Subjects -> ENVIRONMENTAL STUDIES (Total: 913 journals)
    - ENVIRONMENTAL STUDIES (810 journals)
    - POLLUTION (31 journals)
    - TOXICOLOGY AND ENVIRONMENTAL SAFETY (54 journals)
    - WASTE MANAGEMENT (18 journals)

ENVIRONMENTAL STUDIES (810 journals)            First | 1 2 3 4 5     

Showing 601 - 378 of 378 Journals sorted alphabetically
Microplastics and Nanoplastics     Open Access   (Followers: 1)
Mine Water and the Environment     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Mitigation and Adaptation Strategies for Global Change     Open Access   (Followers: 8)
Modeling Earth Systems and Environment     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Monteverdia     Open Access   (Followers: 1)
Multequina     Open Access  
Mutation Research/Fundamental and Molecular Mechanisms of Mutagenesis     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Mutation Research/Genetic Toxicology and Environmental Mutagenesis     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Nano Select     Open Access   (Followers: 1)
Nanotechnology for Environmental Engineering     Hybrid Journal  
Nativa     Open Access   (Followers: 1)
Natur und Recht     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Natural Areas Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 10)
Natural Hazards     Hybrid Journal   (Followers: 60)
Natural Resources     Open Access  
Natural Resources & Engineering     Hybrid Journal  
Natural Resources and Environmental Issues     Open Access   (Followers: 2)
Nature and Culture     Full-text available via subscription   (Followers: 12)
Nature-Based Solutions     Open Access   (Followers: 3)
Nepal Journal of Environmental Science     Open Access   (Followers: 4)
NeuroToxicology     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Neurotoxicology and Teratology     Hybrid Journal   (Followers: 3)
NEW SOLUTIONS: A Journal of Environmental and Occupational Health Policy     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
New Zealand Journal of Environmental Law     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
NJAS : Wageningen Journal of Life Sciences     Hybrid Journal  
Novos Cadernos NAEA     Open Access  
npj Urban Sustainability     Open Access  
Observatorio Medioambiental     Open Access  
Occupational and Environmental Medicine     Hybrid Journal   (Followers: 18)
Ochrona Srodowiska i Zasobów Naturalnych : Environmental Protection and Natural Resources     Open Access  
Oecologia     Hybrid Journal   (Followers: 56)
Oikos     Hybrid Journal   (Followers: 58)
One Earth     Hybrid Journal   (Followers: 5)
One Ecosystem     Open Access  
Open Environmental Research Journal     Open Access   (Followers: 1)
Open Journal of Ecology     Open Access   (Followers: 8)
Open Journal of Marine Science     Open Access   (Followers: 6)
Open Journal of Modern Hydrology     Open Access   (Followers: 6)
Our Nature     Open Access   (Followers: 2)
Pace Environmental Law Review     Open Access   (Followers: 5)
Packaging, Transport, Storage & Security of Radioactive Material     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Palaeobiodiversity and Palaeoenvironments     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Particle and Fibre Toxicology     Open Access   (Followers: 2)
Pastos y Forrajes     Open Access  
Peer Community Journal     Open Access   (Followers: 6)
Perspectives in Ecology and Conservation     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
Pharmacology & Therapeutics     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Pharmacology Biochemistry and Behavior     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Physio-Géo     Open Access   (Followers: 1)
Pittsburgh Journal of Environmental and Public Health Law     Open Access   (Followers: 1)
Planet     Open Access   (Followers: 4)
Planeta Amazônia : Revista Internacional de Direito Ambiental e Políticas Públicas     Open Access  
Planning & Environmental Law: Issues and decisions that impact the built and natural environments     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Plant Ecology & Diversity     Partially Free   (Followers: 13)
Plant Knowledge Journal     Open Access   (Followers: 2)
Plant, Cell & Environment     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Plant-Environment Interactions     Open Access  
Plants, People, Planet     Open Access   (Followers: 2)
Polar Journal     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Political Studies     Hybrid Journal   (Followers: 45)
Political Studies Review     Hybrid Journal   (Followers: 19)
Population and Environment     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Population Ecology     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Practice Periodical of Hazardous, Toxic, and Radioactive Waste Management     Full-text available via subscription  
Presence: Virtual and Augmented Reality     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Proceedings of the Institution of Civil Engineers - Waste and Resource Management     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Proceedings of the Institution of Mechanical Engineers Part M: Journal of Engineering for the Maritime Environment     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Proceedings of the International Academy of Ecology and Environmental Sciences     Open Access   (Followers: 2)
Proceedings of the Vertebrate Pest Conference     Open Access   (Followers: 2)
Process Integration and Optimization for Sustainability     Hybrid Journal  
Process Safety and Environmental Protection     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Producción + Limpia     Open Access  
Progress in Disaster Science     Open Access   (Followers: 3)
Progress in Industrial Ecology, An International Journal     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Projets de Paysage     Open Access   (Followers: 1)
Psychological Assessment     Full-text available via subscription   (Followers: 14)
Public Money & Management     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Quaternary     Open Access   (Followers: 2)
Recursos Rurais     Open Access  
REDER : Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres     Open Access  
Regional Environmental Change     Open Access   (Followers: 3)
Regional Sustainability     Open Access  
Rekayasa     Open Access   (Followers: 2)
Remediation Journal     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Remote Sensing Applications : Society and Environment     Full-text available via subscription   (Followers: 11)
Remote Sensing Letters     Hybrid Journal   (Followers: 48)
Rendiconti Lincei     Hybrid Journal  
Renewable Energy and Environmental Sustainability     Open Access   (Followers: 3)
Renewable Energy Focus     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Research & Reviews : Journal of Ecology     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Research and Practice for Persons with Severe Disabilities     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Research Journal of Environmental Sciences     Open Access   (Followers: 2)
Research Journal of Environmental Toxicology     Open Access   (Followers: 2)
Resources     Open Access  
Resources and Environment     Open Access   (Followers: 2)
Resources, Conservation & Recycling     Hybrid Journal   (Followers: 20)
Resources, Conservation & Recycling : X     Open Access   (Followers: 1)
Resources, Conservation & Recycling Advances     Open Access   (Followers: 1)
Rethinking Ecology     Open Access  
Reuse/Recycle Newsletter     Hybrid Journal  
Review of Agricultural, Food and Environmental Studies     Hybrid Journal  
Review of Environmental Economics and Policy     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Revista AIDIS de Ingeniería y Ciencias Ambientales. Investigación, desarrollo y práctica     Open Access  
Revista Ambivalências     Open Access  
Revista Brasileira de Ciências Ambientais     Open Access   (Followers: 3)
Revista Brasileira de Meio Ambiente     Open Access  
Revista Chapingo. Serie Ciencias Forestales y del Ambiente     Open Access  
Revista Ciência, Tecnologia & Ambiente     Open Access  
Revista de Ciencias Ambientales     Open Access  
Revista de Direito Ambiental e Socioambientalismo     Open Access  
Revista de Direito e Sustentabilidade     Open Access  
Revista de Gestão Ambiental e Sustentabilidade - GeAS     Open Access  
Revista de Investigación en Agroproducción Sustentable     Open Access  
Revista de Salud Ambiental     Open Access  
Revista ECOVIDA     Open Access   (Followers: 4)
Revista Eletrônica de Gestão e Tecnologias Ambientais     Open Access  
Revista Geama     Open Access  
Revista Hábitat Sustenable     Open Access  
Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad     Open Access  
Revista Kawsaypacha: Sociedad y Medio Ambiente     Open Access  
Revista Laborativa     Open Access  
Revista Meio Ambiente e Sustentabilidade     Open Access  
Revista Mundi Meio Ambiente e Agrárias     Open Access  
Revista Verde de Agroecologia e Desenvolvimento Sustentável     Open Access   (Followers: 3)
Rivista di Studi sulla Sostenibilità     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
RUDN Journal of Ecology and Life Safety     Open Access  
Russian Journal of Ecology     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Safety Science     Hybrid Journal   (Followers: 30)
San Francisco Estuary and Watershed Science     Open Access  
SAR and QSAR in Environmental Research     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Saúde e Meio Ambiente : Revista Interdisciplinar     Open Access  
Scandinavian Journal of Work, Environment & Health     Partially Free   (Followers: 13)
Science of The Total Environment     Hybrid Journal   (Followers: 41)
Sciences Eaux & Territoires : la Revue du Cemagref     Open Access  
Smart Grid and Renewable Energy     Open Access   (Followers: 9)
Social and Environmental Accountability Journal     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Sociedad y Ambiente     Open Access  
Soil and Sediment Contamination: An International Journal     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Soil and Tillage Research     Hybrid Journal   (Followers: 10)
South Australian Geographical Journal     Open Access  
South Pacific Journal of Natural and Applied Sciences     Hybrid Journal  
Southern African Journal of Environmental Education     Open Access  
Southern Forests : a Journal of Forest Science     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Sriwijaya Journal of Environment     Open Access  
Stochastic Environmental Research and Risk Assessment     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Strategic Planning for Energy and the Environment     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Studies in Conservation     Hybrid Journal   (Followers: 17)
Sustainability     Open Access   (Followers: 24)
Sustainability Agri Food and Environmental Research     Open Access   (Followers: 4)
Sustainability in Environment     Open Access   (Followers: 3)
Sustainable and Resilient Infrastructure     Hybrid Journal  
Sustainable Cities and Society     Hybrid Journal   (Followers: 22)
Sustainable Development     Hybrid Journal   (Followers: 14)
Sustainable Development Law & Policy     Open Access   (Followers: 12)
Sustainable Development Strategy and Practise     Open Access   (Followers: 4)
Sustainable Horizons     Full-text available via subscription   (Followers: 10)
Sustainable Technology and Entrepreneurship     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Sustinere : Journal of Environment and Sustainability     Open Access  
TECHNE - Journal of Technology for Architecture and Environment     Open Access   (Followers: 11)
Tecnogestión     Open Access  
Territorio della Ricerca su Insediamenti e Ambiente. Rivista internazionale di cultura urbanistica     Open Access  
The Historic Environment : Policy & Practice     Hybrid Journal   (Followers: 4)
The International Journal on Media Management     Hybrid Journal   (Followers: 7)
The Ring     Open Access  
Theoretical Ecology     Hybrid Journal   (Followers: 14)
Toxicologic Pathology     Hybrid Journal   (Followers: 18)
Toxicological & Environmental Chemistry     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Toxicological Sciences     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Toxicology     Hybrid Journal   (Followers: 18)
Toxicology and Applied Pharmacology     Hybrid Journal   (Followers: 24)
Toxicology and Industrial Health     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Toxicology in Vitro     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Toxicology Letters     Hybrid Journal   (Followers: 15)
Toxicology Mechanisms and Methods     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Toxicon     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Toxicon : X     Open Access  
Toxin Reviews     Hybrid Journal  
Transactions on Environment and Electrical Engineering     Open Access  
Transportation Research Part D: Transport and Environment     Hybrid Journal   (Followers: 27)
Transportation Safety and Environment     Open Access   (Followers: 1)
Transylvanian Review of Systematical and Ecological Research     Open Access  
Trends in Ecology & Evolution     Full-text available via subscription   (Followers: 277)
Trends in Environmental Analytical Chemistry     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Trends in Pharmacological Sciences     Full-text available via subscription   (Followers: 20)
Tropicultura     Open Access  
Turkish Journal of Engineering and Environmental Sciences     Open Access   (Followers: 1)
UCLA Journal of Environmental Law and Policy     Open Access   (Followers: 2)
UD y la Geomática     Open Access  
Universidad y Ciencia     Open Access  
Universidad y Ciencia     Open Access  
UNM Environmental Journals     Open Access  
Urban Studies     Hybrid Journal   (Followers: 80)
Urban Transformations     Open Access   (Followers: 2)
Veredas do Direito : Direito Ambiental e Desenvolvimento Sustentável     Open Access  
VertigO - la revue électronique en sciences de l’environnement     Open Access   (Followers: 1)
Villanova Environmental Law Journal     Open Access   (Followers: 1)
Waste Management & Research     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Water Conservation Science and Engineering     Hybrid Journal  
Water Environment Research     Full-text available via subscription   (Followers: 43)
Water International     Hybrid Journal   (Followers: 19)

  First | 1 2 3 4 5     

Similar Journals
Journal Cover
Observatorio Medioambiental
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 1139-1987 - ISSN (Online) 1988-3277
Published by Universidad Complutense de Madrid Homepage  [81 journals]
  • To engage students with the World, in the field of the environment

    • Authors: Adriana Galvani, María Sotelo Pérez
      Pages: 9 - 24
      Abstract: La globalización está configurando nuevas sociedades, nuevas formas de comunicación, intensificación de los viajes, penetración de los medios, aceleración de la información, al mismo tiempo que las noticias se vuelven obsoletas en pocos segundos. La rapidez de los intercambios de medios arrastra implacablemente a la tecnología, de la misma manera que la tecnología aumenta circularmente la frecuencia y la velocidad de las noticias. Las oleadas de información cambiarán nuestra actitud de pensamiento, incluso los mecanismos cerebrales, forjando un nuevo orden social. Todo ello impone nuevas prácticas de enseñanza, en general, y del medio ambiente, en particular, correlacionadas con nuevos procedimientos de formación docente. Los nuevos docentes deben ser instruidos en tecnología, como deben instruirse los aprendices, para conocer la influencia de la Web en la identificación de los diferentes aspectos de la sociedad. Hay una necesidad de especialistas, adecuados para organizar a los estudiantes, la navegación en el océano de la información, al mismo tiempo, los instructores deben proteger a los más jóvenes de la ultra-infiltración y el dominio o la penetración de la Web. El trabajo de los educadores se complica cada vez más, ya que la educación se da cada vez más fuera del salón de clases en un número sorprendente de formas. El mundo global tiene ventanas abiertas y puertas abiertas: todo (o casi) entra y todo sale, creando oportunidades, pero también riesgos.
      PubDate: 2022-12-20
      DOI: 10.5209/obmd.85268
      Issue No: Vol. 25 (2022)
       
  • Alternativas para enfrentar la crisis climática. ¿Cómo defienden los
           Bienes Comunes los medios de comunicación no hegemónicos'

    • Authors: Eloisa Beling Loose
      Pages: 25 - 42
      Abstract: Este artículo tiene como objetivo – desde la perspectiva del periodismo –, discutir cómo la representación de soluciones o respuestas asociadas a la crisis climática puede ayudar a sostener o romper con las causas de la destrucción ambiental, especialmente en el contexto de recuperación de la pandemia causada por el covid-19. Para tal finalidad, analiza la cobertura del clima por parte de proyectos periodísticos a saber, Colabora y Conexão Planeta en el primer año de la pandemia (2020); vehículos estes, considerados no hegemónicos que se dedican a la cobertura ambiental. Con base en el Análisis Crítico del Discurso, busca verificar cuáles son las formas de enfrentar la crisis climática visibilizada por ellos. Si bien los vehículos estudiados no siguen la lógica del periodismo de masas, se identifica que las respuestas presentadas por ellos en las coberturas de cambio climático no siempre cuestionan de manera sistemática y/o contundente el sistema hegemónico.
      PubDate: 2022-12-20
      DOI: 10.5209/obmd.85269
      Issue No: Vol. 25 (2022)
       
  • Problemática contable de los residuos y los subproductos

    • Authors: Mateo A. Puigvert-Romia, Ramón M. Soldevila-De Monteys, Vanesa Berlanga-Silvente
      Pages: 43 - 64
      Abstract: El análisis realizado presenta la perspectiva actual sobre el tratamiento que la legislación contable ofrece a los residuos, los subproductos y los temas de carácter medioambiental. Pretende concienciar al legislador, al mundo académico y a los profesionales de la contabilidad de su importancia, abriendo el debate de cuál sería la mejor forma de implementarlo. Se pretende analizar el tratamiento contable que la legislación Nacional, Internacional, y la comparada dan a estos materiales. La metodología utilizada es de carácter cualitativo, revisando las fuentes documentales, mediante el repaso de la legislación contable. Los resultados obtenidos constatan el escaso tratamiento contable que la legislación da a los residuos y los subproductos.
      PubDate: 2022-12-20
      DOI: 10.5209/obmd.85270
      Issue No: Vol. 25 (2022)
       
  • Aspectos científicos del estudio del Medio Ambiente, en el contexto del
           Espacio Geográfico, desde el ámbito del Estado Constitucional de Derecho
           y el Estado Jurisprudencial de Derecho

    • Authors: Ignacio Sotelo Pérez, José Antonio Sotelo Navalpotro
      Pages: 65 - 90
      Abstract: La concurrencia existente entre nuestro Estado jurídico Constitucional de derecho vs pronunciamientos derivados de nuestro Estado jurídico jurisprudencial de derecho; está poniendo de relieve la apreciación de un desarrollo, un funcionamiento, y una ejecución de nuestro aparato estatal, sustentado sobre un ordenamiento jurídico en el que la presencia de la “contradicción jurídica”, está conllevando que la concreción o individualización del “precepto normativo general” se vea materializado de un modo infundado, arbitrario, en definitiva, poco o nada ajustado a derecho; estableciéndose así en nuestra realidad reglada la inseguridad jurídica. Una inseguridad jurídica que, a su vez, está propiciando que la comunidad social políticamente organizada, carezca en el desarrollo de sus derechos, también obligaciones de carácter medioambiental, de una certeza jurídica, según la cual, llegado el caso, los mismos (los derechos reconocidos) vayan a ser amparados por parte ya no exclusivamente de nuestras autoridades, sino además por parte de las leyes de las cuales se sirven éstas, y a las que nosotros como ciudadanos nos encontramos, también vía mandato constitucional (art.9. de la Constitución española), sometidos a ellas.
      PubDate: 2022-12-20
      DOI: 10.5209/obmd.85271
      Issue No: Vol. 25 (2022)
       
  • Evolución y fiscalidad del turismo sostenible de las Islas Baleares

    • Authors: María Luisa Berastain Caballero
      Pages: 91 - 112
      Abstract: El turismo en las Islas Baleares ha vivido un crecimiento sin precedentes, transformándose en uno de los destinos turísticos más conocidos del mundo. Este desarrollo ha traído consigo una serie de consecuencias, desde sociales y ambientales hasta legales. La fiscalidad del turismo en el territorio de las Islas Baleares ha ido evolucionando con el paso del tiempo para adaptarse a las necesidades nacientes, pudiendo convertirse en una útil herramienta de protección ambiental. Gracias al análisis de la evolución de la fiscalidad del turismo sostenible de las Baleares estudiaremos futuras propuestas para la Comunidad Autónoma.
      PubDate: 2022-12-20
      DOI: 10.5209/obmd.85279
      Issue No: Vol. 25 (2022)
       
  • Caracterización de materiales lignocelulósicos obtenido de la
           industria olivícola

    • Authors: Raquel Brito, Ernesto Felipe Rodríguez
      Pages: 113 - 131
      Abstract: La región del Noroeste Argentino presenta un desarrollo de la actividad olivícola con excelentes resultados productivos destinados a la Industria aceitera. Sin embargo, esta evolución productiva trajo aparejada la necesidad de tratar aquellos residuos sólidos producto de esta industria alimenticia. Es por ello que la Universidad Nacional de La Rioja se encuentra trabajando en líneas prioritarias sobre Control y Protección del Medio Ambiente dentro de un modelo de desarrollo sustentable con el objetivo de disminuir estos desechos industriales que terminan en vertederos o en rellenos sanitarios. En este sentido la presente investigación busca reciclarlos en placas de aglomerado para luego determinar y analizar sus propiedades físicas y mecánicas. Las probetas ensayadas resultaron tener un buen comportamiento ante procesos de corte. La densidad del aglomerado presentó un perfil de alta densidad, siendo beneficioso, ya que los materiales de baja densidad son más susceptibles de sufrir los rigores de la humedad. El ensayo de humedad mostró un índice del adecuado fraguado y el de hinchamiento indicó resistencia a la influencia del agua. Con respecto a la resistencia a la flexión, los resultados indicaron que la deformación por carga máxima y la deformación por flexión a la rotura son mayores en el caso del aglomerado de orujo, siendo la carga máxima de flexión el factor más desfavorable de las probetas a base de orujo.
      PubDate: 2022-12-20
      DOI: 10.5209/obmd.85272
      Issue No: Vol. 25 (2022)
       
  • El Cambio Climático y sus efectos en la Economía de la Región de
           América Latina y el Caribe

    • Authors: Yemelín Contreras Cabral
      Pages: 133 - 152
      Abstract: La presente investigación analiza el impacto del cambio climático en el PIB de la región de América Latina y el Caribe. El análisis se hace a través de un modelo estadístico de regresión multivariable considerando las variables climatológicas de temperatura, precipitación y superficie forestal. Asimismo, a fin de evaluar el comportamiento del modelo respecto al crecimiento poblacional, se incluye el indicador de población total del Banco Mundial. Para realizar el modelo de regresión se utilizaron los datos históricos comprendidos entre los años 2000 y 2020. Los resultados obtenidos permiten concluir que existe una alta correlación entre las variables climatológicas escogidas y el crecimiento económico de la región.
      PubDate: 2022-12-20
      DOI: 10.5209/obmd.85273
      Issue No: Vol. 25 (2022)
       
  • Prevención de Residuos y Gestión Integral de Residuos Sólidos.
           Análisis en una alcaldía de la Ciudad de México

    • Authors: Yadira Galván Guzmán, Mara Rosas Baños
      Pages: 153 - 178
      Abstract: La Prevención de Residuos, PR tiene como propósito disminuir el volumen de residuos sólidos urbanos en cantidad y, en complejidad de materiales (contenido peligroso); se diferencia de la Gestión Integral de Residuos Sólidos, GIRS en que el fin de la prevención es evitar la generación de los mismos. El objetivo del artículo es analizar si se implementa la GIRS en una alcaldía de la Ciudad de México y conocer si se aplican medidas en torno a la PR para finalmente discutir el alcance y la complementación de ambas. El diseño es un estudio de caso de carácter cualitativo-explicativo, se usa el software Atlas.ti para el análisis de entrevistas a funcionarios. Los resultados muestran que la alcaldía de estudio realiza las primeras etapas de la GIRS lo que implica que fundamentalmente realiza recolección de residuos y tiene acciones incipientes de prevención de generación de residuos en algunos de sus programas.
      PubDate: 2022-12-20
      DOI: 10.5209/obmd.85274
      Issue No: Vol. 25 (2022)
       
  • La construcción de la ecoética en España y la proyección de futuro de
           su aplicación laboral mediante la deontología ambiental

    • Authors: David Martín Sánchez
      Pages: 179 - 198
      Abstract: El presente trabajo aborda diferentes problemáticas y cuestiones planteadas sobre la construcción de la ecoética en España y sobre su materialización y aplicación tanto en el derecho ambiental como en la deontología y educación ambiental, planteando así mismo sus características y su evolución hasta la actualidad, y tratando de contextualizarlo en conjunto entorno a la necesidad de incorporar mayores contenidos ambientales especialmente en todos aquellos currículos educativos de aquellas profesiones que sean particularmente lesivas con el Medio Ambiente. Por ello, a lo largo del presente escrito se trata de visualizar dicha necesidad, planteando además la urgencia de abordar la misma con diferentes ejemplos relacionados con problemáticas ambientales tanto actuales como del pasado.
      PubDate: 2022-12-20
      DOI: 10.5209/obmd.85275
      Issue No: Vol. 25 (2022)
       
  • Turismo de naturaleza en España. Nuevas realidades, nuevos modelos de
           turismo sostenible

    • Authors: Desireé Moreno Duque
      Pages: 199 - 246
      Abstract: El turismo en España en uno de los motores del país con un aporte al PIB en el año 2019 12,4% (INE,2020), un porcentaje que ha ido aumentando cada año, hasta la llegada de la Covid- 19, haciendo que España se situase como un destino preferencial para los turistas. España siempre ha sido considerado un buen destino para disfrutar las vacaciones estivales, debido a su climatología y los servicios que posee, además de las infraestructuras que facilitan estos accesos. Este turismo se da sobre todo en la costa mediterránea y en las Islas, debido a que la motivación de “sol y playa” sigue siendo uno de los motivos principales que condicionan a los turistas para visitar nuestro país. Si bien, España es mucho más que eso, tiene otros valores y recursos potenciales, en zonas de interior, aún pendientes de emerger, como es el caso del turismo de naturaleza, característico de las zonas rurales, que, con las medidas necesarias, se puede potenciar para que suponga un incremento de la llegada de visitantes a estos nuevos destinos, lo cual podría condicionar algunos aspectos positivos como el crecimiento de la economía local y evitar la despoblación de las zonas rurales. El turismo de naturaleza es un valor añadido para el turismo en España que, con una buena gestión y organización de los medios puede convertirse en un punto clave del turismo del país. Por todo lo expuesto, en el presente estudio se aborda el análisis del conjunto de recursos naturales con los que cuenta España, presentándolos como lugares idóneos para la realización de actividades turísticas en dichos entornos, de manera que, con una buena gestión y promoción de los mismos se puede incrementar el turismo en las zonas que dispongan de las características necesarias para promover un turismo de naturaleza, y, sostenible.
      PubDate: 2022-12-20
      DOI: 10.5209/obmd.85276
      Issue No: Vol. 25 (2022)
       
  • Una aproximación desde el medioambiente a la vertebración regional del
           espacio geográfico español y su encaje geográfico en el Modelo
           Político Territorial español

    • Authors: Ignacio Sotelo Pérez
      Pages: 247 - 266
      Abstract: En la presente disertación, se pretende mostrar mediante el análisis científico, que nos aporta la Geografía, un modelo político territorial (el español), el cual, se enfrenta a una serie de problemáticas dentro de nuestra realidad social político, y administrativa, que no sólo se han de afrontar, sino además, han de ser solucionadas de la forma más práctica, consensuada, y eficazmente posible. En este sentido, la Geografía en general y la Región en particular, ésta última como producto social, fruto de la convergencia “ser humano, naturaleza, o medio natural”, nos permite reforzar científicamente la motivación y fundamentación reglada y sociológica que hasta nuestros días ha ido sustentado la configuración, establecimiento y desenvolvimiento teórico y práctico del funcionamiento del aparato estatal español. Una aportación, ésta la de la ciencia geográfica, que nos permite entre otras cuestiones poder diferenciar en términos generales no sólo el significado jurídico sino también el cultural, social y humano, de la Nación, y de las Nacionalidades y Regiones, que contempla nuestro artículo segundo de nuestra Carta Magna, así como el poder específicamente justificar mediante la argumentación resolutiva que nos enmarca la Región, el discernimiento de las nacionalidades y regiones contempladas en el pacto social, desde la perspectiva únicamente ideológica, cultural e histórica, haciendo posible la identificación de la Región cultural y la Región jurídica, al demostrando precisamente que esa identificación es posible y viable mediante la denominada Región Geográfica, que aúna en su definición conceptual, a la región natural y a la región humana y cultural, en la que se integra la Región jurídico político administrativa en la que se enmarca las denominadas Comunidades Autónomas, en su vertebración integral con el Estado en su conjunto territorial y social.
      PubDate: 2022-12-20
      DOI: 10.5209/obmd.85277
      Issue No: Vol. 25 (2022)
       
  • La influencia de la educación ambiental en el ejercicio de los derechos
           de la participación pública y el acceso a la información en Xochimilco,
           México

    • Authors: Daniela Grisel Villarreal Cantú
      Pages: 267 - 286
      Abstract: El análisis que se presenta a través del estudio de caso del Puente vehicular Periférico Sur y Canal Nacional en la Alcaldía de Xochimilco, que dio lugar en Xochimilco, México, demuestra que la educación ambiental es pilar para incentivar el ejercicio de los derechos de participación pública y acceso a la información ambiental y que éstos tres conceptos son fundamentales para asegurar una protección ambiental adecuada. Se propone lograr una integración holística de una estrategia educaciones ambiental para que en futuras construcciones públicas los gobiernos no recaigan en decisiones unilaterales irregulares e ilícitas frente a procesos participativos y asuntos de materia pública.
      PubDate: 2022-12-20
      DOI: 10.5209/obmd.85278
      Issue No: Vol. 25 (2022)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 34.204.181.91
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-