Subjects -> HISTORY (Total: 1540 journals)
    - HISTORY (859 journals)
    - History (General) (45 journals)
    - HISTORY OF AFRICA (72 journals)
    - HISTORY OF ASIA (67 journals)
    - HISTORY OF AUSTRALASIA AREAS (10 journals)
    - HISTORY OF EUROPE (256 journals)
    - HISTORY OF THE AMERICAS (183 journals)
    - HISTORY OF THE NEAR EAST (48 journals)

HISTORY (859 journals)            First | 1 2 3 4 5     

Showing 801 - 452 of 452 Journals sorted by number of followers
Heritage, Memory and Conflict Journal     Open Access   (Followers: 17)
Architectural History     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Nepalese Culture     Open Access   (Followers: 8)
History of Classical Scholarship     Open Access   (Followers: 7)
Studies in Church History     Hybrid Journal   (Followers: 5)
History of Science and Technology     Open Access   (Followers: 5)
Cultural Heritage and Science     Open Access   (Followers: 5)
Global Intellectual History     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna     Open Access   (Followers: 4)
International Journal of Military History and Historiography     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Middle European Scientific Bulletin     Open Access   (Followers: 3)
Cuadernos de Investigación Histórica     Open Access   (Followers: 3)
Global Food History     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Gimbernat : Revista d’Història de la Medicina i de les Ciències de la Salut     Open Access   (Followers: 2)
Commonwealth Essays and Studies     Open Access   (Followers: 2)
Opuscula : Short Texts of the Middle Ages and Renaissance     Open Access   (Followers: 2)
British Journal for the History of Mathematics     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Journal of Applied History     Hybrid Journal   (Followers: 2)
International Journal of Culture and Modernity     Open Access   (Followers: 2)
Revista de Istorie a Moldovei     Open Access   (Followers: 2)
Navigator     Open Access   (Followers: 2)
Italian Review of Legal History     Open Access   (Followers: 2)
Izvestia. Ural Federal University Journal. Series 2: Humanities and Arts     Open Access   (Followers: 1)
Early Modern Culture     Open Access   (Followers: 1)
History of Retailing and Consumption     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Herança : Revista de História, Património e Cultura     Open Access   (Followers: 1)
Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval     Open Access   (Followers: 1)
Journal of History and Future     Open Access   (Followers: 1)
Esclavages & Post-esclavages     Open Access   (Followers: 1)
Mythos     Open Access   (Followers: 1)
Material Culture Review / Revue de la culture matérielle     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"     Open Access   (Followers: 1)
RADAR : Historiedidaktisk tidsskrift     Open Access   (Followers: 1)
Territories : A Trans-Cultural Journal of Regional Studies     Open Access   (Followers: 1)
Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda     Open Access   (Followers: 1)
International Journal of Divination and Prognostication     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Acta Terrae Septemcastrensis     Open Access   (Followers: 1)
Revue de géographie historique     Open Access   (Followers: 1)
Hispania Nova. Revista de Historia Contemporánea     Open Access   (Followers: 1)
Histoire Politique : Revue du Centre d'histoire de Sciences Po     Open Access  
Kadim     Open Access  
Emotions : History, Culture, Society     Full-text available via subscription  
Indian Journal of History of Science     Hybrid Journal  
Paragone : Past and Present     Full-text available via subscription  
Medicina Historica     Open Access  
Przegląd Nauk Historycznych     Open Access  
Intelligere : Revista de História Intelectual     Open Access  
Humanidades em diálogo     Open Access  
Epígrafe     Open Access  
Cadernos CERU     Open Access  
Revista de Historia Universal     Open Access  
Cuadernos de Historia del Arte     Open Access  
Passepartout     Open Access  
Jernbanehistorie     Full-text available via subscription  
Historisk Tidsskrift     Full-text available via subscription  
Fund og Forskning     Full-text available via subscription  
Journal of Russian American Studies (JRAS)     Open Access  
Connexe : Questioning Post-Communist Spaces     Open Access  
Revista de Historia Industrial. Economía y Empresa     Open Access  
Pedralbes : revista d'història moderna     Open Access  
Audens : revista estudiantil d'anàlisi interdisciplinària     Open Access  
Sociología Histórica     Open Access  
Patristica et Mediævalia     Open Access  
Sasdaya : Gadjah Mada Journal of Humanities     Open Access  
Journal of Historical Syntax     Open Access  
LaborHistórico     Open Access  
Revista Mosaico : Revista de História     Open Access  
Revista Habitus : Revista do Instituto Goiano de Pré-História e Antropologia     Open Access  
SPAL : Revista de Prehistoria y Arqueología     Open Access  
Historia : Instituciones. Documentos     Open Access  
RIHC : Revista Internacional de Historia de la Comunicación     Open Access  
Bajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos     Open Access  
Atrio : Revista de Historia del Arte     Open Access  
Sémata : Ciencias Sociais e Humanidades     Full-text available via subscription  
Ohm : Obradoiro de Historia Moderna     Full-text available via subscription  
Res Gesta     Open Access  
Revista de Historia (Concepción)     Open Access  
IKAT : The Indonesian Journal of Southeast Asian Studies     Open Access  
Studia Historyczne     Open Access  
Journal of Tourism History     Hybrid Journal  
Intercâmbio : Revue d’Études Françaises=French Studies Journal     Open Access  
História : revista da Faculdade de Letras da Universidade do Porto     Open Access  

  First | 1 2 3 4 5     

Similar Journals
Journal Cover
Cuadernos de Historia del Arte
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 0070-1688 - ISSN (Online) 2618-5555
Published by Universidad Nacional de Cuyo Homepage  [20 journals]
  • Páginas Preliminares

    • Authors: Emilce N. Sosa Rementería
      Pages: 1 - 11
      PubDate: 2022-11-28
       
  • Editorial

    • Authors: Emilce N. Sosa Rementería
      Pages: 13 - 19
      PubDate: 2022-11-28
       
  • Las Pinturas de Castas

    • Authors: Víctor M. González Esparza
      Pages: 23 - 97
      Abstract: El propósito de este ensayo es analizar las Pinturas de castas a partir de la ‘revolución copernicana’ en la historia del arte impulsada por Warburg y Benjamin al proponer una historia móvil, es decir una historia que acepta los cambios tanto en la manera en que se observan las imágenes como la sociedad misma en diferentes momentos. En este sentido las Pinturas de castas nos permiten repensar el barroco americano, la voz propia dentro de ciertas tradiciones iconográficas como la sagrada familia, el descubrimiento del pueblo y, desde las emociones, la historia del deseo por la “piel quebrada”. En la relación compleja entre arte y sociedad las Pinturas de castas representan un fascinante reto para explorar desde la historia de las imágenes y de las emociones.
      PubDate: 2022-11-28
       
  • Así en la tierra como en el cielo

    • Authors: Gonzalo Moisés Pavés Borges
      Pages: 99 - 156
      Abstract: No son pocas y muy profundas son las vinculaciones entre las manifestaciones cinematográficas y el contexto histórico que las hace posible. Los filmes funcionan como vehículo a través de los cuales se manifiesta, de un modo más o menos evidente, las formas de pensamiento, los usos y costumbres imperantes en cada época. Esta relación de vasos comunicantes permite rastrear el reflejo de la mentalidad de una sociedad y de un tiempo determinado a través de las películas que se produjeron y de las campañas que se diseñaron para promocionarlas. Este artículo ha tenido como objetivo, a través de un análisis iconográfico, poner en evidencia cómo la publicidad diseñada por la industria del cine franquista no sólo reflejó con detalle los modelos femeninos impuestos durante la larga dictadura del general Franco, sino que se convirtió en un instrumento al servicio de una ideología que quiso limitar los derechos y la función social de la mujer. Para alcanzarlo se ha aplicado el método iconográfico, tratando de encontrar cuáles son las constantes y divergencias temáticas y estilísticas que caracterizó la representación de los estereotipos femeninos promovidos por Franco. El trabajo demuestra que la publicidad recogió los modelos femeninos promocionados por el franquismo, subrayando aquellos que eran considerados como positivos y marcando aquellos que no eran bien vistos por el régimen. Y por otro, que las posibilidades gráficas y compositivas de los ilustradores se vieron condicionadas por el grado variable de rigidez que mostró la censura durante las diferentes etapas que vivió la larga dictadura del general Franco.
      PubDate: 2022-11-28
       
  • De amor maternal y martirio en tiempos epidémicos.

    • Authors: Lucas Guiastrennec
      Pages: 157 - 208
      Abstract: El objetivo axial del presente artículo se propone examinar las apropiaciones y readaptaciones que el artista oriental Juan Manuel Blanes ensayó en su obra Un episodio de la epidemia de fiebre amarilla, para representar los terribles efectos de la epidemia que asoló la ciudad de Buenos Aires en 1871. Para ello, a partir del método warburguiano, en primer lugar, analizaremos, el significado que en contextos epidémicos han tenido expresiones estéticas y retoricas del «par madre-niño». En segundo lugar, examinaremos como la representación del «martirio» de quienes intervienen para asistir a los afligidos ante la peste atravesó en occidente un proceso de secularización.
      PubDate: 2022-11-28
       
  • Naipes Novohispanos: cualidades bifrontes en lo usos y circulación.

    • Authors: Luciano Pozo
      Pages: 209 - 226
      Abstract: La confluencia e intercambio entre Europa y la América colonial se vio reflejada no sólo en las producciones artísticas y modos de vida, sino también en la adopción de costumbres y modismos europeos. En este escrito nos ocuparemos de los usos, circulación y funciones de los naipes en el territorio americano; objetos de compleja comprensión.
      PubDate: 2022-11-28
       
  • Auges y balances de las nuevas arquitectura en la gestión museística en
           España durante comienzos del siglo XXI. ( Parte I).

    • Authors: Nuria Segovia Martín
      Pages: 227 - 262
      Abstract: Las instituciones culturales españolas han sido objeto de una profunda transformación en los últimos veinte años, que ha dado a lugar al diseño y construcción de modernos y competentes edificios ejecutados por arquitectos de firma, internacionales que posicionan a las ciudades en donde se erigen, en el ranking de las más importantes a nivel internacional en lo que a arquitectura de museos se refiere. De esta operación cultural han sido objeto, tanto el Museo Thyssen-Bornemisza como TEA- Tenerife Espacio de las Artes, cuyos edificios, fueron concebidos con posterioridad a la adquisición de sus colecciones. El eje vertebrador de este estudio científico, analizará y establecerá un juicio crítico en relación a tales modelos, sus estructuras y  programas de trabajo, relacionados con las áreas de sus colecciones, exposiciones temporales, arquitectura, seguridad, mantenimiento, educación, planes comunicacionales, nuevas tecnologías, éxito comercial y difusión social, optimización de recursos, búsqueda de vías de financiación, entre otros de los aspectos a desarrollar, prioritarios todos en la gestión de los museos, que pretende  poner en relevancia a ambas instituciones dentro del mosaico museístico español, partiendo de la singularidad de su forma de gestión, únicos en España en lo que a instituciones museísticas se refiere.
      PubDate: 2022-11-28
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 3.237.32.15
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-