Subjects -> SOCIAL SCIENCES (Total: 1648 journals)
    - BIRTH CONTROL (22 journals)
    - CHILDREN AND YOUTH (262 journals)
    - FOLKLORE (30 journals)
    - MATRIMONY (16 journals)
    - MEN'S INTERESTS (16 journals)
    - MEN'S STUDIES (90 journals)
    - SEXUALITY (56 journals)
    - SOCIAL SCIENCES (937 journals)
    - WOMEN'S INTERESTS (44 journals)
    - WOMEN'S STUDIES (175 journals)

SOCIAL SCIENCES (937 journals)

We no longer collect new content from this publisher because the publisher has forbidden systematic access to its RSS feeds.
Similar Journals
Journal Cover
Trabajos y Comunicaciones
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 2346-8971
Published by Universidad Nacional de La Plata Homepage  [39 journals]
  • Parte de las vías. Un acercamiento a las identidades de un pueblo
           bonaerense

    • Authors: Francisco Catalano , Kiara Regal Arias, Chiara Reynaldi Verri
      Pages: e225 - e225
      Abstract: En el presente escrito se desarrolla el rol activo que ocupa la Estación de Ferrocarril “Bartolomé Bavio", la cual se encuentra restaurada en el partido de Magdalena, en la provincia de Buenos Aires. Por un lado, destacamos el rol sustancial de dicha institución como formadora de la identidad local; el papel de los Museos dentro de las tareas de aprendizaje y, por el otro, la importancia de recuperar la historia local y la necesidad de constituir un archivo para mantener vivo dicho patrimonio.
      PubDate: 2025-01-02
      DOI: 10.24215/23468971e225
       
  • Inteligencia artificial y fuentes digitalizadas para la enseñanza de
           la historia local

    • Authors: Marcelo Raimundo
      Pages: e224 - e224
      Abstract: En este trabajo se presenta una experiencia didáctica desarrollada en el Taller de Problemáticas de Enseñanza de la Historia de la UNLP (Universidad Nacional de La Plata) con estudiantes avanzados de la carrera del Profesorado en Historia. Se explora cómo la integración de fuentes digitalizadas e inteligencia artificial (IA), específicamente la capacidad de procesamiento avanzado de lenguaje natural de los grandes modelos de lenguaje (LLM), puede enriquecer la experiencia de enseñanza y aprendizaje de la historia. Los resultados sugieren que la IA tiene un potencial que merece ser explorado para la enseñanza de la historia local, en términos de estimular el pensamiento crítico, mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes y fortalecer la formación docente. Sin embargo, es importante ser conscientes de las limitaciones de los LLM y desarrollar estrategias para aprovecharlas o superarlas.
      PubDate: 2025-01-02
      DOI: 10.24215/23468971e224
       
  • María José Pérez Álvarez (coord.) (2023). Clero y sociedad en el
           Noroeste de la Península Ibérica del medievo al mundo actual. Valencia:
           Tirant Humanidades

    • Authors: Anxo Rodríguez Lemos
      Pages: e222 - e222
      PubDate: 2025-01-02
      DOI: 10.24215/23468971e222
       
  • Grupo Encuentro Franja del 83 (2023). La Plata, abril de 1983. Estudiantes
           contra la dictadura en la Universidad. La Plata: EDULP/Books2bits, 218
           págs.

    • Authors: Amilcar Alí Mauri
      Pages: e223 - e223
      PubDate: 2025-01-02
      DOI: 10.24215/23468971e223
       
  • La materialidad de la circulación en el mundo atlántico (II): libros,
           moda y alimentos (siglos XVI-XIX)

    • Authors: Daniel Mena Acevedo, Sebastián Daniel Sisto
      Pages: e216 - e216
      Abstract: Esta segunda parte del dosier tiene como objetivo el estudio de la difusión de libros, moda y alimentos entre Europa y América durante la Edad Moderna. Así, el estudio de la oferta, circulación y consumo de estos objetos culturales muestra su relación con los cambios en la historia económica, social, cultural y política en ambos lados del Atlántico.
      PubDate: 2025-01-02
      DOI: 10.24215/23468971e216
       
  • El “lujo culinario”: elites, cocina y poder en el espacio
           Atlántico

    • Authors: María Inés Carzolio, Osvaldo Víctor Pereyra
      Pages: e217 - e217
      Abstract: Centrados en los postulados de la historia conectada social o cultural, entendemos en este artículo que la introducción y circulación de nuevos alimentos e infusiones (té, café y chocolate) en el espacio Atlántico determina la emergencia de espacios de sociabilidad diferenciales que nos permiten pensar en la articulación entre alimentación, lenguaje y poder, aspectos esenciales para analizar las transformaciones y mutaciones propias de la emergencia de la modernidad.
      PubDate: 2025-01-02
      DOI: 10.24215/23468971e217
       
  • Identidad, legitimización y circulación: La construcción de la
           genealogía en la familia Doria y la rama de los Doria Lamba, 1280-1643

    • Authors: Nahuel Enrique Cavagnaro
      Pages: e218 - e218
      Abstract: Este artículo analiza la construcción del pasado de los Doria, y su rol en la configuración política, social, cultural y económica de la ciudad de Génova. La historia de los Doria precede su inserción en el Imperio de Carlos V, y se remonta a la Edad Media y al auge comunal de las ciudades estado en la península Itálica. A partir de las crónicas y fuentes escritas de las batallas de Meloria (1280), la expedición de los hermanos Vivaldi (1291) y la batalla de Curzola (1298), se inicia una reconstrucción del pasado de la rama de los Doria Lamba y de los letrados genoveses en los siglos XVI y XVII.
      PubDate: 2025-01-02
      DOI: 10.24215/23468971e218
       
  • Los retratos de una reina: el caso del guardarropa de María Josefa Amalia
           de Sajonia (1819-1829)

    • Authors: Sandra Antúnez López
      Pages: e219 - e219
      Abstract: Este artículo está dedicado a la figura de la reina María Josefa Amalia de Sajonia y al análisis de su guardarropa durante su reinado junto a Fernando VII. El perfil reservado y retraído de la soberana ha llamado poco la atención de los historiadores, aunque reinó durante diez años. Su guardarropa es también desconocido, a pesar de ser uno de los más interesantes y completos que nos ha llegado a través de las fuentes archivísticas. Además, los retratos conservados y las fuentes primarias procedentes del Archivo General de Palacio en Madrid, podemos examinar la transición del vestido de estilo imperio francés hacia el romanticismo.
      PubDate: 2025-01-02
      DOI: 10.24215/23468971e219
       
  • Oferta y circulación de libros en un puerto atlántico del Noroeste
           español: La Coruña a fines de la Edad Moderna

    • Authors: Daniel Mena Acevedo
      Pages: e220 - e220
      Abstract: El presente artículo tiene como objetivo el estudio de la oferta y la circulación de libros en La Coruña a fines de la Edad Moderna. Partiendo de fuentes notariales, judiciales, privadas y fiscales, entre otras, estudiaremos las librerías y las imprentas de la ciudad; los cauces alternativos del comercio de libros; los préstamos; las bibliotecas institucionales; y la transmisión hereditaria a partir del caso de los libros de una mujer, Manuela Varela y Somoza (1812).
      PubDate: 2025-01-02
      DOI: 10.24215/23468971e220
       
  • Circulación, análisis y producción de conocimientos durante la primera
           

    • Authors: Guillermo O. Quinteros
      Pages: e221 - e221
      Abstract: El presente artículo se inscribe dentro de los enfoques derivados de la historia cultural, en particular de la historia de la lectura, de los lectores y de los intelectuales. Se ubica, además, dentro de los estudios que tratan la circulación de los bienes tanto materiales como simbólicos a través del atlántico, entre los siglos XVI y XIX. A partir de la figura de Felipe Senillosa, se muestra una de las maneras en las que los libros y el conocimiento entró al Río de la Plata, la forma en que se leyeron esos materiales y lo que produjo en el contexto histórico posterior a la revolución de mayo hasta mediados del siglo XIX en Buenos Aires.
      PubDate: 2025-01-02
      DOI: 10.24215/23468971e221
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.97.14.91
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-
JournalTOCs
 
 
  Subjects -> SOCIAL SCIENCES (Total: 1648 journals)
    - BIRTH CONTROL (22 journals)
    - CHILDREN AND YOUTH (262 journals)
    - FOLKLORE (30 journals)
    - MATRIMONY (16 journals)
    - MEN'S INTERESTS (16 journals)
    - MEN'S STUDIES (90 journals)
    - SEXUALITY (56 journals)
    - SOCIAL SCIENCES (937 journals)
    - WOMEN'S INTERESTS (44 journals)
    - WOMEN'S STUDIES (175 journals)

SOCIAL SCIENCES (937 journals)

We no longer collect new content from this publisher because the publisher has forbidden systematic access to its RSS feeds.
Similar Journals
Similar Journals
HOME > Browse the 73 Subjects covered by JournalTOCs  
SubjectTotal Journals
 
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.97.14.91
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-