Subjects -> HEALTH AND SAFETY (Total: 1464 journals)
    - CIVIL DEFENSE (22 journals)
    - DRUG ABUSE AND ALCOHOLISM (87 journals)
    - HEALTH AND SAFETY (686 journals)
    - HEALTH FACILITIES AND ADMINISTRATION (358 journals)
    - OCCUPATIONAL HEALTH AND SAFETY (112 journals)
    - PHYSICAL FITNESS AND HYGIENE (117 journals)
    - WOMEN'S HEALTH (82 journals)

HEALTH AND SAFETY (686 journals)                  1 2 3 4 | Last

Showing 1 - 200 of 203 Journals sorted by number of followers
American Journal of Public Health     Full-text available via subscription   (Followers: 220)
Journal of Public Health     Hybrid Journal   (Followers: 153)
Journal of Epidemiology & Community Health     Hybrid Journal   (Followers: 64)
Health and Social Work     Hybrid Journal   (Followers: 64)
Health Psychology     Full-text available via subscription   (Followers: 63)
Journal of Health Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 59)
British Journal of Health Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 55)
Journal of Child Sexual Abuse     Hybrid Journal   (Followers: 54)
Health Policy     Hybrid Journal   (Followers: 52)
Safer Communities     Hybrid Journal   (Followers: 50)
Health Psychology Review     Hybrid Journal   (Followers: 47)
Ageing & Society     Hybrid Journal   (Followers: 40)
Journal of Occupational Health Psychology     Full-text available via subscription   (Followers: 40)
International Journal for Quality in Health Care     Hybrid Journal   (Followers: 39)
American Journal of Health Education     Hybrid Journal   (Followers: 36)
American Journal of Preventive Medicine     Hybrid Journal   (Followers: 34)
Qualitative Health Research     Hybrid Journal   (Followers: 33)
Psychology & Health     Hybrid Journal   (Followers: 33)
Journal of Traumatic Stress     Hybrid Journal   (Followers: 29)
Journal of Health and Social Behavior     Hybrid Journal   (Followers: 27)
Social Work in Health Care     Hybrid Journal   (Followers: 27)
International Journal of Environmental Research and Public Health     Open Access   (Followers: 27)
Journal of Occupational Science     Hybrid Journal   (Followers: 27)
Health Promotion International     Hybrid Journal   (Followers: 26)
Journal of Public Health     Hybrid Journal   (Followers: 26)
Journal of Exercise Science & Fitness     Open Access   (Followers: 26)
Early Childhood Research Quarterly     Hybrid Journal   (Followers: 25)
Implementation Science     Open Access   (Followers: 25)
International Journal of Mental Health     Full-text available via subscription   (Followers: 25)
Health & Place     Hybrid Journal   (Followers: 23)
Quality in Primary Care     Open Access   (Followers: 23)
Journal of Public Health Policy     Partially Free   (Followers: 23)
BMC Pregnancy and Childbirth     Open Access   (Followers: 20)
International Journal of Food Safety, Nutrition and Public Health     Hybrid Journal   (Followers: 20)
Health : An Interdisciplinary Journal for the Social Study of Health, Illness and Medicine     Hybrid Journal   (Followers: 19)
Applied Ergonomics     Hybrid Journal   (Followers: 18)
International Journal of Social Welfare     Hybrid Journal   (Followers: 18)
Journal of Integrated Care     Hybrid Journal   (Followers: 18)
Mental Health Review Journal     Hybrid Journal   (Followers: 18)
Psychology, Health & Medicine     Hybrid Journal   (Followers: 17)
Ethnicity & Health     Hybrid Journal   (Followers: 16)
Health Promotion Practice     Hybrid Journal   (Followers: 16)
Social Work in Mental Health     Hybrid Journal   (Followers: 16)
Tobacco Control     Hybrid Journal   (Followers: 16)
Canadian Journal of Community Mental Health     Full-text available via subscription   (Followers: 16)
Global Health Promotion     Hybrid Journal   (Followers: 16)
Open Journal of Safety Science and Technology     Open Access   (Followers: 16)
Health Research Policy and Systems     Open Access   (Followers: 15)
Journal of Family Social Work     Hybrid Journal   (Followers: 15)
Journal of Behavioral Health Services & Research     Hybrid Journal   (Followers: 15)
Journal of Religion and Health     Hybrid Journal   (Followers: 14)
Policy and Practice in Health and Safety     Hybrid Journal   (Followers: 14)
International Journal of Healthcare Management     Hybrid Journal   (Followers: 14)
Canadian Family Physician     Partially Free   (Followers: 14)
Systematic Reviews     Open Access   (Followers: 14)
Cambridge Quarterly of Healthcare Ethics     Hybrid Journal   (Followers: 13)
International Journal of Health Care Quality Assurance     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Journal of Creativity in Mental Health     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Perspectives in Public Health     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Archives of Suicide Research     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Social Work in Public Health     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Family & Community Health     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Scandinavian Journal of Work, Environment & Health     Partially Free   (Followers: 13)
International Journal of Health Promotion and Education     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Health Care Analysis     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Asia-Pacific Journal of Public Health     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Public Health Ethics     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Childhood Obesity and Nutrition     Open Access   (Followers: 12)
Disaster Medicine and Public Health Preparedness     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Evaluation & the Health Professions     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Family Relations     Partially Free   (Followers: 11)
International Journal for Equity in Health     Open Access   (Followers: 11)
Health, Risk & Society     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Advances in Child Development and Behavior     Full-text available via subscription   (Followers: 11)
Air Quality, Atmosphere & Health     Hybrid Journal   (Followers: 11)
International Journal of Health Economics and Management     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Journal of Spirituality in Mental Health     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Women & Health     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Diversity and Equality in Health and Care     Open Access   (Followers: 10)
School Mental Health     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Journal of Healthcare Risk Management     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Journal of Family Medicine and Primary Care     Open Access   (Followers: 10)
International Journal of Evidence-Based Healthcare     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Journal of Community Health     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Journal of Mental Health Counseling     Full-text available via subscription   (Followers: 9)
Healthcare Quarterly     Full-text available via subscription   (Followers: 9)
Journal of Public Health Research     Open Access   (Followers: 9)
Conflict and Health     Open Access   (Followers: 8)
Families, Systems, & Health     Full-text available via subscription   (Followers: 8)
International Journal of Health Geographics     Open Access   (Followers: 8)
Journal of Immigrant and Minority Health     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Journal of Public Child Welfare     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Theoretical Issues in Ergonomics Science     Hybrid Journal   (Followers: 8)
International Journal of Behavioural and Healthcare Research     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Revista Brasileira de Medicina de Família e Comunidade     Open Access   (Followers: 8)
Globalization and Health     Open Access   (Followers: 7)
International Journal of Health Services     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
International Journal of Hygiene and Environmental Health     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Journal of Workplace Behavioral Health     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Medicine, Health Care and Philosophy     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Hastings Center Report     Hybrid Journal   (Followers: 7)
The Journal of Rural Health     Hybrid Journal   (Followers: 7)
American Journal of Family Therapy     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Journal Of Allied Health     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Revue d'Épidémiologie et de Santé Publique     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Journal of Multidisciplinary Healthcare     Open Access   (Followers: 7)
Epidemics     Open Access   (Followers: 7)
Rehabilitation Process and Outcome     Open Access   (Followers: 7)
Journal of School Nursing     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Journal of Primary Prevention     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Gesundheitsökonomie & Qualitätsmanagement     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Asia Pacific Journal of Counselling and Psychotherapy     Hybrid Journal   (Followers: 7)
EcoHealth     Hybrid Journal   (Followers: 6)
International Journal of Sexual Health     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Journal of Muslim Mental Health     Open Access   (Followers: 6)
Risk Management and Healthcare Policy     Open Access   (Followers: 6)
Journal of Developing Areas     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
International Journal of Healthcare Information Systems and Informatics     Hybrid Journal   (Followers: 6)
BMC Oral Health     Open Access   (Followers: 5)
Home Health Care Services Quarterly     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Population Health Metrics     Open Access   (Followers: 5)
Journal of Infection and Public Health     Open Access   (Followers: 5)
Journal of Development Effectiveness     Hybrid Journal   (Followers: 5)
International Health     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Australian Advanced Aesthetics     Full-text available via subscription   (Followers: 5)
Journal of Public Health Management and Practice     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Journal of Consumer Health on the Internet     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Sexual Health     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Southern African Journal of Critical Care     Open Access   (Followers: 4)
Journal of Communication in Healthcare     Hybrid Journal   (Followers: 4)
International Research in Children's Literature     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Progress in Community Health Partnerships: Research, Education, and Action     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Health Promotion & Physical Activity     Open Access   (Followers: 4)
Journal of Health Care Chaplaincy     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Reproductive Health     Open Access   (Followers: 3)
South African Family Practice     Open Access   (Followers: 3)
Social Theory & Health     Hybrid Journal   (Followers: 3)
World Health & Population     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Journal of Public Health in Africa     Open Access   (Followers: 3)
Hong Kong Journal of Social Work, The     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Public Health Genomics     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
International Journal of Health & Allied Sciences     Open Access   (Followers: 3)
AJOB Empirical Bioethics     Hybrid Journal   (Followers: 3)
NEW SOLUTIONS: A Journal of Environmental and Occupational Health Policy     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Vascular Health and Risk Management     Open Access   (Followers: 2)
Health SA Gesondheid     Open Access   (Followers: 2)
Institute for Security Studies Papers     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Noise and Health     Open Access   (Followers: 2)
ElectronicHealthcare     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Atención Primaria     Open Access   (Followers: 2)
Gaceta Sanitaria     Open Access   (Followers: 2)
Water Quality, Exposure and Health     Hybrid Journal   (Followers: 2)
World Medical & Health Policy     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Environmental Sciences Europe     Open Access   (Followers: 2)
Drogues, santé et société     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Biology, Agriculture and Healthcare     Open Access   (Followers: 2)
SMAD, Revista Electronica en Salud Mental, Alcohol y Drogas     Open Access   (Followers: 2)
International Journal of E-Health and Medical Communications     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Dramatherapy     Hybrid Journal   (Followers: 2)
FASEB BioAdvances     Open Access   (Followers: 1)
South African Journal of Child Health     Open Access   (Followers: 1)
Health Services Insights     Open Access   (Followers: 1)
Internationale Revue Fur Soziale Sicherheit     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Research Methods in Medicine & Health Sciences     Open Access   (Followers: 1)
médecine/sciences     Hybrid Journal   (Followers: 1)
ClinicoEconomics and Outcomes Research     Open Access   (Followers: 1)
Journal of The Egyptian Public Health Association     Open Access   (Followers: 1)
Revista Facultad Nacional de Salud Pública     Open Access   (Followers: 1)
Poblacion y Salud en Mesoamerica     Open Access   (Followers: 1)
International Journal of Healthcare Delivery Reform Initiatives     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Adultspan Journal     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Tidsskrift for Forskning i Sygdom og Samfund     Open Access  
Giornale Italiano di Health Technology Assessment     Full-text available via subscription  
Journal of Dr. NTR University of Health Sciences     Open Access  
Israel Journal of Health Policy Research     Open Access  
Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río     Open Access  
Revista Médica Electrónica     Open Access  
Saúde Coletiva     Open Access  
Revista Ciencias de la Salud     Open Access  
Psicologia, Saúde e Doenças     Open Access  
Portularia     Open Access  
Motricidade     Open Access  
Investigaciones Andina     Open Access  
Ensaios e Ciência : Ciências Biológicas, Agrárias e da Saúde     Open Access  
Salud Colectiva     Open Access  
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud     Open Access  
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica     Open Access  
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública     Open Access  
Revista Gerencia y Políticas de Salud     Open Access  
Hacia la Promoción de la Salud     Open Access  
CES Medicina     Open Access  
Annali dell'Istituto Superiore di Sanità     Open Access  
Face à face     Open Access  
Iranian Journal of Health and Environment     Open Access  
Iranian Journal of Public Health     Open Access  
Revista Chilena de Terapia Ocupacional     Open Access  
Revista Chilena de Salud Pública     Open Access  
Revista de Comunicación y Salud     Open Access  
Prävention und Gesundheitsförderung     Hybrid Journal  
Child's Nervous System     Hybrid Journal  

        1 2 3 4 | Last

Similar Journals
Journal Cover
Revista Chilena de Terapia Ocupacional
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 0719-5346 - ISSN (Online) 0717-6767
Published by Universidad de Chile Homepage  [31 journals]
  • El desafío de la construcción de lo cotidiano en medio de la
           Pandemia del COVID-19

    • Authors: Yuri Fontenelle Lima Montenegro
      Abstract: Introducción: La inserción de la terapia ocupacional en la atención primaria de la salud en Brasil ocurre por medio de un complejo proceso histórico, social y político. El escenario de la práctica presenta algunos desafíos a medida que se aleja de la intervención tradicional de la terapia ocupacional junto a la intervención en ambulatorio u hospitalario, lo que se agrava con los cambios recientes en la Política Nacional de Atención Básica y la pandemia del COVID-19. Objetivo: Presentar enfoques entre las directrices y los principios de este nivel de atención y el marco teórico y metodológico del Método Terapia Ocupacional Dinámica. Metodología: Es una sistematización de la práctica clínica desarrollada en los meses septiembre de 2020 hasta febrero de 2021. Resultados y discusión: Es posible ver una congruencia entre los periodos y directrices del trabajo en la atención primaria en la salud con el marco teórico y metodológico puesto. Se habla, por ejemplo, de las nociones del proyecto terapéutico singular, clínica ampliada, la intersectorialidad, el ecomapa y el genograma como recursos interesantes para ampliar los espacios de salud y promover construcciones en la vida cotidiana del usuario asistido de cara a su inserción social. Conclusión: Sin embargo, se reconocen también los desafíos planteados por el contexto de la pandemia y por los cambios recientes en la Política Nacional de Atención Básica y en la organización del Núcleo Ampliado de Salud de la Familia y Atención Básica.
      PubDate: Fri, 23 Dec 2022 00:00:00 +000
       
  • Evaluación del trastorno del desarrollo de la coordinación

    • Authors: Kaíla da Silva Bontempo; Claudia Maria Simões Martinez, Maria Cristina Piumbato Innocentini Hayashi
      Abstract: Introducción: El diagnóstico de Trastorno del Desarrollo de la Coordinación debe realizarse siguiendo los cuatro criterios diagnósticos propuestos por la Asociación Americana de Psicología. Para que la evaluación sea completa desde la perspectiva de los docentes, del país o de los responsables, se deben considerar los profesionales de la salud y los propios niños/adolescentes. Objetivo: Describir los instrumentos de evaluación empleados en la identificación de señales indicativas o el diagnóstico de Trastorno del Desarrollo de La Coordinación en niños y adolescentes. Método: Una revisión integradora de la literatura buscó analizar la producción científica de los últimos 10 años en la base de datos Scielo. Resultados: La muestra, conformada por 13 artículos, realizó un análisis crítico de ocho instrumentos que evalúan e identifican problemas en las habilidades motoras de niños y adolescentes. Se describen todos los instrumentos encontrados. Se destacaron los instrumentos de evaluación mABC y DCDQ , presentados con mayor frecuencia y considerados el estándar de oro para el diagnóstico del Trastorno del Desarrollo de La Coordinación. Conclusión: Se concluye que los instrumentos utilizados siguen los criterios propuestos por la Asociación Americana de Psicología y que los autores han optado por utilizar o desarrollar instrumentos estandarizados y validados, con el fin de identificar de manera segura las señales indicativas de Trastorno del Desarrollo de La Coordinación en niños y adolescentes.
      PubDate: Fri, 23 Dec 2022 00:00:00 +000
       
  • Intervención interdisciplinaria con las y los cuidadores de personas
           mayores dependientes. Rol del Terapeuta Ocupacional

    • Authors: Maria Julia Xifra; María Antonela Banfi, Marina Tabak Bartolucci
      Abstract: Los cambios sociodemográficos han conducido a un aumento de personas mayores que presentan enfermedades que cursan con dependencia. Una de las claves del abordaje integral, es preparar a quién va a cuidar a la persona mayor. La dedicación al cuidado, de una persona mayor con dependencia, puede conducir a la sobrecarga y abandono de actividades, con la consecuente postergación del proyecto vital. El siguiente artículo tiene como objetivo describir la sistematización de una intervención interdisciplinaria con cuidadores/ras de personas mayores que tienen patologías que cursen con dependencia; además, se propone definir el rol y aporte del terapeuta ocupacional en el equipo interdisciplinario. Para la recolección de datos se registraron variables sociodemográficas y aspectos en relación al cuidado y se realizaron grupos focales con cuidadores/ras para conocer la percepción acerca del aporte del dispositivo, en modalidad presencial y virtual, en contexto de pandemia. El análisis de datos evidencia un mayor porcentaje de mujeres que de varones que cumplen ese rol y un alto porcentaje de cuidadores/as por encima de los 60 años de edad. Los y las cuidadoras reconocen las funciones de apoyo, soporte, espacio de compañía, escucha y aprendizaje del dispositivo e identifican al terapeuta ocupacional como un profesional del equipo, que brinda su apoyo e información de acuerdo a la demanda y necesidades particulares. En conclusión, la intervención interdisciplinaria se constituye en una alternativa, dentro de la red sociosanitaria, para un abordaje integral en la demencia y otras enfermedades que cursan con dependencia, que contemple las necesidades del cuidador/ra y la persona mayor.
      PubDate: Fri, 23 Dec 2022 00:00:00 +000
       
  • Estudio sobre el impacto de la maternidad en el rol de estudiantes de la
           Universidad Santo Tomás Viña del Mar

    • Authors: Vivian Neumann Collyer; Daniela Nicol Leal Cea, Glenda Carolina Morales Orellana, Francisco Javier Cuevas Cortés
      Abstract: El objetivo de este trabajo fue analizar el impacto del rol materno sobre el rol de estudiante en jóvenes universitarias. Se realizó una investigación descriptiva, no experimental, exploratoria y transversal. El muestreo fue no probabilístico a conveniencia. Se aplicó una encuesta previamente validada por comité de expertos, donde se analizó (desde la perspectiva del alumno) el rol del estudiante, caracterizando ciertas variables como: asistencia, horas de estudio, trabajos en equipo, actividades extracurriculares y desempeño académico. Los datos se analizaron mediante test t- Student pareado. Los resultados indicaron que, en la percepción de las madres, todas las variables fueron significativamente afectadas por su rol materno. Existen diferencias significativas entre las opiniones de la población estudiada, en relación al antes y el después de maternidad en donde, se puede observar mediante la realización del gráfico comparativo de las variables, que antes de la maternidad contaban con más tiempo para poder desempeñarse activamente en el rol de estudiante, a la par con sus compañeros, en cambio, después de la maternidad se puede evidenciar que baja significativamente su participación en este rol, trayendo consigo consecuencias a nivel educativo y personal, viéndose no solamente afectado su desempeño académico, sino que además su participación social.
      PubDate: Fri, 23 Dec 2022 00:00:00 +000
       
  • Proceso de construcción de una ayuda técnica para asistir actividad de
           la vida diaria para una persona con discapacidad física

    • Authors: Marciane Montagner Missio; Luise Ferreira de Queiroz
      Abstract: Introducción: Las personas con algún tipo de discapacidad física permanente pueden necesitar adaptaciones funcionales en su vida diaria para mejorar el desempeño en una o más de sus actividades habituales. Objetivo: Presentar una estrategia de intervención en el caso de una persona con discapacidad física permanente, construyendo una ayuda técnica para facilitar la actividad diaria de maquillaje. Método: Se trata de un relato de caso, que presenta las etapas de construcción de una adaptación para una persona con discapacidad física permanente, asistida por un terapeuta ocupacional en un Programa de Residencia Multiprofesional en Rehabilitación Física. Resultados y Discusión: El estudio de caso permitió reconocer posibles fallas en la planificación, ejecución y capacitación en el uso de tecnologías asistivas. Con esta experiencia se logró promover el desarrollo de una actividad básica de la vida diaria, a través del desempeño independiente en el uso de brochas y otras herramientas utilizadas por las personas para elaborar su propio maquillaje facial. Conclusión: La puesta en común de estas prácticas tiende a contribuir a la construcción de estrategias y posibles soluciones para minimizar una carencia y atender las metas del usuario asistido, así como promover la creación de nuevos recursos útiles al proceso terapéutico y la inspiración para otros terapeutas en la elaboración de sus planes y objetivos de tratamiento.
      PubDate: Fri, 23 Dec 2022 00:00:00 +000
       
  • Terapia ocupacional y el uso de juegos de realidad virtual en el
           tratamiento con personas mayores

    • Authors: Carina Oliveira do Nascimento; Claudia Reinoso Araújo de Carvalho
      Abstract: Los juegos de Realidad Virtual pueden utilizarse como recurso terapéutico para la prevención y tratamiento de problemas relacionados con el envejecimiento. El objetivo de este estudio fue comprender, con base en la literatura, como la realidad virtual está siendo utilizada en el tratamiento de los ancianos y reflexionar sobre la interfaz del recurso con la Terapia Ocupacional. Se trataba de un estudio de abordaje cualitativo del tipo revisión bibliográfica integradora, considerando las siguientes categorías que marcarían la discusión: situaciones en las que los juegos son más utilizados para tratar a los ancianos; aplicabilidad de los juegos; efectividad del tratamiento con realidad virtual con personas mayores. Los resultados de los estudios sugieren que los juegos de realidad virtual son tan efectivos como el tratamiento de Terapia Ocupacional convencional, pudiendo trabajar las habilidades motoras y cognitivas de ambos, como la mejora del sueño, la fuerza muscular, el equilibrio, la memorización, la marcha, la socialización y el juego.
      PubDate: Fri, 23 Dec 2022 00:00:00 +000
       
  • Trabajo y jubilación

    • Authors: Viviane dos Santos Chester; Carolina Rebellato
      Abstract: Los impactos sociales, de la salud y ocupacionales de la jubilación pueden ser percibidos de manera diferente por las mujeres, debido a las experiencias de mayor vulnerabilidad social y falta de reconocimiento profesional. El objetivo de la investigación fue analizar la percepción de las mujeres mayores sobre el trabajo y la jubilación y comprender el impacto en su participación en temas laborales y de salud sociales Se trata de una investigación cualitativa, realizada con 8 mujeres mayores, con experiencia laboral previa, residentes en la comunidad. Los datos se recopilaron mediante entrevistas individuales y en un grupo focal. El análisis, basado en la técnica de análisis de contenido, reveló cuatro categorías temáticas. El trabajo ha adquirido un papel central a lo largo de la vida, principalmente por el mantenimiento de los ingresos, la participación social, la socialización y una percepción positiva de salud y bienestar. En la prejubilación, además del trabajo, las mujeres participaban principalmente en actividades domésticas y religiosas. La jubilación repercutió en la reducción de ingresos e, inicialmente, no permitió la participación en nuevas ocupaciones. El género debe ser considerado en las acciones gubernamentales y en las investigaciones sobre el trabajo y la jubilación en la vejez, con el fin de reducir las desigualdades sociales y ocupacionales.
      PubDate: Fri, 23 Dec 2022 00:00:00 +000
       
  • La relación entre el Trastorno del Desarrollo de la Coordinación (TDC) y
           las funciones ejecutivas en niños

    • Authors: Priscila Aparecida costa; Mariana Fernandes Batista, Sabrina Braga Lopes Frizzera, Ana Amélia Cardoso
      Abstract: Introducción: Los niños con trastorno del desarrollo de coordinación (TDC) tienen dificultades motoras que les impiden realizar correctamente las tareas diarias. Las Funciones Ejecutivas son habilidades cerebrales superiores interrelacionadas que favorecen el desarrollo de estrategias complejas, acciones o conductas intencionales, dirigidas a objetivos y orientadas al futuro. Es posible que las dificultades motoras de los niños con TDC afecten el desempeño de las funciones ejecutivas. Objetivo: Revisar los estudios que investigan la interfaz entre el TDC y las funciones ejecutivas en los niños. Método: revisión integrativa de la literatura realizada a partir de las bases de datos de Medline, utilizando PubMed (Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.) y VHL–Lilacs (Biblioteca Virtual de Salud–Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud). Los criterios de inclusión fueron: estudios que compararan el desempeño de niños con TDC y niños con desarrollo típico en pruebas de función ejecutiva, estudios disponibles en su totalidad y en portugués, inglés o español. Resultados: Las funciones ejecutivas analizadas por los artículos seleccionados fueron: control predictivo, control inhibitorio, planificación, fluidez verbal, capacidad de intercambio, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva, atención y tiempo de reacción. Todos los estudios mostraron que los niños con TDC tuvieron un desempeño inferior al de los niños con un desarrollo típico en la mayoría de estas funciones ejecutivas. Conclusión: Los resultados de esta revisión indican que no solo el déficit motor se refleja negativamente en el desempeño y participación del niño con TDC, sino también en las funciones ejecutivas y, por lo tanto, debe ser considerado en el plan de tratamiento de los profesionales de Terapia Ocupacional.
      PubDate: Fri, 23 Dec 2022 00:00:00 +000
       
  • Volición en gestantes hospitalizadas en alto riesgo obstétrico frente a
           la estimulación prenatal

    • Authors: Stephanie Devia; Andrea Ordoñez
      Abstract: Introducción: La volición es la motivación por “el hacer” surge de las características internas y del ambiente externo donde se encuentre el individuo, esta puede verse afectada frente a situaciones de cambio, repercutiendo en el desempeño y la adaptación de la persona al nuevo contexto. Objetivo: Caracterizar la volición de un grupo de gestantes en alto riesgo obstétrico frente a una actividad educativa de estimulación prenatal. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal con 40 gestantes. Para la recolección de información se utilizó el Cuestionario Volitivo V/Q, los datos fueron analizados a través de Stata 13, expresados en medidas de tendencia central, dispersión, frecuencias absolutas y relativas. Resultados: Las gestantes están en un estado inicial de exploración, por lo que se evidenció motivación al participar de la enseñanza de estimulación prenatal. Conclusión: La enseñanza de estimulación prenatal es una actividad significativa que promueve la volición en gestantes hospitalizadas de alto riesgo, permite vivenciar la hospitalización de una forma distinta contrarrestando la sintomatología clínica que se padece.
      PubDate: Fri, 23 Dec 2022 00:00:00 +000
       
  • Participación Nacional en Congreso Mundial de Terapia Ocupacional
           Agosto 2022, Francia.

    • Authors: Sebastian Gallegos-Berrios; Javiera Salazar
      PubDate: Fri, 23 Dec 2022 00:00:00 +000
       
  • Historia, conceptos y propuestas de la Terapia Ocupacional social de
           Brasil

    • Authors: Solange Madrid
      Abstract: Recension
      PubDate: Fri, 23 Dec 2022 00:00:00 +000
       
  • Metáforas de la Terapia Ocupacional

    • Authors: Solange Madrid
      Abstract: Recension
      PubDate: Fri, 23 Dec 2022 00:00:00 +000
       
  • Debates y reflexiones para una ciencia de la ocupación crítica y social.
           Diálogos para comprender la ocupación humana

    • Authors: Valentina Nejaz Rodríguez
      Abstract: Recension
      PubDate: Fri, 23 Dec 2022 00:00:00 +000
       
  • Aplicación del razonamiento clínico en Terapia Ocupacional

    • Authors: Yesica Gutiérrez
      Abstract: Resumen de Tesis
      PubDate: Fri, 23 Dec 2022 00:00:00 +000
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 3.239.129.52
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-