A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

  First | 1 2 3 4        [Sort alphabetically]   [Restore default list]

  Subjects -> PHILOSOPHY (Total: 762 journals)
Showing 601 - 135 of 135 Journals sorted by number of followers
Journal of East Asian Philosophy     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Aesthetic Investigations     Open Access   (Followers: 5)
Laisvalaikio Tyrimai     Open Access   (Followers: 5)
Cuadernos de pensamiento     Open Access   (Followers: 5)
International Journal of Philosophy and Theology     Hybrid Journal   (Followers: 4)
The Biblical Annals     Open Access   (Followers: 3)
Journal of Modern Philosophy     Open Access   (Followers: 3)
Gnosis : Journal of Gnostic Studies     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Analítica     Open Access   (Followers: 3)
Journal of Islamic Education     Open Access   (Followers: 2)
Agora     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Journal of the Sociology and Theory of Religion     Open Access   (Followers: 2)
Food Ethics     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Whiteness and Education     Hybrid Journal   (Followers: 2)
ANFUSINA : Journal of Psychology     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Urdu Studies     Hybrid Journal   (Followers: 2)
International Journal of Divination and Prognostication     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Journal of Applied Animal Ethics Research     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Journal of Islamic Ethics     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Spiritual Formation and Soul Care     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Histoire Épistémologie Langage     Open Access   (Followers: 2)
Estudios Nietzsche     Open Access   (Followers: 2)
An-Nisbah : Jurnal Ekonomi Syariah     Open Access   (Followers: 1)
International Journal of Innovation Studies     Open Access   (Followers: 1)
Al-Fikra     Open Access   (Followers: 1)
Scientonomy : Journal for the Science of Science     Open Access   (Followers: 1)
Philosophie antique : Problèmes, Renaissances, Usages     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
TheoLogica : An International Journal for Philosophy of Religion and Philosophical Theology     Open Access   (Followers: 1)
Ajatus : Suomen Filosofisen Yhdistyksen vuosikirja     Open Access   (Followers: 1)
Zeszyty Naukowe Centrum Badań im. Edyty Stein     Open Access   (Followers: 1)
The Islamic Culture     Open Access   (Followers: 1)
International Journal of Ethics Education     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Zeitschrift für Ethik und Moralphilosophie : Journal for Ethics and Moral Philosophy     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Problema Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho     Open Access   (Followers: 1)
Agora: papeles de Filosofía     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Analytica : Revista de Filosofia     Open Access   (Followers: 1)
Bioethica     Open Access   (Followers: 1)
Canadian Journal of Bioethics     Open Access   (Followers: 1)
Clotho     Open Access   (Followers: 1)
Philosophia : Revista de Filosofía     Open Access   (Followers: 1)
Studies in Christian-Jewish Relations     Open Access   (Followers: 1)
Islamic Sciences     Open Access   (Followers: 1)
Journal for Continental Philosophy of Religion     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Danish Yearbook of Philosophy     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Culture and Dialogue     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Universitas : Revista de Filosofía, Derecho y Política     Open Access   (Followers: 1)
Bergsoniana     Open Access  
Ancient Philosophy Today     Hybrid Journal  
Endowment Studies     Hybrid Journal  
Simone de Beauvoir Studies     Full-text available via subscription  
Journal of Responsible Technology     Open Access  
Journal of Values Education / Değerler Eğitimi Dergisi     Open Access  
Conciencia     Open Access  
Correspondences : Journal for the Study of Esotericism     Open Access  
Resonancias : Revista de Filosofía     Open Access  
Res Humanitariae     Open Access  
Humanidades em diálogo     Open Access  
Discurso     Open Access  
Cadernos de Filosofia Alemã : Crítica e Modernidade     Open Access  
Cadernos de Ética e Filosofia Política     Open Access  
Cadernos Espinosanos     Open Access  
Dianoia     Open Access  
Saberes y Prácticas : Revista de Filosofía y Educación     Open Access  
Ciência & Trópico     Open Access  
Філософія та політологія в контексті сучасної культури (Philosophy and Political Science in the Context of Modern Culture)     Open Access  
Etcétera : Revista del Área de Ciencias Sociales del CIFFyH     Open Access  
Jurnal Konseling Gusjigang     Open Access  
Science et Esprit     Open Access  
Journal of Educational Thought / Revue de la Pensée Educative     Full-text available via subscription  
Auslegung : A Journal of Philosophy     Open Access  
PhaenEx     Open Access  
International Journal of Philosophy & Social Values     Open Access  
Convivium : Revista de Filosophia     Open Access  
Aurora : papeles del Seminario María Zambrano     Open Access  
Astrolabio     Open Access  
IJIBE (International Journal of Islamic Business Ethics)     Open Access  
International Gramsci Journal     Open Access  
Andrews University Seminary Student Journal     Open Access  
SPICE : Student Perspectives on Institutions, Choices & Ethic     Open Access  
Patristica et Mediævalia     Open Access  
Cuadernos de Filosofía     Open Access  
RUDN Journal of Philosophy     Open Access  
Revista Fragmentos de Cultura : Revista Interdisciplinar de Ciências Humanas     Open Access  
Temporal : Prática e Pensamento Contemporâneos     Open Access  
Revista Brasileira de Filosofia da Religião     Open Access  
Revista Brasileira de Bioética     Open Access  
Ítaca     Open Access  
Anais de Filosofia Clássica     Open Access  
AL-Qadissiya Magzine for Human Sciences     Open Access  
Oksident     Open Access  
Diferencia(s)     Open Access  
Philosophical Inquiry in Education     Open Access  
Τέλος : Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas     Open Access  
Frónesis     Open Access  
Sapientia     Open Access  
Discusiones Filosóficas     Open Access  
Universidad de La Habana     Open Access  
Anais Eletrônicos do Congresso Epistemologias do Sul     Open Access  
Revista SURES     Open Access  
Revista Eletrônica Ludus Scientiae     Open Access  
Revista Epistemologias do Sul     Open Access  
Cracow Indological Studies     Open Access  
Australasian Philosophical Review     Full-text available via subscription  
Jus Cogens : A Critical Journal of Philosophy of Law and Politics     Hybrid Journal  
Journal of Dharma Studies     Hybrid Journal  
Humanistic Management Journal     Hybrid Journal  
Deutsche Vierteljahrsschrift für Literaturwissenschaft und Geistesgeschichte     Hybrid Journal  
Via Spiritus : Revista de História da Espiritualidade e do Sentimento Religioso     Open Access  
Filosofia. Revista da Faculdade de Letras da Universidade do Porto     Open Access  
Civitas Augustiniana     Open Access  
Revista Binacional Brasil - Argentina: Diálogo entre as ciências     Open Access  
Revista de Estudios Kantianos     Open Access  
Journal of Graduate Studies Review     Open Access  
HiN : Alexander von Humboldt im Netz. Internationale Zeitschrift für Humboldt-Studien     Open Access  
Dios y el Hombre     Open Access  
Bulletin of Yaroslav Mudryi NLU : Series : Philosophy, philosophy of law, political science, sociology     Open Access  
Sincronía     Open Access  
Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía del Derecho     Open Access  
Journal of Analytic Divinity     Open Access  
Cahiers de Philosophie de l’Université de Caen     Open Access  
Heroism Science     Open Access  
FOKUS : Jurnal Kajian Keislaman dan Kemasyarakatan     Open Access  
BELAJEA : Jurnal Pendidikan Islam     Open Access  
AJIS : Academic Journal of Islamic Studies     Open Access  
Teologia i Moralność     Open Access  
Studia z Kognitywistyki i Filozofii Umysłu     Open Access  
Filozofia Publiczna i Edukacja Demokratyczna     Open Access  
Bohemistyka     Open Access  
Ethics in Progress     Open Access  
Cuadernos de Filosofía Latinoamericana     Open Access  
Norsk filosofisk tidsskrift     Open Access  
Kirke og Kultur     Full-text available via subscription  
Problemos     Open Access  
Global Forum on Arts and Christian Faith     Open Access  
Gogoa     Open Access  
Lato Sensu : Revue de la Société de philosophie des sciences     Open Access  
Mutatis Mutandis : Revista Internacional de Filosofía     Open Access  
Ruch Filozoficzny     Open Access  
O Que Nos Faz Pensar : Cadernos do Departamento de Filosofia da PUC-Rio     Open Access  
Les Cahiers philosophiques de Strasbourg     Open Access  
Studi di Estetica     Open Access  
Hic Rhodus : Crisis capitalista, polémica y controversias     Open Access  
El Banquete de los Dioses     Open Access  
Psocial : Revista de Investigación en Psicología Social     Open Access  
Windsor Yearbook of Access to Justice / Recueil annuel de Windsor d'accès à la justice     Open Access  
Éthique en éducation et en formation : Les Dossiers du GREE     Open Access  
Mizar : Costellazione di pensieri     Open Access  
Revista Poiesis     Open Access  
HONAI : International Journal for Educational, Social, Political & Cultural Studies     Open Access  
INSANCITA : Journal of Islamic Studies in Indonesia and Southeast Asia     Open Access  
Marwah : Jurnal Perempuan, Agama dan Jender     Open Access  
FALAH : Jurnal Ekonomi Syariah     Open Access  
Mises : Interdisciplinary Journal of Philosophy, Law and Economics     Open Access  
ULUM : Journal of Religious Inquiries     Open Access  
Voluntaristics Review     Open Access  
Scrinium : Journal of Patrology and Critical Hagiography     Open Access  
Idéias     Open Access  
Diakrisis Yearbook of Theology and Philosophy     Open Access  
Jurnal Living Hadis     Open Access  
Epistemología e Historia de la Ciencia     Open Access  
Kader     Open Access  
Metaphysics     Open Access  
Griot : Revista de Filosofia     Open Access  
Kontemplasi : Jurnal Ilmu-Ilmu Ushuluddin     Open Access  
Jurnal Dinamika Penelitian : Media Komunikasi Penelitian Sosial Keagamaan     Open Access  

  First | 1 2 3 4        [Sort alphabetically]   [Restore default list]

Similar Journals
Journal Cover
Mutatis Mutandis : Revista Internacional de Filosofía
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 0719-4765 - ISSN (Online) 0719-4773
Published by Universidad de Chile Homepage  [31 journals]
  • Nietzsche y el espíritu de la música

    • Authors: María José Opazo Marinkovic
      Pages: 4 - 13
      Abstract: Este artículo indaga en la filosofía y comprensión de la experiencia estética de F. Nietzsche desde el espíritu de la música. A partir de la revisión de los antecedentes filosóficos y musicales que influyeron en su concepción filosófica de la música, se propone un nuevo enfoque sobre la larga reflexión musical nietzscheana, que transita desde la tragedia griega al drama alemán wagneriano y culmina en la ópera Carmen de Bizet, con el propósito de mostrar la influencia de la música y la historia de Carmen en el pensamiento maduro del filósofo y dilucidar las razones de su entusiasmo por esta obra, en la que Nietzsche finalmente encuentra el anhelado estado de embriaguez, la experiencia de conocimiento vital y la perfección artística.  
      PubDate: 2023-03-13
      Issue No: Vol. 1, No. 19 (2023)
       
  • Nietzsche, una filosofía intempestiva

    • Authors: Sebastián León, Begoña Pessis
      Pages: 1 - 3
      Abstract: La filosofía de Nietzsche es, ante todo, una filosofía intempestiva [unzeitgemäßig]. Primero, porque acontece de forma repentina y, como un rayo fulminante, genera algo de temor, luz y perplejidad. Segundo, porque acontece al margen, fuera o contra del tiempo habitual, de los valores, gustos y cultura dominante de la época presente, matices que quizá recoge de modo más prístino la voz “inactual”; pero, sobre todo, su inactualidad constituye una apertura a un tiempo aún no venido.
      PubDate: 2022-12-31
      Issue No: Vol. 1, No. 19 (2022)
       
  • El devenir de lo trágico: Grecia y el espíritu de la música

    • Authors: Fernando Barriga Ortega
      Pages: 14 - 26
      Abstract: El presente artículo propone una evaluación del carácter intempestivo (unzeitgemäß) de la filosofía de Friedrich Nietzsche, a partir de una comprensión filosófica del concepto de lo trágico. El tratamiento nietzscheano de lo trágico a partir del arte griego resulta central para una consideración crítica de la tradición filosófica, especialmente en el modo de concebir los estudios sobre la Antigüedad griega. Respecto a lo anterior, la hipótesis propuesta sostiene una continuidad temática entre la ideación de lo apolíneo-dionisíaco de 1872 y la crítica de la metafísica elaborada a mediados de 1880. La interpretación propuesta aquí se sigue de un análisis de la intuición filosófica de lo apolíneo y lo dionisíaco, en tanto que fenómeno originario del arte griego. Luego, se evalúa el sentido de dicha intuición filosófica considerando la idea de sabiduría de Zaratustra. Finalmente, será precisado un contrapunto en el sentido de lo trágico con la crítica del Socratismo, estableciendo su alcance filosófico en el estudio filológico moderno de la filosofía griega. Conforme a lo anterior, la presente investigación busca aportar algunas claves de lectura en torno al sentido intempestivo del concepto de lo trágico, es decir, propone una evaluación de dicho concepto a la luz de su actualidad en el campo de investigación acerca de la filosofía de Nietzsche, así como en la indagación filosófica del mundo griego antiguo.
      PubDate: 2022-12-31
      Issue No: Vol. 1, No. 19 (2022)
       
  • La educación musical platónica de Richard Wagner en Bayreuth

    • Authors: Jozef Majerník
      Pages: 27 - 38
      Abstract: En este artículo se propone una nueva interpretación de Richard Wagner en Bayreuth (WB): lejos de ser un artefacto de devoción juvenil de parte de Nietzsche por Wagner, el texto está más allá de cualquier idolatría y utiliza el arte de Wagner como vehículo para una renovación de la educación musical del tipo propuesto por Platón en la República y las Leyes. Después de documentar la independencia intelectual que tenía Nietzsche de Wagner ya en el período de WB, se discuten las nociones de ‘sentimiento correcto’ y ‘sentimiento incorrecto’, aparentemente tomadas de Wagner, pero utilizadas por Nietzsche de una manera muy diferente. La noción de ‘sentimiento correcto’ sirve entonces de puente para una lectura de la educación musical de Platón y para demostrar la presencia de una concepción muy análoga en WB. Luego se muestra cómo los efectos de esta imaginada educación musical son parte integral de una humanidad verdaderamente liberada, tal y como es descrita por Nietzsche en el capítulo final de WB. Se concluye destacando varios momentos de la educación musical desarrollada más tarde por Nietzsche bajo los auspicios de su inmoralismo, y sugiriendo posibles vías para futuras investigaciones.
      PubDate: 2022-12-31
      Issue No: Vol. 1, No. 19 (2022)
       
  • Hamann y Nietzsche como críticos de la cultura. Convergencias y
           divergencias en la interpretación de Sócrates

    • Authors: Raúl Villarroel Soto, Daniel Pérez Fajardo, Nicolás Rojas Cortés
      Pages: 39 - 48
      Abstract: El artículo se propone examinar los rendimientos filosóficos a que pueden dar lugar las interpretaciones que realizan los filósofos alemanes J. G. Hamann y F. Nietzsche con relación a la figura de Sócrates. Ambas propuestas atienden al problema del conocimiento y al lugar de la razón en la filosofía socrática, advirtiendo que este modo de pensamiento alienta importantes programas de reformas culturales. Si bien en ambos casos la actitud frente al griego y su valoración es diferente, se sostiene que para los autores el reflexionar en torno al filósofo antiguo posibilita esbozar una crítica a su tiempo y moldear la figura del filósofo alrededor de la cual ambos enmarcan su producción intelectual.
      PubDate: 2022-12-31
      Issue No: Vol. 1, No. 19 (2022)
       
  • Estado moderno y filosofía: una lectura de Nietzsche y Strauss

    • Authors: Mathieu González
      Pages: 49 - 57
      Abstract: Resumen: Este artículo analiza cómo Nietzsche plantea en la Tercera intempestiva la relación entre el Estado moderno y la filosofía como incompatible y conflictiva. Frente a esto Nietzsche propone a la vez un desprecio a la política y una radicalización de la acción política a través del horizonte utópico del Estado griego. Este planteamiento contradictorio requiere para ser solucionado, una refundación del problema político-filosófico, como la que hace Leo Strauss. El filósofo germano-estadounidense justamente propuso una adaptación de la respuesta tradicional de este problema a la modernidad, indicando que las soluciones de la tradición política siguen siendo actuales y que por lo tanto la incompatibilidad y el conflicto indicados por Nietzsche no son tales. Si bien existen numerosos estudios sobre la influencia de Nietzsche en Leo Strauss, a la fecha no existe un estudio sobre la importancia que tiene la Tercera intempestiva en ella, lo que este articulo busca ayudar a subsanar.
      PubDate: 2022-12-31
      Issue No: Vol. 1, No. 19 (2022)
       
  • La “ambigüedad” [zweideutigkeit] De Los Valores:
           Nietzsche Frente a La Moral

    • Authors: Jorge Díaz Gallardo
      Pages: 58 - 70
      Abstract: La crítica nietzscheana a la moral ha sido vista únicamente desde una luz destructiva, antes que como un profundo análisis de la estructura de los valores. Para Nietzsche, la fundamentación de la moral fracasa no sólo por las debilidades de la “filosofía metafísica” [metaphysische Philosophie], sino principalmente por la “ambigüedad” [Zweideutigkeit] interna a la estructura de cada valor, manifestada en su relación con otros valores. Proponemos a la “ambigüedad” [Zweideutigkeit] como clave de acceso a dicha crítica, desplegada en tres niveles que actúan como una herramienta clasificatoria para diseccionarla detalladamente: 1) nivel histórico-cultural, captado a través de una “filosofía histórica” [historische Philosophie] que manifiesta las capas de sentido de los fenómemos y los conceptos; 2) nivel funcional-estructural, manifestado en la crítica a la “conciencia” [Bewusstsein] como fuente generadora de nuestra vida mental, como medio de acceso a los valores; y, 3) nivel del entrecruzamiento de los valores, nivel interno, como un fenómeno de indeterminación que impide juzgar a cualquier agente como el responsable de sus actos debido tanto a la falta de marcos fijos y diferenciados de valoración, como a la falta de un concepto estable de identidad. Ambos problemas ponen en tela de juicio la idea de libertad.
      PubDate: 2022-12-31
      Issue No: Vol. 1, No. 19 (2022)
       
  • La memoria y las costumbres. Nietzsche, Kafka y lo animal

    • Authors: Diego Díaz Hormazábal, Franco Casoni Henríquez
      Pages: 71 - 85
      Abstract: Un informe para una academia y Josefina la cantante o El pueblo de los ratones son dos cuentos de Franz Kafka capaces de retratar el conflicto que Nietzsche examina en su Genealogía de la Moral y en Aurora, entre la instauración de la memoria y la fuerza del olvido, la capacidad de establecer costumbres y la construcción de un presente. Así, en este artículo se buscará, primero, analizar el problema del establecimiento de las costumbres a través de la memoria en Nietzsche. Y, segundo, se indagará este asunto, junto al rol del olvido y la animalidad, en los cuentos de Kafka ya mencionados. De esta manera, la instauración de la memoria a través del ejercicio de nuevas costumbres y el olvido de la animalidad por parte de sus personajes, juegan un rol principal para pensar la relación entre la domesticación del animal que el humano es y las formas de olvido y memoria de los animales kafkianos. Asimismo, la contribución de este artículo radica en incorporar una reflexión filosófica al análisis literario, lo que permite mediar los cuentos de Kafka y la filosofía de las costumbres de Nietzsche, de manera transdisciplinaria.
      PubDate: 2022-12-31
      Issue No: Vol. 1, No. 19 (2022)
       
  • La transvaloración nietzscheana de la decadencia cultural en la
           primeras Consideraciones

    • Authors: Juan Pablo Sabino
      Pages: 86 - 102
      Abstract: A partir de la categoría de transvaloración que Nietzsche propone en su obra madura, se ofrece una lectura interpretativa sobre las primeras Consideraciones Intempestivas. En ella se busca patentizar cómo el autor va distanciándose de las diferentes posiciones teóricas en las que fue formado transvalorándolas en nuevos sentidos interpretativos y en ello deja trazada una tarea estético-política. Dicho análisis se focaliza en la problemática de la decadencia cultural planteada desde sus primeras obras que luego se vinculará con la noción de nihilismo. Las reflexiones en torno a Strauss, a la educación, a la historia como ciencia permiten detectar el inicio de un proceso de distanciamiento, separación y/o desasimiento de la figura del camello que a su vez implica un proceso de transvaloración que lo llevará a Nietzsche a crear la figura de los espíritus libres. En este sentido, este trabajo evidencia cómo desde los primeros escritos nietzscheanos pueden encontrase las huellas de un itinerario intelectual se propone volver a pensar los fundamentos, las formas y los contenidos que se legitiman y distribuyen en la cultura de su tiempo promoviendo la creación de nuevos modos de vivir-con.
      PubDate: 2022-12-31
      Issue No: Vol. 1, No. 19 (2022)
       
  • Veridicción y Wahrsagen: Una relación inexplorada entre Foucault
           y Nietzsche

    • Authors: Diego Ticchione Sáez, Hugo Alarcón Acuña
      Pages: 103 - 112
      Abstract: La recepción de la filosofía nietzscheana por parte de Foucault sigue aún siendo terreno fértil para múltiples exploraciones. En efecto, en Obrar mal, decir la verdad, Foucault señala que todo fenómeno de veridicción, entendido como un acto de decir la verdad, tendría su equivalente en lo que Nietzsche habría pensado como ‘Wahrsagen’. No obstante, el término señalado por Foucault no aparece en ninguna parte del corpus nietzscheano, y, sin embargo, varios especialistas han mencionado que el Wahrsagen de Nietzsche es tomado por Foucault como veridicción. Ante esto, nos proponemos explicitar la relación entre un término y otro, atendiendo, por un lado, a una reconstrucción del fenómeno de la veridicción en la obra foucaultiana, y, por otro, a las notas que Nietzsche le asigna a la figura del adivino en Así habló Zaratustra. El propósito de esta investigación será explicitar que dicha relación muestra como características intrínsecas de toda veridicción tanto la necesidad de que esta habilite un horizonte proyectivo para las subjetividades involucradas en ella, como también la nula relación que el decir veraz mismo guarda con la realidad desde y frente a la que surge.
      PubDate: 2022-12-31
      Issue No: Vol. 1, No. 19 (2022)
       
  • Límites de una visión extemporánea: Nietzsche y la
           emancipación de las mujeres

    • Authors: Gabriela do Espírito Santo Marchiori
      Pages: 113 - 128
      Abstract: Este artículo evalúa la posición, especialmente moderna, de Nietzsche sobre la mujer y la emancipación femenina, oponiéndola al desarrollo posterior de la historia de la mujer y la forma en que Nietzsche fue recibido en los estudios feministas. Nuestro objetivo con esto es, al señalar las razones del discurso nietzscheano sobre la mujer en el seno de su obra, establecer los puntos en los que el filósofo llegó a un pensamiento extemporáneo y los puntos en los que su visión no lo fue suficientemente aguda para comprender la historia de la mujer, de la opresión femenina y para la predicción del futuro movimiento feminista. Para esto, utilizamos una bibliografía feminista que muestra las limitaciones y apropiaciones de Nietzsche en la recepción feminista. Finalmente, la contribución del texto es ofrecer una visión de las tesis de Nietzsche sobre la mujer en contraste con la lectura feminista que autoras como Beauvoir, Benhabib, Butler, Federici y Moura hicieron de Nietzsche.
      PubDate: 2022-12-31
      Issue No: Vol. 1, No. 19 (2022)
       
  • Minar el concepto actual de salud. Consideraciones intempestivas entre
           fisiología y estética

    • Authors: Ludovica Boi
      Pages: 129 - 140
      Abstract: El artículo aborda el problema de la salud en Nietzsche, manifestando su centralidad ya en las Consideraciones Intempestivas. De este modo se pretende ampliar el alcance de la investigación del tema de la salud en Nietzsche, que se suele quedar confinado en las obras posteriores. Se mostrará cómo esa obra es relevante para el tema, pues allí el autor denuncia por primera vez la insuficiencia de las fórmulas generales de salud. Sobre esta crítica, acabará construyendo su propia concepción de la salud y la enfermedad. En primer lugar, se aborda el tema de la enfermedad cultural y histórica que Nietzsche diagnosticó ya al principio de la década 1870: una enfermedad que, a su vez, genera una noción inadecuada de lo que es la ‘salud’. En consecuencia, se trata de la reacción nietzscheana a esta enfermedad generalizada, ilustrando la concepción de la salud como un proceso individual. Esta concepción adopta la forma de una conexión inédita entre los ámbitos estético y fisiológico. Por último, se problematiza el concepto de las innumerables saludes del cuerpo, aludiendo a algunos desafíos contemporáneos.
      PubDate: 2022-12-31
      Issue No: Vol. 1, No. 19 (2022)
       
  • Fragmentos póstumos inéditos en español, correcciones de
           transcripción, y cartas enviadas no traducidas hasta la fecha.

    • Authors: Rodrigo Pérez Jorquera
      Pages: 141 - 156
      Abstract: Uno de los motivos que convierte al pensamiento de Friedrich Nietzsche (1844-1900) en intempestivo es precisamente su vigencia a través de la evolución que han tenido las ediciones de sus obras completas a lo largo del tiempo. Podemos constatar que, desde su ocaso mental del 3 de enero 1889 en Turín hasta nuestros días, la edición de sus obras en su idioma original, ha ido progresivamente creciendo siendo hoy 50 volúmenes de obras [Werke] dividido en 9 secciones y 24 de intercambio epistolar [Briefwechsel] distribuidos en 3 secciones. Esta edición de 74 volúmenes corresponde al proyecto iniciado en 1967 por Giorgio Colli y Mazzino Montinari para la editorial Walter de Gruyter, y continuados respectivamente por Volker Gerhardt, Norbert Miller, Wolfgang Müller-Lauter, Karl Pestalozzi, y Annemarie Pieper.
      PubDate: 2022-12-31
      Issue No: Vol. 1, No. 19 (2022)
       
  • Diana Aurenque. Animales enfermos. Filosofía como terapéutica

    • Authors: Natalia Donoso Pardo
      Pages: 157 - 158
      Abstract: Animales enfermos. Filosofía como terapéutica tiene la amabilidad de dirigirse a un público amplio, diverso y para nada experto en la materia, pero también —y es quizás lo más destacable— invita a desplazarnos al terreno de lo que es estrictamente filosófico, a saber, la pregunta por quienes somos. Los filósofos, tal y como señala Diana Aurenque, no son los únicos que pueden reflexionar acerca de la naturaleza humana: estamos, en tanto seres humanos, condenados a reflexionar acerca de nosotros mismos. En medio de nuestra ajetreada existencia, se vuelve imposible escapar de la pregunta primordial por quienes somos y cuál es el fin de nuestro vagabundeo por el mundo. 
      PubDate: 2022-12-31
      Issue No: Vol. 1, No. 19 (2022)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 3.233.221.90
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-