Subjects -> COMPUTER SCIENCE (Total: 2313 journals)
    - ANIMATION AND SIMULATION (33 journals)
    - ARTIFICIAL INTELLIGENCE (133 journals)
    - AUTOMATION AND ROBOTICS (116 journals)
    - CLOUD COMPUTING AND NETWORKS (75 journals)
    - COMPUTER ARCHITECTURE (11 journals)
    - COMPUTER ENGINEERING (12 journals)
    - COMPUTER GAMES (23 journals)
    - COMPUTER PROGRAMMING (25 journals)
    - COMPUTER SCIENCE (1305 journals)
    - COMPUTER SECURITY (59 journals)
    - DATA BASE MANAGEMENT (21 journals)
    - DATA MINING (50 journals)
    - E-BUSINESS (21 journals)
    - E-LEARNING (30 journals)
    - ELECTRONIC DATA PROCESSING (23 journals)
    - IMAGE AND VIDEO PROCESSING (42 journals)
    - INFORMATION SYSTEMS (109 journals)
    - INTERNET (111 journals)
    - SOCIAL WEB (61 journals)
    - SOFTWARE (43 journals)
    - THEORY OF COMPUTING (10 journals)

COMPUTER SCIENCE (1305 journals)            First | 1 2 3 4 5 6 7     

Showing 1201 - 872 of 872 Journals sorted alphabetically
Software:Practice and Experience     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Southern Communication Journal     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Spatial Cognition & Computation     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Spreadsheets in Education     Open Access   (Followers: 1)
Statistics, Optimization & Information Computing     Open Access   (Followers: 3)
Stochastic Analysis and Applications     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Stochastic Processes and their Applications     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Structural and Multidisciplinary Optimization     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Studia Universitatis Babeș-Bolyai Informatica     Open Access  
Studies in Digital Heritage     Open Access   (Followers: 3)
Supercomputing Frontiers and Innovations     Open Access   (Followers: 1)
Superhero Science and Technology     Open Access   (Followers: 5)
Sustainability Analytics and Modeling     Full-text available via subscription   (Followers: 5)
Sustainable Computing : Informatics and Systems     Hybrid Journal  
Sustainable Energy, Grids and Networks     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Sustainable Operations and Computers     Open Access   (Followers: 1)
Swarm Intelligence     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Swiss Journal of Geosciences     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Synthese     Hybrid Journal   (Followers: 20)
Synthesis Lectures on Biomedical Engineering     Full-text available via subscription  
Synthesis Lectures on Communication Networks     Full-text available via subscription  
Synthesis Lectures on Communications     Full-text available via subscription  
Synthesis Lectures on Computer Architecture     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Synthesis Lectures on Computer Science     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Synthesis Lectures on Computer Vision     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Synthesis Lectures on Digital Circuits and Systems     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Synthesis Lectures on Human Language Technologies     Full-text available via subscription  
Synthesis Lectures on Mobile and Pervasive Computing     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Synthesis Lectures on Quantum Computing     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Synthesis Lectures on Signal Processing     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Synthesis Lectures on Speech and Audio Processing     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
System analysis and applied information science     Open Access  
Systems & Control Letters     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Systems and Soft Computing     Full-text available via subscription   (Followers: 5)
Systems Research & Behavioral Science     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Techné : Research in Philosophy and Technology     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Technical Report Electronics and Computer Engineering     Open Access  
Technology Transfer: fundamental principles and innovative technical solutions     Open Access   (Followers: 1)
Technology, Knowledge and Learning     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Technometrics     Full-text available via subscription   (Followers: 8)
TECHSI : Jurnal Teknik Informatika     Open Access  
TechTrends     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Telematics and Informatics     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Telemedicine and e-Health     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Telemedicine Reports     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
TELKOMNIKA (Telecommunication, Computing, Electronics and Control)     Open Access   (Followers: 2)
The Bible and Critical Theory     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
The Charleston Advisor     Full-text available via subscription   (Followers: 10)
The Communication Review     Hybrid Journal   (Followers: 5)
The Electronic Library     Hybrid Journal   (Followers: 964)
The Information Society: An International Journal     Hybrid Journal   (Followers: 399)
The International Journal on Media Management     Hybrid Journal   (Followers: 7)
The Journal of Architecture     Hybrid Journal   (Followers: 15)
The Journal of Supercomputing     Hybrid Journal   (Followers: 1)
The Lancet Digital Health     Open Access   (Followers: 9)
The R Journal     Open Access   (Followers: 3)
The Visual Computer     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Theoretical Computer Science     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Theory & Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Theory and Applications of Mathematics & Computer Science     Open Access   (Followers: 2)
Theory and Decision     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Theory and Research in Education     Hybrid Journal   (Followers: 20)
Theory and Society     Hybrid Journal   (Followers: 20)
Theory in Biosciences     Hybrid Journal  
Theory of Computing Systems     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Theory of Probability and its Applications     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Topology and its Applications     Full-text available via subscription  
Transactions In Gis     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Transactions of the Association for Computational Linguistics     Open Access  
Transactions on Computer Science and Technology     Open Access   (Followers: 2)
Transactions on Cryptographic Hardware and Embedded Systems     Open Access   (Followers: 1)
Transforming Government: People, Process and Policy     Hybrid Journal   (Followers: 21)
Trends in Cognitive Sciences     Full-text available via subscription   (Followers: 182)
Trends in Computer Science and Information Technology     Open Access  
Ubiquity     Hybrid Journal  
Unisda Journal of Mathematics and Computer Science     Open Access  
Universal Access in the Information Society     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Universal Journal of Computational Mathematics     Open Access   (Followers: 2)
University of Sindh Journal of Information and Communication Technology     Open Access  
User Modeling and User-Adapted Interaction     Hybrid Journal   (Followers: 5)
VAWKUM Transaction on Computer Sciences     Open Access   (Followers: 1)
Veri Bilimi     Open Access  
Vietnam Journal of Computer Science     Open Access   (Followers: 2)
Vilnius University Proceedings     Open Access  
Virtual Reality     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Virtual Reality & Intelligent Hardware     Open Access   (Followers: 1)
Virtual Worlds     Open Access  
Virtualidad, Educación y Ciencia     Open Access  
Visual Communication     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Visual Communication Quarterly     Hybrid Journal   (Followers: 7)
VLSI Design     Open Access   (Followers: 19)
VRA Bulletin     Open Access   (Followers: 3)
Water SA     Open Access   (Followers: 1)
Wearable Technologies     Open Access   (Followers: 2)
West African Journal of Industrial and Academic Research     Open Access   (Followers: 2)
Wiley Interdisciplinary Reviews - Computational Statistics     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Wireless and Mobile Technologies     Open Access   (Followers: 4)
Wireless Communications & Mobile Computing     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Wireless Networks     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Wireless Sensor Network     Open Access   (Followers: 3)
World Englishes     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Written Communication     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Xenobiotica     Hybrid Journal   (Followers: 7)
XRDS     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
ZDM     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Zeitschrift fur Energiewirtschaft     Hybrid Journal  
Труды Института системного программирования РАН     Open Access  
Труды СПИИРАН     Open Access  

  First | 1 2 3 4 5 6 7     

Similar Journals
Journal Cover
Virtualidad, Educación y Ciencia
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 1853-6530 - ISSN (Online) 1853-6530
Published by Universidad Nacional de Córdoba Homepage  [60 journals]
  • Pandemia y educación superior en Argentina: mirar al futuro desde la
           experiencia

    • Authors: Víctor Hugo Zajoza Juric
      Pages: 7 - 8
      Abstract: Nos agrada presentar un nuevo número de nuestra publicación, en este caso como número monográfico especial cuyo tema principal se construye en torno a las consecuencias educativas de la pandemia COVID-19, posibles aportes desde la mirada propia de la tecnología educativa y los escenarios emergentes que desafían al colectivo docente a buscar nuevas alternativas susceptibles de responder a las necesidades específicas de cada contexto.
      PubDate: 2022-05-21
      Issue No: Vol. 13, No. 25 (2022)
       
  • Blended learning a través del modelo de aula invertida: experiencias de
           prácticas en el nivel superior

    • Authors: Lourdes Morán
      Pages: 9 - 31
      Abstract: El blended learning es un modelo de configuración de la enseñanza que se extiende en el nivel superior (Bartolomé Pina, García Ruiz y Aguaded, 2018; Martín García, Sánchez Gómez y Costa, 2019). Bajo la modalidad de aula invertida (Coufal, 2014; Lucena, Díaz, Rodríguez y Marín, 2019) requiere que los docentes adecúen sus prácticas. Desde el diseño del contenido hasta la evaluación de los aprendizajes, esta propuesta pedagógica implica repensar las prácticas de la enseñanza. El presente trabajo expone los resultados de una investigación que aborda las decisiones y acciones acerca del diseño, la metodología y la evaluación que se realizan en propuestas de aula invertida en el nivel superior. El procesamiento didáctico del contenido, la centralidad de la actividad del estudiante, el aprendizaje con fuertes aspectos comunicativos y la evaluación formativa se constituyen en las dimensiones fundamentales de una modalidad mixta que contribuyen a la transformación de los escenarios educativos.
      PubDate: 2022-05-21
      Issue No: Vol. 13, No. 25 (2022)
       
  • Desarrollo y validación de un Framework para el análisis del
           trabajo colaborativo virtual

    • Authors: Walter Temporelli
      Pages: 32 - 57
      Abstract: La inclusión de aspectos colaborativos, la mediación por tecnologías y la educación a distancia ha problematizado la noción del aprendizaje y, a su vez, ha generado nuevos interrogantes acerca de cómo estudiar este proceso. Debido a eso, nuestro trabajo desarrolla y valida un marco de referencia que colabore con el análisis de cuáles son las mejores variables que intervengan en el trabajo colaborativo a través de una computadora. El ámbito del Computer-Supported Collaborative Learning (aprendizaje colaborativo soportado por computadora) tiene una historia de debate acerca de sus teorías, sus métodos y su definición. A partir del marco teórico, desarrollamos una primera versión de nuestro framework, luego, lo sometimos al análisis de un jurado para armar una segunda versión y aplicarla a nuestro campo de estudio. Concluimos que las dimensiones que mejor visibilizan las acciones que facilitan o obstaculizan la colaboración en redes virtuales educativas son la agentividad, el conocimiento metacognitivo y el proceso de regulación de los aprendizajes.
      PubDate: 2022-05-21
      Issue No: Vol. 13, No. 25 (2022)
       
  • Los EVEA en las asignaturas de la Especialización en Educación Mediada
           por Tecnología Digital

    • Authors: Jorgelina Plaza, Adriana Acuña
      Pages: 58 - 67
      Abstract: Este artículo deriva del trabajo de investigación realizado en el marco del proyecto “El aula virtual y sus actores en la educación universitaria”. En él abordamos el estudio de la organización de las aulas virtuales de la Especialización en Educación Mediada por Tecnología Digital, perteneciente al Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA) de la Universidad Nacional del Comahue. El análisis se realizó r a partir de las cuatro dimensiones pedagógicas: informativa, práxica o experiencial, comunicativa, tutorial y evaluativa, propuestas por Adell y Castañeda (2009). Los resultados obtenidos constituyen una importante referencia al momento de pensar en futuras mejoras dentro de la organización de la carrera.
      PubDate: 2022-05-21
      Issue No: Vol. 13, No. 25 (2022)
       
  • Uso del término bullying en Twitter: un estudio cualitativo

    • Authors: Alba González Moreno, María del Mar Molero Jurado
      Pages: 68 - 77
      Abstract: El bullying es un problema inmerso en la sociedad y que se desarrolla mediante ataques físicos o verbales en presencia, así como a través del uso de las TIC. El presente trabajo tiene como objetivo analizar cuál es el uso predominante del término bullying por el discurso en las redes. Para eso, la metodología ha consistido en recopilar una serie de tuits proporcionados de la red social Twitter que posteriormente han sido analizados. Los resultados muestran que la mayoría de los usuarios utilizan este término en sus opiniones de una manera ajustada, es decir, de forma correcta. Aun así, también son muchas las ocasiones en las que los sujetos lo emplean de una manera poco correcta, ya que se aplica con cierto tono de humor. Esto provoca que se le reste la importancia que el propio término posee. Por tanto, es necesario refozar la importancia de esta temática.
      PubDate: 2022-05-21
      Issue No: Vol. 13, No. 25 (2022)
       
  • Influencia del paso del tiempo en las herramientas digitales educativas:
           obsolescencia percibida

    • Authors: Diego Vergara Rodríguez, Pablo Fernández-Arias, Jamil Extremera Nedjar, Manuel Pablo Rubio Cavero
      Pages: 78 - 96
      Abstract: Las tecnologías educativas están sometidas a un rápido proceso de obsolescencia y, aunque a nivel didáctico pudieran seguir siendo igual de eficaces que como lo fueron desde el día de su creación, a nivel de motivación pueden generar un rechazo por parte del alumnado al encontrarlas obsoletas. Este artículo presenta cómo la experiencia del usuario (user experience, UX) en una plataforma virtual interactiva (PVI) basada en la realidad virtual puede afectar al proceso de enseñanza-aprendizaje para el que inicialmente fue diseñada. Los resultados revelan un decaimiento progresivo en la valoración del alumnado tanto en el grado de motivación como en la valoración de la interactividad con la PVI, es decir, evidencian un claro proceso de obsolescencia. Además, este artículo demuestra cómo la actualización de esta PVI con un diseño actual favorece la UX recuperando en los estudiantes el nivel alcanzado antes de iniciarse el proceso de obsolescencia.
      PubDate: 2022-05-21
      Issue No: Vol. 13, No. 25 (2022)
       
  • El uso de los recursos tecnológicos que tienen los estudiantes del
           Seminario de Trabajo Final de la Licenciatura en Educación

    • Authors: Laura Londero, Sandra del Valle Soria
      Pages: 97 - 119
      Abstract: El presente trabajo muestra los primeros resultados obtenidos en el proyecto de investigación “Herramientas didácticas y recursos tecnológicos que se utilizan dentro del seminario para motivar y acrecentar las competencias investigativas en los estudiantes de Trabajo Final de la Licenciatura en Educación”, realizado por docentes de la carrera en cuestión de la Universidad Siglo 21 en el 2020. Desde la perspectiva cuantitativa se realizó una encuesta a 207 estudiantes que cursaron o rindieron el Seminario de Trabajo Final. En esta primera etapa se indagó sobre los conocimientos que tienen los estudiantes sobre las tecnologías, el uso de las redes, las plataformas educativas y su valoración sobre el cursado del seminario, los contenidos, los materiales didácticos y el nivel de la carrera. Partimos del supuesto de que los estudiantes conocen las tecnologías, pero las aplican escasamente en su trayectoria profesional. Los resultados obtenidos permiten reforzar el uso de las TIC sobre todo en la elaboración de su plan de actividades y, a partir de sus relatos, identificar aquello que obstaculiza o facilita el desarrollo de sus competencias investigativas.
      PubDate: 2022-05-21
      Issue No: Vol. 13, No. 25 (2022)
       
  • Experiencia de capacitación docente en la creación de recursos digitales
           en H5P: caja de herramientas para la interactividad

    • Authors: Alcira Vallejo, Alejandro González
      Pages: 120 - 134
      Abstract: El presente trabajo aborda el marco conceptual de la interactividad de los materiales en educación a distancia y describe una experiencia de capacitación docente destinada a profesores de cursos de nivel secundario. La capacitación presenta a los docentes un abanico diverso de herramientas que pueden incorporarse al aula virtual para promover la interactividad en la mediación tecnológica entre el estudiante y los diferentes elementos de la propuesta educativa. Se propuso a los participantes el abordaje pedagógico de la interactividad a través de herramientas de uso libre nucleadas bajo la denominación H5P, recientemente incorporadas como complemento nativo en las últimas versiones del entorno Moodle, con el objeto de enriquecer las propuestas educativas en un contexto de virtualización masiva como consecuencia de la pandemia COVID-19. Se detalla la estrategia didáctica y los resultados obtenidos.
      PubDate: 2022-05-21
      Issue No: Vol. 13, No. 25 (2022)
       
  • Acompañar la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior, la
           puesta en marcha del proyecto “AlfabeTICzación digital” en la
           Universidad Provincial de Córdoba

    • Authors: Tania Cáceres, Carolina García, Ma. Florencia Oliva Migotti, Ma. Micaela Spachesi, Mariana Etchegorry, Miriam Gutiérrez, Gabriela del Carmen Ruiz
      Pages: 135 - 144
      Abstract: En el presente artículo plasmamos la experiencia de la Práctica V del último año de la Licenciatura en Psicopedagogía en articulación con el equipo técnico institucional de la Facultad de Educación y Salud (FES), Universidad Provincial de Córdoba (UPC), durante el año 2019. La actividad entrama lo complejo de las prácticas educativas en el nivel universitario en un mundo en donde las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) se han vuelto imprescindibles y se actualizan continuamente. Esto nos llevó a preguntarnos y a problematizar entre las personas que integramos nuestra institución: ¿qué opiniones circulan sobre las TIC', ¿se utilizan', ¿de qué modo y para qué' En consecuencia, identificamos una demanda, construimos un proyecto e iniciamos un camino que nos permitió enfocarnos y dar respuestas a lo que nuestra comunidad educativa requería para brindar una educación democrática y de calidad.
      PubDate: 2022-05-21
      Issue No: Vol. 13, No. 25 (2022)
       
  • El taller fotográfico como dinamizador de la consciencia del mirar

    • Authors: John Alexander Zapata Ramírez
      Pages: 145 - 157
      Abstract: El presente artículo da a conocer la experiencia de un taller fotográfico, realizado con estudiantes de grado quinto en la Unidad Educativa San Marcos de Envigado-Colombia, en el marco de la asignatura Lengua castellana. Este espacio se presenta como una aproximación a la recepción estética de la imagen y al reconocimiento del otro y del entorno que nos rodea, mediados por la imagen fotográfica como dinamizadora de la consciencia del mirar. Es, a su vez, una reflexión de la lectura de otros sistemas simbólicos y la producción de la imagen fotográfica como un acto estético dentro de la educación primaria. Palabras clave: mirada, fotografía, estética, imagen, lenguaje.
      PubDate: 2022-05-21
      Issue No: Vol. 13, No. 25 (2022)
       
  • Los/as docentes en el paradigma TEP (Tecnología del empoderamiento y la
           participación). Prácticas de organización y participación docente en
           las redes sociales construidas fuera de sus instituciones

    • Authors: María Martha Puig
      Pages: 158 - 161
      Abstract: Motivó esta investigación la discusión que surgió durante 2016 sobre las pruebas estandarizadas llamadas “Aprender”, que se replicó en las redes sociales entre docentes. Se planteó entonces la hipótesis de que las/os docentes buscan espacios libres de imposiciones para dialogar, decidir y pensar sus prácticas con otros/as pares. Y estos espacios se encuentran fuera de sus instituciones educativas públicas en las redes sociales.
      PubDate: 2022-05-21
      Issue No: Vol. 13, No. 25 (2022)
       
  • Análisis de la inclusión de las TIC en escuelas públicas, de nivel
           primario, de Santa Rosa (La Pampa, Argentina) a partir de la
           implementación del Programa Primaria Digital

    • Authors: Romina Cheme Arriaga
      Pages: 162 - 166
      Abstract: Desde el año 2014, la apertura de la agenda política educativa hacia la formación en TIC desde nivel primario se materializó, a nivel nacional, a través de la implementación del Programa Primaria Digital (PPD), por medio del cual se amplió la dotación a todas las instituciones de educación primaria del país de aulas digitales móviles (ADM) para la incorporación de las tecnologías digitales desde los primeros años de escolaridad en el nivel. De este modo, se fortalecieron múltiples aristas que conforman la realidad escolar vinculadas a la formación en servicio de las/los docentes (por medio de instancias de capacitación presenciales y virtuales), la provisión de recursos digitales (para el trabajo tanto en el aula como fuera del contexto escolar) y la presencia de referentes técnicos (como personal de apoyo en las escuelas para la asistencia pedagógica y el mantenimiento de los dispositivos provistos). Esta investigación presenta conclusiones en torno a datos principalmente cualitativos, recuperando voces de diversos actores involucrados en el contexto escolar definido. Siendo la implementación de las nuevas tecnologías en el nivel primario a nivel nacional, y particularmente en la provincia de La Pampa, muy reciente, los resultados de esta investigación ayudarán a comprender (desde un primer recorte situado en escuelas de la ciudad de Santa Rosa) cómo están siendo apropiadas las TIC, qué competencias se han logrado promover y qué motiva o no a los docentes a incluirlas en sus acciones de enseñanza.
      PubDate: 2022-05-21
      Issue No: Vol. 13, No. 25 (2022)
       
  • Evaluación de la calidad de los Recursos Educativos Abiertos destinados a
           la educación de Nivel Inicial en el Repositorio del Centro de
           Informática Educativa

    • Authors: Alejandra Beatriz Sosa
      Pages: 167 - 171
      Abstract: La presente investigación toma como objeto de estudio los REA (Recursos Educativos Abiertos) almacenados en el Repositorio CIE (Centro de Informática Educativa) y destinados a Nivel Inicial (NI). Se presentan los hallazgos de dicha investigación, el proceso de elaboración del instrumento de evaluación que permitió evaluar la calidad los REA y los resultados obtenidos.
      PubDate: 2022-05-21
      Issue No: Vol. 13, No. 25 (2022)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 44.200.168.16
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-