A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

  First | 1 2 3        [Sort alphabetically]   [Restore default list]

  Subjects -> SOCIOLOGY (Total: 553 journals)
Showing 401 - 382 of 382 Journals sorted by number of followers
Cahiers Jean Moulin     Open Access   (Followers: 22)
Transmotion     Open Access   (Followers: 14)
Current Research in Ecological and Social Psychology     Open Access   (Followers: 7)
Behavioural Public Policy     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Sociological Bulletin     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Journal of Creativity     Open Access   (Followers: 6)
Finnish Journal of Social Research      Open Access   (Followers: 6)
Possibility Studies & Society     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Nomadic Civilization : Historical Research / Кочевая цивилизация: исторические исследования     Open Access   (Followers: 3)
Valuation Studies     Open Access   (Followers: 2)
Sociedad y Discurso     Open Access   (Followers: 2)
Nordic Journal of Working Life Studies     Open Access   (Followers: 2)
Qualitative Sociology Review     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Social Inclusion Studies     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Universidad, Escuela y Sociedad     Open Access   (Followers: 1)
Glottopol : Revue de Sociolinguistique en Ligne     Open Access   (Followers: 1)
Trajecta : Religion, Culture and Society in the Low Countries     Open Access  
Performance Matters     Open Access  

  First | 1 2 3        [Sort alphabetically]   [Restore default list]

Similar Journals
Journal Cover
Conflicto Social
Number of Followers: 1  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Online) 1852-2262
Published by Universidad de Buenos Aires Homepage  [45 journals]
  • Conflicto Social Nro. 31 - Número completo

    • Authors: Comité Editorial
      Pages: 1 - 233
      PubDate: 2024-07-19
      Issue No: Vol. 17, No. 31 (2024)
       
  • Estado, clase dominante e imperialismo: apuntes teóricos a la luz de las
           discusiones dentro del marxismo

    • Authors: Anabella Gluj
      Pages: 6 - 36
      Abstract: En este artículo se sistematizan una serie de reflexiones sobre la conceptualización del Estado capitalista y el imperialismo en el marco del sistema internacional de estados. Sin pretensiones de reponer más de un siglo de discusiones dentro del marxismo al respecto, centramos nuestro planteo en dos ejes. Primero, encuadramos nuestras hipótesis en los debates sobre la conceptualización del Estado capitalista y su relación con la burguesía como clase dominante. Luego, ahondamos en la conceptualización de “lo internacional” centrando nuestro planteo en comprender el imperialismo y el desarrollo desigual y combinado como dos caras de un mismo proceso, de dominación y acumulación, de expansión del capital y sujeción del trabajo. Recibido: 26 de febrero de 2024Aceptado: 29 de junio de 2024
      PubDate: 2024-07-19
      Issue No: Vol. 17, No. 31 (2024)
       
  • La re-significación del lumpenproletariado en la teoría marxista
           contemporánea

    • Authors: Lisandro Braga
      Pages: 37 - 76
      Abstract: Nuestra propuesta es presentar una discusión teórica basada en el método dialéctico y en la teoría marxista de las clases sociales, buscando fundamentar nuestro análisis del lumpenproletariado, re-significándolo y presentándolo como la clase marginal del capitalismo y cuyo volumen (expansión/retracción) cambia, según la dinámica de cada régimen de acumulación capitalista histórico y su postura política (conservador u oposicionista)también cambia según la correlación de fuerza en la lucha de clases. A partir de esto cuestionaremos algunos análisis contemporáneos y los términos utilizados para referirse a esta clase social (subproletariado, precariado, proletariado plebeyo/marginal), demostrando sus limitaciones explicativas y presentando en la teoría marxista de las clases sociales y su re-significación del lumpenproletariado una mayor expresividad. Recibido: 23 de febrero de 2024Aceptado: 25 de abril de 2024
      PubDate: 2024-07-19
      Issue No: Vol. 17, No. 31 (2024)
       
  • Lenin, hacer la revolución desde la periferia

    • Authors: Carlos Figueroa Ibarra
      Pages: 77 - 102
      Abstract: En este trabajo se sostiene que la teoría y práctica de Lenin estuvieron guiadas por los dilemas a resolver para hacer una revolución en un país capitalista atrasado y periférico. En Lenin, la sistematización y teorización marxista que hizo no fue para dirimir cuestiones teóricas sino para resolver los acuciantes dilemas que le presentaba la realidad práctica de la lucha revolucionaria. Pocos han logrado un uso tan virtuoso de la teoría para traducirla a hechos prácticos y pocos han logrado discernir dilemas prácticos y convertirlos en teoría eficaz para guiar esa lucha. Por ello su pensamiento fue tan influyente en América Latina, en la periferia capitalista y aun en los países centrales del sistema capitalista. Metodológicamente este trabajo se sustenta en la elección de siete grandes temas considerados esenciales en el autor y expresados en una selección bibliográfica que pretenden sustentar el argumento del autor. Recibido: 23 de febrero de 2024Aceptado: 25 de abril de 2024
      PubDate: 2024-07-19
      Issue No: Vol. 17, No. 31 (2024)
       
  • El malón de la Paz. Las causas desconocidas de la represión
           peronista

    • Authors: Marina Kabat
      Pages: 103 - 125
      Abstract: A inicios de la primera presidencia de Perón tuvo lugar el “Malón de la Paz”. Pobladores de Jujuy y Salta recorrieron el país a pie para llegar a la Capital a plantear sus demandas al nuevo mandatario. Hasta ahora se desconocían los motivos por los cuales, tras haber alentado inicialmente la manifestación, el gobierno la reprimió con el secuestro y deportación violenta de sus protagonistas, enviados con custodia policial de vuelta a sus provincias de origen. Una revisión atenta de las fuentes nos permitió detectar que, además de las demandas publicitadas en relación al otorgamiento de tierras, el movimiento tuvo otros reclamos que fueron manifestados en forma secreta a Perón. Esto, junto con la vinculación de la manifestación con el laborismo, entonces en puja con el presidente, causó el desenlace conocido.  Recibido: 4 de diciembre de 2023Aceptado: 19 de abril de 2024
      PubDate: 2024-07-19
      Issue No: Vol. 17, No. 31 (2024)
       
  • El discurso contra el “marxismo cultural” en la derecha
           radical latinoamericana

    • Authors: Daniel Silva Loyola, Octavio Humberto Moreno Velador
      Pages: 126 - 156
      Abstract: Tras el auge de los gobiernos progresistas en la región se ha observado el surgimiento de una derecha política y social radicalizada que tiene uno de sus pilares ideológicos en la lucha contra el “marxismo cultural”. Nuestro objetivo es mostrar como su discurso no posee bases fuertes ni verídicas, sino que es articulación discursiva empleada para agitar a sus bases bajo la supuesta existencia de una conspiración internacional “comunista” que se debe derrotar social y políticamente. En este trabajo se realiza un análisis del discurso de los principales intelectuales orgánicos de esta derecha, consultando libros, artículos y medios de comunicación para este fin, asimismo lo contrastamos con los postulados del marxismo y la escuela cultural inglesa, base del llamado marxismo cultural. Con base en el análisis realizado, concluimos que este supuesto enemigo es una impostura, una forma de articular las fobias históricas de la derecha conservadora, pero en este momento incluyendo en su aversión a diversos movimientos sociales contemporáneos diversos.  Recibido: 2 de mayo de 2024Aceptado: 21 de junio de 2024
      PubDate: 2024-07-19
      Issue No: Vol. 17, No. 31 (2024)
       
  • Los otros comunistas del Chile contemporáneo. El Partido Comunista
           (Acción Proletaria)

    • Authors: Nicolás Molina Vera
      Pages: 157 - 191
      Abstract: El objetivo del presente trabajo es realizar una descripción política, ideológica e histórica del Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria), identificándolos como una corriente distintiva dentro del panorama comunista contemporáneo en Chile. Esta organización, desde su fundación en 1979, se ha destacado como defensora y propagandista de los principios marxistas-leninistas más ortodoxos. Por lo tanto, el PC (AP) surge y se proyecta como una respuesta a la percepción de sus fundadores sobre la falta de una organización marxista-leninista sólida en Chile, resultado de la crisis que afectó al Movimiento Comunista Internacional a mediados del siglo XX, tras el XX Congreso del PCUS. Para alcanzar este objetivo, se llevará a cabo una revisión bibliográfica exhaustiva de la amplia literatura que aborda la izquierda marxista en Chile. Además, se aplicarán entrevistas semi-estructuradas a dirigentes históricos del partido, así como a militantes jóvenes de la organización. Recibido: 3 de enero de 2024Aceptado: 7 de junio de 2024
      PubDate: 2024-07-19
      Issue No: Vol. 17, No. 31 (2024)
       
  • ¿Estrategias de movilización o estrategias de negociación' El caso del
           Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires
           (SUTEBA)

    • Authors: Agustin Gotelli
      Pages: 192 - 227
      Abstract: En el presente artículo me pregunto por las estrategias llevadas adelante por la dirigencia del sindicato SUTEBA, tanto aquellas vinculadas con el fortalecimiento organizativo como las vinculadas a la negociación con el empleador. En primer lugar, presento la metodología, el caso de estudio y el marco de análisis. Luego analizo las estrategias de consolidación organizativa, acción político-partidaria, formación de coaliciones y participación institucional. Por último, reflexiono sobre la orientación del SUTEBA a la vez hacia la negociación y hacia la organización. Recibido: 11 de marzo de 2024Aceptado: 30 de abril de 2024
      PubDate: 2024-07-19
      Issue No: Vol. 17, No. 31 (2024)
       
  • Althusser, la política y la historia. Lecturas de filosofía
           antes de Marx.

    • Authors: Gonzalo Ricci Cernadas
      Pages: 228 - 231
      Abstract: Domínguez Di Vincenzo Buenos Aires: Miño y Dávila, 2023. 288 páginas. Reseña por Gonzalo Ricci Cernadas* Recibido: 6 de enero de 2024Aceptado: 1 de abril de 2024
      PubDate: 2024-07-19
      Issue No: Vol. 17, No. 31 (2024)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.97.14.91
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-
JournalTOCs
 
 

 A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

  First | 1 2 3        [Sort alphabetically]   [Restore default list]

  Subjects -> SOCIOLOGY (Total: 553 journals)
Showing 401 - 382 of 382 Journals sorted by number of followers
Cahiers Jean Moulin     Open Access   (Followers: 22)
Transmotion     Open Access   (Followers: 14)
Current Research in Ecological and Social Psychology     Open Access   (Followers: 7)
Behavioural Public Policy     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Sociological Bulletin     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Journal of Creativity     Open Access   (Followers: 6)
Finnish Journal of Social Research      Open Access   (Followers: 6)
Possibility Studies & Society     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Nomadic Civilization : Historical Research / Кочевая цивилизация: исторические исследования     Open Access   (Followers: 3)
Valuation Studies     Open Access   (Followers: 2)
Sociedad y Discurso     Open Access   (Followers: 2)
Nordic Journal of Working Life Studies     Open Access   (Followers: 2)
Qualitative Sociology Review     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Social Inclusion Studies     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Universidad, Escuela y Sociedad     Open Access   (Followers: 1)
Glottopol : Revue de Sociolinguistique en Ligne     Open Access   (Followers: 1)
Trajecta : Religion, Culture and Society in the Low Countries     Open Access  
Performance Matters     Open Access  

  First | 1 2 3        [Sort alphabetically]   [Restore default list]

Similar Journals
Similar Journals
HOME > Browse the 73 Subjects covered by JournalTOCs  
SubjectTotal Journals
 
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.97.14.91
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-