Authors:Eduardo Muñoz, Guillermo Boscán Pages: 209 - 237 Abstract: La presente investigación aborda la campaña permanente llevada a cabo durante una década por el Partido Demócrata de Georgia, Estados Unidos. Cómo lograron tras veinte años de mayoría republicana, convertir al Estado en un campo de batalla político y competitivo. Se realiza una exposición del razonamiento y análisis que se ha desarrollado con el fin de entender desde la planificación hasta su ejecución. La investigación emplea bibliografía, así como entrevistas a expertos y miembros del partido. Por último, se exponen los resultados que ha tenido, así como los futuros retos. PubDate: 2022-12-09 DOI: 10.14422/mis.v80.i157.y2022.001 Issue No:Vol. 80, No. 157 (2022)
Authors:Federico Lombardi Pages: 239 - 260 Abstract: L’articolo offre una visione d’insieme della vita e dell’opera di Diego de Pantoja (1571-1618), uno dei pionieri della missione gesuitica in Cina. Seguendo la strada aperta da Francesco Saverio, Diego de Pantoja raggiunse Pechino al seguito di Matteo Ricci, entrando in contatto con i letterati cinesi attivi nella corte imperiale e riuscendo così a dare alla missione la necessaria stabilità. Partendo dagli anni di formazione giovanile per giungere, attraverso l’epoca di attività missionaria svolta a Pechino come collaboratore prima e successore poi del padre Matteo Ricci, sino alla persecuzione di Nanchino, l’esilio e la morte avvenuta a Macao, il testo prende in esame i principali contributi offerti da Diego di Pantoja alla causa missionaria, tra cui la stesura della Relación de la entrada de algunos padres de la Compañia de Jesús en la China e de Le sette vittorie sui sette peccati capitali (Qikedaquan) e la riforma del calendario. PubDate: 2022-12-09 DOI: 10.14422/mis.v80.i157.y2022.002 Issue No:Vol. 80, No. 157 (2022)
Authors:Antonio Astorgano Abajo Pages: 261 - 282 Abstract: Molina fue un intelectual de primera fila, riguroso naturalista y helenista que empleaba muy poco los mitos en sus tratados científicos, como el Saggio sulla storia naturale del Chili. Otra cosa son los dos tomos de deliciosos ensayos o eruditas conferencias, Memorie di storia naturale, donde aparecen frecuentes y oportunas alusiones a los mitos y a la evolución de las especies, anticipándose a Darwin. Molina fue el jesuita expulso chileno que, por su formación y cultivo permanente del latín y del griego, estuvo en las mejores condiciones para sembrar sus escritos de referencias mitológicas y culturales grecolatinas. PubDate: 2022-12-09 DOI: 10.14422/mis.v80.i157.y2022.003 Issue No:Vol. 80, No. 157 (2022)
Authors:Lucila Maria Teresa Dallaglio, Agustina Pratti, Jeni Gamarra Pages: 283 - 317 Abstract: El objetivo de este artículo es describir las diferentes políticas de becas y créditos educativos de educación superior de la Argentina, de Chile y de Uruguay que se han implementado en los últimos años, tanto a nivel estatal como privado, con el objeto de democratizar el acceso a la educación superior. Par ello, desde un abordaje descriptivo-comparativo se analizan las políticas adoptadas según los diferentes criterios de justicia en el otorgamiento de becas y créditos educativos. En este sentido, se abordan las lógicas meritocráticas que se entretejen en la obtención y mantenimiento de becas y de créditos educativos. PubDate: 2022-12-09 DOI: 10.14422/mis.v80.i157.y2022.004 Issue No:Vol. 80, No. 157 (2022)
Authors:Lucía Rodríguez Olay, Isabel Muñoz San Roque, Elsa Santaolalla Pascual, Olga Martín Carrasquilla, Arántzazu Soria Martínez Pages: 319 - 341 Abstract: El presente artículo tiene como objetivo analizar la validez de contenido de un instrumento formato rúbrica para ser cumplimentado por docentes para medir los indicadores de funcionamiento fundamentales en los centros educativos siguiendo el enfoque de escuelas coherentes. Durante el proceso de diseño y validación de contenido del instrumento, se ha constatado la complejidad de un concepto que abarca múltiples dimensiones, no solo del centro educativo, sino de toda la configuración de la comunidad escolar. Esto ha supuesto que se hayan puesto de relevancia las relaciones entre los diversos elementos que configuran una escuela y, de este modo, se han determinado, también, las conexiones existentes entre los aspectos académicos, socioeconómicos y personales que interactúan entre sí. Los resultados de la evaluación del instrumento creado muestran que deben reducirse algunas de las cuestiones planteadas bien por no resultar relevantes o bien por falta de claridad de las mismas. El instrumento puede ser útil para que, aquellos centros con interés por medir diversos estándares que puedan redundar en su mejora y determinar su grado de coherencia, puedan aplicarla y obtener resultados que contribuyan a determinar sus futuras líneas estratégicas. PubDate: 2022-12-09 DOI: 10.14422/mis.v80.i157.y2022.005 Issue No:Vol. 80, No. 157 (2022)
Authors:Ana Segovia Gordillo, Cristina V. Herranz-Llácer Pages: 343 - 366 Abstract: Este artículo vincula herramientas digitales, inclusión y literatura aprovechando el fenómeno booktuber. Con este marco, los futuros maestros de infantil grabaron una videorreseña recomendando un relato con la inclusión o diversidad como tema central. Así, se reseñaron títulos relacionados con la discriminación física o intelectual, los trastornos de aprendizaje, la identidad, etc. Los datos muestran que los participantes incrementaron su compromiso con la inclusión y descubrieron historias nuevas. Como conclusión, se afirma que la introducción de videorreseñas ha repercutido positivamente en los estudiantes. En concreto, han mejorado su conocimiento sobre la inclusión/diversidad y han desarrollado y perfeccionado sus competencias literaria y lingüística. PubDate: 2022-12-09 DOI: 10.14422/mis.v80.i157.y2022.006 Issue No:Vol. 80, No. 157 (2022)
Authors:Francisco Javier Aznar Sala Pages: 367 - 386 Abstract: En el curso 2019/20 se suspendieron las clases en todos los niveles educativos con el reajuste del modelo formativo debido a la COVID-19. El profesorado tuvo que hacer un esfuerzo para adquirir nuevas destrezas en una educación que demandaba nuevos modelos inspirados en la competencia digital. El objetivo principal de este trabajo se centra en conocer el grado de satisfacción del alumnado en este modelo a distancia. Se ha desarrollado dentro de la Facultad de Ciencias de la Educación de una universidad privada de la ciudad de Valencia. En la investigación han participado 222 alumnos que cursan el Grado de Educación Primaria a través de un método cuantitativo diseñado online con cinco ítems trazados para tal fin. El análisis de datos se ha realizado con el programa SPSS/PC versión 20.0. Los resultados señalan que el alumnado está plenamente preparado para albergar un tipo de educación remota en ambos sexos. PubDate: 2022-12-09 DOI: 10.14422/mis.v80.i157.y2022.007 Issue No:Vol. 80, No. 157 (2022)
Authors:Luis Javier García-Lomas Gago Pages: 387 - 406 Abstract: A partir de la publicación en español de los textos sobre estética de V. Soloviev y de las primeras investigaciones sobre su pensamiento en relación con el arte, este artículo pretende identificar los conceptos clave que constituyen esta estética, subrayando los presupuestos antropológicos y epistemológicos que comportan. Al mismo tiempo, se contrasta el pensamiento de Soloviev con algunos pensadores posteriores, singularmente con V. Kandinsky, cuya concepción de lo espiritual en el arte, a pesar de sus diferencias, puede dialogar con el pensamiento de Soloviev. PubDate: 2022-12-09 DOI: 10.14422/mis.v80.i157.y2022.008 Issue No:Vol. 80, No. 157 (2022)
Authors:Pablo Gallego García Pages: 407 - 428 Abstract: Se estudia los retos y dificultades a los que se enfrentan los investigadores para realizar investigaciones sociales en redes sociales, se identifican los problemas con respecto al acceso a los datos, se cuestiona si la metodología que se usa es suficiente, se revisa los temas que se tratan y se repasan las tendencias actuales en estos tipos de análisis. PubDate: 2022-12-09 DOI: 10.14422/mis.v80.i157.y2022.009 Issue No:Vol. 80, No. 157 (2022)
Authors:Carmen Meneses-Falcón Pages: 429 - 454 Abstract: Este trabajo describe los aspectos fundamentales que debe contener un proyecto de investigación social, que pueda orientar a estudiantes y futuros investigadores. La elaboración del proyecto de investigación es crucial como guía para el inicio y proceso de investigación. En este trabajo se describen los distintos elementos que lo deben componer, poniendo cierto énfasis en las preguntas de investigación, los objetivos y el diseño metodológico. Por otra parte, se matiza algunos de sus contenidos en función del diseño metodológico aplicado, cuantitativo, cualitativo o mixto. Entre ellos se destaca los requerimientos éticos y criterios de rigor y calidad de la investigación. PubDate: 2022-12-09 DOI: 10.14422/mis.v80.i157.y2022.010 Issue No:Vol. 80, No. 157 (2022)
Authors:María Fernanda Forcillo Pages: 455 - 477 Abstract: El propósito de este artículo es demostrar la relevancia de la música en la filosofía clásica griega. Los griegos la consideraban como reguladora de las emociones de los ciudadanos y generadora valores éticos, siendo, por tanto, un instrumento indispensable para el logro de una convivencia pacífica en la polis. Este trabajo, parte de los principios establecidos por Pitágoras en la Música de las Esferas y la relación armónica existente entre las matemáticas y la música y la posterior influencia de esta doctrina sobre el pensamiento de Platón y Aristóteles sobre del poder de la música para hacer del ciudadano un ser virtuoso. Como conclusión, se efectúa un paralelismo entre estas concepciones y los últimos descubrimientos neurocientíficos sobre la importancia de le emoción en la ética. PubDate: 2022-12-09 DOI: 10.14422/mis.v80.i157.y2022.011 Issue No:Vol. 80, No. 157 (2022)