Abstract: Objetivo: Evaluar la percepción del clima de seguridad del paciente en enfermeros que laboran en una unidad de atención de salud en Bogotá.Métodos: Se realizó un estudio transversal y descriptivo ...
Abstract: Introducción. Durante la evaluación funcional es necesario diagnosticar la distribución de las cargas corporales de los sujetos, uno de los mecanismos más efectivos para dicha evaluación es el pro ...
Abstract: La OMS define la calidad como “el grado en el que los servicios de salud prestados a personas y poblaciones aumentan la probabilidad de lograr los resultados sanitarios deseados y son coherentes c ...
Abstract: Introducción: Tal como sucede a nivel mundial, en Colombia las malformaciones congénitas son causas importantes de mortalidad infantil, enfermedad crónica y discapacidad. Las poblaciones indígenas ...
Abstract: Objetivo. Describir los factores de riesgo sociodemográfico de ideación e intento suicida en el adulto mayor en Bogotá, años 2012-2013. Método. Estudio observacional descriptivo transversal de dat ...
Abstract: Introducción: Algunos trabajadores de la salud tienen conocimientos y prácticas erróneas sobre las medidas de control de tuberculosis, lo que aumenta su probabilidad de contagio en las institucion ...
Abstract: Introducción. En Colombia, las parasitosis intestinales constituyen un problema de salud pública poco investigado (o invisibilizado), a pesar de su relevancia como trazador de pobreza. Objetivo. A ...
Abstract: Introducción. La actividad física (AF) es un factor que condiciona la salud. En adultos, la falta de AF es un determinante de riesgo cardiovascular; en los niños, la evidencia sobre sus efectos es ...
Abstract: Introducción: La calidad de los servicios de salud es determinante para minimizar riesgos y maximizar la satisfacción de los pacientes. El Servqual es una escala con buena validez y reproducibilid ...
Abstract: Introducción. Las bacteriemias afectan a pacientes dentro del ámbito hospitalario y se reportan tasas de mortalidad del 35%. Los microorganismos productores de beta-lactamasas de espectro extendid ...
Abstract: Introducción. La motivación conduce a las personas a ejecutar acciones en pro de alcanzar una meta u objetivo. Este estudio buscó examinar la correlación entre la motivación autodeterminada para l ...
Abstract: Al tener en cuenta los beneficios del jugo de naranja y el consumo de polen para el organismo, el propósito de este trabajo fue la estandarización de un jugo de naranja enriquecido con polen, para ...
Abstract: En este trabajo se presenta el desarrollo de un sistema que permite monitorear la actividad cardíaca a personas que necesitan observación continua. Dichos registros son observables con mínimo reta ...
Abstract: El presente artículo tiene como objetivo principal presentar los resultados de la implementación del aprendizaje basado en problemas (ABP) como estrategia didáctica de integración de los conocimie ...
Abstract: Este estudio se realizó con el fin de conocer si la carga mental y el ambiente físico tienen una valoración diferente a la carga física en los conductores de buses urbanos de pasajeros. Igualmente ...
Abstract: Introducción: La anaplasmosis es una enfermedad febril aguda transmitida por garrapatas. En humanos la especie más importante es Anaplasma phagocytophilum. Objetivo: Metanalizar la prevalencia de ...
Abstract: Introducción: El consumo de alcohol y de drogas en ambientes laborales constituye un riesgo para el mismo trabajador, para terceros y compromete la productividad. La OIT recomienda la evaluación m ...
Abstract: Introducción: Infección persistente con el virus de papiloma humano de alto riesgo (VPH-AR) causa cáncer de cuello uterino (CCU). Existen ensayos moleculares para la detección y la genotipificació ...
Abstract: Objetivo: Validar y aplicar una escala de conocimientos y prácticas en higienización de las manos en estudiantes de odontología. Metodología: Estudio longitudinal de validación y aplicación de una ...
Abstract: El objetivo de este trabajo es analizar los comportamientos y las relaciones interpersonales del grupo familiar en torno al consumo de bazuco en la experiencia de tres estudios de caso. Metodológi ...