Subjects -> SOCIOLOGY (Total: 553 journals)
| A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z | The end of the list has been reached or no journals were found for your choice. |
|
|
- Las representaciones sociales de la enfermería: un círculo vicioso que
la pandemia no pudo romper Authors: Lucía Federico, Silvia Gabriela Pérez, Melisa Belén Senones Abstract: Retomaremos el marco de comprensión que nos brinda la Teoría de las Representaciones Sociales (TRS), de Moscovici, entendida como una teo- ría de la comprensión pública de la ciencia, para analizar los procesos que atraviesan y constituyen la enfermería, la ciencia y la tecnología del cuida- do. Nuestro objetivo es demostrar la prevalencia de un círculo vicioso de relaciones de poder, que perpetúan los procesos de desvalorización social de la profesión, aún en tiempos de pandemia. Sostenemos que, para que la imagen pública de la enfermería cambie, es necesario asumir la existen- cia de este círculo vicioso de RS sobre la profesión. PubDate: 2021-12-24 DOI: 10.46553/TYS.10.2021.p23-50
- Explicar y manipular: el caso contra Günter Dörner
Authors: Federico Bernabé Blach, Leandro Ariel Giri Abstract: Este trabajo se propone analizar una arista de la incidencia de los valores no-epistémicos en la ciencia y la tecnología, al asociar la pretensión explicativa de las teorías científi- cas con intenciones de manipulación del mundo. Para ello, se revisa históricamente la polémica de los años ochenta del siglo XX entre Günter Dörner y sus detractores en el campo de la explicación de la orientación sexual. Allí se muestra que buena parte de las acusaciones al científico alemán se relacionan con un supuesto afán de eugenesia de la homosexualidad. Finalmente, utilizando el marco provisto por la filosofía cognitiva de la tecnología de Mario Bunge, se argumenta que toda explicación de un fenómeno conlleva una heurística de manipulación y que, por tanto, no es un problema de la orientación biológica sino de la naturaleza de las explicaciones científicas en sí mismas, requiriéndose otro tipo de perspectiva para un abordaje filosófico de la problemática de la influencia de los valores no-epistémicos en la ciencia y en la tecnología. PubDate: 2021-12-24 DOI: 10.46553/TYS.10.2021.p51-70
- Ingeniería y saberes humanísticos: aportes para saldar una
deuda pendiente Authors: Héctor Gustavo Giuliano Abstract: En este trabajo se hace una reseña del desarrollo y de las conclusiones a las que se arri- baron en el marco del Proyecto de Investigación PICTO 2017-00362, referido a la necesidad de ampliación de la racionalidad ingenieril mediante la incorporación del pensamiento crítico en la formación de ingenieros e ingenieras. Para ello, se parte de la deconstrucción de la definición canónica de ingeniería propuesta por el organismo de acreditación norteamericano ABET y se propone una formalización analítica del concep- to de “buen juicio” incluido en ella. Se concluye que una adecuada enseñanza de las asig- naturas denominadas “humanísticas” resulta imprescindible para alcanzar este objetivo. PubDate: 2021-12-24
- Taller virtual de Arquitectura. Problemáticas de lo no físico
Authors: Matías Tomás Llere Padrón Abstract: A comienzos del ciclo lectivo 2020, la irrupción de la pandemia y la inevitable necesidad de restringir la presencialidad en los establecimientos educativos de todo el país produjo un cambio radical en la dinámica de acercamiento a la enseñanza de Arquitectura tal y como la practicábamos. Si bien es cierto que los contenidos de determinadas asignaturas han sufrido un poco menos este cambio de dinámica, en el caso de la materia Diseño Arquitectónico el impacto ha sido sin dudas muy significativo, y en especial para los primeros años, donde las herramientas con las que cuentan los estudiantes son más escasas. PubDate: 2021-12-24
- El matrimonio entre la inteligencia artificial y la robótica
Authors: Jorge Hintze Abstract: La Inteligencia Artificial (IA) ha estado dormitando desde, al menos, la década de los cincuenta y se ha despertado hace pocos años. Parece que se ha casado con la Robótica (R) en un matrimonio de conveniencia. En este artículo hablaremos de este matrimonio, al que bautizamos “IA+R”2. Quizás todavía estén en luna de miel o bien bostezando antes de ponerse de veras en movimiento. PubDate: 2021-12-24
- La obra de arte en la nueva época de su no reproductibilidad
técnica Authors: Diego Capurro Abstract: Walter Benjamin, en su ensayo de 19362, anunció al mundo la pérdida de la singulari- dad y lo irrepetible del artefacto obra-de-arte a partir de la posibilidad de la tecnología de reproducirlo. Tomemos por ejemplo un film, que, al poder ser copiado innumerables veces, se destruye su aura, su existencia única e icónica. Hoy, y gracias a una suerte de antiguo némesis tecnológico, hemos vuelto a la posibilidad de que algo repetible se vuel- va irrepetible. Tal cosa es posible de la mano de la criptografía computacional. Hablamos de los NFT, Non-Fungible Tokens, los tokens no fungibles. PubDate: 2021-12-24
- Fake News, trolls y otros encantos de Ernesto Calvo y Natalia Aruguete
Authors: Alejandra Yuhjtman Abstract: El problema principal que Ernesto Calvo y Natalia Aruguete encaran en el libro Fake News, trolls y otros encantos es explicar cómo funcionan las redes sociales y por qué pue- den considerarse como medios de comunicación de noticias, tanto como los medios tradicionales de radio, televisión y periódicos. Sin embargo, rápidamente resuelven este asunto y pasan a cuestiones de mayor interés: los mecanismos dinámicos que regulan los intercambios de contenidos en estos entornos virtuales. El texto se organiza en tres partes, que delimitan ejes de análisis: los usuarios, los encuadres y las redes. La primera parte, capítulos 1 a 6, es acerca de los usuarios. En la segunda, capítulos 7 a 9, el análisis es acerca de los encuadres. En los capítulos 10 a 11, la tercera y última parte, las redes. PubDate: 2021-12-24
|