Authors:Alberto Corada-Alonso Abstract: Con este trabajo se pretende poner de relieve una realidad que afectaba a todos los niveles jerárquicos del organigrama de la Iglesia: los conflictos jurisdiccionales. En este caso concreto se presenta uno de los puntos álgidos de la tensión vivida entre la colegiata de Aguilar de Campoo y la mitra burgalesa. Aunque ambas instituciones estuvieron enfrentadas por cuestiones jurisdiccionales durante buena parte de la Edad Moderna, hubo momentos en que los acontecimientos alcanzaron cotas de violencia que hizo necesaria la intervención de diferentes autoridades judiciales y, finalmente, de la figura del patrón laico de la colegial, que fue el único capaz de reconducir la situación. PubDate: mié, 08 jul 2020 00:00:00
Authors:María Ruiz-de-Loizaga-Martín Abstract: En los programas musivos del Centro Aletti, los escritos de los Padres de la Iglesia y otros textos de la tradición cristiana oriental y occidental forman una unidad con ciertas investigaciones teológicas realizadas en los siglos XX y XXI. La íntima relación entre la palabra y la imagen es recuperada de otros periodos artísticos, como el paleocristiano. El objetivo de este artículo es profundizar en la presencia de la patrística y de la iconografía paleocristiana en la configuración de los mosaicos del Centro Aletti, especialmente, en su reinterpretación de las figuras de Noé y de Lázaro. Estas representaciones subrayan la historia de la salvación, también reflejada en las obras que Rupnik realiza como director del Centro Aletti. PubDate: mié, 08 jul 2020 00:00:00
Authors:Virginia Flores-Sasso; Esteban Prieto-Vicioso Abstract: La evangelización del indígena y la asistencia espiritual a los colonizadores y criollos fue prioridad en la conquista y colonización, de las Indias. El esclavo negro, también fue evangelizado, pero con estrategias diferentes, siendo una de ellas las cofradías, que se instalaron en las iglesias y cumplieron una función esencial dándole participación al esclavo en eventos religiosos y sociales. Por tal motivo, el objetivo de esta investigación es describir las cofradías de negros, morenos y mulatos que existieron en la Catedral de Santo Domingo, su composición y el sincretismo religioso. PubDate: mar, 01 sep 2020 00:00:00 +000
Authors:Cristina Bravo-Lozano Abstract: La expulsión de la Compañía de Jesús en 1767 alcanzó los colegios y seminarios de irlandeses, ingleses y escoceses establecidos en España. La función formativa de estas instituciones de nación y el fin misionero al que estaban destinados sus egresados no habían perdido su vigencia durante el reinado de Carlos III. Para conocer el estado en que se hallaban algunos de ellos, un autor anónimo elaboró una memoria recopilatoria con detalles de su fundación, rentas y número de estudiantes. El análisis de su contenido y el carácter consultivo de la relación, puesta en su contexto histórico, proporcionan informaciones de particular interés para conocer el ocaso de una red educativa que eclosionó a finales del siglo XVI y se mantuvo activa hasta su reordenación secular en el Setecientos. PubDate: jue, 01 oct 2020 00:00:00 +000