A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

        1 2 3 4        [Sort by number of followers]   [Restore default list]

  Subjects -> PHILOSOPHY (Total: 762 journals)
Showing 1 - 135 of 135 Journals sorted alphabetically
'Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones     Open Access   (Followers: 5)
ACME : Annali della Facoltà di Studi Umanistici dell'Università degli Studi di Milano     Open Access   (Followers: 5)
Aesthetic Investigations     Open Access   (Followers: 4)
African Journal of Business Ethics     Open Access   (Followers: 7)
Agora     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Agora: papeles de Filosofía     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Ahkam : Jurnal Ilmu Syariah     Open Access   (Followers: 1)
Aisthema, International Journal     Open Access   (Followers: 2)
Aisthesis     Open Access   (Followers: 6)
Aisthesis : Pratiche, Linguaggi e Saperi dell’Estetico     Open Access  
Ajatus : Suomen Filosofisen Yhdistyksen vuosikirja     Open Access   (Followers: 1)
AJIS : Academic Journal of Islamic Studies     Open Access  
al-Afkar : Journal For Islamic Studies     Open Access  
Al-Banjari : Jurnal Ilmiah Ilmu-Ilmu Keislaman     Open Access   (Followers: 1)
Al-Fikra     Open Access   (Followers: 1)
Al-Jami'ah : Journal of Islamic Studies     Open Access   (Followers: 5)
AL-Qadissiya Magzine for Human Sciences     Open Access  
Al-Tijary : Jurnal Ekonomi dan Bisnis Islam     Open Access   (Followers: 1)
Al-Ulum     Open Access   (Followers: 1)
Albertus Magnus     Open Access  
Alpha (Osorno)     Open Access  
Alter : Revue de phénoménologie     Open Access   (Followers: 1)
American Journal of Semiotics     Full-text available via subscription   (Followers: 5)
American Journal of Theology & Philosophy     Full-text available via subscription   (Followers: 44)
American Society for Aesthetics Graduate E-journal     Open Access   (Followers: 4)
An-Nisbah : Jurnal Ekonomi Syariah     Open Access   (Followers: 1)
Anais de Filosofia Clássica     Open Access  
Anais Eletrônicos do Congresso Epistemologias do Sul     Open Access  
Anales de la Cátedra Francisco Suárez     Open Access  
Anales del Seminario de Historia de la Filosofía     Open Access   (Followers: 1)
Análisis     Open Access  
Análisis : Revista de investigación filosófica     Open Access   (Followers: 1)
Analítica     Open Access   (Followers: 3)
Analysis     Hybrid Journal   (Followers: 37)
Analytic Philosophy     Hybrid Journal   (Followers: 21)
Analytica : Revista de Filosofia     Open Access   (Followers: 1)
Ancient Philosophy     Full-text available via subscription   (Followers: 15)
Ancient Philosophy Today     Hybrid Journal  
Andrews University Seminary Student Journal     Open Access  
ANFUSINA : Journal of Psychology     Open Access   (Followers: 2)
Angewandte Philosophie / Applied Philosophy     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Annales Universitatis Mariae Curie-Sklodowska, sectio I – Philosophia-Sociologia     Open Access  
Annals in Social Responsibility     Full-text available via subscription  
Annals of the University of Bucharest : Philosophy Series     Open Access  
Annuaire du Collège de France     Open Access   (Followers: 6)
Anthropological Measurements of Philosophical Research     Open Access   (Followers: 2)
Anuari de la Societat Catalana de Filosofia     Open Access   (Followers: 1)
Anuario Filosófico     Full-text available via subscription  
Appareil     Open Access  
Apuntes Universitarios     Open Access   (Followers: 2)
Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades     Open Access  
Archai : revista de estudos sobre as origens do pensamento ocidental     Open Access  
Areté : Revista de Filosofia     Open Access   (Followers: 1)
Argos     Open Access   (Followers: 1)
Argumentos - Revista de Filosofia     Open Access  
Assuming Gender     Open Access   (Followers: 17)
Astérion     Open Access  
Astrolabio     Open Access  
At-Tabsyir : Jurnal Komunikasi Penyiaran Islam     Open Access  
At-Taqaddum     Open Access  
At-Turats     Open Access  
Attarbiyah : Journal of Islamic Culture and Education     Open Access   (Followers: 2)
Augustinian Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Augustiniana     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Augustinianum     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Aurora : papeles del Seminario María Zambrano     Open Access  
Auslegung : A Journal of Philosophy     Open Access  
Australasian Catholic Record, The     Full-text available via subscription   (Followers: 5)
Australasian Journal of Philosophy     Hybrid Journal   (Followers: 58)
Australasian Philosophical Review     Full-text available via subscription  
Australian Humanist, The     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Australian Journal of Parapsychology     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Axiomathes     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Bajo Palabra     Open Access  
Balkan Journal of Philosophy     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
BELAJEA : Jurnal Pendidikan Islam     Open Access  
Bergsoniana     Open Access  
Between the Species     Open Access   (Followers: 2)
Bijdragen     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Bioethica     Open Access   (Followers: 1)
Bioethics Research Notes     Full-text available via subscription   (Followers: 16)
BioéthiqueOnline     Open Access   (Followers: 1)
Biology and Philosophy     Hybrid Journal   (Followers: 18)
BMC Medical Ethics     Open Access   (Followers: 19)
Bochumer Philosophisches Jahrbuch für Antike und Mittelalter     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Bohemistyka     Open Access  
British Journal for the History of Philosophy     Hybrid Journal   (Followers: 45)
British Journal for the Philosophy of Science     Hybrid Journal   (Followers: 41)
British Journal of Aesthetics     Hybrid Journal   (Followers: 26)
British Journal of Music Therapy     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Bulletin d'Analyse Phénoménologique     Open Access   (Followers: 1)
Bulletin de Philosophie Medievale     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Bulletin of Symbolic Logic     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Bulletin of Yaroslav Mudryi NLU : Series : Philosophy, philosophy of law, political science, sociology     Open Access  
Business and Professional Ethics Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Business Ethics Quarterly     Full-text available via subscription   (Followers: 18)
C@hiers du CRHIDI     Open Access  
Cadernos Benjaminianos     Open Access  
Cadernos de Ética e Filosofia Política     Open Access  
Cadernos de Filosofia Alemã : Crítica e Modernidade     Open Access  
Cadernos do PET Filosofia     Open Access  
Cadernos Espinosanos     Open Access  
Cahiers de Philosophie de l’Université de Caen     Open Access  
Cahiers Droit, Sciences & Technologies     Open Access   (Followers: 1)
Cakrawala : Jurnal Studi Islam     Open Access  
Canadian Journal of Bioethics     Open Access  
Canadian Journal of Philosophy     Full-text available via subscription   (Followers: 26)
Chiasmi International     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Childhood & Philosophy     Open Access   (Followers: 9)
Chôra : Revue d’Études Anciennes et Médiévales - philosophie, théologie, sciences     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Christian Journal for Global Health     Open Access   (Followers: 1)
Chromatikon     Full-text available via subscription  
Church Heritage     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Ciência & Trópico     Open Access  
Cinta de Moebio     Open Access  
Circe de clásicos y modernos     Open Access  
Civitas Augustiniana     Open Access  
Clareira - Revista de Filosofia da Região Amazônica     Open Access  
Claridades : Revista de Filosofía     Open Access  
Clotho     Open Access   (Followers: 1)
Cognitio : Revista de Filosofia     Open Access  
Collingwood and British Idealism Studies     Full-text available via subscription  
Colombia Forense     Open Access  
Comparative and Continental Philosophy     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Comparative Philosophy     Open Access   (Followers: 13)
Conciencia     Open Access  
Constellations     Hybrid Journal   (Followers: 26)
Contagion : Journal of Violence, Mimesis, and Culture     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Contemporary Chinese Thought     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
Contemporary Political Theory     Hybrid Journal   (Followers: 54)
Contemporary Pragmatism     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Continental Philosophy Review     Partially Free   (Followers: 28)
Contrastes. Revista Internacional de Filosofía     Open Access  
Contributions to the History of Concepts     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Controvérsia     Open Access  
Convivium : Revista de Filosophia     Open Access  
Correspondences : Journal for the Study of Esotericism     Open Access  
CoSMo | Comparative Studies in Modernism     Open Access   (Followers: 1)
Cosmos and History : The Journal of Natural and Social Philosophy     Open Access   (Followers: 6)
CR : The New Centennial Review     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Cracow Indological Studies     Open Access  
Creativity Studies     Open Access   (Followers: 5)
Critical Horizons     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Croatian Journal of Philosophy     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Cuadernos de Filosofía     Open Access  
Cuadernos de Filosofía Latinoamericana     Open Access  
Cuadernos de pensamiento     Open Access   (Followers: 5)
Cultura : International Journal of Philosophy of Culture and Axiology     Open Access   (Followers: 2)
Cultural-Historical Psychology     Open Access   (Followers: 6)
Culture and Dialogue     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Cuyo Anuario de Filosofía Argentina y Americana     Open Access  
Daimon Revista Internacional de Filosofía     Open Access  
Dalogue and Universalism     Full-text available via subscription  
Danish Yearbook of Philosophy     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Dao : A Journal of Comparative Philosophy     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Design Philosophy Papers     Full-text available via subscription   (Followers: 11)
Deutsche Vierteljahrsschrift für Literaturwissenschaft und Geistesgeschichte     Hybrid Journal  
Diagonal : Zeitschrift der Universität Siegen     Hybrid Journal  
Diakrisis Yearbook of Theology and Philosophy     Open Access  
Dialectic : A scholarly journal of thought leadership, education and practice in the discipline of visual communication design     Open Access   (Followers: 1)
Dialektiké     Open Access  
Dialogue Canadian Philosophical Review/Revue canadienne de philosophie     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Diánoia     Open Access   (Followers: 1)
Dianoia     Open Access  
Diferencia(s)     Open Access  
Dimas : Jurnal Pemikiran Agama untuk Pemberdayaan     Open Access  
Diogenes     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Dios y el Hombre     Open Access  
Discurso     Open Access  
Discusiones Filosóficas     Open Access  
Disputatio     Open Access  
Doctor virtualis     Open Access  
Doxa : Cuadernos de Filosofía del Derecho     Open Access  
Economica : Jurnal Ekonomi Islam     Open Access   (Followers: 1)
Edukasi : Jurnal Pendidikan Islam     Open Access  
Eidos     Open Access  
Ekstasis : Revista de Hermenêutica e Fenomenologia     Open Access   (Followers: 1)
El Banquete de los Dioses     Open Access  
Eleutheria     Open Access   (Followers: 1)
Elpis - Czasopismo Teologiczne Katedry Teologii Prawosławnej Uniwersytetu w Białymstoku     Open Access  
Empedocles : European Journal for the Philosophy of Communication     Hybrid Journal   (Followers: 2)
En Líneas Generales     Open Access  
Endeavour     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Endowment Studies     Hybrid Journal  
Enrahonar : An International Journal of Theoretical and Practical Reason     Open Access  
Entelekya Logico-Metaphysical Review     Open Access  
Environmental Ethics     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Episteme     Hybrid Journal   (Followers: 17)
Epistemología e Historia de la Ciencia     Open Access  
Epistemology & Philosophy of Science     Open Access   (Followers: 7)
Epoché : A Journal for the History of Philosophy     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Erasmus Studies     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Erkenntnis     Hybrid Journal   (Followers: 31)
Escritos     Open Access  
Essays in Philosophy     Open Access   (Followers: 6)
Estudios de Filosofía     Open Access   (Followers: 1)
Estudios de Filosofía     Open Access  
Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas     Open Access   (Followers: 1)
Estudios Nietzsche     Open Access   (Followers: 2)
Estudos Bíblicos     Open Access   (Followers: 4)

        1 2 3 4        [Sort by number of followers]   [Restore default list]

Similar Journals
Journal Cover
Bajo Palabra
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 1576-3935 - ISSN (Online) 1887-505X
Published by Universidad Autonoma de Madrid Homepage  [30 journals]
  • ¿Por qué la filosofía es importante para la política' ¿Por qué es
           importante la política en la filosofía'

    • Authors: Nicol A. Barria-Asenjo, Slavoj Zizek
      Pages: 15 - 18
      Abstract: .
      PubDate: 2023-06-05
       
  • Capital, ficciones y ecología

    • Authors: Slavoj Zizek
      Pages: 19 - 36
      Abstract: La crítica de la economía política de Marx describe la reproducción ampliada del capital como la realidad básica de nuestras sociedades, y puede parecer que Marx ignora dos externalidades principales de la reproducción social del capital, el dominio de las ficciones simbólicas y la naturaleza, el hábitat supuesto de toda actividad social. Esta impresión es errónea. El Capital de Marx descubre la ficción en el corazón mismo de la circulación del capital: lo que él llama “fetichismo de la mercancía” es una ficción simbólica que no es sólo una ideología, sino que estructura la propia realidad social del proceso capitalista. Además, la ecología estuvo en el centro de las preocupaciones de Marx en la última década de su vida: vio claramente cómo la expansión de la producción capitalista conduce a una ruptura entre la sociedad y la naturaleza, una ruptura que amenaza la propia supervivencia de la especie humana. Para Marx, el socialismo era ya un ecosocialismo.
      PubDate: 2023-06-06
      DOI: 10.15366/bp2023.32.001
       
  • La ensoñación cinematográfica como herramienta de emancipación
           política: Plus-de-Jouir, Aufhebung y el Parallax

    • Authors: Slavoj Zizek, Brian Willems, Nicol A. Barria-Asenjo, Andrea Perunovi´c, Ruben Balotol Jr. , Gonzalo Salas, Tomás Caycho-Rodríguez
      Pages: 37 - 55
      Abstract: En esta investigación, comenzaremos por exponer la paradoja del ‘goce excedente’ (el plus-de-jouir lacaniano), mostrando que su estructura paralela de carencia y exceso es también aplicable al fenómeno de la represión (excedente). Vinculando su concepto con la Aufhebung hegeliana, entendida como ‘negación fallida de la negación’ o ‘negación de la negación’ como fracaso, nos centraremos en detalle en el ejemplo central que ilustra nuestras posiciones teóricas, que es la película de Iciar Bollain También la Lluvia. Al analizar sus estructuras narrativas que abordan la realidad neocolonial, tenderemos a acercarnos indirectamente, mediante la lectura del medio de la narración cinematográfica, a la ‘cuestión neocolonial’.
      PubDate: 2023-06-06
      DOI: 10.15366/bp2023.32.002
       
  • Filosofía y política: una pareja dispareja

    • Authors: Frank Ruda
      Pages: 57 - 76
      Abstract: El artículo aborda la extraña relación entre la política y la filosofía, una relación que está determinada por asimetrías peculiares, discutiendo críticamente la obra del antropólogo francés Sylvan Lazarus. Demuestra, desde una perspectiva hegeliana, que la filosofía es capaz de pensar que y lo que “la política piensa” de una manera históricamente singular y, por tanto, no es presa de las críticas que se le hacen desde el “pensamiento de la política en su interioridad” (Lazarus).
      PubDate: 2023-06-06
      DOI: 10.15366/bp2023.32.003
       
  • La política del absoluto: Hegel y la ontología orientada al
           objeto (extracto)

    • Authors: Charles William Johns
      Pages: 77 - 94
      Abstract: En los últimos quince años ha habido una especie de mini-renacimiento del concepto filosófico del absoluto que se encuentra en la obra de Quentin Meillassoux de 2008 Después de la Finitud, pero que también se encuentra en el movimiento del Realismo Especulativo en general. En este artículo comenzaré describiendo brevemente las diversas mutaciones de este absoluto en la filosofía contemporánea. A continuación, sugeriré algunas implicaciones políticas asociadas a estas nociones de lo absoluto y luego pasaré a analizar el “todo” absoluto (Hegel et’al) y la independencia absoluta (no relativa) de la unidad discreta o del objeto individual en la obra de Graham Harman.
      PubDate: 2023-06-06
      DOI: 10.15366/bp2023.32.004
       
  • Sobre las posibilidades de los comunismos del futuro: Repensar el
           comunismo como biocomunismo

    • Authors: Philip Hojme
      Pages: 95 - 108
      Abstract: Este ensayo replantea el concepto de biocomunismo rearticulándolo a través de una sensibilidad hacia el sufrimiento individual más que hacia la especie humana en su conjunto. El ensayo se divide en tres partes. La primera parte esboza el concepto de alienación de Marx debido al papel central que desempeña el cuarto tipo de alienación en la concepción original del biocomunismo de Dyer-Witheford. La segunda parte desarrolla brevemente el debate sobre las especies en la Escuela de Kioto. Estas dos partes conducen a la tercera, en la que se esboza una interpretación novedosa del biocomunismo, centrada en el sufrimiento individual y no en la especie humana.
      PubDate: 2023-06-06
      DOI: 10.15366/bp2023.32.005
       
  • Desplazamiento del Estado de Naturaleza: Un desacuerdo con Graeber y
           Wengrow

    • Authors: Graham Harman
      Pages: 109 - 122
      Abstract: El amanecer de todo, de David Graeber y David Wengrow, ofrece un saludable correctivo a la teoría política moderna, con su elección entre dos formas del “estado de naturaleza”: La visión negativa de Hobbes de seres humanos sedientos de sangre mantenidos a raya sólo por el poder violento del soberano, y la visión aparentemente más positiva de Rousseau de seres humanos naturalmente iguales corrompidos por la introducción de la agricultura y la metalurgia. Sin embargo, la alternativa que ofrecen -un mundo de humanos imaginativos y experimentales que eligen libremente diferentes formas de sociedad- resta excesiva importancia al papel político mediador de las cosas no humanas. Este movimiento, a su vez, depende excesivamente de una ontología modernista que opone el pensamiento humano libre a las cosas mecánicamente deterministas. Basándose en las ideas de la teoría del actor-red, este artículo defiende el papel central de los objetos inanimados en la esfera política
      PubDate: 2023-06-06
      DOI: 10.15366/bp2023.32.006
       
  • La Escuela Eslovena, Aportes y Debates Actuales: Una Exploración desde
           una Perspectiva Latinoamericana

    • Authors: Nicol A. Barria-Asenjo, Hernán Scholten, Jairo Gallo Acosta, David Pavón-Cuéllar, Jesús Ayala-Colqui, Antonio Letelier S
      Pages: 123 - 150
      Abstract: Tras una breve reflexión sobre las características de la historiografía del psicoanálisis de las últimas décadas, este artículo se propone mostrar ciertos dilemas y/o
      debates que atraviesan el campo psicoanalítico tanto en la región como en el mundo
      contemporáneo. Para ello, se colocará el foco en la campaña organizada por Nina
      Krajnik a favor de la clínica psicoanalítica y contra el psicoanálisis teórico de Slavoj
      Žižek, Alenka Zupan'i' y Mladen Dolar. Interesa especialmente examinar cómo los
      argumentos de Krajnik se insertan en un proyecto más amplio que apunta tanto
      a una expansión de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP) encabezada por
      Jacques- Alain Miller, como a obtener un monopolio sobre la teoría psicoanalítica y
      sus efectos políticos. Se mostrará que es posible hallar las primeras manifestaciones de
      este proceso en América Latina ya desde tiempos anteriores al proyecto de la AMP.
      En este sentido, a partir de las producciones de Dolar, Zupancic y Žižek, se mostrarán
      algunos aportes actuales de la escuela eslovena, que se retoman aquí a la luz de contexto latinoamericano, buscando iluminar las implicaciones teóricas, institucionales,
      políticas, ideológicas y culturales de la dominación y la hegemonía de la corriente
      milleriana en el terreno psicoanalítico. Esta lógica de poder, como se verá, no ha
      impedido el surgimiento y el desarrollo de algunas planteos radicales e irreverentes
      que, no obstante, parecen haber fracasado: en algunos países latinoamericanos, como
      Argentina, el psicoanálisis milleriano logró imponerse incluso con mayor intensidad
      que en la propia Francia. Esto plantea un reto y un dilema dignos de considerar y que
      es preciso asumir.
      PubDate: 2023-06-05
      DOI: 10.15366/bp2023.32.007
       
  • Lo literario en Amanda Labarca: un proyecto filosófico-político

    • Authors: Gonzalo Salas, Juan David Millán, Matias G. Flores, Gabriela Albornoz, José Ramos-Vera, María Inés Winkler
      Pages: 151 - 170
      Abstract: Se analizan dos obras literarias de la destacada intelectual chilena Amanda Labarca desde un punto de vista filosófico y político. La primera obra, Impresiones de juventud posiciona a Labarca como lectora crítica de autores hispanoamericanos y visibiliza su interés en Emilia Pardo Bazán sobre quien adhiere a su feminismo. Por otra parte, en Desvelos en el Alba, se releva su nietzcheanismo mediante el cual exige una suerte de resistencia frente al nihilismo producido por la guerra y la relatividad absoluta de valores. Ambas obras permiten reconocer las claves de su nueva filosofía en la primera mitad del siglo XX.
      PubDate: 2023-06-06
      DOI: 10.15366/bp2023.32.008
       
  • Del saber y del amor del inconsciente

    • Authors: Silvia Kargodorian
      Pages: 171 - 184
      Abstract: Para Jacques Lacan (1901-1981) el inconsciente opera, como el lenguaje, mediante metáforas o metonimias. Esto quiere decir que un significante (la palabra que designa a una persona, un objeto, una relación, un síntoma, etc.) se sustituye por otro con el cual guarda algún tipo de relación (por ejemplo, de semejanza). Desde una perspectiva psicoanalítica, se abordan contribuciones y debates desde la filosofía, la clínica psicoanalítica, la legibilidad de un discurso como un vínculo social fundado en la intersubjetividad y por último el énfasis en la cuestión política punto central de reflexión de nuestra investigación.
      PubDate: 2023-06-06
      DOI: 10.15366/bp2023.32.009
       
  • Memoria planetaria e inmunidad transespecífica

    • Authors: Chun-Mei Chuang
      Pages: 185 - 202
      Abstract: Basándose en Vladimir I. Vernadsky, Lynn Margulis, Alfred N. Whitehead, Karen Barad, y en estudios inmunológicos relevantes, este artículo propone una noosfera transespecífica, que abarca la zootecnia de innumerables formas de vida no humanas, especialmente agentes de microescala infinitesimales, incluidos los virus. Al hacerlo, también articulo la perspectiva coevolutiva de la materia difractiva en la vida planetaria, mapeo varios patrones de difracción de la inmunidad, y presento una posibilidad de vida política como una co-constitución heterogénea.
      PubDate: 2023-06-06
      DOI: 10.15366/bp2023.32.010
       
  • Interrogantes en torno de la representación de la violencia

    • Authors: Daniel Jofré, Fedra Cuestas
      Pages: 203 - 220
      Abstract: Se propone pensar los vínculos entre filosofía y política dando cuenta de la temática de la violencia. Para alcanzar dicho objetivo, se observan las elaboraciones de M. Foucault sobre subjetivación, poder y dominación, las indicaciones de J. Butler sobre las vidas invisibles, lo cual, se complementa desde las elaboraciones de S. Freud y R. Girard sobre el vínculo entre representación y comunidad, con el propósito de preguntar sobre la forma en que las pasiones pre políticas propician la configuración de lo común, pero también, impulsan el temor y rechazo del otro.
      PubDate: 2023-06-06
      DOI: 10.15366/bp2023.32.011
       
  • El nacimiento del “ciberalismo”. Una genealogía crítica de la
           gubernamentalidad de Silicon Valley

    • Authors: Jesús Ayala-Colqui
      Pages: 221 - 254
      Abstract: El presente trabajo discute la emergencia de una nueva gubernamentalidad política, “el ciberalismo” o, en otros términos, “el ciberliberalismo”, asociada a la hegemonía de prácticas que fetichizan e idealizan el desarrollo tecnológico y, al mismo tiempo, desarrollan nuevas maneras de dominación y sujeción deseante de los sujetos. Para esto, estudiaremos su origen tanto en sus prácticas sociales como en sus discursos explícitos, desde la contracultura californiana del siglo pasado hasta la actual pregnancia económica de Silicon Valley. Posteriormente, argumentaremos por qué existe una discontinuidad entre la gubernamentalidad ciberal y la gubernamentalidad neoliberal, así como una diferencia entre aquel concepto y las nociones de tecnoliberalismo y gubernamentalidad algorítmica. Así emergerá un marco teórico, en una suerte de genealogía crítica del valor, que eche luces sobre las dinámicas tecnológicas contemporáneas (relacionadas a la inteligencia artificial, los algoritmos, los big data, etc.) donde la cuestión política del control algorítmico de las subjetividades se conecta con la cuestión económica de valorización del valor capitalista
      PubDate: 2023-06-06
      DOI: 10.15366/bp2023.32.012
       
  • La Escuela Eslovena, Aportes y Debates Actuales: Una Exploración desde
           una Perspectiva Latinoamericana

    • Authors: Nicol A. Barria-Asenjo, Hernán Scholten, David Pavón-Cuéllar, Jairo Gallo Acosta, Antonio Letelier, Jesús Ayala-Colqui
      Pages: 255 - 284
      Abstract: Tras una breve reflexión sobre las características de la historiografía del psicoanálisis de las últimas décadas, este artículo se propone mostrar ciertos dilemas y/o
      debates que atraviesan el campo psicoanalítico tanto en la región como en el mundo
      contemporáneo. Para ello, se colocará el foco en la campaña organizada por Nina
      Krajnik a favor de la clínica psicoanalítica y contra el psicoanálisis teórico de Slavoj
      Žižek, Alenka Zupan'i' y Mladen Dolar. Interesa especialmente examinar cómo los
      argumentos de Krajnik se insertan en un proyecto más amplio que apunta tanto
      a una expansión de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP) encabezada por
      Jacques- Alain Miller, como a obtener un monopolio sobre la teoría psicoanalítica y
      sus efectos políticos. Se mostrará que es posible hallar las primeras manifestaciones de
      este proceso en América Latina ya desde tiempos anteriores al proyecto de la AMP.
      En este sentido, a partir de las producciones de Dolar, Zupancic y Žižek, se mostrarán
      algunos aportes actuales de la escuela eslovena, que se retoman aquí a la luz de contexto latinoamericano, buscando iluminar las implicaciones teóricas, institucionales,
      políticas, ideológicas y culturales de la dominación y la hegemonía de la corriente
      milleriana en el terreno psicoanalítico. Esta lógica de poder, como se verá, no ha
      impedido el surgimiento y el desarrollo de algunas planteos radicales e irreverentes
      que, no obstante, parecen haber fracasado: en algunos países latinoamericanos, como
      Argentina, el psicoanálisis milleriano logró imponerse incluso con mayor intensidad
      que en la propia Francia. Esto plantea un reto y un dilema dignos de considerar y que
      es preciso asumir.
      PubDate: 2023-06-05
      DOI: 10.15366/bp2023.32.013
       
  • Epistemología y cuidado: dos umbrales entre la filosofía y la
           política

    • Authors: Javier Camargo-Castillo, Ivón Cepeda-Mayorga
      Pages: 285 - 306
      Abstract: Este trabajo explora la relación entre filosofía y política a partir de dos umbrales. El primero de ellos recupera el pensamiento de Gloria Anzaldúa para plantear que, entre ambas, la escritura juega un doble papel, por una parte, como un acto político de transformación social, pero también, como un shift epistemológico de la subjetividad y reescritura de la realidad desde una ontología-epistemología de la interconexión radical.
      El segundo umbral, se sitúa en la concepción teórica del cuidado con autoras como Joan Tronto, Laura Pautassi y Nadya Araujo Guimarães para establecer como esta perspectiva implica un replanteamiento de la política que atienda a la intersubjetividad. A partir del contraste de ambos acercamientos, proponemos que entre política y filosofía no solo hay un constante diálogo sino la posibilidad de hacer visible la vulnerabilidad y la interconexión de la condición humana.
      PubDate: 2023-06-06
      DOI: 10.15366/bp2023.32.014
       
  • ¿Los psicoanalistas han contribuido a su propio declive'

    • Authors: Élisabeth Roudinesco, Nicol A. Barria-Asenjo
      Pages: 307 - 312
      Abstract:   .
      PubDate: 2023-06-05
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 3.235.188.113
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-