Authors:Carlo Rizzi Pages: 3 - 7 Abstract: Breve reflexión de uno de los alumnos del doctor Jorge Piñeros y de cómo lo que el fundador proponía, hoy se está haciendo realidad. PubDate: 2019-02-26 Issue No:Vol. 27, No. 150 (2019)
Authors:Juan Carlos González Quiñones, Catalina Monroy Henao, Laura Alejandra Mogollón Chacón, Juan Pablo Molano Guarín, Cristian Leiner Maturana Córdoba, Nathalya Oñate Niño, María Alejandra Ospina Castellanos, Jenny Alexandra Pinzón Ramírez Pages: 8 - 15 Abstract: Objetivo: Establecer la relación entre factores psicosociales y el desarrollo de ideas suicidas en adolescentes de un colegio de Bogotá durante los años 2006, 2013 y 2018. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal. Se aplicó una herramienta a estudiantes adolescentes de un colegio de Bogotá en los años 2006, 2013 y 2018, para indagar por factores sociodemográficos, comportamientos de violencia, funcionalidad familiar, religión, sexualidad, autoestima y consumo de alcohol. Se compararon estas variables con la presencia de ideación suicida. Resultados: Se encuestaron 2817 estudiantes (1001 en 2006, 475 en 2013 y 1341 en 2018). La baja autoestima (OR 11 IC 95 % 6,9-17,5) y la disfunción familiar (OR 15 IC 95 % 8,4-26,9) representan factores de riesgo importantes para la ideación suicida. La edad con mayor riesgo está en el rango de los 17 a los 20 años. PubDate: 2019-02-26 DOI: 10.26752/ccomunitaria.v27.n150.393 Issue No:Vol. 27, No. 150 (2019)
Authors:Juan Carlos González Quiñones Pages: 16 - 24 Abstract: En este ensayo se exponen los puntos fundamentales de la Declaración de Astaná que no hace otra cosa que ratificar la Declaración de Alma Ata de 1978 y la APS Renovada de 2005. PubDate: 2019-02-26 Issue No:Vol. 27, No. 150 (2019)
Authors:Juan Carlos González Quiñones Pages: 25 - 36 Abstract: Con su coherencia característica, el hoy exministro, doctor Alejandro Gaviria, hace un balance de su gestión en los últimos cinco años frente al Ministerio de Salud, mencionando el haber dejado a la salud como un derecho, el principio solidario, un modelo mixto en torno a su dirección, la búsqueda de límites razonables y la protección financiera como sus más importantes logros. El reto combatir la corrupción, fortalecer la desentralización y la implementación del Modelo Integral de Atención. PubDate: 2019-02-26 Issue No:Vol. 27, No. 150 (2019)
Authors:Juan Carlos González Quiñones Pages: 37 - 42 Abstract: Para resaltar la labor informativa del Observatorio Nacional de Salud se presenta este breve resumen con la morbimortalidad y discapacidad, la mortalidad evitable, la violencia homicida, la carga de enfermedad, las desigualdades sociales, el ASIS (Análisis de la Situación de Salud), análisis de clase social y el conflicto armado y la salud. PubDate: 2019-02-26 Issue No:Vol. 27, No. 150 (2019)
Authors:Camilo Ayala Méndez, Juan Carlos González Quiñones Pages: 43 - 49 Abstract: Esta revisión está destinada a hacer el enfoque del niño con dolor abdominal funcional. PubDate: 2019-02-26 Issue No:Vol. 27, No. 150 (2019)
Authors:Jenny Pinzón Ramírez Pages: 50 - 57 Abstract: Resumen del artículo “Twelve Tips for Conducting Collaborative Research in Medical Education”, el cual ofrece 12 recomendaciones (organizadas por los autores en tres fases características del trabajo colaborativo, a saber, la planificación, la implementación y la difusión de los resultados) para asegurar una colaboración exitosa en la investigación. PubDate: 2019-02-26 Issue No:Vol. 27, No. 150 (2019)
Authors:Juan Carlos González Quiñones Pages: 58 - 63 Abstract: Se trata de un resumen que, partiendo de la visión de la OMS, presenta algunas de las repercusiones que el cambio climático tendrá en la salud de la humanidad. PubDate: 2019-02-26 Issue No:Vol. 27, No. 150 (2019)
Authors:Juan Carlos González Quiñones Pages: 64 - 65 Abstract: Esta sección está dedicada a reforzar el mensaje de cuidado que el médico ha de tener con la prescripción de medicamentos. Todos los archivos originales pueden encontrarse en la dirección electrónica anexa a cada uno. PubDate: 2019-02-26 Issue No:Vol. 27, No. 150 (2019)
Authors:Juan Carlos González Quiñones Pages: 66 - 67 Abstract: Esta sección está dedicada a reforzar el mensaje de cuidado que el médico ha de tener con la prescripción de medicamentos. Todos los archivos originales pueden encontrarse en la dirección electrónica anexa a cada uno. PubDate: 2019-02-26 Issue No:Vol. 27, No. 150 (2019)
Authors:Juan Carlos González Quiñones Pages: 68 - 69 Abstract: Esta sección está dedicada a reforzar el mensaje de cuidado que el médico ha de tener con la prescripción de medicamentos. Todos los archivos originales pueden encontrarse en la dirección electrónica anexa a cada uno. PubDate: 2019-02-26 Issue No:Vol. 27, No. 150 (2019)
Authors:Gabriel Sáenz Pages: 70 - 72 Abstract: Breve mensaje del diácono de la FUJNC que invita a la reflexión. PubDate: 2019-02-26 Issue No:Vol. 27, No. 150 (2019)
Authors:Beselink Quesada Núñez Pages: 73 - 73 Abstract: Esta sección está destinada a presentar gráficamente el trabajo que hacen nuestros estudiantes y docentes en la comunidad. PubDate: 2019-02-26 Issue No:Vol. 27, No. 150 (2019)
Authors:Beselink Quesada Núñez, Yasmith Carolina López Álvarez Pages: 74 - 75 Abstract: Esta sección está destinada a presentar gráficamente el trabajo que hacen nuestros estudiantes y docentes en la comunidad. PubDate: 2019-02-26 Issue No:Vol. 27, No. 150 (2019)
Authors:Juan Camilo Fernández Cortés Pages: 76 - 77 Abstract: Esta sección presenta las reflexiones de nuestros lectores acerca de su ejercicio en torno a la salud. PubDate: 2019-02-26 Issue No:Vol. 27, No. 150 (2019)