Subjects -> HISTORY (Total: 1540 journals)
    - HISTORY (859 journals)
    - History (General) (45 journals)
    - HISTORY OF AFRICA (72 journals)
    - HISTORY OF ASIA (67 journals)
    - HISTORY OF AUSTRALASIA AREAS (10 journals)
    - HISTORY OF EUROPE (256 journals)
    - HISTORY OF THE AMERICAS (183 journals)
    - HISTORY OF THE NEAR EAST (48 journals)

HISTORY (859 journals)

We no longer collect new content from this publisher because the publisher has forbidden systematic access to its RSS feeds.
Similar Journals
Journal Cover
Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda
Number of Followers: 1  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 2313-9749 - ISSN (Online) 2683-9601
This journal is no longer being updated because:
    the publisher no longer provides RSS feeds
  • Número completo

    • Authors: AAVV
      PubDate: vie, 04 mar 2022 15:20:22 -030
       
  • Presentación

    • Authors: Hernán Camarero
      PubDate: vie, 04 mar 2022 00:00:00 -030
       
  • Presentación del dossier

    • Authors: María Fernanda Alle; Laura Prado Acosta
      PubDate: vie, 04 mar 2022 00:00:00 -030
       
  • La crítica de arte como intervención estética y política: Cayetano
           Córdova Iturburu en las publicaciones de la AIAPE (1935-1943)

    • Authors: Magalí A. Devés
      Abstract: Este artículo analiza la faceta de Cayetano Córdova Iturburu como crítico de arte en las publicaciones de la AIAPE, Unidad y Nueva Gaceta (1935-1943). Se parte de la idea de que, en el marco de la lucha antifascista, sus críticas de arte tienen un doble objetivo: intervenir en los debates estético-políticos del período y construir un repertorio de artistas representativos de la historia del arte nacional. Asimismo, se sostiene que el análisis de los comentarios sobre arte permite identificar cómo estos operan frente a los cambios de posicionamientos abruptos que, en sintonía con el Partido Comunista, atravesó la AIAPE en diferentes escenarios y coyunturas políticas.
      PubDate: vie, 04 mar 2022 00:00:00 -030
       
  • De Lugones a Marx: el proceso de politización e inserción en el campo
           intelectual de Luis Franco, 1920-1930

    • Authors: Pablo Torres
      Abstract: El objetivo de este trabajo es analizar el proceso de inserción en el campo intelectual de Luis Franco, prestando atención a sus ámbitos de formación y a su participación en algunas revistas literarias y culturales. También
      nos abocaremos a pensar cómo fue el acercamiento de este escritor al mundo de la política, atendiendo a cómo este cruce se plasmó en su obra y analizando sus reflexiones en torno a las responsabilidades del intelectual y a las funciones del arte.
      PubDate: vie, 04 mar 2022 00:00:00 -030
       
  • El ciclo de las costureritas: trabajo, género, política y modos
           de leer entre 1920 y 1930

    • Authors: Florencia Angilletta
      Abstract: Este artículo propone el dispositivo crítico “ciclo de las costureritas” como un modo de leer el trabajo “desde el género”. En tanto articulación entre literatura y vida, opera ante la “división sexual del trabajo”, productora de la escisión de esferas –pública/privada– y trabajos –productivo/reproductivo– según sexo-género. Fundado por la poesía “La costurerita que dio aquel mal paso”, de Evaristo Carriego (1913), este ciclo desborda hacia otras décadas, pero en los 20 y 30 adquiere inflexiones en la literatura, letras de tango, fotografías y películas que producen desvíos, alianzas e interrogaciones sobre los desplazamientos de las mujeres por lo público.
      PubDate: vie, 04 mar 2022 00:00:00 -030
       
  • El teatro de Elías Castelnuovo (1926-1934): humor tragicómico,
           vanguardia y política revolucionaria

    • Authors: Esteban Da Ré
      Abstract: Entre los años 1926 y 1934, Elías Castelnuovo estrena seis obras de teatro vinculadas con distintos proyectos colectivos, que se configuran como los iniciadores del teatro “independiente” argentino: Teatro Libre (1927), Teatro Experimental del Arte (1928) y Teatro Proletario (1934). La hipótesis de que estas obras teatrales se proponen criticar la cultura y la sociedad dominantes, al igual que su producción narrativa anterior, a partir de la apelación a un tono tragicómico y de la apropiación de rasgos vanguardistas permite reconsiderar su recepción mayoritaria y advertir la singularidad del entramado entre estética y política de su apuesta literaria.
      PubDate: vie, 04 mar 2022 00:00:00 -030
       
  • Pandemia y protesta social en América Latina: tendencias, actores y
           demandas de la conflictividad social y laboral en Brasil, Argentina, Chile
           y Colombia. 2019-2020

    • Authors: Agustín Nava; Juan Grigera
      Abstract: En este artículo presentaremos un mapa de la protesta social en Brasil, Argentina, Chile y Colombia durante el periodo 2019-2020, exponiendo desde un abordaje cuantitativo las tendencias, intensidades, formatos, actores y demandas de la conflictividad social y laboral. El objetivo es, en primer lugar, pensar en términos comparativos cuáles son los cambios y continuidades de la conflictividad social y laboral en el escenario post-pandemia. Por otro lado, buscamos también dar cuenta de cuáles son las tendencias comunes y disimilitudes
      de la protesta social en cada uno de los países de América Latina seleccionados.
      PubDate: vie, 04 mar 2022 00:00:00 -030
       
  • “Queremos un lugar en la mesa”. Los sindicatos estadounidenses contra
           la globalización: de la “Batalla de Seattle” al ingreso de China a la
           OMC

    • Authors: Anabella Gluj
      Abstract: El presente artículo tiene por objetivo recuperar la experiencia del sindicalismo norteamericano,  principalmente de la central American Federation of Labor and Congress of Industrial Organizations (AFL-CIO), en su intervención en el marco del movimiento antiglobalización. Se propone un análisis de su participación en la llamada “Batalla de Seattle” ante la Conferencia de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en 1999 y, luego, su posterior protagonismo en la campaña de rechazo del ingreso de China a dicho organismo internacional. Especialmente, el trabajo focaliza en los límites y alcances que tuvo este fenómeno, indagando en la relación entre los sindicatos y el Partido Demócrata, en aquel entonces bajo la presidencia de Clinton.
      PubDate: vie, 04 mar 2022 00:00:00 -030
       
  • Lecturas ácratas en torno a la Revolución cubana

    • Authors: Daniel R. Trejo
      Abstract: A 60 años de haber triunfado, la Revolución cubana sigue suscitando apasionados debates sobre su significación y realidades, pues despertó la esperanza de un cambio profundo en los sinos de los pueblos americanos. Sin embargo, una familia de izquierda la cuestionó en sus orígenes mismos, advirtiendo muy temprano el peligroso giro dado hacia el socialismo de estilo soviético. En esa tesitura este artículo examina cómo reaccionaron y qué lecturas elaboraron los anarquistas ante ese proceso. El análisis se realizó a partir de diferentes publicaciones y documentos producidos por organizaciones libertarias de Argentina, Cuba, México y Uruguay entre 1960 y 1962.
      PubDate: vie, 04 mar 2022 00:00:00 -030
       
  • La Guerra Civil española. Sus dimensiones internacionales (2021)

    • Authors: Sebastián Nicolás Merayo
      Abstract: Resumen de Nadia De Cristóforis (coord.), La Guerra Civil española. Sus dimensiones internacionales, Buenos Aires, Imago Mundi, 2021, 258 pgs.
      PubDate: vie, 04 mar 2022 00:00:00 -030
       
  • Historia de una relación impensada. El catolicismo en los sindicatos
           durante el peronismo (2021)

    • Authors: Sabrina Asquini
      Abstract: Resumen de Jessica Blanco, Historia de una relación impensada. El catolicismo en los sindicatos durante el peronismo, Buenos Aires, Eudem, 2021, 121 pgs.
      PubDate: vie, 04 mar 2022 00:00:00 -030
       
  • Feminismos para la revolución. Antología de 14 mujeres que desafiaron
           los límites de las izquierdas (2021)

    • Authors: Hernán M. Díaz
      Abstract: Resumen de Laura Fernández Cordero (comp.), Feminismos para la revolución. Antología de 14 mujeres que desafiaron los límites de las izquierdas, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2021, 254 pgs.
      PubDate: vie, 04 mar 2022 00:00:00 -030
       
  • Los trotskistas bajo el terror nazi. Una historia de la IV Internacional
           durante la Segunda Guerra Mundial (2021)

    • Authors: Emiliano Monge
      Abstract: Resumen de Velia Luparello, Los trotskistas bajo el terror nazi. Una historia de la IV Internacional durante la Segunda Guerra Mundial, Santiago de Chile, Ariadna, 2021, 373 pgs.
      PubDate: vie, 04 mar 2022 00:00:00 -030
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.97.9.172
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-
JournalTOCs
 
 
  Subjects -> HISTORY (Total: 1540 journals)
    - HISTORY (859 journals)
    - History (General) (45 journals)
    - HISTORY OF AFRICA (72 journals)
    - HISTORY OF ASIA (67 journals)
    - HISTORY OF AUSTRALASIA AREAS (10 journals)
    - HISTORY OF EUROPE (256 journals)
    - HISTORY OF THE AMERICAS (183 journals)
    - HISTORY OF THE NEAR EAST (48 journals)

HISTORY (859 journals)

We no longer collect new content from this publisher because the publisher has forbidden systematic access to its RSS feeds.
Similar Journals
Similar Journals
HOME > Browse the 73 Subjects covered by JournalTOCs  
SubjectTotal Journals
 
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.97.9.172
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-