Subjects -> HISTORY (Total: 1540 journals)
    - HISTORY (859 journals)
    - History (General) (45 journals)
    - HISTORY OF AFRICA (72 journals)
    - HISTORY OF ASIA (67 journals)
    - HISTORY OF AUSTRALASIA AREAS (10 journals)
    - HISTORY OF EUROPE (256 journals)
    - HISTORY OF THE AMERICAS (183 journals)
    - HISTORY OF THE NEAR EAST (48 journals)

HISTORY (859 journals)            First | 1 2 3 4 5     

Showing 801 - 452 of 452 Journals sorted by number of followers
Heritage, Memory and Conflict Journal     Open Access   (Followers: 17)
Architectural History     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Nepalese Culture     Open Access   (Followers: 8)
History of Classical Scholarship     Open Access   (Followers: 7)
Studies in Church History     Hybrid Journal   (Followers: 5)
History of Science and Technology     Open Access   (Followers: 5)
Cultural Heritage and Science     Open Access   (Followers: 5)
Global Intellectual History     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna     Open Access   (Followers: 4)
International Journal of Military History and Historiography     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Middle European Scientific Bulletin     Open Access   (Followers: 3)
Cuadernos de Investigación Histórica     Open Access   (Followers: 3)
Global Food History     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Gimbernat : Revista d’Història de la Medicina i de les Ciències de la Salut     Open Access   (Followers: 2)
Commonwealth Essays and Studies     Open Access   (Followers: 2)
Opuscula : Short Texts of the Middle Ages and Renaissance     Open Access   (Followers: 2)
British Journal for the History of Mathematics     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Journal of Applied History     Hybrid Journal   (Followers: 2)
International Journal of Culture and Modernity     Open Access   (Followers: 2)
Revista de Istorie a Moldovei     Open Access   (Followers: 2)
Navigator     Open Access   (Followers: 2)
Italian Review of Legal History     Open Access   (Followers: 2)
Izvestia. Ural Federal University Journal. Series 2: Humanities and Arts     Open Access   (Followers: 1)
Early Modern Culture     Open Access   (Followers: 1)
History of Retailing and Consumption     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Herança : Revista de História, Património e Cultura     Open Access   (Followers: 1)
Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval     Open Access   (Followers: 1)
Journal of History and Future     Open Access   (Followers: 1)
Esclavages & Post-esclavages     Open Access   (Followers: 1)
Mythos     Open Access   (Followers: 1)
Material Culture Review / Revue de la culture matérielle     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"     Open Access   (Followers: 1)
RADAR : Historiedidaktisk tidsskrift     Open Access   (Followers: 1)
Territories : A Trans-Cultural Journal of Regional Studies     Open Access   (Followers: 1)
Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda     Open Access   (Followers: 1)
International Journal of Divination and Prognostication     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Acta Terrae Septemcastrensis     Open Access   (Followers: 1)
Revue de géographie historique     Open Access   (Followers: 1)
Hispania Nova. Revista de Historia Contemporánea     Open Access   (Followers: 1)
Histoire Politique : Revue du Centre d'histoire de Sciences Po     Open Access  
Kadim     Open Access  
Emotions : History, Culture, Society     Full-text available via subscription  
Indian Journal of History of Science     Hybrid Journal  
Paragone : Past and Present     Full-text available via subscription  
Medicina Historica     Open Access  
Przegląd Nauk Historycznych     Open Access  
Intelligere : Revista de História Intelectual     Open Access  
Humanidades em diálogo     Open Access  
Epígrafe     Open Access  
Cadernos CERU     Open Access  
Revista de Historia Universal     Open Access  
Cuadernos de Historia del Arte     Open Access  
Passepartout     Open Access  
Jernbanehistorie     Full-text available via subscription  
Historisk Tidsskrift     Full-text available via subscription  
Fund og Forskning     Full-text available via subscription  
Journal of Russian American Studies (JRAS)     Open Access  
Connexe : Questioning Post-Communist Spaces     Open Access  
Revista de Historia Industrial. Economía y Empresa     Open Access  
Pedralbes : revista d'història moderna     Open Access  
Audens : revista estudiantil d'anàlisi interdisciplinària     Open Access  
Sociología Histórica     Open Access  
Patristica et Mediævalia     Open Access  
Sasdaya : Gadjah Mada Journal of Humanities     Open Access  
Journal of Historical Syntax     Open Access  
LaborHistórico     Open Access  
Revista Mosaico : Revista de História     Open Access  
Revista Habitus : Revista do Instituto Goiano de Pré-História e Antropologia     Open Access  
SPAL : Revista de Prehistoria y Arqueología     Open Access  
Historia : Instituciones. Documentos     Open Access  
RIHC : Revista Internacional de Historia de la Comunicación     Open Access  
Bajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos     Open Access  
Atrio : Revista de Historia del Arte     Open Access  
Sémata : Ciencias Sociais e Humanidades     Full-text available via subscription  
Ohm : Obradoiro de Historia Moderna     Full-text available via subscription  
Res Gesta     Open Access  
Revista de Historia (Concepción)     Open Access  
IKAT : The Indonesian Journal of Southeast Asian Studies     Open Access  
Studia Historyczne     Open Access  
Journal of Tourism History     Hybrid Journal  
Intercâmbio : Revue d’Études Françaises=French Studies Journal     Open Access  
História : revista da Faculdade de Letras da Universidade do Porto     Open Access  

  First | 1 2 3 4 5     

Similar Journals
Journal Cover
Res Gesta
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 0325-772X - ISSN (Online) 2525-0884
Published by Universidad Católica Argentina Homepage  [14 journals]
  • Carta de la Directora

    • Authors: Liliana M Brezzo
      Pages: 8 - 9
      PubDate: 2022-12-02
       
  • Pedro José Agrelo y el inicio de la redacción de El Correo Ministerial
           de Paraná (1821-1822)

    • Authors: Ariel Alberto Eiris
      Pages: 11 - 34
      Abstract: En 1821 el letrado Pedro José Agrelo inició en Entre Ríos la redacción de un periódico titulado El Correo Ministerial de Paraná. El mismo informó sobre las acciones del gobierno provincial de Lucio N. Mansilla y las resoluciones de la Convención Constituyente de Entre Ríos. La fuente se encuentra poco estudiada, pero su análisis podría aportar conocimiento sobre la prensa entrerriana del momento, su editor y los lenguajes políticos circulantes entre las provincias donde era recepcionado el periódico. Se entiende que el periódico buscaba presentar al gobierno entrerriano como garante del orden jurídico e institucional local por lograr la sanción del Estatuto Provincial. Al mismo tiempo, ello permitía que su redactor, Agrelo, pudiera fortalecer su posición en la dirigencia provincial y acercarse a la de Buenos Aires.
      PubDate: 2022-12-02
      DOI: 10.46553/RGES.58.2022.p.11-34
       
  • Sarmiento y Argirópolis: repensar la obra en base a sus ediciones

    • Authors: Hernán Fernández
      Pages: 35 - 50
      Abstract: La propuesta de este artículo consiste en indagar, desde una lectura política, las dos ediciones de Argirópolis efectuadas por Sarmiento en 1850 y 1851. Examinando las particularidades de cada versión, me interesa profundizar en dos aspectos. En primer lugar, comprender el contenido y los consiguientes objetivos de Argirópolis en base a los demás escritos sarmientinos del periodo, tales como Facundo, La Crónica y Sud América. En relación con ello, y como segundo punto a explorar, problematizaré el lugar asignado por Sarmiento a la obra en cuestión, según los intereses perseguidos en las respectivas coyunturas de publicación.
      PubDate: 2022-12-02
      DOI: 10.46553/RGES.58.2022.p.35-50
       
  • Inmigración y asociacionismo. La integración de italianos a la
           elite correntina 1864-1874

    • Authors: Maisa Angelina
      Pages: 51 - 72
      Abstract: En la segunda mitad del siglo XIX, la experiencia asociativa se expandió por el territorio argentino con la llegada de inmigrantes europeos que buscaron, de esta forma, dar respuesta a sus necesidades y definir sus fronteras identitarias. En la ciudad de Corrientes, en 1864 se fundó la asociación italiana de ayuda mutua “Unione e Benevolenza”. Desaparecida luego de la Guerra del Paraguay, la entidad no perduró en el tiempo, sin embargo, el arribo de italianos a la ciudad continuó y en 1870 se fundó una asociación denominada “Unione e Fratellanza”, aún en actividad. Nuestro objetivo esanalizar el proceso de integración de los líderes étnicos italianos a la elite tradicional correntina. Dicha integración quedó manifiesta por la inserción de peninsulares en organismos políticos de la ciudad, por los vínculos matrimoniales que establecieron y por las prácticas de sociabilidad que desplegaron.
      PubDate: 2022-12-02
      DOI: 10.46553/RGES.58.2022.p.51-72
       
  • El pasado santafesino en discusión. La polémica entre José Luis
           Busaniche y Carlos Agustín Aldao (1925-1926)

    • Authors: Renzo Sanfilippo
      Pages: 73 - 93
      Abstract: A mediados de la década de 1920 los autores José Luis Busaniche y Carlos Agustín Aldao mantuvieron una polémica historiográfica en torno del lugar que correspondió a Santa Fe y la época de gobierno de Estanislao López y los caudillos federales de las provincias en la organización de las instituciones políticas argentinas. El debate intelectual se desarrolló en una variedad de escritos que abarcó artículos académicos, libros y notas en la prensa local. Su examen con particular atención en las diferencias interpretativas de los contendientes y las fuentes que utilizaron para sostener sus argumentos, constituye el objeto de estudio del presente artículo. El trabajo se inscribe en la perspectiva de análisis de la historia de la historiografía regional y aporta elementos para restituir los procesos de conformación del campo historiográfico y de la identidad provincial en Santa Fe, donde las tradiciones familiares revelaron un peso considerable.
      PubDate: 2022-12-02
      DOI: 10.46553/RGES.58.2022.p.73-93
       
  • Damas benefactoras, Sociedad de Beneficencia y el Hospital del Señor del
           Milagro, Salta, 1864-1895

    • Authors: Víctor Enrique Quinteros
      Pages: 94 - 121
      Abstract: El objetivo del presente artículo es abordar el estudio de la Sociedad de Beneficencia al frente del Hospital del Señor del Milagro de la ciudad de Salta durante el periodo comprendido entre 1864 y 1895. Nos proponemos dar cuenta de los servicios que las damas benefactoras brindaron en esta institución, de sus sentidos simbólicos y morales, de los obstáculos a los que debieron hacer frente y las estrategias que desplegaron para sortearlos y de las relaciones que fraguaron con otros agentes al objeto de atender las necesidades materiales y espirituales de los enfermos. Ello nos permitirá aproximarnos a algunos de los aspectos constitutivos de la beneficencia decimonónica y a la trayectoria particular del proceso de institucionalización de la ayuda social en el espacio salteño.
      PubDate: 2022-12-02
      DOI: 10.46553/RGES.58.2022.p.94-121
       
  • Los museos escolares en Argentina. El caso de la Escuela Normal Superior
           N°1 de Rosario

    • Authors: Ana Laura Brizzi
      Pages: 122 - 141
      Abstract: Este artículo explora la noción de museo escolar en cuanto herramienta lúdico-pedagógica que resguarda la memoria y el patrimonio de las instituciones educativas. Se enfoca en el caso de la Escuela Normal Superior Nº1 “Nicolás Avellaneda” de Rosario, con el propósito de contribuir al estado actual del conocimiento sobre la evolución y características de los museos escolares de Argentina. Además, se detiene en la figura de quienes gestionan los museos escolares, entendiéndolos como protagonistas de la institución patrimonial. Al final, el trabajo ofrece una propuesta de puesta en valor entendiéndola como estrategia de salvaguarda de su historia, su patrimonio -tangible e intangible- y, a su vez, como una forma de estrechar lazos y fortalecer vínculos entre la comunidad educativa.
      PubDate: 2022-12-02
      DOI: 10.46553/RGES.58.2022.p.122-141
       
  • Carlos Aníbal Peris Castiglioni (Coordinador), Pensar las Ciencias
           Sociales en el Paraguay. Quehaceres en Sociología, Historia y Ciencia
           Política, Asunción, Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad
           Católica (CEADUC), 2021, 360 páginas

    • Authors: Tomás Sansón Corbo
      Pages: 143 - 145
      PubDate: 2022-12-02
       
  • Patricia Bottale, El sudor del sol, Buenos Aires, Planeta, 2021, 200
           páginas

    • Authors: Mónica Martínez de Neirotti
      Pages: 146 - 147
      PubDate: 2022-12-02
       
  • María Laura Picón (Prólogo, introducción, estudios y selección) y
           Juan Javier Negri (Investigación, traducción y notas), No sé rezar.
           Cartas y otros textos. Victoria Ocampo- Jacques Maritain (1936-1943),
           Buenos Aires, Editorial Sur, 2021, 223 páginas

    • Authors: Silvia Lucía Sciapiquetti
      Pages: 148 - 150
      PubDate: 2022-12-02
       
  • Paula Caldo (Directora), De la A a la Z de la cocina santafesina. Un
           recetario con historias, Rosario, Del Castillo, 2020, 292 páginas

    • Authors: Alicia Florián
      Pages: 151 - 153
      PubDate: 2022-12-02
       
  • Fernando Aramburu, Los vencejos, Buenos Aires, Tusquets, 2021, 704
           páginas

    • Authors: María Florencia Antequera
      Pages: 154 - 156
      PubDate: 2022-12-02
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 35.172.164.32
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-