emerjan en el escenario del posacuerdo. Esta situación exige entender cómo ellos conciben el conflicto armado. Por medio de la elucidación gráfica y la entrevista semiestructurada, en este estudio se indagó por las representaciones sociales gráficas de 100 estudiantes universitarios del Tolima que no tuvieran una relación directa con el conflicto. Estas representaciones fueron analizadas a la luz de los postulados de Jean-Claude Abric (2001), identificando sus núcleos centrales y periféricos. Las representaciones gráficas más recurrentes fueron las siguientes: (a) el reclutamiento forzoso de niños y jóvenes a manos de grupos insurgentes es la más grande consecuencia del conflicto; (b) el conflicto armado es una disputa entre intereses políticos cuya causa son las desigualdades sociales; (c) el conflicto armado es un fenómeno en el que impera la tragedia, el drama y el dolor, ya que sus víctimas son exclusivamente mujeres y niños. No obstante, dichas representaciones estuvieron mediatizadas por relatos hegemónicos de los medios de comunicación, los cuales han difundido información sesgada y discursos de odio.
      PubDate: 2023-06-30
      DOI: 10.14483/2422278X.20495
      Issue No: Vol. 16, No. 1 (2023)
       
  • La ciudad en disputa: conflictos socioambientales en Bogotá D. C.

    • Authors: Jairo Miguel Martínez Abello
      Pages: 128 - 141
      Abstract: Este artículo tiene como objetivo presentar un panorama de los diferentes fenómenos de conflictividad socioambiental que tienen lugar en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia, pues se puede advertir en ella la emergencia de maneras alternativas, creativas y resistentes de interacción entre las comunidades y la naturaleza, todas frente al modelo de depredación de los recursos ambientales. Esta presentación de elementos para la comprensión de tales problematizaciones sociales se realiza en cuatro partes: i. a manera de introducción, una aproximación conceptual al fenómeno de los conflictos ambientales; ii. el marco metodológico adoptado; iii. se da paso a la presentación de los principales resultados alcanzados hasta el momento por la investigación, a saber: los cuarenta conflictos ambientales de la Ciudad; y iv. las conclusiones generales.
      PubDate: 2023-06-30
      DOI: 10.14483/2422278X.20604
      Issue No: Vol. 16, No. 1 (2023)
       
  • Enseñando la paz utilizando la comunicación no violenta para
           conversaciones difíciles en el aula universitaria

    • Authors: Sara Koopman, Laine Seliga
      Pages: 142 - 160
      Abstract: Tener empatía y respeto por uno mismo y por los demás cuando se entabla un diálogo difícil es una parte esencial de la Educación para la Paz. La comunicación no violenta (CNV), desarrollada por Marshall Rosenberg, es una herramienta para fomentar la empatía y crear conexiones a través de las diferencias. Utilizar la CNV para las conversaciones difíciles en cualquier aula universitaria es una forma de integrar la educación para la paz en el plan de estudios. Con todo, existe muy poco trabajo académico sobre la CNV en los espacios universitarios y ninguna sobre la CNV para las conversaciones difíciles. En este estudio cualitativo se pidió a estudiantes universitarios que utilizaran la CNV para discutir acciones noviolentas controvertidas. Encontramos que incluso cuando las personas eran principiantes en la CNV, estas fueron capaces de usarla para discutir asuntos polarizantes en una clase, en donde las necesidades de respeto fueron abrumadoramente satisfechas. La CNV también resultó útil para profundizar en el análisis de la eficacia de las acciones noviolentas, y podría servir como herramienta de regulación emocional para la acción noviolenta, o como una especie de purificación moderna para la satyagraha
      PubDate: 2023-06-30
      DOI: 10.14483/2422278X.20872
      Issue No: Vol. 16, No. 1 (2023)
       
  • Reseña de Allier Montaño Eugenia: 68. El movimiento que triunfó en el
           futuro. Historias, memorias y presentes

    • Authors: Hernán Confino
      Pages: 162 - 167
      Abstract: Reseña del último libro de Eugenia Allier Montaño: 68. El movimiento que triunfó en el futuro. Historias, memorias y presentes. Bonilla Artigas Editores, 2021.
      PubDate: 2023-06-30
      DOI: 10.14483/2422278X.19755
      Issue No: Vol. 16, No. 1 (2023)
       
  • A propósito de la obra Entre el poder sin política y la política sin
           poder de Pedro Medellín

    • Authors: Mauricio Uribe López
      Pages: 168 - 172
      Abstract: Reseña de Entre el poder sin política y la política sin poder de Pedro Medellín, 2022.
      PubDate: 2023-06-30
      DOI: 10.14483/2422278X.20603
      Issue No: Vol. 16, No. 1 (2023)
       
  • Páginas Finales

    • Authors: Revista CiudadPazando
      Pages: 173 - 183
      Abstract: Páginas finales. Edición 16.2 (enero-junio) de 2023: Construcción de paz en Colombia: tránsitos, trayectorias y posibilidades desde la academia, la escuela y la investigación social
      PubDate: 2023-06-30
      Issue No: Vol. 16, No. 1 (2023)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.206.13.203
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-