Subjects -> HISTORY (Total: 1540 journals)
    - HISTORY (859 journals)
    - History (General) (45 journals)
    - HISTORY OF AFRICA (72 journals)
    - HISTORY OF ASIA (67 journals)
    - HISTORY OF AUSTRALASIA AREAS (10 journals)
    - HISTORY OF EUROPE (256 journals)
    - HISTORY OF THE AMERICAS (183 journals)
    - HISTORY OF THE NEAR EAST (48 journals)

HISTORY (859 journals)            First | 1 2 3 4 5     

Showing 801 - 452 of 452 Journals sorted by number of followers
Heritage, Memory and Conflict Journal     Open Access   (Followers: 15)
Architectural History     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Nepalese Culture     Open Access   (Followers: 8)
History of Classical Scholarship     Open Access   (Followers: 7)
Cultural Heritage and Science     Open Access   (Followers: 7)
Studies in Church History     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Global Intellectual History     Hybrid Journal   (Followers: 5)
History of Science and Technology     Open Access   (Followers: 5)
Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna     Open Access   (Followers: 4)
Journal of Applied History     Hybrid Journal   (Followers: 4)
International Journal of Military History and Historiography     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Middle European Scientific Bulletin     Open Access   (Followers: 4)
Commonwealth Essays and Studies     Open Access   (Followers: 3)
Indian Journal of History of Science     Hybrid Journal   (Followers: 3)
International Journal of Culture and Modernity     Open Access   (Followers: 3)
Cuadernos de Investigación Histórica     Open Access   (Followers: 3)
Italian Review of Legal History     Open Access   (Followers: 3)
Global Food History     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Gimbernat : Revista d’Història de la Medicina i de les Ciències de la Salut     Open Access   (Followers: 2)
Opuscula : Short Texts of the Middle Ages and Renaissance     Open Access   (Followers: 2)
Fund og Forskning     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
RADAR : Historiedidaktisk tidsskrift     Open Access   (Followers: 2)
British Journal for the History of Mathematics     Hybrid Journal   (Followers: 2)
International Journal of Divination and Prognostication     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Paragone : Past and Present     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Acta Terrae Septemcastrensis     Open Access   (Followers: 2)
Revista de Istorie a Moldovei     Open Access   (Followers: 2)
Navigator     Open Access   (Followers: 2)
Izvestia. Ural Federal University Journal. Series 2: Humanities and Arts     Open Access   (Followers: 1)
Early Modern Culture     Open Access   (Followers: 1)
History of Retailing and Consumption     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Herança : Revista de História, Património e Cultura     Open Access   (Followers: 1)
Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval     Open Access   (Followers: 1)
Journal of History and Future     Open Access   (Followers: 1)
Esclavages & Post-esclavages     Open Access   (Followers: 1)
Mythos     Open Access   (Followers: 1)
Material Culture Review / Revue de la culture matérielle     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"     Open Access   (Followers: 1)
Territories : A Trans-Cultural Journal of Regional Studies     Open Access   (Followers: 1)
Cuadernos de Historia del Arte     Open Access   (Followers: 1)
Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda     Open Access   (Followers: 1)
Medicina Historica     Open Access   (Followers: 1)
Kadim     Open Access   (Followers: 1)
Revue de géographie historique     Open Access   (Followers: 1)
Hispania Nova. Revista de Historia Contemporánea     Open Access   (Followers: 1)
Histoire Politique : Revue du Centre d'histoire de Sciences Po     Open Access  
Emotions : History, Culture, Society     Full-text available via subscription  
Przegląd Nauk Historycznych     Open Access  
Intelligere : Revista de História Intelectual     Open Access  
Humanidades em diálogo     Open Access  
Epígrafe     Open Access  
Cadernos CERU     Open Access  
Revista de Historia Universal     Open Access  
Passepartout     Open Access  
Jernbanehistorie     Full-text available via subscription  
Historisk Tidsskrift     Full-text available via subscription  
Journal of Russian American Studies (JRAS)     Open Access  
Connexe : Questioning Post-Communist Spaces     Open Access  
Revista de Historia Industrial. Economía y Empresa     Open Access  
Pedralbes : revista d'història moderna     Open Access  
Audens : revista estudiantil d'anàlisi interdisciplinària     Open Access  
Sociología Histórica     Open Access  
Patristica et Mediævalia     Open Access  
Sasdaya : Gadjah Mada Journal of Humanities     Open Access  
Journal of Historical Syntax     Open Access  
LaborHistórico     Open Access  
Revista Mosaico : Revista de História     Open Access  
Revista Habitus : Revista do Instituto Goiano de Pré-História e Antropologia     Open Access  
SPAL : Revista de Prehistoria y Arqueología     Open Access  
Historia : Instituciones. Documentos     Open Access  
RIHC : Revista Internacional de Historia de la Comunicación     Open Access  
Bajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos     Open Access  
Atrio : Revista de Historia del Arte     Open Access  
Sémata : Ciencias Sociais e Humanidades     Full-text available via subscription  
Ohm : Obradoiro de Historia Moderna     Full-text available via subscription  
Res Gesta     Open Access  
Revista de Historia (Concepción)     Open Access  
IKAT : The Indonesian Journal of Southeast Asian Studies     Open Access  
Studia Historyczne     Open Access  
Journal of Tourism History     Hybrid Journal  
Intercâmbio : Revue d’Études Françaises=French Studies Journal     Open Access  
História : revista da Faculdade de Letras da Universidade do Porto     Open Access  

  First | 1 2 3 4 5     

Similar Journals
Journal Cover
Sociología Histórica
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Online) 2255-3851
Published by Universidad de Murcia Homepage  [20 journals]
  • Genesis y estructura de Economía y Sociedad en su centenario

    • Authors: Javier Rodríguez Martínez
      Pages: 1 - 18
      Abstract: En su contribución al manual de economía política, del cual era coordinador, Max Weber no pensaba ocuparse de la teoría sociológica. A ello se vio obligado o conducido porque entre 1912 y 1913 varios autores que iban a participar en el manual se habían dado de baja, de modo que él asume la tarea de dotar al conjunto del libro de una discusión sociológica amplia. Es decir, conectar a la sociedad con la economía poniendo en relación diferentes formas de comunidad con fenómenos económicamente relevantes. En este artículo se rastrea el camino hacia la sociología que seguirá la aportación de Weber al manual de Fundamentos de Economía Social, y que será publicada como Economía y Sociedad; para ello, se abordan desde los primeros apartados sobre las condiciones sociales de la economía hasta los conceptos sociológicos fundamentales.
      PubDate: 2023-07-28
      DOI: 10.6018/sh.578471
      Issue No: Vol. 12, No. 1 (2023)
       
  • Economía y Sociedad: genealogía, estructura y coherencia
           temática

    • Authors: José Luis Villacañas Berlanga
      Pages: 19 - 43
      Abstract: Tanto en su labor como coordinador del libro colectivo Grundiss der Sozialökonomik, así como en su contribución como autor -que hoy conocemos como Economía y Sociedad- Weber trató de hacer compatibles e integrar los métodos y las corrientes intelectuales de su época. Resolver la tensión entre las dos escuelas dominantes, la Escuela de la Economía Nacional, de inspiración prusiana, y la Escuela Austríaca de Economía, vinculada a la tradición inglesa de análisis económico clásico. La aspiración de Weber era comprender el método abstracto de un modo que no fuera incompatible con el método histórico-social. Esta tensión entre teoría e historia es la clave, como se analiza en este artículo, para entender toda la evolución conceptual de Weber y decisiva para comprender el sentido de la versión final de Economía y Sociedad.
      PubDate: 2023-07-28
      DOI: 10.6018/sh.578431
      Issue No: Vol. 12, No. 1 (2023)
       
  • La dimensión sociológico-jurídica en Economía y Sociedad (Max Weber),
           en el centenario de su edición

    • Authors: María José Fariñas Dulce
      Pages: 44 - 60
      Abstract: La finalidad de este artículo se centra en demostrar cómo la Rechtssoziologie weberiana no agota la dimensión sociológico jurídica de la obra de Max Weber ni su pensamiento jurídico. Lo jurídico, el orden jurídico legítimo que orienta subjetivamente la conducta humana, constituye un hilo conductor de toda la obra weberiana, especialmente, de su sociología comprensiva y de uno de los temas centrales de la misma: el peculiar proceso de racionalización del mundo occidental moderno.
      PubDate: 2023-07-28
      DOI: 10.6018/sh.578441
      Issue No: Vol. 12, No. 1 (2023)
       
  • El concepto de masa/s en la obra de Max Weber: ¿más allá de la
           distinción entre una sociología histórico-política y una sociología
           sistemática'

    • Authors: Pablo de Marinis
      Pages: 61 - 91
      Abstract: El trabajo parte de la distinción establecida por Aron (1953)[1935] entre las orientaciones “sistemática” e “histórica” de la sociología. Se analizan diversos textos de Max Weber, quien para el autor francés participa de ambas corrientes y las trasciende, convirtiéndose así en “el más grande sociólogo alemán”. Se realiza un detallado análisis del concepto de masas tal como es introducido, usado y problematizado tanto en textos weberianos sistemáticos como históricos (a los últimos, en realidad, aquí los llamaremos “histórico-políticos”). Más allá de algunos matices presentes en los trabajos de uno u otro tipo, el concepto weberiano de masas posee en general un carácter sumamente amorfo e inespecífico, y suele venir acompañado de alusiones reprobatorias y condenatorias de la “irracionalidad” de las masas. Weber coloca deliberadamente a los fenómenos de masas fuera del campo objetual de la sociología comprensiva, y además termina ofreciendo una visión demasiado unilateral y sesgada acerca de ellos, lo cual compromete su comprensión de las sociedades de su tiempo, en las cuales las masas se habían convertido en un actor relevante.
      PubDate: 2023-07-28
      DOI: 10.6018/sh.578451
      Issue No: Vol. 12, No. 1 (2023)
       
  • Ética de la fraternidad y violencia en Weber y Bonhoeffer

    • Authors: Ángel Prior Olmos
      Pages: 92 - 137
      Abstract: Este trabajo parte del conflicto entre ética de la fraternidad y violencia planteado por Max Weber y Dietricht Bonhoeffer. Frente a un esquema de antítesis por parte de Weber, Bonhoeffer presenta matizaciones en aras de superar la dicotomía entre poder y amor, ética de la fraternidad y política o entre ‘secularismo’ y ‘pietismo’. No obstante, ambos autores, desde marcos diferentes –más cristológico en Bonhoeffer, más secular y atento a la pluralidad de las esferas en Weber–, coinciden en un distanciamiento de las visiones radicales y milenaristas del protestantismo. Los dos autores, además, convienen en no soslayar la importante cuestión de la violencia y en distanciarse de las meras éticas de principios y en la sugerencia de una ética de la responsabilidad. Así, este artículo muestra, por un lado, el importante peso de Weber en la obra de Bonhoeffer, pero también, las novedosas interpretaciones críticas de Bonhoeffer de las teorías de Weber, las cuales han sido escasamente atendidas hasta la fecha.
      PubDate: 2023-07-28
      DOI: 10.6018/sh.578481
      Issue No: Vol. 12, No. 1 (2023)
       
  • La fraternidad, la solidaridad y el surgimiento del asociacionismo
           cooperativo en Francia (1789-1948)

    • Authors: Larraitz Altuna Gabilondo
      Pages: 138 - 162
      Abstract: La solidaridad, como virtud o como valor moral, ha ocupado un lugar importante en el discurso político del movimiento obrero y cooperativo moderno. Es más, la idea moderna de la solidaridad difícilmente se podría comprender sin referencia a las formas de organización del trabajo. En el contexto de esa relación, este texto analiza la emergencia histórica de la solidaridad moderna en el ámbito del trabajo y de la fraternidad como su antecedente directo —a partir del ciclo histórico que arranca con la Revolución francesa y se clausura con la oleada revolucionaria de 1848— y la reconstrucción de sus sentidos desde una conciencia de contingencia histórica. El estudio plantea una reconstrucción genealógica de los pares solidaridad y fraternidad, a la luz de este periodo histórico de gran agitación y conmoción política y social.
      PubDate: 2023-07-28
      DOI: 10.6018/sh.495311
      Issue No: Vol. 12, No. 1 (2023)
       
  • El tiempo que se ha vuelto libre. Maquinismo y cambio tecnológico

    • Authors: Paloma Martínez Matías
      Pages: 163 - 196
      Abstract: Este trabajo profundiza sobre la contradicción señalada por Marx entre el progreso de la tecnología productiva, que alberga una potencial disminución del tiempo de trabajo, y su utilización bajo condiciones de producción capitalista a partir de la obra de Ernest Mandel El capitalismo tardío. Para ello, se abordan en primer término los análisis realizados por Marx en El capital sobre la maquinaria y la gran industria, que Mandel toma como fundamento de su trabajo. A continuación, se exponen la interpretación de Mandel de la historia del capitalismo, el lugar que asigna en ella al cambio tecnológico y su caracterización del llamado capitalismo tardío, marcado por una constante presión a la innovación tecnológica que exacerba las contradicciones internas de este régimen productivo. Finalmente, se reflexiona sobre las limitaciones de la perspectiva de Mandel ante la crisis económica que comienza al término de la década de los sesenta y su superación neoliberal.     
      PubDate: 2023-07-28
      DOI: 10.6018/sh.536041
      Issue No: Vol. 12, No. 1 (2023)
       
  • La disputa por la ciencia en el conflicto socioambiental del Mar Menor

    • Authors: Carlos de Castro Pericacho, Andrés Pedreño Cánovas, Miguel Ángel Sánchez-García
      Pages: 197 - 219
      Abstract: Este artículo pretende llamar la atención sobre el impacto de la reproducción de la desigualdad en la cadena global agroalimentaria como una de las potenciales causas del profundo impacto ecológico de la agricultura intensiva sobre el Mar Menor. Tras describir los diagnósticos de las coaliciones agraria y ambiental y explorar la discrepancia acerca de, por un lado, el conflicto entre las coaliciones sobre el diagnóstico y, por otro lado, el consenso científico acerca de las causas de la contaminación del Mar Menor, describimos la importancia de las relaciones de poder en las cadenas globales de valor y las vinculaciones emocionales al territorio y a la agricultura para tratar de entender algunas de las posiciones en el conflicto.
      PubDate: 2023-07-28
      DOI: 10.6018/sh.562841
      Issue No: Vol. 12, No. 1 (2023)
       
  • “Verdad dice quien dice sombra”

    • Authors: Francisco Jarauta
      Pages: 220 - 226
      PubDate: 2023-07-28
      DOI: 10.6018/sh.578601
      Issue No: Vol. 12, No. 1 (2023)
       
  • Robespierre en Rusia

    • Authors: Alejandro García
      Pages: 227 - 235
      PubDate: 2023-07-28
      DOI: 10.6018/sh.578711
      Issue No: Vol. 12, No. 1 (2023)
       
  • Estudio introductorio. Philipp Melanchthon. Sobre los padecimientos de los
           profesores (De miseriis paedagogorum)

    • Authors: Juan Luis Monreal Pérez
      Pages: 236 - 247
      PubDate: 2023-07-28
      DOI: 10.6018/sh.578621
      Issue No: Vol. 12, No. 1 (2023)
       
  • Sobre los padecimientos de los profesores (De miseriis paedagogorum).
           Traducción de Juan Luis Monreal Pérez

    • Authors: Philipp Melanchthon
      Pages: 248 - 268
      PubDate: 2023-07-28
      DOI: 10.6018/sh.579641
      Issue No: Vol. 12, No. 1 (2023)
       
  • Epílogo: La vida de Philipp Melanchthon

    • Authors: Carolin Ritter
      Pages: 269 - 288
      PubDate: 2023-07-28
      DOI: 10.6018/sh.579651
      Issue No: Vol. 12, No. 1 (2023)
       
  • Esperanto i Anarquisme: els origens (1887-1907)

    • Authors: Eric Macpherson Bailón
      Pages: 289 - 292
      PubDate: 2023-07-28
      DOI: 10.6018/sh.578611
      Issue No: Vol. 12, No. 1 (2023)
       
  • Identidad. La demanda de dignidad y las políticas del resentimiento

    • Authors: Javier Cortijo Pardo
      Pages: 293 - 301
      PubDate: 2023-07-28
      DOI: 10.6018/sh.578591
      Issue No: Vol. 12, No. 1 (2023)
       
  • La Revolución pasiva de Franco

    • Authors: Andrés Pedreño Cánovas
      Pages: 302 - 307
      PubDate: 2023-07-28
      DOI: 10.6018/sh.578571
      Issue No: Vol. 12, No. 1 (2023)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 44.200.117.166
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-