A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

              [Sort alphabetically]   [Restore default list]

  Subjects -> SPORTS AND GAMES (Total: 199 journals)
Showing 1 - 3 of 3 Journals sorted by number of followers
European Journal of Sport Science     Hybrid Journal   (Followers: 76)
Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy     Full-text available via subscription   (Followers: 75)
International Journal of Applied Exercise Physiology     Open Access   (Followers: 55)
American Journal of Sports Science and Medicine     Open Access   (Followers: 48)
International Journal of Sport and Exercise Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 46)
BMC Sports Science, Medicine and Rehabilitation     Open Access   (Followers: 40)
Journal of Science and Medicine in Sport     Hybrid Journal   (Followers: 39)
Clinical Journal of Sport Medicine     Hybrid Journal   (Followers: 37)
International Journal of Sports Science & Coaching     Hybrid Journal   (Followers: 35)
ACTIVE : Journal of Physical Education, Sport, Health and Recreation     Open Access   (Followers: 31)
International Review of Sport and Exercise Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 26)
Journal of Exercise Science & Fitness     Open Access   (Followers: 26)
International Journal of Exercise Science     Open Access   (Followers: 25)
International Journal of Sports Science     Open Access   (Followers: 25)
Journal of Sports Science and Medicine     Open Access   (Followers: 25)
International Review for the Sociology of Sport     Hybrid Journal   (Followers: 24)
International Journal of Performance Analysis in Sport     Full-text available via subscription   (Followers: 24)
Qualitative Research in Sport and Exercise     Hybrid Journal   (Followers: 23)
Journal of Sport and Health Science     Open Access   (Followers: 23)
Comparative Exercise Physiology     Hybrid Journal   (Followers: 22)
Journal of Sport Psychology in Action     Hybrid Journal   (Followers: 19)
International Journal of the History of Sport     Hybrid Journal   (Followers: 18)
Qualitative Research in Sport, Exercise and Health     Hybrid Journal   (Followers: 18)
International Journal of Kinesiology and Sports Science     Open Access   (Followers: 18)
Journal of Human Kinetics     Open Access   (Followers: 17)
Open Access Journal of Sports Medicine     Open Access   (Followers: 16)
Journal of Human Sport and Exercise     Open Access   (Followers: 16)
Sport, Exercise, and Performance Psychology     Full-text available via subscription   (Followers: 16)
Sport Science Review     Open Access   (Followers: 14)
Orthopaedic Journal of Sports Medicine     Open Access   (Followers: 14)
Advances in Physical Education     Open Access   (Followers: 13)
Journal of Sport Sciences and Fitness     Open Access   (Followers: 13)
International Sport Coaching Journal     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Soccer & Society     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Journal of Sport History     Full-text available via subscription   (Followers: 12)
Journal of Physical Education, Recreation & Dance     Full-text available via subscription   (Followers: 12)
Sport Journal     Open Access   (Followers: 12)
Sociology of Sport Journal     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Annals of Applied Sport Science     Open Access   (Followers: 12)
International Journal of Sport Policy     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Sport in History     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Isokinetics and Exercise Science     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Sport History Review     Hybrid Journal   (Followers: 10)
The Sport Psychologist     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Journal of Science and Cycling     Open Access   (Followers: 9)
Curriculum Studies in Health and Physical Education     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Physical Culture and Sport. Studies and Research     Open Access   (Followers: 8)
Biomedical Human Kinetics     Open Access   (Followers: 8)
Sport, Business and Management : An International Journal     Hybrid Journal   (Followers: 8)
International Journal of Sport Communication     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Communication & Sport     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Perceptual and Motor Skills     Full-text available via subscription   (Followers: 8)
Journal of Sport & Tourism     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Journal of Policy Research in Tourism, Leisure and Events     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Australian and New Zealand Sports Law Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Journal of the Philosophy of Sport     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Journal of Sports Economics     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Physician and Sportsmedicine     Open Access   (Followers: 6)
Berkeley Journal of Entertainment and Sports Law     Open Access   (Followers: 6)
Journal of Athletic Enhancement     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Sport and Fitness Journal     Open Access   (Followers: 6)
Journal of Physical Education and Sports     Open Access   (Followers: 6)
Journal of Intercollegiate Sport     Open Access   (Followers: 5)
Sport Management Education Journal     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Journal of Applied Sport Management: Research that Matters     Full-text available via subscription   (Followers: 5)
International Journal of Computer Science in Sport     Open Access   (Followers: 5)
Sports Coaching Review     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Journal of Science in Sport and Exercise     Hybrid Journal   (Followers: 5)
International Turfgrass Society Research Journal     Free   (Followers: 5)
Asian Journal of Sport and Exercise Psychology     Open Access   (Followers: 5)
Journal of Sports Media     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Proceedings of the Institution of Mechanical Engineers Part P: Journal of Sports Engineering and Technology     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Health Promotion & Physical Activity     Open Access   (Followers: 4)
Coaching Psykologi : The Danish Journal of Coaching Psychology     Open Access   (Followers: 4)
Asia Pacific Journal of Sport and Social Science     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Kinesiology Review     Hybrid Journal   (Followers: 4)
NINE : A Journal of Baseball History and Culture     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Pace Intellectual Property, Sports & Entertainment Law Forum     Open Access   (Followers: 4)
African Journal of Cross-Cultural Psychology and Sport Facilitation     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Facta Universitatis, Series : Physical Education and Sport     Open Access   (Followers: 4)
International Journal of Recreation and Sports Science     Open Access   (Followers: 4)
Footwear Science     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Sports Technology     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Strategies : A Journal for Physical and Sport Educators     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Quest     Hybrid Journal   (Followers: 3)
International Sports Law Journal     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Sports     Open Access   (Followers: 3)
Seton Hall Journal of Sports and Entertainment Law     Open Access   (Followers: 3)
PALAESTRA : Adapted Sport, Physical Education, and Recreational Therapy     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Acta Facultatis Educationis Physicae Universitatis Comenianae     Open Access   (Followers: 3)
Journal of Amateur Sport     Open Access   (Followers: 3)
Journal of Hospitality, Leisure, Sport & Tourism Education     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Journal of Tourism, Hospitality and Sports     Open Access   (Followers: 3)
Journal of Physical Education and Sport Sciences     Open Access   (Followers: 3)
International Journal of Sport, Exercise & Training Sciences     Open Access   (Followers: 3)
European Journal for Sport and Society     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Frontiers in Sports and Active Living     Open Access   (Followers: 3)
Scandinavian Journal of Sport and Exercise Psychology     Open Access   (Followers: 3)
Journal of Physical Activity Research     Open Access   (Followers: 3)
German Journal of Exercise and Sport Research : Sportwissenschaft     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Sportverletzung · Sportschaden     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Podium Sport, Leisure and Tourism Review     Open Access   (Followers: 2)
Sporting Traditions     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Arena-Journal of Physical Activities     Open Access   (Followers: 2)
Revista Andaluza de Medicina del Deporte     Open Access   (Followers: 2)
Timisoara Physical Education and Rehabilitation Journal     Open Access   (Followers: 2)
UNLV Gaming Research & Review Journal     Open Access   (Followers: 2)
Sport and Art     Open Access   (Followers: 2)
Sports Medicine International Open     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Physical Education Health and Sport     Open Access   (Followers: 2)
Research Quarterly for Exercise and Sport     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Journal of Physical Education and Sports Science     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Athlete Development and Experience     Open Access   (Followers: 2)
Sport Science and Health     Open Access   (Followers: 2)
Sports Law and Governance Journal     Open Access   (Followers: 2)
Reabilitacijos Mokslai : Slauga, Kineziterapija, Ergoterapija     Open Access   (Followers: 2)
Indonesian Journal of Sport Management     Open Access   (Followers: 2)
Football(s) : Histoire, Culture, Économie, Société     Open Access   (Followers: 2)
Managing Sport and Leisure     Hybrid Journal   (Followers: 1)
College Athletics and The Law     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Movement & Sport Sciences : Science & Motricité     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Cultura, Ciencia y Deporte     Open Access   (Followers: 1)
International Journal of Golf Science     Open Access   (Followers: 1)
Educación física y deporte     Open Access   (Followers: 1)
Acta Kinesiologiae Universitatis Tartuensis     Open Access   (Followers: 1)
Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte : International Journal of Medicine and Science of Physical Activity and Sport     Open Access   (Followers: 1)
RBNE - Revista Brasileira de Nutrição Esportiva     Open Access   (Followers: 1)
Jeffrey S. Moorad Sports Law Journal     Open Access   (Followers: 1)
Marquette Sports Law Review     Open Access   (Followers: 1)
Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Sports Medicine and Allied Health Sciences : Official Journal of the Ohio Athletic Trainers Association     Open Access   (Followers: 1)
Jurnal Sport Science     Open Access   (Followers: 1)
Kinesiology : International Journal of Fundamental and Applied Kinesiology     Open Access   (Followers: 1)
Ciencia y Deporte     Open Access   (Followers: 1)
Corpoconsciência     Open Access   (Followers: 1)
Journal for the Measurement of Physical Behaviour     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Journal of Global Sport Management     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Science and Medicine in Football     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Arquivos em Movimento     Open Access   (Followers: 1)
Baltic Journal of Sport and Health Sciences     Open Access   (Followers: 1)
Laisvalaikio Tyrimai     Open Access   (Followers: 1)
Video Journal of Sports Medicine     Open Access  
Forum Kinder- und Jugendsport : Zeitschrift für Forschung, Transfer und Praxisdialog     Hybrid Journal  
SPORTIVE : Journal Of Physical Education, Sport and Recreation     Open Access  
eJRIEPS : Ejournal de la recherche sur l'intervention en éducation physique et sport     Open Access  
SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte     Open Access  
Juara : Jurnal Olahraga     Open Access  
Arrancada     Open Access  
Al-Rafidain Journal For Sport Sciences     Open Access  
Al.Qadisiya journal for the Sciences of Physical Education     Open Access  
New Approaches in Sport Sciences     Open Access  
Forum for Idræt, Historie og Samfund     Open Access  
Cerdas Sifa Pendidikan : Sport Education     Open Access  
Quality in Sport     Open Access  
Journal of Motor Learning and Development     Hybrid Journal  
Sri Lankan Journal of Sports and Exercise Medicine     Open Access  
Sport i Turystyka : Środkowoeuropejskie Czasopismo Naukowe     Open Access  
Revista Intercontinental de Gestão Desportiva     Open Access  
Open Sports Sciences Journal     Open Access  
Ágora para la Educación Física y el Deporte     Open Access  
Journal of Physical Education and Human Movement     Open Access  
Journal of Sports Medicine and Therapy     Open Access  
Turkish Journal of Sport and Exercise     Open Access  
Gelanggang Pendidikan Jasmani Indonesia     Open Access  
Revista Brasileira do Esporte Coletivo     Open Access  
International Journal of Science Culture and Sport     Open Access  
SIPATAHOENAN : South-East Asian Journal for Youth, Sports & Health Education     Open Access  
Research on ٍEducational Sport     Open Access  
Translational Journal of the American College of Sports Medicine     Hybrid Journal  
Conexões     Open Access  
Ulusal Spor Bilimleri Dergisi / Journal of National Sport Sciences     Open Access  
Türkiye Spor Bilimleri Dergisi / Turkish Journal of Sports Science     Open Access  
Spor Eğitim Dergisi     Open Access  
Spor Bilimleri Araştırmaları Dergisi     Open Access  
Spor ve Performans Araştırmaları Dergisi / Ondokuz Mayıs University Journal of Sports and Performance Researches     Open Access  
Spor Bilimleri Dergisi / Hacettepe Journal of Sport Sciences     Open Access  
Jurnal Keolahragaan     Open Access  
Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte     Open Access  
Physical Education of Students     Open Access  
Jendela Olahraga     Open Access  
Jurnal Abdimas     Open Access  
International Journal of Sports Marketing and Sponsorship     Hybrid Journal  
Retos : Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación     Open Access  
Martial Arts Studies     Open Access  
Sportphysio     Hybrid Journal  
Citius, Altius, Fortius     Open Access  
Слобожанський науково-спортивний вісник     Open Access  
Educación Física y Ciencia     Open Access  
RBFF - Revista Brasileira de Futsal e Futebol     Open Access  
Materiales para la historia del deporte     Open Access  
FairPlay, Revista de Filosofia, Ética y Derecho del Deporte     Open Access  
Revista de Artes Marciales Asiáticas     Open Access  
mensch & pferd international     Full-text available via subscription  
RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte     Open Access  
Revista de Psicología del Deporte     Open Access  
MHSalud : Movimiento Humano y Salud     Open Access  
Cuadernos de Psicologia del Deporte     Open Access  
Zeitschrift für Sportpsychologie     Hybrid Journal  
Polish Journal of Sport and Tourism     Open Access  
Therapeutic Recreation Journal     Full-text available via subscription  

              [Sort alphabetically]   [Restore default list]

Similar Journals
Journal Cover
Ágora para la Educación Física y el Deporte
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Online) 1989-7200
Published by Universidad de Valladolid Homepage  [21 journals]
  • Actitudes y creencias machistas en Educación Física hacia una
           profesora en prácticas

    • Authors: Rosa Llobell Fernández, Wenceslao García
      Pages: 1 - 24
      Abstract: El siguiente estudio surge ante la intimidación y vulnerabilidad que sintió una profesora de Educación Física ante la mirada machista por parte del alumnado durante las primeras semanas de sus prácticas docentes en un primer curso del ciclo formativo del Grado Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva en un centro de la ciudad de Valencia. Adoptando una perspectiva feminista y crítica, la profesora en cuestión desarrolló dos ciclos de Investigación-Acción (I-A) para recoger evidencias acerca de las actitudes y creencias machistas del alumnado en sus interacciones en clase, para posteriormente tratar de concienciarlos respecto al carácter discriminatorio de dichas conductas, así como de transformarlas en busca de nuevas masculinidades más igualitarias. El estudio se realizó con veintiséis estudiantes, dos profesores y una profesora de dicho curso. Durante la investigación se recogieron datos a través de dos diarios de campo de la profesora en prácticas, documentación audiovisual, seis grupos de discusión con el alumnado y un documento reflexivo del alumnado. A partir del análisis cualitativo de contenido de los datos obtenidos, los resultados presentan evidencias de cómo las actitudes machistas en las aulas no sólo se dan entre el alumnado, sino en la relación del alumnado con el profesorado. Estas actitudes adquieren más relevancia cuando la relación es con una profesora en prácticas. El texto abre nuevas líneas de investigación dentro de los estudios feministas, en la medida en que propone seguir explorando cómo afectan las actitudes machistas del alumnado a la tarea de las docentes y en concreto de las docentes en prácticas.
      PubDate: 2022-12-16
      DOI: 10.24197/aefd.24.2022.1-24
       
  • Actividad física, integración social y jóvenes: un estudio de caso
           sobre los usos del deporte en un barrio desfavorecido

    • Authors: Kety Balibrea Melero, Antonio Santos Ortega
      Pages: 25 - 45
      Abstract: Este artículo explora los significados y las prácticas deportivas de los jóvenes desfavorecidos, uno de los colectivos que ha atraído más atención en el terreno de la inserción social mediante el deporte. El enfoque metodológico utilizado ha sido el estudio de caso a través de observación participante y entrevistas semiestructuradas en el barrio de La Coma, un barrio de acción prioritaria de la Comunidad Valenciana. Los resultados muestran cómo los significados que los jóvenes otorgan al uso de su propio cuerpo en las prácticas físicas, la relación con las normas y el uso de los espacios definen lógicas deportivas e institucionales que, en este ámbito del deporte-inserción, se entrecruzan de forma descoordinada dificultando la continuidad de las experiencias deportivas de los jóvenes, necesaria para incrementar las posibilidades de lograr efectos positivos mediante el deporte en los contextos desfavorecidos.
      PubDate: 2022-12-16
      DOI: 10.24197/aefd.24.2022.25-45
       
  • La Educación Física desde dentro. El discurso del rendimiento, el
           currículum oculto y las discriminaciones de género

    • Authors: Nuria Sánchez-Hernández, Susanna Soler-Prat, Daniel Martos-García
      Pages: 46 - 71
      Abstract: La literatura sobre la Educación Física sigue ofreciendo una imagen de asignatura conflictiva en la que se dan numerosas injusticias. Por ello, este artículo pretende describir e interpretar algunos de estos sucesos. A partir de la observación participante, las notas de un diario de campo y entrevistas semiestructuradas a profesoras de un centro público de la ciudad de Valencia, se han identificado determinados comportamientos y actitudes que afectan negativamente al clima de clase, sobre todo basadas en el género. Además, se describe una adhesión del profesorado al discurso de rendimiento. Estos datos ponen encima de la mesa un poderoso currículum oculto e invitan a una reflexión crítica del statu quo de la asignatura y a tratar de sacar al profesorado de su zona de confort.
      PubDate: 2022-12-16
      DOI: 10.24197/aefd.24.2022.46-71
       
  • “¿Por qué una niña no puede jugar al fútbol'” Apoyos y barreras en
           la trayectoria de una futbolista profesional

    • Authors: Laura Díaz-Herrera, Vanesa Rodríguez-Gutiérrez, Rebeca García-Pérez, Míkel Pérez-Gutiérrez
      Pages: 72 - 91
      Abstract: Esta investigación presenta la historia de vida de una mujer cántabra jugadora de fútbol en primera división, rescatando las vivencias, apoyos y barreras en su práctica deportiva desde la más tierna infancia hasta la actualidad. Se trata de un estudio cualitativo realizado a través de una entrevista biográfico-narrativa. El instrumento empleado es un guion de preguntas diseñado ad hoc dividido en tres bloques referentes a las tres técnicas: auto-presentación, entrevista semiestructurada y técnica de la fotografía. El análisis de la información se organizó en el orden cronológico del relato. Los principales resultados y su discusión reflejan la importancia de los apoyos, dando especial valor a la familia, a las compañeras y compañeros de equipo y a los entrenadores; las barreras más destacables se relacionan con los impedimentos ligados a las desigualdades de género. En consecuencia, consideramos necesario evidenciar una realidad que impulse una verdadera transformación a nivel macro en el ámbito futbolístico.
      PubDate: 2022-12-16
      DOI: 10.24197/aefd.24.2022.72-91
       
  • Imágenes complementarias en los libros de texto de Educación Física: un
           estudio de los estereotipos en los textos de Primaria

    • Authors: Irene Moya-Mata, Laura Ruiz-Sanchís, Julio Martín-Ruiz, Concepción Ros-Ros
      Pages: 92 - 116
      Abstract: El objetivo del estudio es averiguar qué imágenes complementarias se representan en los libros de texto de Educación Física en la etapa de Primaria, y comprobar si reproducen estereotipos. La muestra estuvo formada por un total de 2056 imágenes, pertenecientes a 34 libros de texto de la etapa de Primaria, publicados por seis editoriales españolas entre 2006 y 2013. La técnica de investigación fue el análisis de contenido a través de la herramienta SAIMEF. Se realizó un análisis descriptivo y posteriormente se realizaron tablas de contingencia mediante el estadístico de contraste Ji-Cuadrado de Pearson (χ2), fijando el nivel de significación en el 5% (α=.05). Los resultados mostraron imágenes que no fomentan la actividad física saludable o los valores intrínsecos relacionados con la actividad física y/o deportiva, tal y como explicita el currículo de Educación Física en Primaria del sistema educativo español. Se hace necesario que las editoriales y las administraciones educativas tomen conciencia del currículum oculto que se proyecta en este material curricular.
      PubDate: 2022-12-16
      DOI: 10.24197/aefd.24.2022.92-116
       
  • Evaluación de la calidad del diseño de los programas de prevención de
           drogodependencias de la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de la Salud
           que incluyen actividad físico-deportiva como recurso de intervención
           2010-2016

    • Authors: Marcos Asensio-Hernández, Pedro-Jesús Jiménez-Martín
      Pages: 117 - 139
      Abstract: El consumo de drogas y el desarrollo de trastornos adictivos sigue siendo un problema presente en la actualidad, sobre todo en edades tempranas. El objetivo de este artículo ha sido evaluar la calidad del diseño de los programas de intervención en prevención de adicciones que utilizan la actividad físico-deportiva como recurso, desarrollados por los centros educativos pertenecientes a la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de la Salud en el marco del II Plan autonómico de Aragón sobre Drogodependencias 2010-2016. Para realizar el análisis se diseñó una plantilla de verificación dicotómica, “si” o “no”, que incluía nueve variables y veinte sub-variables. Se evaluaron un total de 11 programas. Los resultados reflejan que los programas aportan poca información respecto a las variables analizadas y, por tanto, muestran un gran margen de mejora en sus diseños.
      PubDate: 2022-12-16
      DOI: 10.24197/aefd.24.2022.117-139
       
  • La evaluación por pares en el ámbito universitario: una experiencia en
           el grado de ciencias de la actividad física y el deporte

    • Authors: Carles González-Arévalo, Meritxell Monguillot, Ana Andrés
      Pages: 140 - 160
      Abstract: El Espacio Europeo de Educación Superior supone un cambio de paradigma importante dando lugar a una enseñanza basada en el estudiantado donde la evaluación formativa cobra una especial relevancia. Esta nueva mirada plantea la evaluación como aprendizaje, promoviendo que el alumnado sea el protagonista de su propio proceso. El objetivo del estudio se centra en analizar las semejanzas y diferencias en la calificación emitida por el profesorado y por el alumnado en la modalidad doble ciega como estrategia para fomentar la autorregulación y mejora del aprendizaje del alumnado de segundo curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en el INEFC de Barcelona. El estudio se ha realizado a lo largo de 5 cursos académicos en la asignatura de “Programación de la enseñanza de la actividad física y el deporte” y ha contado con una muestra de 453 alumnos y alumnas. El análisis longitudinal de los datos demuestra que no ha habido diferencias estadísticamente significativas entre los cinco cursos analizados aplicando el mismo sistema de evaluación. Los resultados obtenidos son satisfactorios y ponen de manifiesto el potencial de la evaluación por pares como estrategia de auto observación que facilita la autorregulación del aprendizaje del alumnado.
      PubDate: 2022-12-16
      DOI: 10.24197/aefd.24.2022.140-160
       
  • Corregir el cuerpo y disciplinar a la juventud. La Educación Física del
           Frente de Juventudes durante el franquismo (1940-60)

    • Authors: Marta Mauri-Medrano
      Pages: 161 - 183
      Abstract: ¿Qué es un cuerpo físicamente educado', ¿qué tipo de personas producía la escuela franquista que afirmaba intervenir metódicamente sobre los cuerpos de las nuevas generaciones con el objetivo de mejorar su rendimiento', ¿cómo utilizó el Frente de Juventudes el cuerpo del niño y del joven, a través de la Educación Física, con el propósito de formar la cantera de ciudadanos instruidos para dar permanencia y estabilidad al Estado', ¿cómo se convirtió el lema de mens sana in corpore sano en la base adoctrinadora del Frente de Juventudes'. Éstas son algunas de las preguntas que este artículo intenta contestar. Para ello, se centrará en la Educación Física masculina del Frente de Juventudes entre los años 1940-1960, periodo en el que pasó a ser la Delegación Nacional de Juventudes. En este marco, prestará sobre todo atención a la Educación Física en la Enseñanza Primaria, y a la gimnasia educativa de la propia organización.
      PubDate: 2022-12-17
      DOI: 10.24197/aefd.24.2022.161-183
       
  • Oportunidades de inclusión en el deporte. Estudio de caso de un
           deportista con parálisis cerebral

    • Authors: Nerea García-Liste, Uxue Fernandez-Lasa, Oidui Usabiaga-Arraubarrena
      Pages: 184 - 206
      Abstract: En el presente trabajo se estudia el caso de Maikel, un deportista con parálisis cerebral (PC) que practica deportes tanto en grupo inclusivo como específico o segregado. A partir de la metodología cualitativa se pretende identificar los significados atribuidos a la práctica deportiva en escenarios diversos en los que toman parte deportistas con y sin discapacidad, tanto de forma conjunta como separada. Los resultados sugieren que es en el contexto deportivo específico y en prácticas psicomotrices sin competición en grupos inclusivos donde las y los deportistas con PC mejor hacen frente a la discriminación y los prejuicios de otras personas sin discapacidad. Las prácticas deportivas segregadas se convierten en entornos seguros, lo cual aumenta las relaciones interpersonales entre todas las participantes. Al igual que los entornos inclusivos, el deporte específico o segregado puede ser una estrategia eficiente para promover la inclusión social de las personas con PC.
      PubDate: 2022-12-17
      DOI: 10.24197/aefd.24.2022.184-206
       
  • La influencia del pensamiento ilustrado español en la Educación Física
           argentina. Historia y contemporaneidad de la pedagogización de la
           disciplina

    • Authors: Germán Hours
      Pages: 207 - 227
      Abstract: Para los ilustrados argentinos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX consolidar la educación pública era un asunto de suma importancia. En ese marco, Europa, pero en especial España, ofrecían determinadas premisas intelectuales progresistas que la élite gobernante argentina miraba con agrado. Ese contexto posibilitó un movimiento de renovación pedagógica, que allanó el camino para que casi un siglo después, el modelo español, denominado Iniciación Deportiva Española [en adelante IDE], acaparara el campo teórico, administrando la práctica y condicionando definitivamente la disciplina, instituyendo su incumbencia curricular como un saber pedagógico. En este manuscrito se establece una mirada que articula la historia con la actualidad, para pensar la influencia del pensamiento ilustrado español para la pedagogización y deportivización actual de la Educación Física. 
      PubDate: 2022-12-17
      DOI: 10.24197/aefd.24.2022.207-227
       
  • El departamento de Educación Física y Deportiva en los centros de
           educación secundaria: apuntes para su estudio y desarrollo

    • Authors: Julio-Cesar Rodríguez-de-la-Cruz
      Pages: 228 - 268
      Abstract: El reciente proceso de ingreso al Cuerpo de Catedráticos de Enseñanza Secundaria en Castilla y León (España), ha puesto de manifiesto una evidente carencia en lo que respecta a los fondos bibliográficos y documentales existentes sobre los Departamentos de Coordinación Didáctica de los centros de Educación Secundaria. Será objeto de este documento abordar el ejercicio de la Jefatura del Departamento de Coordinación Didáctica de Educación Física y Deportiva, contemplando y desarrollando los aspectos que son considerados como imprescindibles desde la convocatoria oficial, y que engloban la propia dinamización del departamento, la gestión del profesorado, la participación en la vida del centro y la solución de conflictos. Sin duda, el desarrollo de todos ellos podrá ser extrapolable a cualquier especialidad del ámbito de la Educación Secundaria.
      PubDate: 2022-12-18
      DOI: 10.24197/aefd.24.2022.228-268
       
  • Educación Física como herramienta de transformación social. Pretextos
           críticos. (Reseña bibliográfica)

    • Authors: Nemesia Hijós
      Pages: 269 - 277
      Abstract: ¿Cómo desarrollar una Educación Física crítica', ¿de qué modos abordar el cambio social y de época en las aulas', ¿por qué es necesario crear herramientas con pedagogías críticas' “Educación Física como herramienta de transformación social. Pretextos críticos” es un libro editado por el Seminario de Educación Física crítica Soca-rel, espacio conformado por docentes de diferentes etapas educativas en la Facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia. Frente a la necesidad de que la Educación Física se repiense y elabore nuevos modos de representación, inclusión y visibilidad, el propósito es desnormalizar la concepción tradicional de la disciplina mediante propuestas con las que reorientar hacia la reflexión y la crítica, provocando, dialogando y abrazando los postulados de una práctica transformadora para dotar de argumentos plenamente educativos y ubicarse con legitimidad en el campo pedagógico contemporáneo.
      PubDate: 2022-12-18
      DOI: 10.24197/aefd.24.2022.269-277
       
  • Las personas con discapacidad y las artes marciales: revisión
           sistemática de la literatura entre 1990 y 2020

    • Authors: Vanesa Castro-Salgado, Zuriñe Gaintza-Jauregui
      Pages: 278 - 303
      Abstract: El objetivo de esta investigación fue indagar en la participación de las personas con discapacidad física, sensorial e intelectual en la práctica de las artes marciales o deportes de contacto. Para ello, se analizó la literatura entre 1990 y 2020 en relación con las artes marciales y las personas con discapacidad. Los 33 estudios encontrados se clasificaron en dos bloques: estudios experimentales para determinar los beneficios y estudios no experimentales para adaptar la práctica. Los resultados demostraron que, cuando las artes marciales se adaptan, participan todo tipo de personas independientemente de su edad, género o capacidad y aportan beneficios a todos ellos. Dada la heterogeneidad de este colectivo, hace falta mayor investigación tanto para determinar los beneficios como el formato de entrenamiento o competición en igualdad de condiciones.
      PubDate: 2022-12-28
      DOI: 10.24197/aefd.24.2022.278-303
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 35.172.164.32
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-