Subjects -> PHILOSOPHY (Total: 762 journals)
| A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z | The end of the list has been reached or no journals were found for your choice. |
|
|
- El sentimiento corpóreo entre la teoría hilemórfica y la
perspectiva cartesiana Authors: Juan Francisco Franck Pages: 11 - 40 Abstract: El trabajo realiza un aporte a la ontología de primera persona reclamada por Searle para lo mental. Recurre a la filosofía de Antonio Rosmini sobre el sentimiento fundamental corpóreo, correspondiente a lo que se suele llamar cuerpo vivido o subjetivo (Leib). Tras revisar diversas formulaciones contemporáneas del hilemorfismo, se concluye que no cualquier versión resulta convincente para una filosofía de la mente. Mediante las nociones de principio y término Rosmini amplía el repertorio ontológico capaz de dar cuenta de la unidad del hombre, incorporando las nociones de materia y forma desde una perspectiva lato sensu cartesiana. PubDate: 2022-10-05 DOI: 10.48162/rev.50.011 Issue No: Vol. 82, No. 1 (2022)
- ¿La antropología pomponazziana se puede llamar aristotélica'
Interpretación y superación del De anima de Aristóteles en el pensamiento pomponazziano Authors: Francesco Luigi Gallo Pages: 41 - 65 Abstract: La historiografía oficial sitúa al filósofo renacentista Pietro Pomponazzi en la vasta y heterogénea tradición aristotélica. Esta posición, que en principio es asumida como veraz por la historiografía filosófica, parece sin embargo inadecuada al menos en lo que se refiere a los aspectos antropológicos de la reflexión del Mantuano. Por lo tanto, el propósito de esta contribución es mostrar cómo la antropología del De inmortalitate animae (1516), lejos de ser una fiel doctrina aristotélica, es más bien una concepción filosófica original en todos los aspectos, aunque resulte enmascarada por su autor y presentada simplemente como ‘interpretación correcta del Estagirita’. La reflexión sobre la ambigüedad y problemática del De anima de Aristóteles ocupará gran parte del estudio, ya que es precisamente la estructura de "malla ancha" del tratado aristotélico la que permitió una rica proliferación de interpretaciones diferentes que, de hecho, fueron luego transformadas en verdaderas doctrinas antropológicas originales (como la de Pomponazzi). PubDate: 2022-10-05 DOI: 10.48162/rev.50.012 Issue No: Vol. 82, No. 1 (2022)
- La vertiente trifurcada: de la primera persona a la conciencia y el yo
Authors: Pablo Emanuel García Pages: 67 - 90 Abstract: En este artículo se analizan tres posiciones que comparten la perspectiva de primera persona como punto de partida en los debates de filosofía mente; sin embargo, cada una tiene una concepción distinta sobre la conciencia y el yo. Se estudia el naturalismo biológico de John Searle, la neurofenomenología inspirada en Francisco Varela y la fenomenología de la mente de Dan Zahavi para mostrar los motivos por los cuales la misma vertiente da lugar a posturas diversas. PubDate: 2022-10-05 DOI: 10.48162/rev.50.013 Issue No: Vol. 82, No. 1 (2022)
- En los umbrales de la prognosis de Erewhon. Distopía tecnológica y
poshumanidad en Francis Fukuyama y Eric Sadin Authors: Rubén H. Ríos Pages: 91 - 108 Abstract: Este artículo explora las distopías tecnológicas de Un mundo feliz de Aldous Huxley y Erewhon o al otro lado de las montañas de Samuel Butler a partir de las lecturas que realiza Francis Fukuyama de la primera obra. De esta manera se confrontan diferentes horizontes poshumanistas y perspectivas acerca del impacto tecnológico en la forma hombre. En especial, respecto de las tecnologías digitales, se analizan las transformaciones en la inteligencia artificial investigadas por Eric Sadin. La hipótesis es que, en este último estadio, la prognosis distópica de Erewhon tiende a realizarse a través de los robots biológicos. PubDate: 2022-10-05 DOI: 10.48162/rev.50.014 Issue No: Vol. 82, No. 1 (2022)
- Miguel Carlos Juan Verstraete. Yper, Flandes, 18-04-1939 ꟷ Mendoza,
17-11-2021 Authors: Elena María Calderón de Cuervo , Hugo Costarelli Brandi, Ricardo F., Jorge Martínez Barrera, Carlos Ignacio Massini-Correas, Ceferino Muñoz Medina, Rubén Peretó Rivas Pages: 113 - 142 Abstract: In memoriam PubDate: 2022-10-05 Issue No: Vol. 82, No. 1 (2022)
|