A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

  Subjects -> PHILOSOPHY (Total: 762 journals)
The end of the list has been reached or no journals were found for your choice.
Similar Journals
Journal Cover
Albertus Magnus
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 2011-9771 - ISSN (Online) 2500-5413
Published by Universidad Santo Tomás Homepage  [17 journals]
  • La esperanza como respuesta a la exigencia ontológica de sentido.

    • Authors: Lucero González Suárez
      Abstract: Este artículo es una reflexión filosófica sobre la esperanza, cuyo punto de partida es la descripción fenomenológica hecha al respecto por Gabriel Marcel. El objetivo es desentrañar los principios metafísicos y antropológicos de dicha experiencia, mediante el análisis de sus rasgos esenciales e implicaciones éticas. La tesis a demostrar es que la esperanza, en tanto que virtud del hombre itinerante, es una experiencia fundamental a la que todo hombre puede acceder, gracias a su apertura al misterio del ser, que responde a la exigencia ontológica de sentido.
      PubDate: 2022-01-01
      DOI: 10.15332/25005413.7768
      Issue No: Vol. 13, No. 1 (2022)
       
  • Jesús: el agua viva.

    • Authors: John Alvaro Soto Quintero
      Abstract: En este artículo se presenta un recorrido por la ciencia, la cultura y fundamentalmente las Sagradas Escrituras, centrado en descubrir el significado de la expresión agua viva utilizada por Jesús en el diálogo con la samaritana, contenido en el capítulo cuatro del Evangelio según San Juan, buscando interpretar dicho encuentro y en particular el sentido del agua como un elemento de gran importancia para diversas culturas y por supuesto en la Historia de Salvación.
      PubDate: 2022-01-01
      DOI: 10.15332/25005413.7769
      Issue No: Vol. 13, No. 1 (2022)
       
  • Clamor del hombre en la era digital.

    • Authors: Marjan Aleksić
      Abstract: El hombre moderno busca en la espiritualidad las respuestas a las preguntas y las inquietudes existenciales. La teología contemporánea puede ayudar al hombre de hoy en su búsqueda espiritual indicándole a la vía recta hacia las fuentes de la espiritualidad patrística, la espiritualidad auténtica y fundada sobre la experiencia viva y vivida dentro de la Iglesia. De modo especial es importante reencontrar y recuperar la experiencia eclesial y la misma eclesialidad de la espiritualidad. En este sentido sería de gran importancia dirigirse a los autores ascéticos de los primeros siglos. En el presente artículo se analizan los aspectos más significativos de la espiritualidad de los Padres del desierto así como fue anotada y transmitida en los apotegmas. Se propone una reevaluación de los conceptos como el desierto y la ascesis que deberían tener su lugar en la vida espiritual de los cristianos modernos.
      PubDate: 2022-01-01
      DOI: 10.15332/25005413.7771
      Issue No: Vol. 13, No. 1 (2022)
       
  • En el camino de la sinodalidad.

    • Authors: Miguel Ángel Alacid Espin
      Abstract: El camino de la sinodalidad aporta un marco teórico bien establecido con una fundamentación teológica muy clara. No obstante, las dificultades prácticas para su desarrollo son evidentes, y pueden sembrar el desánimo en algunos ambientes. Por ello, se precisa un acercamiento real y concreto que aborde aspectos previos y subyacentes a la sinodalidad, bajo una perspectiva realista y positiva al mismo tiempo. Como aspectos fundamentales necesitamos, en primer lugar, comprender el diálogo de unidad por encima del diálogo apologético; y, además, mantener siempre firme en nuestro propósito, la irrenunciable aspiración a la fraternidad universal. Por otro lado, como aspectos que necesitan una aguda crítica y la decidida renovación están: la actitud autoritaria de la jerarquía y un nuevo liderazgo vinculado al trabajo en equipo, conceptos que implican de manera directa a la comunicación intraeclesial, que necesita con urgencia adaptarse a las nuevas formas de relación personal en el hombre actual.
      PubDate: 2022-01-01
      DOI: 10.15332/25005413.7772
      Issue No: Vol. 13, No. 1 (2022)
       
  • Vida asociativa presbiteriana.

    • Authors: Daniel Andrés Zambrano Pinargote
      Abstract: El presente artículo tiene el interés de analizar dos formas de sociabilidad presbiteriana durante la primera mitad del siglo xx colombiano: sociedades femeninas y juveniles. Sociedades que sirvieron como estrategia cultural de esta agencia eclesial protestante para su representación dentro del espacio socio-simbólico religioso. Para ello, utilizaremos la categoría sociabilidad de Maurice Agulhon, para indagar sobre la vida asociativa presbiteriana a partir de las sociedades mencionadas, comprendiendo su incidencia social y trabajo asociativo para la formación identitaria del presbiterianismo y protestantismo colombiano.
      PubDate: 2022-01-01
      DOI: 10.15332/25005413.7776
      Issue No: Vol. 13, No. 1 (2022)
       
  • Alimentación, posesión diabólica y exorcismo.

    • Authors: Felipe Castilla Corzo
      Abstract: El presente artículo analiza, por medio de un abordaje teórico las nociones de posesión diabólica, maleficio y exorcismo, hilándolos a través de historias de objetos ingeridos que han sido manipulados para causar daño a las personas. Partiendo de que el pecado original entró al hombre por medio de una manzana, se asevera que el consumo de objetos maldecidos pueden ser el puente a la entrada del mal al cuerpo. La discusión fue abordada a partir del análisis documental, en el que se exploran fuentes de sacerdotes y académicos que han tratado estas temáticas desde un enfoque técnico y empírico. Se concluye que la ingesta de alimentos o bebidas mezclados con maleficios pueden ser causales de posesión diabólica, y, que, por medio del sacramento del exorcismo, son expulsados estos objetos liberando a las personas de sus males espirituales.
      PubDate: 2022-01-01
      DOI: 10.15332/25005413.7773
      Issue No: Vol. 13, No. 1 (2022)
       
  • Voluntad, libertad, libre albedrío y libertinaje.

    • Authors: Milagros Elena Rodríguez
      Abstract: Se trata de una investigación transmetódica transparadigmática compleja, con el objetivo complejo analizar los constructos voluntad, libertad, libre albedrío y libertinaje como necesidades ecosóficas urgentes. En la línea de investigación: transepistemologías de los conocimientos-saberes y transmetodologías transcomplejas; antigenealogía de las indagaciones modernistas-postmodernistas-coloniales; el sujeto investigador estar en primera persona redarguyendo, aportando con su sentipensar; más allá de las divisiones estáticas y reduccionistas. Con el transmétodo: la hermenéutica comprensiva, ecosófica y diatópica entramada rizomáticamente en los momentos analíticos, empíricos y propositivos. En el momento propositivo, más allá de conclusiones acabadas discernimos que aun cuando el pecado nos ha invadido no olvidemos la creación contada maravillosamente en el Génesis: es urgente y es esa una necesidad ecosófica: examinarnos a nosotros mismos, desentrañar el tipo de semilla que coexistimos. ¿Tenemos la libertad para tal misión cogitativa' Creo que sí, concibiendo que la filosofía no se separa de la teología, ni de la ciencia.
      PubDate: 2022-01-01
      DOI: 10.15332/25005413.7774
      Issue No: Vol. 13, No. 1 (2022)
       
  • Vestigio trinitario en los Evangelios sinópticos

    • Authors: Roberto Carlos Santodomingo Orozco
      Abstract: Este artículo aborda la relación que existe entre cada evangelio sinóptico con una Persona de la Santísima Trinidad específica: Mateo con el Padre, Marcos con el Hijo y Lucas con el Espíritu Santo. A través de la comparación de textos paralelos, complementado con el análisis de otros aspectos específicos de cada evangelio, se demuestra que cada evangelio sinóptico presenta un énfasis especial hacia una Persona Divina distinta, evidenciando cómo el Espíritu Santo quiso dejar tres evangelios muy parecidos en cuanto al contenido, pero cada uno con un enfoque particular. Además, se evidencia que el orden con el que la Tradición ha puesto siempre a estos tres evangelios en la Biblia, concuerda con el orden de las Personas Trinitarias.
      PubDate: 2022-01-01
      DOI: 10.15332/25005413.7818
      Issue No: Vol. 13, No. 1 (2022)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 35.172.164.32
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-