Subjects -> AGRICULTURE (Total: 963 journals)
    - AGRICULTURAL ECONOMICS (93 journals)
    - AGRICULTURE (662 journals)
    - CROP PRODUCTION AND SOIL (120 journals)
    - DAIRYING AND DAIRY PRODUCTS (30 journals)
    - POULTRY AND LIVESTOCK (58 journals)

AGRICULTURE (662 journals)            First | 1 2 3 4     

Showing 401 - 263 of 263 Journals sorted alphabetically
Journal of Integrative Agriculture     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Journal of Kerbala for Agricultural Sciences     Open Access  
Journal of Land and Rural Studies     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Journal of Modern Agriculture     Open Access   (Followers: 4)
Journal of Natural Pesticide Research     Open Access   (Followers: 8)
Journal of Natural Resources and Development     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Natural Sciences Research     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Nepal Agricultural Research Council     Open Access  
Journal of Nuts     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Plant Diseases and Protection     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Journal of Plant Stress Physiology     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Population Economics     Hybrid Journal   (Followers: 32)
Journal of Resources Development and Management     Open Access   (Followers: 4)
Journal of Rubber Research     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Journal of Rural and Community Development     Open Access   (Followers: 5)
Journal of Science and Engineering     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Science and Research     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Science and Technology (Ghana)     Open Access   (Followers: 3)
Journal of Science Foundation     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Scientific Agriculture     Open Access  
Journal of Social Sciences and Humanities Review     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Sugar Beet     Open Access  
Journal of Sugarcane Research     Open Access   (Followers: 11)
Journal of Sustainable Society     Open Access   (Followers: 2)
Journal of the American Oil Chemists' Society     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Journal of the Bangladesh Agricultural University     Open Access  
Journal of the Ghana Science Association     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Journal of the Indian Society of Coastal Agricultural Research     Open Access   (Followers: 9)
Journal of the Indian Society of Soil Science     Open Access   (Followers: 5)
Journal of the Saudi Society of Agricultural Sciences     Open Access  
Journal of the Science of Food and Agriculture     Hybrid Journal   (Followers: 15)
Journal of Vegetable Science     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Journal of Wine Research     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Jurnal Agroekoteknologi     Open Access  
Jurnal AGROSAINS dan TEKNOLOGI     Open Access  
Jurnal Agrotek Tropika     Open Access  
Jurnal Agroteknologi     Open Access  
Jurnal BETA (Biosistem dan Teknik Pertanian)     Open Access  
Jurnal Ilmiah Ilmu Terapan Universitas Jambi : JIITUJ     Open Access  
Jurnal Ilmiah Pertanian     Open Access  
Jurnal Ilmu dan Kesehatan Hewan (Veterinary Science and Medicine Journal)     Open Access   (Followers: 1)
Jurnal Ilmu Kehutanan     Open Access  
Jurnal Ilmu Kelautan Spermonde     Open Access  
Jurnal Ilmu-Ilmu Pertanian Indonesia     Open Access   (Followers: 1)
Jurnal Ilmu-Ilmu Peternakan     Open Access  
Jurnal Medika Veterinaria     Open Access  
Jurnal Pengabdi     Open Access  
Jurnal Pertanian Terpadu     Open Access  
Jurnal Rekayasa dan Manajemen Agroindustri     Open Access  
Jurnal Sain Veteriner     Open Access  
Jurnal Tanah Tropika     Open Access  
Jurnal Teknik Pertanian Lampung (Journal of Agricultural Engineering)     Open Access  
Jurnal Teknologi & Industri Hasil Pertanian     Open Access  
Jurnal Teknologi dan Industri Pertanian Indonesia     Open Access  
Jurnal Teknologi Pertanian     Open Access  
Jurnal Udayana Mengabdi     Open Access  
Jurnal Veteriner     Open Access   (Followers: 1)
Kansas Agricultural Experiment Station Research Reports     Open Access  
La Calera     Open Access  
La Granja : Revista de Ciencias de la Vida     Open Access  
La Técnica : Revista de las Agrociencias     Open Access  
Laimburg Journal     Open Access  
Landbohistorisk Tidsskrift     Open Access  
Landtechnik : Agricultural Engineering     Open Access  
Latin American Perspectives     Hybrid Journal   (Followers: 15)
Livestock Science     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Magazín Ruralidades y Territorialidades     Full-text available via subscription   (Followers: 9)
Majalah Ilmiah Peternakan     Open Access   (Followers: 1)
Malaysian Journal of Sustainable Agriculture     Open Access  
Margin The Journal of Applied Economic Research     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Maskana     Open Access  
Measurement : Food     Open Access   (Followers: 1)
Media, Culture & Society     Hybrid Journal   (Followers: 47)
Mesopotamia Journal of Agriculture     Open Access  
Meyve Bilimi     Open Access  
Middle East Journal of Science     Open Access  
Millenium : Journal of Education, Technologies, and Health     Open Access  
Mind Culture and Activity     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Molecular Horticulture     Open Access   (Followers: 9)
Multiciencias     Open Access  
Mundo Agrario     Open Access  
Mustafa Kemal Üniversitesi Tarım Bilimleri Dergisi     Open Access  
Mustafa Kemal Üniversitesi Ziraat Fakültesi Dergisi     Open Access  
Mycopath     Open Access  
Mycorrhiza     Hybrid Journal   (Followers: 5)
National Institute Economic Review     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Nativa     Open Access   (Followers: 1)
Nature Plants     Full-text available via subscription   (Followers: 19)
Nepal Journal of Science and Technology     Open Access  
Nepalese Journal of Development and Rural Studies     Open Access  
New Journal of Botany     Hybrid Journal   (Followers: 6)
New Zealand Journal of Agricultural Research     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Nexo Agropecuario     Open Access  
Nigeria Agricultural Journal     Full-text available via subscription  
Nigerian Food Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Nigerian Journal of Biotechnology     Open Access  
Nigerian Journal of Technological Research     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
NJAS : Wageningen Journal of Life Sciences     Hybrid Journal  
Nutrient Cycling in Agroecosystems     Open Access   (Followers: 1)
Oilseeds and fats, Crops and Lipids     Open Access  
Open Agriculture Journal     Open Access  
Open Journal of Soil Science     Open Access   (Followers: 10)
Organic Agriculture     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Organic Farming     Open Access  
OUSL Journal     Open Access  
Outlook on Agriculture     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
Outlooks on Pest Management     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Oxford Development Studies     Hybrid Journal   (Followers: 36)
Oxford Economic Papers     Hybrid Journal   (Followers: 48)
Oxford Review of Economic Policy     Hybrid Journal   (Followers: 27)
Pacific Conservation Biology     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Paddy and Water Environment     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Parallax     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Park Watch     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Partners in Research for Development     Full-text available via subscription  
Pastoralism : Research, Policy and Practice     Open Access   (Followers: 2)
Pastos y Forrajes     Open Access  
Pastura : Journal Of Tropical Forage Science     Open Access  
Pedobiologia     Partially Free   (Followers: 2)
Pedosphere     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Peer Community Journal     Open Access   (Followers: 5)
Pelita Perkebunan (Coffee and Cocoa Research Journal)     Open Access  
Perspectivas Rurales Nueva Época     Open Access  
Pest Management Science     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Phytopathology Research     Open Access   (Followers: 1)
Plant Knowledge Journal     Open Access   (Followers: 2)
Plant Phenome Journal     Open Access   (Followers: 2)
Plant Phenomics     Open Access   (Followers: 1)
Potato Journal     Open Access   (Followers: 6)
Potato Research     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Practical Hydroponics and Greenhouses     Full-text available via subscription  
Precision Agriculture     Hybrid Journal   (Followers: 10)
PRIMA : Journal of Community Empowering and Services     Open Access  
Proceedings of the Vertebrate Pest Conference     Open Access   (Followers: 2)
Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible     Open Access  
Professional Agricultural Workers Journal     Open Access  
Progress in Agricultural Engineering Sciences     Full-text available via subscription  
Progressive Agriculture     Open Access   (Followers: 1)
Quaderns Agraris     Open Access  
Rafidain Journal of Science     Open Access  
Rangeland Ecology & Management     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Rangelands     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Rangifer     Open Access  
Recent Research in Science and Technology     Open Access  
Recursos Rurais     Open Access  
Rekayasa     Open Access   (Followers: 2)
Renewable Agriculture and Food Systems     Open Access   (Followers: 15)
Reproduction and Breeding     Open Access   (Followers: 2)
Research & Reviews : Journal of Agricultural Science and Technology     Full-text available via subscription  
Research & Reviews : Journal of Agriculture Science and Technology     Full-text available via subscription  
Research Ideas and Outcomes     Open Access  
Research in Agriculture, Livestock and Fisheries     Open Access   (Followers: 1)
Research in Plant Sciences     Open Access  
Research in Sierra Leone Studies : Weave     Open Access  
Research Journal of Seed Science     Open Access   (Followers: 1)
Review of Agrarian Studies     Open Access  
Revista Bio Ciencias     Open Access  
Revista Brasileira de Agropecuária Sustentável     Open Access  
Revista Brasileira de Ciências Agrárias     Open Access  
Revista Brasileira de Higiene e Sanidade Animal     Open Access   (Followers: 1)
Revista Brasileira de Tecnologia Agropecuária     Open Access  
Revista Brasileira de Zootecnia     Open Access   (Followers: 1)
Revista Chapingo. Serie horticultura     Open Access  
Revista Ciencia y Tecnología El Higo     Open Access  
Revista Ciência, Tecnologia & Ambiente     Open Access  
Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias     Open Access  
Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales     Open Access  
Revista Cubana de Ciencia Agrícola     Open Access   (Followers: 2)
Revista de Agricultura Neotropical     Open Access  
Revista de Ciências Agrárias     Open Access  
Revista de Ciencias Agrícolas     Open Access  
Revista de Ciências Agroveterinárias     Open Access  
Revista de Direito Agrário e Agroambiental     Open Access  
Revista de Investigación en Agroproducción Sustentable     Open Access  
Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research     Open Access  
Revista de la Ciencia del Suelo y Nutricion Vegetal     Open Access  
Revista de la Facultad de Agronomía     Open Access  
Revista de la Facultad de Agronomía     Open Access  
Revista de la Universidad del Zulia     Open Access  
Revista Eletrônica Competências Digitais para Agricultura Familiar     Open Access  
Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climático     Open Access   (Followers: 1)
Revista Iberoamericana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias     Open Access  
Revista Iberoamericana de Tecnologia Postcosecha     Open Access  
Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad     Open Access  
Revista Ingeniería Agrícola     Open Access  
Revista Investigaciones Agropecuarias     Open Access   (Followers: 4)
Revista Latinoamericana de Estudios Rurales     Open Access  
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas     Open Access  
Revista Mundi Meio Ambiente e Agrárias     Open Access  
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica     Open Access  
Revista Universitaria del Caribe     Open Access  
Revista Verde de Agroecologia e Desenvolvimento Sustentável     Open Access   (Followers: 3)
Revue Marocaine des Sciences Agronomiques et Vétérinaires     Open Access  
RIA. Revista de Investigaciones Agropecuarias     Open Access   (Followers: 1)
Rice     Open Access   (Followers: 1)
Rice Science     Open Access   (Followers: 1)
Rivista di Studi sulla Sostenibilità     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Rona Teknik Pertanian     Open Access  
RUDN Journal of Agronomy and Animal Industries     Open Access  
Rural China     Hybrid Journal   (Followers: 2)

  First | 1 2 3 4     

Similar Journals
Journal Cover
Multiciencias
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 1317-2255
Published by Universidad del Zulia Homepage  [15 journals]
  • Publicaciones científicas entre la ética y la realidad país

    • Authors: Blanquita C García G
      Pages: 7 - 7
      PubDate: 2018-06-11
      Issue No: Vol. 17, No. 1 (2018)
       
  • Efecto del fuego sobre las propiedades químicas del suelo en un
           ecosistema forestal de la Sierra de San Luis, estado Falcón, Venezuela

    • Authors: José Pastor Mogollón, Leonellys Chirino, Génesis Palencia, Betsy Muñoz, Wilder Rivas, Francisco Colina
      Pages: 9 - 18
      Abstract: El objetivo fue evaluar el efecto de un incendio ocurrido en el cerro “Corumo”, Municipio Petit del estado Falcón Venezuela,sobre la acidez, bases cambiables y otras propiedades químicas del suelo. Se realizó un muestreo en tres áreas de plantación: a)afectada por el incendio(PA), b) no afectada (PNA) y c) bosque natural (B). Se observó un incremento en el pH, con un valor promedio de 7,03 en la PA, presentando diferencias significativas con PNA y B, con valores de 4,8 y 4,7, respectivamente. Se encontraron mayores valores de conductividad eléctrica(CE) en la PA(0,74 dS m), presentando diferencias significativas con respecto a PNA y B con valores de 0,58 y 0,24 dS m-1,respectivamente. La acidez intercambiable mostró diferencias estadísticamente significativas entre las áreas estudiadas; la PA presentó el valor más bajo (0,30 cmol kg-1-1), con respecto a las áreas de B y PNA (1,87 y 1,84 cmol kg,respectivamente). Se encontró que el porcentaje de saturación con bases fue de 99,4% en PA, siendo significativamente superior que en la PNA y el B (con valores de 84,3 y 83,9%, respectivamente). Los más altos valores de pH,CE y la reducción de la acidez en el área afectada se atribuyeron a la incorporación de cationes provenientes de las cenizas.
      PubDate: 2018-06-11
      Issue No: Vol. 17, No. 1 (2018)
       
  • Observaciones de comportamiento de picoteo del Carpintero Real Pico
           Amarillo (Campephilus Melanoleucus) y su posible función comunicativa o
           de forrajeo en el parque Nacional Waraira Repano (Venezuela)

    • Authors: Cristina Sainz Borgo
      Pages: 19 - 25
      Abstract: El objetivo de este trabajo consistió en describir dos episodios de comportamiento del Carpintero Real Pico Amarillo (Campephilus melanoleucos) en el parque Nacional Waraira Repano y compararlo con los comportamientos de forrajeo de otras especies de carpinteros reales. En una de las observaciones, el ave realizó una serie de picoteos rítmicos en el tronco de un árbol, dicha conducta probablemente estaba relacionada con forrajeo; mientras que en la segunda observación el picoteo presentaba un ritmo diferente, constituido por tres golpes inmediatamente seguidos uno del otro, lo cual quizás se encuentre relacionado con comunicación o cortejo. Estas observaciones pueden arrojar luz sobre el comportamiento de esta especie, poniendo en evidencia que es necesario un estudio sistemático del mismo, debido al vacío de información existente.
      PubDate: 2018-06-11
      Issue No: Vol. 17, No. 1 (2018)
       
  • Capacidad de innovación en restaurantes: Validación de un
           instrumento de medición

    • Authors: Alejandro Delgado Cruz, Elva Esther Vargas Martínez, Federico Rodríguez Torres, Juan Manuel Montes Hincapié
      Pages: 26 - 35
      Abstract: El objetivo del presente artículo fue validar un instrumento que mide la capacidad de innovación en restaurantes, integrado por 27 ítems y aplicado sobre una muestra de 132 establecimientos del destino turístico de Playa del Carmen, en el Caribe Mexicano. Tres factores surgieron del análisis factorial exploratorio:
      estructura organizacional, capital humano y redes de colaboración que en conjunto explicaron el 60.66% de la varianza acumulada, además de tener una consistencia interna global (α=.950) e individual satisfactorias de acuerdo con el estadístico alfa de Cronbach. Como resultado, se obtuvo un instrumento fiable y válido, demostrando su eficiencia para medir tres dimensiones de la capacidad de innovación en empresas restauranteras.
      PubDate: 2018-06-11
      Issue No: Vol. 17, No. 1 (2018)
       
  • Antropología y salud. Diálogos epistemológicos

    • Authors: Xavier Brito Alvarado
      Pages: 36 - 43
      Abstract: El objetivo general del presente estudio es reconstruir la historia de la antropología médica, a partir del supuesto teórico de que la antropología médica
      tiene una visión dinámica, compleja y crítica de lasalud, por lo que el criterio
      epistemológico es dialéctico hermenéutico. Los objetivos específicos del estudio son: a) Definir el concepto antropológico de salud, b) Comparar las definiciones que han circulado acerca de la salud, c) identificar el origen o emergencia de la antropología médica, y d) registrar los aportes de la antropología médica de América Latina. Para el logro de estos objetivos se emprendió una investigación documental cuyos conceptos o categorías de análisis son la salud, la evolución del discurso antropológico y la antropología médica, la técnica de recolección de información es el fichaje y la técnica de análisis es el análisis del discurso. Resultados del estudio indican que la antropología médica tiene un concepto complejo, crítico, pluricultural y comprometido de la salud, representando un giro epistemológico y discursivo en lo que se viene concibiendo y diciendo de la salud.
      PubDate: 2018-06-11
      Issue No: Vol. 17, No. 1 (2018)
       
  • Evaluación educativa como oportunidad para la reflexión acerca de la
           práctica pedagógica

    • Authors: Pablo César Torres Cañizález
      Pages: 44 - 50
      Abstract: Este trabajo aborda la evaluación educativa como una oportunidad para la reflexión acerca de la práctica pedagógica. La finalidad del estudio es reivindicar la evaluación educativa como un proceso sistemático que ofrece valiosos insumos para repensar lo pedagógico, y de esa manera coadyuvar a una actuación docente encaminada hacia mayores niveles de avance educativo. Para alcanzar el propósito trazado, se llevó a cabo una investigación documental, que consistió en una revisión de diversas fuentes bibliográficas contentivas de información e investigaciones previas, aplicando la técnica del análisis de contenido, para configurar el corpus teórico del artículo. Se concluyó que la evaluación de los aprendizajes constituye una insoslayable fuente de elementos indispensables para que el docente, mediante procesos reflexivos, identifique los aspectos de su práctica pedagógica que deben ser reorientados; por lo cual es imprescindible la promoción de una nueva cultura de la evaluación, que rescate su valor intrínseco y promueva una reflexión constante sobre lo que se hace pedagógicamente, no solamente en el aula, sino que trascienda a las distintas instancias organizativas generadoras de políticas públicas educativas.
      PubDate: 2018-06-11
      Issue No: Vol. 17, No. 1 (2018)
       
  • Validez y confiabilidad del instrumento de medición de lasdidácticas
           para la enseñanza de la estadística

    • Authors: Anderson Narváez Adrián, Isaida Cabrera Rojas
      Pages: 51 - 61
      Abstract: Las implementaciones de la didáctica en los procesos de enseñanza de los contenidos estadísticos cobran vida en los tiempos actuales. La estadística tiene un formidable campo de aplicación en las distintas áreas del conocimiento, pero su crecimiento depende de la forma cómo se enseña y el manejo de los delicados factores que lleva implícito. El estudio de las didácticas para la enseñanza de la estadística se afrontó como una investigación proyectiva, siguiendo la metodología de una investigación de campo. Posteriormente se diseñó una propuesta de instrumento que fue validado por tres expertos en temas afines los que con sus juicios validaron el 100% de los ítems con respecto a la claridad, suficiencia, coherencia y relevancia de los mismos. Por último, la aplicación del instrumento al 25% de los docentes de la población (prueba piloto) permitió el cálculo de la medida de fiabilidad, la cual arrojó un valor de 0,851; es decir, aceptable. Todo lo anterior implica que el instrumento propuesto puede ser considerado como válido y confiable para el análisis de las didácticas para la enseñanza de la estadística.
      PubDate: 2018-06-11
      Issue No: Vol. 17, No. 1 (2018)
       
  • La lectura: entre la construcción de la vida y la comprensión
           del mundo

    • Authors: Yilmar Campbell
      Pages: 62 - 69
      Abstract: El siguiente trabajo de naturaleza hermenéutica busca entender el proceso de lectura desde una perspectiva sociocultural. Al ser esta una manifestación del lenguaje permite la comprensión del mundo cotidiano desde la visión fenomenológica social planteada por Schutz (2008) y la construcción de la vida según los postulados de Habermas (2000). El artículo presenta, en primer lugar, la urdimbre semiótica que se teje simbólicamente para la interpretación de la vida inmediata; en segundo lugar, el modo como la interacción comunicativa escrita promueve la integración social; y en tercer lugar las ideas conclusivas del tema las cuales apuntan a considerar que la palabra escrita -y su manifestación interpretativa mediante la lectura- permite descifrar o desentrañar la urdimbre sémica sustentadora de toda cosmovisión social.
      PubDate: 2018-06-11
      Issue No: Vol. 17, No. 1 (2018)
       
  • Perspectiva de los actores sociales sobre la masificación estudiantil en
           el área Ciencias de la Salud, Universidad Nacional Experimental Francisco
           de Miranda

    • Authors: Hugo Chirino, Eva Reyes, Alicia Puente, Xiomara Guanipa, Jairo Boscán
      Pages: 70 - 75
      Abstract: La masificación es concebida desde la perspectiva de Reyna (1990) como el aumento en términos absolutos de la matrícula estudiantil; mientras que la masividad es el incremento de la misma sin tomar en cuenta la disponibilidad docente y el espacio físico. El proceso de masificación comprende la relación alumno-docente, el rendimiento estudiantil, la calidad del egresado y la dotación de laboratorios y bibliotecas, entre otros. La investigación se orienta bajo el paradigma interpretativo de carácter etnográfico, el propósito esencial radica en interpretar la realidad que se vive en los ambientes donde hacen vida académica estudiantes y docentes del Área de Ciencias de la Salud de la UNEFM, Coro, en torno a la problemática descrita. Los hallazgos señalan que el proceso de ingreso de los estudiantes en concordancia con la capacidad de la planta física, resultó el nudo crítico más referenciado por los actores sociales,esto permite aseverar que la falta de operatividad y de recursos físicos es un grave escollo a solventar para que el proceso de aprendizaje sea significativo, constituyendo la masividad un problema a superar, en la medida que estudiantes y docentes no cuentan con la infraestructura idónea para tales fines.
      PubDate: 2018-06-11
      Issue No: Vol. 17, No. 1 (2018)
       
  • Pertinencia del mapa de conocimiento tipo “páginas amarillas” en la
           investigación universitaria

    • Authors: Dulce Moreno, Haydeé Coelho
      Pages: 76 - 80
      Abstract: Los escasos aportes desde las investigaciones universitarias a la solución de problemas que afectan la calidad de vida en el municipio Carirubana conducen a focalizar las causas que originan este escenario en función de proponer mejoras que se articulen y hagan más efectivo el rol de las universidades en las localidades que hacen vida. Por lo expuesto, se realizó un estudio, basado en el método de razonamiento lógico, sobre la pertinencia de un tipo particular
      de herramienta de gestión, de modo de construir un soporte teórico que valide su eventual implementación como estrategia ante las causas que originan la escasa investigación científicada en el municipio Carirubana; para alcanzarlo, se orientó la atención en la herramienta mapa de conocimiento tipo “páginas amarillas” como una de las recomendaciones dadas por los especialistas en gestión de conocimientos como vía de arranque de un manejo eficiente del capital intelectual y su aprovechamiento.
      PubDate: 2018-06-11
      Issue No: Vol. 17, No. 1 (2018)
       
  • Sexualidad en la Adolescencia. Estudio de grupos focales

    • Authors: Andreali Patricia Morón Vásquez, Ana Ysolina Soto de Clavero, Flor María Ledesma Solaeche
      Pages: 81 - 89
      Abstract: Con la finalidad de analizar fenomenológicamente las vivencias en relación a la sexualidad en adolescentes, docentes, médicos de atención primaria y padres, se realizaron sesiones de grupos focales como muestra intencional, bajo enfoque cualitativo y fenomenológico. La categorización y análisis interpretativo, facilitó esbozar los elementos explicativos, analíticos y hermenéuticos de lo universalmente esencial y un marco de referencia global e intersubjetivo. En todos los grupos de estudio la sexualidad se experimenta desde la genitalidad y el erotismo. Los adolescentes enfocados en: afectividad, género, reproductividad y erotismo. Los adultos mostraron temor al tratar el tema. Los profesionales enfocan el tema hacia las consecuencias de las prácticas sexuales y los padres, aunque reconocen que la educación sexual inicia en el hogar, enfrentan dificultades para manejarla. La educación estereotipada dificulta las vivencias de la sexualidad con igualdad de género, incrementando los comportamientos sexuales no saludables. Los adolescentes demostraron asertividad, capacidad de reflexión y conciencia ciudadana. Los adultos mostraron interés y preocupación por el tema. Todos estos aspectos requieren especial atención en el diseño de programas de educación sexual.
      PubDate: 2018-06-11
      Issue No: Vol. 17, No. 1 (2018)
       
  • Diseño de una trituradora mecánica para el compostaje de los residuos
           orgánicos generados en la Universidad del Zulia. Núcleo Punto Fijo

    • Authors: Jhonathan Rosales, Yajaira Rosales, Yudith Acosta
      Pages: 90 - 99
      Abstract: Este trabajo consistió en diseñar una trituradora mecánica para el proceso de compostaje de residuos orgánicos de diferente naturaleza, provenientes mayormente del comedor de la Universidad del Zulia, Núcleo Punto Fijo. El diseño conceptual y detallado de la máquina, se elaboró utilizando tecnología con alta eficiencia operativa, además de establecer el proceso de su fabricación y ensamble. La trituradora se diseñó en base a los requerimientos de operación y los cálculos de sus elementos constitutivos se hicieron tomando en cuenta la disponibilidad para su construcción y garantizando su funcionamiento. Luego de obtener las dimensiones reales de la máquina y hacer los cálculos respectivos, se empleó un software de diseño asistido por computadora a fin de graficar cada una de las piezas que la conforman. Este equipo será de gran utilidad al disminuir en número la mano de obra empleada para realizar la trituración y su diseño satisface la necesidad de sustituir esta etapa en el proceso de compostaje, a través de un proceso mecánico; considerando la cantidad de residuos generados que necesitan ser procesados para incrementar la producción de compost para ser aplicado en el tratamiento y recuperación de los suelos del estado Falcón.
      PubDate: 2018-06-11
      Issue No: Vol. 17, No. 1 (2018)
       
  • Hacia una posición crítica del patrimonio cultural y el turismo

    • Authors: Daniela Maya Soto, Marcelino Castillo Nechar
      Pages: 100 - 107
      Abstract: En la medida en que se ha diversificado la industria turística, vinculándose a las industrias culturales, la función de los organismos oficiales ha reforzado una visión tradicional de los supuestos beneficios que el manejo de la cultura, el patrimonio y el turismo pueden arrojar a los diversos actores que en él intervienen; empero, esa racionalidad instrumentalizada ha gestado procesos de crisis en el manejo de los bienes naturales y culturales, que demandan nuevos acercamientos y reflexiones críticas, que propongan transformaciones asertivas de la realidad. En recientes años la Teoría Crítica se ha hecho cada vez más presente en los estudios turísticos, particularmente aquellos vinculados a la cultura y el patrimonio. En este sentido, el presente documento, como un acercamiento teórico, analiza aquellos trabajos que, con un enfoque crítico, han abordado temas tan esenciales como la mercantilización de la cultura, los estudios positivistas convencionales, el papel del Estado en la construcción de identidades, los valores culturales construidos y manipulados para el turismo, entre otros, a fin de proponer una concepción renovada del turismo, la cultura y el patrimonio, la cual sitúa a éstos como elementos de emancipación cultural.
      PubDate: 2018-06-11
      Issue No: Vol. 17, No. 1 (2018)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.206.48.243
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-