A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

  First | 1 2 3 4 5        [Sort by number of followers]   [Restore default list]

  Subjects -> PSYCHOLOGY (Total: 983 journals)
Showing 601 - 174 of 174 Journals sorted alphabetically
Review of Philosophy and Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento     Open Access  
Revista Colombiana de Psicología     Open Access  
Revista Costarricense de Psicología     Open Access  
Revista de Cultura Teológica     Open Access  
Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación     Open Access  
Revista de Investigacion Psicologica     Open Access  
Revista de Psicodidáctica     Open Access  
Revista de Psicodidáctica (English ed.)     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Revista de Psicologia     Open Access  
Revista de Psicología     Open Access  
Revista de Psicología : Segunda Epoca     Open Access  
Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones     Open Access  
Revista de Psicología Social, International Journal of Social Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Revista Electrónica de Metodología Aplicada     Open Access  
Revista Laborativa     Open Access  
Revista Latinoamericana de Psicología     Open Access  
Revista Psicológica Herediana     Open Access   (Followers: 1)
Revista Wímb Lu     Open Access  
Revue de psychoéducation     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Revue Européenne de Psychologie Appliquée / European Review of Applied Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Revue québécoise de psychologie     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia     Open Access  
Roeper Review     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Rorschachiana     Hybrid Journal  
RUDN Journal of Psychology and Pedagogics     Open Access  
SA Journal of Industrial Psychology     Open Access   (Followers: 3)
Satir International Journal     Open Access  
Scandinavian Journal of Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 14)
Scandinavian Journal of Sport and Exercise Psychology     Open Access   (Followers: 5)
Scandinavian Psychoanalytic Review     Hybrid Journal  
School Psychology Quarterly     Full-text available via subscription   (Followers: 8)
School Psychology Review     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Scientonomy : Journal for the Science of Science     Open Access   (Followers: 1)
Seeing and Perceiving     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Self and Identity     Hybrid Journal   (Followers: 23)
Sexual Abuse A Journal of Research and Treatment     Hybrid Journal   (Followers: 44)
Sexual Abuse in Australia and New Zealand     Full-text available via subscription   (Followers: 9)
Sexual Offending : Theory, Research, and Prevention     Open Access   (Followers: 4)
Simmel Studies     Full-text available via subscription  
Sleep Medicine     Hybrid Journal   (Followers: 23)
Sleep Medicine : X     Open Access   (Followers: 5)
Social Action : The Journal for Social Action in Counseling and Psychology     Free   (Followers: 3)
Social and Personality Psychology Compass     Hybrid Journal   (Followers: 20)
Social Behavior and Personality : An International Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 14)
Social Cognition     Full-text available via subscription   (Followers: 20)
Social Inclusion     Open Access   (Followers: 3)
Social Issues and Policy Review     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Social Psychological and Personality Science     Hybrid Journal   (Followers: 43)
Social Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 34)
Social Psychology Quarterly     Full-text available via subscription   (Followers: 25)
Social Science Research     Hybrid Journal   (Followers: 31)
Society and Security Insights     Open Access   (Followers: 1)
Socio-analysis     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Socioaffective Neuroscience and Psychology     Open Access   (Followers: 3)
Somnologie - Schlafforschung und Schlafmedizin     Hybrid Journal   (Followers: 1)
South African Journal of Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Spanish Journal of Psychology     Hybrid Journal  
SSM - Mental Health     Open Access   (Followers: 1)
Studia z Kognitywistyki i Filozofii Umysłu     Open Access  
Studies in Asian Social Science     Open Access  
SUCHT - Zeitschrift für Wissenschaft und Praxis / Journal of Addiction Research and Practice     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Suma Psicologica     Open Access  
Tajdida : Jurnal Pemikiran dan Gerakan Muhammadiyah     Open Access  
Teaching of Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Terapia Psicológica     Open Access   (Followers: 1)
Tesis Psicologica     Open Access  
TESTFÓRUM     Open Access  
The Arts in Psychotherapy     Hybrid Journal   (Followers: 8)
The Brown University Psychopharmacology Update     Hybrid Journal   (Followers: 2)
The Clinical Neuropsychologist     Hybrid Journal   (Followers: 13)
The International Journal of Psychoanalysis     Hybrid Journal   (Followers: 6)
The Journals of Gerontology : Series B : Psychological Sciences and Social Sciences     Hybrid Journal   (Followers: 21)
The Psychoanalytic Quarterly     Hybrid Journal   (Followers: 3)
The Sport Psychologist     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Themenzentrierte Interaktion     Hybrid Journal  
Therapeutic Advances in Psychopharmacology     Open Access   (Followers: 4)
Therapeutic Communities : The International Journal of Therapeutic Communities     Hybrid Journal   (Followers: 17)
Thérapie familiale     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
Thinking & Reasoning     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Tobacco Use Insights     Open Access   (Followers: 5)
Torture Journal     Open Access   (Followers: 2)
Transactional Analysis Journal     Hybrid Journal  
Transportation Research Part F: Traffic Psychology and Behaviour     Hybrid Journal   (Followers: 25)
Trauma, Violence, & Abuse     Hybrid Journal   (Followers: 24)
Undecidable Unconscious : A Journal of Deconstruction and Psychoanalysis     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Universal Journal of Psychology     Open Access  
Unoesc & Ciência - ACHS     Open Access  
Vinculo - Revista do NESME     Open Access  
Violence and Gender     Full-text available via subscription   (Followers: 20)
VIVESIANA     Open Access  
Voices : The Art and Science of Psychotherapy     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Wege zum Menschen : Zeitschrift für Seelsorge und Beratung, heilendes und soziales Handeln     Hybrid Journal  
Wellbeing, Space & Society     Open Access   (Followers: 3)
Western Undergraduate Psychology Journal     Open Access  
Wiley Interdisciplinary Reviews: Cognitive Science     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Yaşam Becerileri Psikoloji Dergisi / Life Skills Journal of Psychology     Open Access   (Followers: 1)
Zeitschrift für Arbeits - und Organisationspsychologie A&O     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Zeitschrift für Differentielle und Diagnostische Psychologie     Full-text available via subscription  
Zeitschrift für Erziehungswissenschaft     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Zeitschrift für Gerontopsychologie und -psychiatrie     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Zeitschrift für Gesundheitspsychologie     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Zeitschrift für Individualpsychologie     Hybrid Journal  
Zeitschrift für Kinder- und Jugendpsychiatrie und Psychotherapie     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Zeitschrift für Klinische Psychologie und Psychotherapie     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Zeitschrift für Neuropsychologie     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Zeitschrift für Pädagogische Psychologie     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Zeitschrift für Psychiatrie, Psychologie und Psychotherapie     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Zeitschrift für Psychodrama und Soziometrie     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Zeitschrift für Psychologie     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Zeitschrift für Psychologie / Journal of Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Zeitschrift für Psychosomatische Medizin und Psychotherapie     Hybrid Journal  
Zeitschrift für Sportpsychologie     Hybrid Journal   (Followers: 1)

  First | 1 2 3 4 5        [Sort by number of followers]   [Restore default list]

Similar Journals
Journal Cover
Psicooncología
Journal Prestige (SJR): 0.164
Number of Followers: 1  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 1696-7240 - ISSN (Online) 1988-8287
Published by Universidad Complutense de Madrid Homepage  [81 journals]
  • Cuidando al final de la vida. Un programa de intervención online para
           familiares de pacientes oncológicos en fase paliativa

    • Authors: Ana Monroy González, Carmen Yélamos Agua, Sofía Luque Suárez, Lorena Alonso Rivas, Montserrat García Sanz, Mireia Golobardes Subiranad, Miriam Sánchez Regadera, Elisa Nerea Ramos Díez-Astrain, Ana Isabel Álvarez Jiménez, Salome Penélope Sanjurjo Álvarez, Adela Gálvez Anguita, Marta Balsera Güera, Javier Gil Murcia
      Pages: 11 - 22
      Abstract: Objetivo: Analizar la eficacia de un programa de intervención psicológica grupal en formato online diseñado para reducir la sobrecarga y el malestar emocional de los cuidadores informales de pacientes oncológicos en fase final de vida. Método: El programa se desarrolló para cuidadores principales de pacientes oncológicos en situación de enfermedad avanzada, con pronóstico de vida inferior a 6 meses. La intervención consistió en cuatro sesiones semanales. Los instrumentos de evaluación fueron la Escala de Detección de Malestar Emocional del Cuidador Principal y la Escala Zarit Reducida y se aplicaron al inicio y al final del programa. Además, se categorizaron las principales preocupaciones de los cuidadores a través de la Escala de Detección del Malestar del Cuidador Principal. Se utilizaron estadísticos descriptivos y t de Student. Resultados: En el estudio participaron 38 familiares de los cuales el 81,6% eran mujeres. En cuanto el grado de parentesco, el 44,7% eran descendientes del paciente. El malestar emocional se redujo significativamente después de la intervención. La incertidumbre se mantuvo como principal preocupación en ambos momentos de medida. Antes del programa, la segunda preocupación más frecuente fue el sufrimiento por el ser querido enfermo, mientras que después de la intervención fue la preocupación por el sufrimiento de otros miembros de la familia. Conclusiones: La realización de este programa de intervención psicológica grupal online demostró ser efectiva para reducir el malestar emocional en los cuidadores principales de pacientes oncológicos al final de la vida. La incertidumbre fue una preocupación constante a lo largo del programa en los familiares.
      PubDate: 2024-04-11
      DOI: 10.5209/psic.94809
      Issue No: Vol. 21, No. 1 (2024)
       
  • Sexual quality of life and body image of breast cancer patients:
           uncovering the meaning behind the symptoms

    • Authors: Lovorka Brajković, Dora Korać, Katarina Jelić, Vanja Kopilaš
      Pages: 23 - 36
      Abstract: Introducción: Los síntomas del cáncer de mama y los efectos secundarios del tratamiento pueden afectar significativamente a diferentes áreas funcionales de las mujeres. Objetivo: examinar la calidad de vida de mujeres con cáncer de mama. Método: la muestra estuvo compuesta por 240 mujeres de entre 30 y 68 años (M=52; DT=8,68). Aproximadamente el 50% se había sometido a una mastectomía, mientras que al 40% se le había realizado una reconstrucción mamaria. Un cuestionario estructurado constaba de datos sociodemográficos, SQOL-F, EORTC QLQ-C30 y EORTC QLQ-BR23. Resultados: Los resultados sugieren que nuestros pacientes con BC tenían una menor calidad de vida y más dificultades financieras que en la mayoría de los otros estudios, lo que implica algunas diferencias culturales o del sistema de salud. No someterse a una mastectomía se asoció con una mejor calidad de vida sexual, salud global y funcionamiento físico. Por el contrario, las mujeres que se sometieron a mastectomía informaron problemas de imagen corporal y funcionamiento sexual, con síntomas mamarios más prominentes. La reconstrucción se relacionó con una menor calidad de vida y ninguna mejora en la imagen corporal. Conclusiones: La calidad de vida sexual se relacionó principalmente con el estado de salud global, el funcionamiento emocional, los efectos secundarios del tratamiento y la imagen corporal. El funcionamiento emocional y los efectos secundarios fueron predictores importantes de la calidad de vida sexual, mientras que el funcionamiento sexual deteriorado se asoció con una imagen corporal distorsionada. Estos hallazgos pueden servir como guía para formular intervenciones destinadas a mejorar la calidad de vida.
      PubDate: 2024-04-11
      DOI: 10.5209/psic.94810
      Issue No: Vol. 21, No. 1 (2024)
       
  • Ajuste y adaptación psicosocial de adultos jóvenes supervivientes de un
           cáncer en etapa pediátrica: Revisión sistemática

    • Authors: Laura Alfonso Rodríguez, Carmina Castellano-Tejedor, Tomás Blasco Blasco
      Pages: 37 - 56
      Abstract: Introducción: Los efectos a largo plazo de tumores en la infancia pueden alterar la trayectoria de adaptación y ajuste psicosocial de los supervivientes en etapas de vida posteriores. Objetivo: Esta revisión sistemática se centra en analizar las experiencias de crecimiento postraumático, estrés postraumático, malestar emocional y dificultades psicosociales sufridas por jóvenes adultos supervivientes a un cáncer en etapa pediátrica. Resultados: Los resultados sugieren una trayectoria mayoritaria que podría definirse como adaptativa, en la que se observa tanto crecimiento postraumático (prevalencia superior al 60%), como síntomas de estrés postraumático (prevalencia inferior al 30%). No obstante, en comparación con población control no oncológica, estos supervivientes tienen mayor riesgo de padecer síntomas de ansiedad y depresión, de alcanzar menores logros educativos y profesionales, y de permanecer solteros o vivir solos, lo que se hipotetiza que podría estar relacionado con las secuelas de cada tipo de tumor y tratamiento, y no únicamente con la vivencia de la enfermedad. Conclusiones: La atención a jóvenes adultos supervivientes a un cáncer pediátrico debería centrarse en proporcionar mayor apoyo médico y psicosocial a largo plazo, a través del abordaje interdisciplinar y la atención centrada en la persona, como aproximación que favorezca una trayectoria de ajuste adaptativa.
      PubDate: 2024-04-11
      DOI: 10.5209/psic.94811
      Issue No: Vol. 21, No. 1 (2024)
       
  • Sobrecarga, afrontamiento y soporte social en progenitores de niños
           con cáncer

    • Authors: Mariela Villegas Chavez, Mónica Cassaretto Bardales
      Pages: 57 - 67
      Abstract: Objetivo: Analizar la relación entre las estrategias de afrontamiento, el soporte social, las características de padres cuidadores migrantes y sus niños con cáncer en la sobrecarga del cuidador de dichos padres. Método: Participaron 82 cuidadores (67 madres y 15 padres) en condición de bajo recursos que residían en albergues para niños con cáncer y sus cuidadores, quienes migraron a la ciudad para recibir el tratamiento. Se utilizó la Escala de Sobrecarga de Zarit (Zarit et al., 1980), el Inventario de Afrontamiento COPE (Carver et al., 1989) y el Cuestionario MOS de apoyo social (Sherbourne y Stewart, 1991). Resultado: Se realizaron dos modelos de regresión para evaluar el impacto de las variables demográficas y psicológicas en la carga del cuidador, el primer modelo involucra la escala global de apoyo social (R2 ajustado=,43, F=9,73, p<,001) y el segundo las escalas específicas (R2 ajustado=,45, F=8,23, p<,001). Los resultados evidencian el rol predictivo de las estrategias de afrontamiento como la aceptación, la reinterpretación positiva y enfocar y liberar emociones; el soporte social global y de tipo afectivo; y características sociodemográficas como el nivel de instrucción del progenitor y la edad del hijo en la sobrecarga del cuidador. La mayoría de estas variables tienen una relación inversa con la sobrecarga. Conclusiones: Los resultados del estudio subrayan la importancia de investigar la sobrecarga del cuidador en situación de vulnerabilidad. Además, el estudio destaca la relevancia de factores como las estrategias de afrontamiento y el apoyo social, que desempeñan un papel clave en la sobrecarga del cuidador.
      PubDate: 2024-04-11
      DOI: 10.5209/psic.94812
      Issue No: Vol. 21, No. 1 (2024)
       
  • Alteraciones cognitivas asociadas al tratamiento de hormonoterapia en
           pacientes con cáncer de mama: una revisión sistemática

    • Authors: Irina Denisa Toader, Juan Antonio Cruzado
      Pages: 69 - 90
      Abstract: Objetivo: determinar las alteraciones cognitivas asociadas al tratamiento de hormonoterapia en pacientes con cáncer de mama. Método: el presente trabajo consiste en una revisión sistemática de estudios experimentales internacionales sobre los efectos de la hormonoterapia en las funciones cognitivas en mujeres con cáncer de mama, siguiendo la declaración PRISMA. Para su selección se han seguido unos criterios metodológicos estrictos, incluyendo únicamente estudios longitudinales con evaluaciones de línea base y/o grupo control. Resultados: a pesar de las discrepancias descritas, los resultados muestran deterioro significativo en memoria verbal, funciones ejecutivas, aprendizaje verbal y velocidad de procesamiento. Conclusiones: de cara a futuras investigaciones se recomienda utilizar unos criterios metodológicos más estrictos y realizar seguimientos a largo plazo, teniendo en cuenta que la media de administración de estos tratamientos oscila entre 5 y 10 años.
      PubDate: 2024-04-11
      DOI: 10.5209/psic.94813
      Issue No: Vol. 21, No. 1 (2024)
       
  • The suffering is expensive: comparison of therapeutic costs between
           palliative care and dysthanasia patients

    • Authors: Cynthia de Freitas Melo, Dharana Vieira da Cunha, Icaro Moreira Costa, Gabriel Huet Borges de Arruda, Danielle Feitosa Araújo, João Lins de Araújo Neto
      Pages: 91 - 99
      Abstract: Objetivo: Varios estudios destacan los beneficios de los cuidados paliativos para pacientes con enfermedades potencialmente mortales, especialmente en términos de control del dolor y mejora de la calidad de vida. Sin embargo, todavía existe un vacío de investigación, particularmente en el contexto brasileño, con respecto a su capacidad para reducir los costos asociados con pruebas y procedimientos invasivos innecesarios que a menudo se invierten en pacientes con distanasia, aliviando así la carga sobre el sistema de salud. Ante este escenario, el objetivo fue determinar si existe una diferencia significativa en los costos de atención médica entre los pacientes con cáncer que reciben cuidados paliativos y aquellos en distanasia. Método: Investigación documental, analizando 94 historias clínicas de pacientes que fallecieron por cáncer en un hospital, divididas en dos grupos: 47 en cuidados paliativos y 47 en distanasia. Los grupos compararon sus costos promedio encuestando todas las pruebas y procedimientos registrados en los últimos 30 días de vida de cada paciente, con valores puntuados con base en la tabla de precios del Sistema Único de Salud. Resultados: Los pacientes que recibieron atención curativa en distanasia incurrieron en un costo promedio de 2,316,92 reales brasileños (SD=3.146,60) por pruebas y procedimientos en los últimos 30 días de vida. Los pacientes en cuidados paliativos tuvieron un costo promedio de 945,40 reales brasileños (DE=2,508,01). Existe una diferencia estadísticamente significativa en los valores invertidos entre pacientes en cuidados paliativos y aquellos en distanasia (U=620,00; Z=-4,334; p<0,001). Conclusiones: La implementación de cuidados paliativos puede considerarse una estrategia eficaz.
      PubDate: 2024-04-11
      DOI: 10.5209/psic.94814
      Issue No: Vol. 21, No. 1 (2024)
       
  • Quality of life, adherence to voice rehabilitation therapy and
           psychological variables in patients with head and neck cancer

    • Authors: Evelin Toski de Angel, Oscar Galindo-Vázquez, Marlen Contreras Buendia, Marcos Espinoza Bello, Ana Marcela González Ling, Shugely Karolina Ramos Fuentes
      Pages: 101 - 110
      Abstract: Introducción: Los problemas de la voz pueden afectar la calidad de vida (CV) y otros aspectos psicológicos, así como la adecuada adherencia a la terapia de rehabilitación de voz. Objetivo: Determinar la relación entre la CV y la adherencia al tratamiento (AT) de rehabilitación de voz con síntomas de ansiedad, depresión y estrategias de afrontamiento. Método: Se realizó un estudio longitudinal en 97 participantes con cáncer de cabeza y cuello (CyC) que asistían a terapia de rehabilitación de voz. Instrumentos: EORTC QLQ-C30 y QLQ-H&N35, Lista de Verificación de Adherencia al Tratamiento, la Escala de Afrontamiento al Cáncer y la HADS. Resultados: La CV global promedio fue de 83.33 y el puntaje promedio de AT fue de 8.80. La calidad de vida global, la función emocional y boca seca se asociaron con la ansiedad. La dimensión de la CV contacto social y la AT tuvieron relación con la depresión. Conclusiones: Consistente con la literatura la AT y la CV tuvieron relación con la depresión y solo la CV se relacionó con la ansiedad. Los resultados presentados son de los primeros en explorar estos aspectos en pacientes latinos y enfatizan la importancia de la atención multidisciplinaria a pacientes con cáncer de CyC en terapia de rehabilitación de voz, dado que en el curso de sus tratamientos pueden encontrar barreras psicológicas que obstaculicen la mejora en la calidad de la voz y la CV.
      PubDate: 2024-04-11
      DOI: 10.5209/psic.94815
      Issue No: Vol. 21, No. 1 (2024)
       
  • Stress and Post-traumatic Growth of people with cancer: identification of
           associated factors

    • Authors: Cynthia de Freitas Melo, Marina Braga Teófilo, Gabriel Huet Borges de Arruda, Elisa Kern de Castro, Normanda Araújo de Morais, Icaro Moreira Costa
      Pages: 111 - 124
      Abstract: Objetivos: Evaluar los indicadores e identificar los factores asociados al trastorno de estrés postraumático (TEPT) y al crecimiento postraumático (CPT) en personas sometidas a tratamiento oncológico. Método: Diseño cuantitativo, transversal, analítico y de encuesta, con una muestra no probabilística compuesta por 74 participantes, utilizando seis instrumentos que miden TEPT, CPT, bienestar espiritual, percepción de la enfermedad y apoyo social, analizados a través de estadísticas descriptivas e inferenciales, en el Programa Estadístico para Ciencias Sociales (SPSS). Resultado: Se evidenció que 21,60% de los pacientes presentaron índices clínicos de TEPT y 85,12% un índice elevado para CPT. También se observaron índices elevados de satisfacción con el apoyo social (86,48%), bienestar espiritual (95,94%) e identificación del cáncer como una posible amenaza a la vida (71,57%). Las personas del género femenino, solteras, inactivas o desempleadas y atendidas por el servicio público de salud presentan mayores índices de CPT. Las mujeres muestran mayores índices de TEPT que los hombres. Se encontraron correlaciones negativas entre TEPT y bienestar espiritual y correlaciones positivas con la percepción de la enfermedad. La percepción de la enfermedad fue la variable con mayor poder predictivo para los índices de TEPT. Conclusiones: Se concluye que la percepción amenazante de la enfermedad es un predictor de TEPT, siendo esta una variable de riesgo que requiere atención en los planes de prevención de daños a la salud.
      PubDate: 2024-04-11
      DOI: 10.5209/psic.94817
      Issue No: Vol. 21, No. 1 (2024)
       
  • Diseño y validación de un manual psicoeducativo sobre la colocación de
           catéter puerto en mujeres con cáncer de mama

    • Authors: Leilani Aniela Bonilla López, Valeria Guadalupe Ortiz Rangel, Isais Vicente Lugo González
      Pages: 125 - 134
      Abstract: Introducción: Los abordajes educativos son intervenciones recomendadas para atender las necesidades informativas y emocionales de los pacientes con cáncer de mama. Entre ellos se encuentran los materiales psicoeducativos, que idealmente deben de estar desarrollados con base en la evidencia, para favorecer la alfabetización en salud; sin embargo, esto es poco común. Objetivo: Diseñar y validar el contenido de un manual psicoeducativo sobre la colocación del catéter puerto en mujeres con cáncer de mama, así como analizar su nivel de legibilidad. Método: se llevó a cabo una investigación prospectiva y transversal-descriptiva, a través de un diseño de tipo no experimental. Para la evaluación del manual, se contó con la participación de 9 jueces expertos en psicooncología, terapia intravenosa y medicina. Se analizó la validez de contenido con el índice de Osterlind y la dificultad de lectura con el índice INFLESZ. Resultados: El manual obtuvo una excelente evaluación de su contenido con un índice de Osterlind de 0,88 y en el análisis de dificultad de lectura obtuvo una puntuación de 67,3, evidencia de un material muy fácil de leer. Conclusiones: Los hallazgos muestran que el manual desarrollado es de calidad, de fácil acceso y comprensión para los pacientes que se someterán a la colocación de un catéter puerto. Asimismo, se ofrece evidencia de la importancia de construir materiales educativos basados en la investigación y en indicadores estadísticos.
      PubDate: 2024-04-11
      DOI: 10.5209/psic.94818
      Issue No: Vol. 21, No. 1 (2024)
       
  • Preparación psicológica para radioterapia en paciente con tumor en SNC:
           presentación de un caso

    • Authors: Mariana Alejandra Sierra-Murguía, Lucía del Carmen González-Alcocer, Salvador Delgado-Vargas, Regina Mazatán-Orozco
      Pages: 135 - 142
      Abstract: Introducción: los meningiomas forman el 27% de los tumores de encéfalo en población adulta. La radioterapia es uno de los tratamientos para tumores primarios del SNC más efectivos, en el cual se administran altas dosis de radiación que destruye el ADN de las células cancerosas para detener su multiplicación o lentificar su crecimiento. Para este tratamiento es necesaria la inmovilización del paciente, que se asegura por medio de máscaras termoplásticas que fijan al paciente a la camilla del acelerador lineal. Este tipo de inmovilización ha representado una incidencia de ansiedad significativa previa al tratamiento y durante el mismo, puede causar niveles altos de estrés, miedo, malestar físico, dolor e incluso claustrofobia. Tomando en cuenta estos aspectos, como preparación psicológica para el tratamiento se sugiere ofrecer información clara previa y durante la simulación, identificar a los pacientes con niveles altos de ansiedad, y brindar estrategias cognitivas y conductuales para regular la misma. Objetivo: Describir un reporte de caso de preparación para radioterapia en SNC. Método: Se presenta el caso de una mujer de 61 años de edad que fue referida a psico-oncología con el objetivo de la preparación psicológica para radioterapia en SNC. El motivo de la referencia a psico-oncología fue evitar la sedación durante la radioterapia debido a los altos niveles de ansiedad que presentaba la paciente. Se realizaron dos sesiones de preparación psicológica en donde se incluyeron estrategias psicoeducativas, de desensibilización sistemática y respiración diafragmática. Resultados: La paciente disminuyó el reporte subjetivo de ansiedad, logró terminar las 25 sesiones de radioterapia sin necesidad de sedación. Conclusión: La preparación psicológica utilizada en esta paciente fue efectiva para disminuir ansiedad. Es importante realizar estudios aleatorizados y controlados para conocer realmente la efectividad.
      PubDate: 2024-04-11
      DOI: 10.5209/psic.94819
      Issue No: Vol. 21, No. 1 (2024)
       
  • La ocultación de información por parte de los familiares de personas en
           situación paliativa. Análisis de las variables psicológicas asociadas
           al bienestar de la persona enferma y del duelo familiar

    • Authors: Antonio Jesús de la Piedra Torres
      Pages: 143 - 144
      PubDate: 2024-04-11
      DOI: 10.5209/psic.94820
      Issue No: Vol. 21, No. 1 (2024)
       
  • Psicología y Eutanasia. José María Prieto Zamora (Coordinador). Madrid.
           Academia de Psicología de España. Ed. Sanz y Torres, 2023

    • Authors: Juan Antonio Cruzado
      Pages: 145 - 146
      PubDate: 2024-04-11
      DOI: 10.5209/psic.94821
      Issue No: Vol. 21, No. 1 (2024)
       
  • Still Life: Nunca es demasiado tarde. Un funeral digno y humanizado cuando
           no hay familia

    • Authors: Patricia Acinas
      Pages: 147 - 152
      PubDate: 2024-04-11
      DOI: 10.5209/psic.95021
      Issue No: Vol. 21, No. 1 (2024)
       
  • La trenza. La sororidad y la enfermedad oncológica en un mundo
           globalizado

    • Authors: Patricia Acinas
      Pages: 153 - 158
      PubDate: 2024-04-11
      DOI: 10.5209/psic.95022
      Issue No: Vol. 21, No. 1 (2024)
       
  • Estadísticas

    • Authors: Revista Psicooncología
      Pages: 159 - 159
      PubDate: 2024-04-11
      Issue No: Vol. 21, No. 1 (2024)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.97.9.175
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-
JournalTOCs
 
 

 A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

  First | 1 2 3 4 5        [Sort by number of followers]   [Restore default list]

  Subjects -> PSYCHOLOGY (Total: 983 journals)
Showing 601 - 174 of 174 Journals sorted alphabetically
Review of Philosophy and Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 13)
Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento     Open Access  
Revista Colombiana de Psicología     Open Access  
Revista Costarricense de Psicología     Open Access  
Revista de Cultura Teológica     Open Access  
Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación     Open Access  
Revista de Investigacion Psicologica     Open Access  
Revista de Psicodidáctica     Open Access  
Revista de Psicodidáctica (English ed.)     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Revista de Psicologia     Open Access  
Revista de Psicología     Open Access  
Revista de Psicología : Segunda Epoca     Open Access  
Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones     Open Access  
Revista de Psicología Social, International Journal of Social Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Revista Electrónica de Metodología Aplicada     Open Access  
Revista Laborativa     Open Access  
Revista Latinoamericana de Psicología     Open Access  
Revista Psicológica Herediana     Open Access   (Followers: 1)
Revista Wímb Lu     Open Access  
Revue de psychoéducation     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Revue Européenne de Psychologie Appliquée / European Review of Applied Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Revue québécoise de psychologie     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia     Open Access  
Roeper Review     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Rorschachiana     Hybrid Journal  
RUDN Journal of Psychology and Pedagogics     Open Access  
SA Journal of Industrial Psychology     Open Access   (Followers: 3)
Satir International Journal     Open Access  
Scandinavian Journal of Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 14)
Scandinavian Journal of Sport and Exercise Psychology     Open Access   (Followers: 5)
Scandinavian Psychoanalytic Review     Hybrid Journal  
School Psychology Quarterly     Full-text available via subscription   (Followers: 8)
School Psychology Review     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Scientonomy : Journal for the Science of Science     Open Access   (Followers: 1)
Seeing and Perceiving     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Self and Identity     Hybrid Journal   (Followers: 23)
Sexual Abuse A Journal of Research and Treatment     Hybrid Journal   (Followers: 44)
Sexual Abuse in Australia and New Zealand     Full-text available via subscription   (Followers: 9)
Sexual Offending : Theory, Research, and Prevention     Open Access   (Followers: 4)
Simmel Studies     Full-text available via subscription  
Sleep Medicine     Hybrid Journal   (Followers: 23)
Sleep Medicine : X     Open Access   (Followers: 5)
Social Action : The Journal for Social Action in Counseling and Psychology     Free   (Followers: 3)
Social and Personality Psychology Compass     Hybrid Journal   (Followers: 20)
Social Behavior and Personality : An International Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 14)
Social Cognition     Full-text available via subscription   (Followers: 20)
Social Inclusion     Open Access   (Followers: 3)
Social Issues and Policy Review     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Social Psychological and Personality Science     Hybrid Journal   (Followers: 43)
Social Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 34)
Social Psychology Quarterly     Full-text available via subscription   (Followers: 25)
Social Science Research     Hybrid Journal   (Followers: 31)
Society and Security Insights     Open Access   (Followers: 1)
Socio-analysis     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Socioaffective Neuroscience and Psychology     Open Access   (Followers: 3)
Somnologie - Schlafforschung und Schlafmedizin     Hybrid Journal   (Followers: 1)
South African Journal of Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Spanish Journal of Psychology     Hybrid Journal  
SSM - Mental Health     Open Access   (Followers: 1)
Studia z Kognitywistyki i Filozofii Umysłu     Open Access  
Studies in Asian Social Science     Open Access  
SUCHT - Zeitschrift für Wissenschaft und Praxis / Journal of Addiction Research and Practice     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Suma Psicologica     Open Access  
Tajdida : Jurnal Pemikiran dan Gerakan Muhammadiyah     Open Access  
Teaching of Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Terapia Psicológica     Open Access   (Followers: 1)
Tesis Psicologica     Open Access  
TESTFÓRUM     Open Access  
The Arts in Psychotherapy     Hybrid Journal   (Followers: 8)
The Brown University Psychopharmacology Update     Hybrid Journal   (Followers: 2)
The Clinical Neuropsychologist     Hybrid Journal   (Followers: 13)
The International Journal of Psychoanalysis     Hybrid Journal   (Followers: 6)
The Journals of Gerontology : Series B : Psychological Sciences and Social Sciences     Hybrid Journal   (Followers: 21)
The Psychoanalytic Quarterly     Hybrid Journal   (Followers: 3)
The Sport Psychologist     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Themenzentrierte Interaktion     Hybrid Journal  
Therapeutic Advances in Psychopharmacology     Open Access   (Followers: 4)
Therapeutic Communities : The International Journal of Therapeutic Communities     Hybrid Journal   (Followers: 17)
Thérapie familiale     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
Thinking & Reasoning     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Tobacco Use Insights     Open Access   (Followers: 5)
Torture Journal     Open Access   (Followers: 2)
Transactional Analysis Journal     Hybrid Journal  
Transportation Research Part F: Traffic Psychology and Behaviour     Hybrid Journal   (Followers: 25)
Trauma, Violence, & Abuse     Hybrid Journal   (Followers: 24)
Undecidable Unconscious : A Journal of Deconstruction and Psychoanalysis     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Universal Journal of Psychology     Open Access  
Unoesc & Ciência - ACHS     Open Access  
Vinculo - Revista do NESME     Open Access  
Violence and Gender     Full-text available via subscription   (Followers: 20)
VIVESIANA     Open Access  
Voices : The Art and Science of Psychotherapy     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Wege zum Menschen : Zeitschrift für Seelsorge und Beratung, heilendes und soziales Handeln     Hybrid Journal  
Wellbeing, Space & Society     Open Access   (Followers: 3)
Western Undergraduate Psychology Journal     Open Access  
Wiley Interdisciplinary Reviews: Cognitive Science     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Yaşam Becerileri Psikoloji Dergisi / Life Skills Journal of Psychology     Open Access   (Followers: 1)
Zeitschrift für Arbeits - und Organisationspsychologie A&O     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Zeitschrift für Differentielle und Diagnostische Psychologie     Full-text available via subscription  
Zeitschrift für Erziehungswissenschaft     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Zeitschrift für Gerontopsychologie und -psychiatrie     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Zeitschrift für Gesundheitspsychologie     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Zeitschrift für Individualpsychologie     Hybrid Journal  
Zeitschrift für Kinder- und Jugendpsychiatrie und Psychotherapie     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Zeitschrift für Klinische Psychologie und Psychotherapie     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Zeitschrift für Neuropsychologie     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Zeitschrift für Pädagogische Psychologie     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Zeitschrift für Psychiatrie, Psychologie und Psychotherapie     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Zeitschrift für Psychodrama und Soziometrie     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Zeitschrift für Psychologie     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Zeitschrift für Psychologie / Journal of Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Zeitschrift für Psychosomatische Medizin und Psychotherapie     Hybrid Journal  
Zeitschrift für Sportpsychologie     Hybrid Journal   (Followers: 1)

  First | 1 2 3 4 5        [Sort by number of followers]   [Restore default list]

Similar Journals
Similar Journals
HOME > Browse the 73 Subjects covered by JournalTOCs  
SubjectTotal Journals
 
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.97.9.175
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-