Subjects -> PHILOSOPHY (Total: 762 journals)
| A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z | The end of the list has been reached or no journals were found for your choice. |
|
|
- Nota Introductoria al Tercer Congreso de la AEEIDHPB: “Institucionalidad
y protección de los Derechos Humanos en un nuevo pacto social”, III Congreso de la Asociación de Estudiantes y Egresadas/os del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba, Authors: Boris Hau, Jaime Rojas, Fernanda Valencia , Patricia Albornoz Pages: 2 - 3 Abstract: - PubDate: 2022-12-14 DOI: 10.20318/universitas.2023.7409
- La preexistencia de las identidades históricas (indígenas, pueblos
indígenas). Un derecho inconcluso de los Estados en América del Sur Authors: Yaneth Katia Apaza Huanca Pages: 4 - 23 Abstract: El objetivo del artículo es plantear un concepto de preexistencia y los elementos que lo componen para las identidades históricas de América del Sur, denominadas: indígenas, pueblos indígenas. Por dos razones: a) porque han sido cercenadas por divisiones internas de los Estados y las fronteras territoriales de dos o más países, b) porque la normativa constitucional e internacional no reconoce este derecho apropiadamente. El método utilizado fueron trabajos previos de la autora sobre los aymaras, quechuas, kichwas (2012-2016) y ayoreos (2020-2021). Finalmente se presentan soluciones para este reconocimiento: la emancipación de estas identidades y la constitucionalización de los derechos históricos. PubDate: 2022-12-14 DOI: 10.20318/universitas.2023.7410
- El equilibrio entre el derecho a la salud y otros derechos económicos,
sociales y culturales en tiempos de pandemia, Authors: Julia E. García Álvarez Pages: 24 - 32 Abstract: El estallido de una epidemia o una pandemia es siempre un momento de amenaza, emergencia e incertidumbre. Cuando la salud y la vida de las personas se pone en peligro se requieren respuestas urgentes y coordinadas por parte de los agentes estatales a nivel nacional, regional y global que tengan el potencial de contener la pandemia y evitar su propagación. De esta situación de emergencia y de continuos cambios en las normas que imponen nuevas restricciones, obligaciones y responsabilidades a los ciudadanos, se deriva dilema sobre el equilibrio entre la protección del derecho a la salud y otros derechos económicos, sociales y culturales. PubDate: 2022-12-14 DOI: 10.20318/universitas.2023.7411
- El género como determinante social de la salud y su impacto en el
desarrollo sostenible Authors: Camila Mies Vargas Pages: 33 - 47 Abstract: Este trabajo analiza los determinantes sociales de la salud y, de forma particular, el género en su dimensión de determinante estructural de la misma. El análisis comprende la manera en que el género influye en la construcción de los distintos determinantes sociales de la salud y cómo afecta la materialización del derecho humano a la salud de la mujer. Asimismo, este trabajo da cuenta de la relación existente entre el binomio género/salud y el objetivo internacional de avanzar hacia un desarrollo sustentable, subrayando la imposibilidad de dicho avance sin mejorar la salud de la mujer alrededor del mundo PubDate: 2022-12-14 DOI: 10.20318/universitas.2023.7412
- Incorporación del concepto “interseccionalidad” en la deliberación
de normas constitucionales en Chile Authors: Viviana Villalobos Fuentes Pages: 48 - 68 Abstract: Este artículo presenta un análisis teórico de la incorporación del concepto de interseccionalidad en el discurso jurídico, para posteriormente, adentrarse al estudio de las iniciativas de norma constitucional que buscan consagrarlo en la propuesta de nueva Constitución de Chile. PubDate: 2022-12-14 DOI: 10.20318/universitas.2023.7413
- Modelo de laicidad en Chile y Perú y reforma constitucional. La
neutralidad estatal como garantía de igualdad, Authors: María Esperanza Adrianzén Olivos Pages: 69 - 87 Abstract: En un contexto de reformas constitucionales en Chile, y una puesta en agenda aún incierta en Perú, se reafirma que el principio de neutralidad ante la diversidad religiosa tiene una conexión necesaria con la igualdad y no discriminación. Por ello, atendiendo a la evolución social en relación con las cifras de creencia e increencia en ambos países, corresponde reflexionar acerca de la consagración expresa del modelo del Estado laico para fortalecer la obligación estatal de dar un trato igual a los titulares del derecho a la libertad religiosa. PubDate: 2022-12-14 DOI: 10.20318/universitas.2023.7414
- La obligación de adoptar medidas legislativas en el marco del proceso de
formación de la ley y el control de convencionalidad, Authors: Jaime Rojas Castillo Pages: 88 - 119 Abstract: Este trabajo analiza el deber del Estado parte en la Convención Americana sobre Derechos Humanos de adoptar medidas legislativas o de otro carácter para cumplir con las obligaciones de respeto y garantía de los derechos y las libertades reconocidas en ella y el rol que juega el control de convencionalidad para asegurar su disfrute y goce. Resalta la importancia del Poder Legislativo en la promoción, respeto y garantía de los derechos humanos y la necesidad de adoptar, en el proceso de formación de las leyes, las medidas pertinentes, incluyendo el control de convencionalidad, para evitar la vulneración de los derechos humanos y la consiguiente responsabilidad internacional del Estado por la presencia de normas jurídicas contrarias a la Convención Americana en su derecho interno. Asimismo, hace referencia al ejercicio del control de convencionalidad por parte de la Convención Constitucional Chilena. PubDate: 2022-12-16 DOI: 10.20318/universitas.2023.7415
- La revolución de los paraguas negros y los relámpagos rojos en Polonia
(2016-2021). Una fuerte reacción social ante una crisis de los derechos reproductivos en un Estado democrático Authors: Alicja Serafin Pages: 120 - 149 Abstract: El artículo se enfocará en la cuestión del estatus actual de los derechos reproductivos de las mujeres en Polonia. La autora tratará de determinar qué tipo de cambios legales y políticos relacionados con la salud reproductiva de las mujeres en Polonia provocaron tan fuerte reacción de la sociedad polaca y cómo esta huelga general se convirtió en una revolución social y cultural, muy a menudo llamada por la prensa internacional «la revolución de los paraguas negros y de los relámpagos rojos». Al mismo tiempo, se enfatizarán las relaciones entre las protestas contra la prohibición del aborto y el triste atardecer de la democracia en Polonia PubDate: 2022-12-14 DOI: 10.20318/universitas.2023.7416
|