Abstract: El empoderamiento ha sido promovido por los programas de gobierno como un enclave estratégico de desarrollo social. En términos convencionales, ha sido comprendido como un proceso de toma del pode ...
Abstract: La obra de Erving Goffman es considerada como un logrado esfuerzo por comprender el orden social moderno a escala microsociológica. En este artículo recupero una lectura del self goffmaniano que m ...
Abstract: El concepto de vulnerabilidad ocupa hoy un destacado lugar en distintos debates de las ciencias sociales y en las políticas públicas. Este ensayo analiza su significa- do político considerando los ...
Abstract: Se presenta la revisión de publicaciones especializadas sobre empleabilidad y trabajo del profesorado universitario. Se consideran las dimensiones socio-económica y política, educativa, organizaci ...
Abstract: En este trabajo, se realiza un análisis de algunos recursos discursivos que enmarcan la legitimación ideológica del yihadismo de al Qaeda. A través de textos de tres ideólogos fundamentales de dif ...
Abstract: El problema de la corrupción política continúa liderando una de las principales preocupaciones ciudadanas a escala mundial. En este trabajo examino de forma específica la dimensión de la rendición ...
Abstract: L’objectif principal de cet article est de traiter des compétences de la formation des enseignants, afin de contribuer un développement durable et régénératif. Il est urgent de transformer le comp ...
Abstract: En este artículo analizamos 14 iniciativas de activismo textil en Bogotá, dando cuenta de cómo el quehacer textil que las soporta y su producción material son ejemplos de posturas feministas que n ...
Abstract: Discutimos a ideia de produção de si através de conteúdos presentes em perfis do Grindr - aplicativo móvel e geolocalizado de busca de parceiros entre homens, co- mumente utilizado no contexto bra ...
Abstract: O objetivo deste artigo é analisar a forma como as práticas jurídicas de trabalhadoras da assistência social se coadunam aos fluxos judicializantes do/no trabalho, ressaltando a resistência destes ...
Abstract: Aquí analizo las condiciones laborales de los/as enfermeros/as de la Ciudad de Buenos Aires para mostrar la relación entre la feminización y la precarización de la fuerza de trabajo. Propongo un r ...
Abstract: Los juegos agonísticos son una de las manifestaciones sociales y culturales más emblemáticas de la civilización humana. El marro es uno de estos juegos. Substraer a partir de este juego ancestral, ...
Abstract: Nuestro artículo se focaliza en la temática de las arquitecturas del cuidado desde una aproximación etnográfica y un trabajo de intervención psicosocial en un edificio para jubilados y pensionista ...
Abstract: La región del Alto Naya es una unidad geográfica de más de 300 mil hectáreas, bañada por la hoya del río Naya, en la región pacífica colombiana. Entre el 10 y 13 de abril del año 2001, alrededor d ...
Abstract: El artículo busca comprender el escenario laboral de una tienda por departamento de Santiago de Chile, a través de la perspectiva de los propios trabajadores. Bajo el enfoque de la sociología del ...
Abstract: Los dispositivos conceptuales en los que se basa la prevención en maltrato infantil no son neutros, estos delimitan el problema, distribuyen agencias y organizan subjetividades. Este trabajo buscó ...
Abstract: En este trabajo, proponemos reflexionar respecto de la participación y características de la militancia femenina en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T) uruguayo desde una perspe ...
Abstract: Este artículo discute la relevancia de la Teoría de la subjetividad y la Epistemología Cualitativa de González Rey para avanzar hacia una psicología cultural-histórica que articule investigación y ...
Abstract: Este artículo propone un abordaje semiótico-material para pensar con el Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) y el uso de psicoestimulantes. A partir de una etnografía de las prá ...
Abstract: En el presente artículo analizamos los significados existentes en torno a la participación en prácticas de apoyo colectivo en un grupo de hombres mayores integrantes de la comunidad de Axotlán, Es ...
Abstract: Este trabajo parte de una investigación sobre la construcción de las identidades de género trans que realicé en la provincia de San Luis (Argentina) entre 2013-2015. Mi propósito es demostrar que ...