Subjects -> PHILOSOPHY (Total: 762 journals)
| A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z | The end of the list has been reached or no journals were found for your choice. |
|
|
- Presentación
Authors: Eduardo Assalone, Hugo Figueredo Núñez Pages: 1 - 3 Abstract: Con motivo de la celebración de los doscientos cincuenta años del nacimiento de G. W. F. Hegel (1770-1831) y del bicentenario de la publicación de la Filosofía del derecho, el Grupo de Estudios Hegelianos (Instituto de Filosofía Alejandro Korn, Universidad de Buenos Aires) impulsa y elabora este dossier dedicado a la reconstrucción de la historia del hegelianismo argentino. Con ese objetivo se reúnen en este dossier siete artículos, donde se exploran momentos nodales de la interpretación y de la apropiación de la filosofía hegeliana en nuestro país, junto a una entrevista al Prof. Dr. Daniel Brauer, uno de los investigadores que ha dedicado importantes estudios al pensamiento de Hegel y ha contribuido a su recepción en Argentina. PubDate: 2021-09-30
- Una aproximación a la recepción reciente de la filosofía de
Hegel en la Argentina. Authors: Daniel Brauer Pages: 150 - 157 Abstract: En esta entrevista con el Prof. Dr. Daniel Brauer, uno de los investigadores que ha dedicado importantes estudios al pensamiento de Hegel y ha contribuido a su recepción en Argentina, se ponen de manifiesto algunos momentos significativos de su experiencia como docente e investigador en las últimas décadas. PubDate: 2021-12-19 DOI: 10.14409/topicos.v0i42.11043
- La unidad de la sustancia inmaterial en Ralph Cudworth
Authors: Natalia Strok Pages: 216 - 242 Abstract: En este artículo me propongo mostrar que en el universo armónico que propone Ralph Cudworth (1617-1688), destacado miembro del grupo de los Platónicos de Cambridge del siglo XVII, la sustancia inmaterial cumple un rol fundamental. Ella no se halla separada de la sustancia material y recibe distintos nombres de acuerdo a las funciones que desarrolla, en tanto es la única fuerza vital en la creación, fundada en la naturaleza divina. Es decir, la naturaleza plástica (plastic nature) y las almas no son más que distintos nombres para esa única sustancia inmaterial en el universo creado. Esto refleja una concepción dualista diferente al dualismo cartesiano, que tendrá consecuencias a nivel físico. Por eso, en primer lugar, presentaré la metafísica de Cudworth, para luego detenerme en la sustancia inmaterial. Para esto utilizaré su obra principal The True Intellectual System of the Universe (1678) y sus dos escritos de publicación póstuma: Treatise concerning eternal and immutable Morality (1731) y Treatise on Freewill (1838). PubDate: 2021-09-30 DOI: 10.14409/topicos.v0i42.10695
- Guillermo Lariguet, La ética frente al espejo. Ensayos sobre filosofía
moral, literatura y derecho, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020 Authors: Graciela Vidiella Pages: 243 - 248 PubDate: 2021-09-30 DOI: 10.14409/topicos.v0i42.10696
- Deleuze y Rawls: convergencias y divergencias
filosófico-políticas Authors: Luis Diego Fernández Pages: 66 - 91 Abstract: El objetivo de este artículo es analizar los textos y las intervenciones de Gilles Deleuze desde 1979-1980 en adelante a partir de determinados conceptos como “Estado socialdemócrata”, “devenir-democrático”, “devenir-menor” y “jurispruden-cia” a fin de evaluar la hipótesis de una lectura liberal-progresista de su filosofía política en el período de madurez. Indagaremos sobre las convergencias y divergencias de la posición de Deleuze con determinadas nociones de John Rawls, tales como “liberalismo político”, “democracia de propietarios”, “socialismo liberal”, “consenso superpuesto”, “pluralismo razonable” y “opinión pública” a fin de interrogarnos sobre la potencial afinidad entre las filosofías políticas de ambos pensadores. PubDate: 2021-10-13 DOI: 10.14409/topicos.v0i41.10712
|