A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

  Subjects -> SOCIOLOGY (Total: 553 journals)
The end of the list has been reached or no journals were found for your choice.
Similar Journals
Journal Cover
Journal of the Sociology and Theory of Religion
Number of Followers: 2  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Online) 2255-2715
Published by Universidad de Valladolid Homepage  [21 journals]
  • Violencia religiosa en el Sahel Occidental: La actividad yihadista en Mali
           (2014-2021)

    • Authors: Guillermo López Rodriguez
      Pages: 1 - 15
      Abstract: La actividad yihadista en Mali se ha ido incrementando en los últimos años, siendo una de las zonas con mayor violencia religiosa del mundo musulmán. Ante las elevadas cifras de víctimas morales y el incremento de la intensidad de los ataques, esta investigación analiza la evolución de las dinámicas que ha seguido entre 2014 y 2021. A partir de un estudio cuantitativo sobre la actividad terrorista, se analizan las acciones de grupos yihadistas, identificando sus principales objetivos, las regiones en que operan y las características de los ataques. Los análisis permiten apreciar una tendencia incremental, así como una progresiva unificación de los grupos locales que posteriormente entran en conflicto con organizaciones trasnacionales como el Estado Islámico del Gran Sáhara. Las conclusiones ofrecen una relación entre las divisiones étnicas y geográficas como elemento explicativo de la actividad; se incluyen futuras líneas de investigación en materia de violencia religiosa.
      PubDate: 2023-02-02
      DOI: 10.24197/jstr.1.2023.1-15
      Issue No: Vol. 15, No. 1 (2023)
       
  • Populismo e islam en el Líbano: el intento de usurpar la influencia
           sunita

    • Authors: Francisco Salvador Barroso Cortés
      Pages: 16 - 37
      Abstract: El artículo pretende explicar cómo el factor religioso dentro de la comunidad musulmana ha tomado un matiz claramente populista. Este tema no solo ha aumentado la polarización religioso-política del país, sino que ha posicionado a dicho país entre dos proyectos geopolíticos claramente antagónicos. De hecho, el incremento de la influencia iraní, a través de la posición hegemónica de Hezbolá, ha traído consigo un incremento en cuanto al nivel de tensión se refiere con relación a las comunidades sunita y drusa. Dicho aumento de la influencia de Irán ha puesto al Líbano ante un claro dilema entre el proyecto Chiita del ‘Oriente Medio Islámico’ y el proyecto Sunita de la ‘Nación Islámica’ (Yihadismo, Sharía y Califato) del que hasta ahora no ha sido capaz de encontrar una solución.
      PubDate: 2023-02-02
      DOI: 10.24197/jstr.1.2023.16-37
      Issue No: Vol. 15, No. 1 (2023)
       
  • De islamistas a islamo-demócratas: el caso de Ennahda en Túnez

    • Authors: José Carlos Hernández-Gutiérrez
      Pages: 38 - 56
      Abstract: La vuelta de las organizaciones islamistas a la política tras la primavera árabe genera una necesidad de examinar el islamismo moderado y su compromiso con la democracia en Túnez. El objetivo es examinar la evolución de los principios de Ennahda desde sus orígenes hasta la actualidad. Tras realizar este estudio de caso, se concluye que, aunque el partido conserva una referencia islámica como fuente de inspiración, ésta puede entenderse como un intento de armonizar el islam y la democracia secular. Además, la moderación de Ennahda es patente desde sus orígenes, llegando en la actualidad a constituir una organización islamo-demócrata.
      PubDate: 2023-02-02
      DOI: 10.24197/jstr.1.2023.38-56
      Issue No: Vol. 15, No. 1 (2023)
       
  • El impacto actual y futuro del “islam político” del Magreb
           noroccidental sobre España: una aproximación

    • Authors: Monssef Youssef
      Pages: 57 - 77
      Abstract: El presente artículo trata de enfocar el fenómeno político llamado “islam político”, su nacimiento y evolución en el Magreb noroccidental (Marruecos, Argelia, y Túnez), analizando las sus fuentes ideológicas, con el fin de crear un estado de la cuestión de su impacto actual, así como una previsión del futuro, en España. Se analizará, en particular, el desarrollo del islam político y su instrumentalización por parte tanto de partidos como asociaciones, y también el Estado de Marruecos, en el contexto de la política interior de los países citados. Posteriormente, se enfocará el fenómeno de la instrumentalización de la migración en relación con la identidad política musulmana en España en comparación a otros vecinos europeos. Finalmente, se presentará el impacto actual, y sobre todo, las posibilidades futuras del islam político como un factor de decisión en la configuración de gobiernos de distinto nivel en España.
      PubDate: 2023-02-02
      DOI: 10.24197/jstr.1.2023.57-77
      Issue No: Vol. 15, No. 1 (2023)
       
  • Discriminación, libertad religiosa y migración en Europa: el caso de las
           comunidades musulmanas en España

    • Authors: Nieves Ortega Pérez
      Pages: 78 - 103
      Abstract: Este artículo aborda la construcción de la relación entre discriminación, libertad religiosa e inmigración a partir del discurso político en las arenas europea y nacional. En España el reconocimiento legal de la diversidad religiosa llega en los noventa, coincidiendo con el crecimiento de las comunidades musulmanas de la mano de la inmigración. Este hecho ha conllevado que el islam sea erróneamente considerado una religión de poblaciones extranjeras. Las arenas migratorias locales muestran estrategias de integración de migración musulmana que pasan por la fórmula del asociacionismo de naturaleza religiosa y el debate con los gobiernos locales -inesperados protagonistas- de las necesidades del culto.
      PubDate: 2023-02-02
      DOI: 10.24197/jstr.1.2023.78-103
      Issue No: Vol. 15, No. 1 (2023)
       
  • Movimientos islámicos en Asia Central

    • Authors: Paulo Botta, José Antonio Peña-Ramos
      Pages: 104 - 115
      Abstract: En este artículo se analizan las diversas manifestaciones del Islam político en los países de Asia Central, particularmente en las últimas tres décadas de vida independiente. El Islam ha inspirado a partidos políticos y una base de identidad social que no debe confundirse con movimientos de inspiración salafista-yihadista. El estudio del Islam político sirve para entender que Asia Central no es una región totalmente aislada de los desarrollos en el resto del mundo islámico o del Gran Medio Oriente.
      PubDate: 2023-02-02
      DOI: 10.24197/jstr.1.2023.104-115
      Issue No: Vol. 15, No. 1 (2023)
       
  • La devoción de la comunidad boliviana a Santiago de Bombori en Buenos
           Aires

    • Authors: Luís Alberto Cárdenas
      Pages: 116 - 130
      Abstract: Para la iglesia católica Santiago Apóstol  es el discípulo de Jesús, reconocido patrono de España; al Santuario de Compostela concurren miles de peregrinos de todo el mundo.  Santiago de Bombori simboliza al Santiago Apóstol  trasplantado a Bolivia durante la conquista española, es depositario de la devoción de los sectores populares, y los curanderos lo reconocen como su guía espiritual, dado que se caracteriza por poseer el don de la sanación. La presente investigación  aborda la temática de las creencias y prácticas religiosas de sanación, con el estudio etnográfico sobre la devoción de la comunidad boliviana al santo milagroso en Buenos Aires.
      PubDate: 2023-02-02
      DOI: 10.24197/jstr.1.2023.116-130
      Issue No: Vol. 15, No. 1 (2023)
       
  • Análisis judeo-cristiano de la crisis de COVID-19 y su gestión

    • Authors: Yeshoshua Socol, Moshe Yanovskiy, Yair. Y Shaki
      Pages: 131 - 154
      Abstract: La actual crisis del coronavirus ha causado una gran perturbación a nivel mundial. Numerosos expertos admiten ahora que la gestión de crisis estuvo lejos de ser óptima desde el principio. En el documento, primero resumimos la información disponible sobre la crisis y su gestión. A continuación, enumeramos los factores que llevaron a la forma elegida de gestión de crisis. Posteriormente, cuestionamos si los líderes religiosos podrían haber obtenido suficiente información para no haber apoyado los bloqueos, etc. en marzo de 2020. En nuestra opinión, podrían haberlo hecho si se hubieran dirigido a expertos confiables con una lista de preguntas profesionales razonables. Luego analizamos la cuestión de si las medidas coercitivas hipotéticas están justificadas en el caso de que sean efectivas para disminuir la mortalidad general pero causen la muerte de varias personas. Nuestra conclusión es que tales medidas no están justificadas éticamente, y la implementación de poderes de emergencia solo está justificada en caso de guerra. Finalmente, formulamos varios problemas importantes destacados por COVID-19 para ser discutidos en el futuro. Palabras clave: salud pública; ateísmo; responsabilidad del sacerdocio; Toma de decisiones; elección
      PubDate: 2023-02-02
      DOI: 10.24197/jstr.1.2023.131-154
      Issue No: Vol. 15, No. 1 (2023)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 34.239.152.207
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-