A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

  First | 1 2 3        [Sort by number of followers]   [Restore default list]

  Subjects -> SOCIOLOGY (Total: 553 journals)
Showing 401 - 382 of 382 Journals sorted alphabetically
Rural China     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Rural Sociology     Full-text available via subscription   (Followers: 25)
Scandinavian Journal of Work, Environment & Health     Partially Free   (Followers: 13)
Secuencia     Open Access  
Seminar : A Journal of Germanic Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Sens public     Open Access  
Senses and Society     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Serendipities : Journal for the Sociology and History of the Social Sciences     Open Access  
Sexuality Research and Social Policy     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Sexualization, Media, & Society     Open Access   (Followers: 3)
Signs and Society     Open Access   (Followers: 6)
Simmel Studies     Full-text available via subscription  
Social Change     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Social Change Review     Open Access  
Social Currents     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Social Dynamics: A journal of African studies     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Social Forces     Hybrid Journal   (Followers: 91)
Social Inclusion     Open Access   (Followers: 3)
Social Networking     Open Access   (Followers: 3)
Social Networks     Hybrid Journal   (Followers: 22)
Social Problems     Full-text available via subscription   (Followers: 76)
Social Psychology     Hybrid Journal   (Followers: 33)
Social Psychology Quarterly     Full-text available via subscription   (Followers: 24)
Social Transformations in Chinese Societies     Hybrid Journal  
Sociální studia / Social Studies     Open Access  
Sociedad y Discurso     Open Access   (Followers: 2)
Sociedad y Economía     Open Access  
Sociedad y Religión     Open Access  
Sociedade e Cultura     Open Access  
Società e diritti     Open Access  
SocietàMutamentoPolitica     Open Access  
Societies     Open Access   (Followers: 1)
Society and Culture in South Asia     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Society and Mental Health     Hybrid Journal   (Followers: 14)
Society Register     Open Access  
Socio-Ecological Practice Research     Hybrid Journal  
Socio-logos     Open Access  
Sociolinguistic Studies     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Sociologia : Revista da Faculdade de Letras da Universidade do Porto     Open Access  
Sociologia del diritto     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Sociologia del Lavoro     Full-text available via subscription  
Sociología del Trabajo     Open Access   (Followers: 1)
Sociologia della Comunicazione     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Sociologia e Politiche Sociali     Full-text available via subscription  
Sociologia e Ricerca Sociale     Full-text available via subscription  
Sociología Histórica     Open Access  
Sociologia Ruralis     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Sociologia urbana e rurale     Full-text available via subscription  
Sociología y Tecnociencia     Open Access  
Sociologia, Problemas e Práticas     Open Access  
Sociológica     Open Access  
Sociological Bulletin     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Sociological Focus     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Sociological Forum     Hybrid Journal   (Followers: 17)
Sociological Inquiry     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Sociological Jurisprudence Journal     Open Access   (Followers: 1)
Sociological Methodology     Hybrid Journal   (Followers: 20)
Sociological Methods & Research     Hybrid Journal   (Followers: 47)
Sociological Perspectives     Full-text available via subscription   (Followers: 12)
Sociological Research     Hybrid Journal   (Followers: 11)
Sociological Research Online     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Sociological Science     Open Access   (Followers: 8)
Sociological Spectrum: Mid-South Sociological Association     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Sociological Theory     Hybrid Journal   (Followers: 32)
Sociologie     Open Access   (Followers: 4)
Sociologie du Travail     Open Access   (Followers: 8)
Sociologie et sociétés     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
SociologieS - Articles     Open Access   (Followers: 2)
Sociologisk Forskning     Open Access  
Sociology     Hybrid Journal   (Followers: 188)
Sociology : Thought and Action     Open Access  
Sociology and Anthropology     Open Access   (Followers: 5)
Sociology Compass     Hybrid Journal   (Followers: 14)
Sociology Mind     Open Access   (Followers: 2)
Sociology of Education     Hybrid Journal   (Followers: 49)
Sociology of Health & Illness     Hybrid Journal   (Followers: 30)
Sociology of Islam     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Sociology of Race and Ethnicity     Hybrid Journal   (Followers: 19)
Sociology of Religion     Hybrid Journal   (Followers: 23)
Sociology of Sport Journal     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Socius : Sociological Research     Open Access   (Followers: 6)
Sojourn: Journal of Social Issues in Southeast Asia     Full-text available via subscription   (Followers: 11)
Solidarity : Journal of Education, Society and Culture     Open Access   (Followers: 2)
Sosiologi i dag     Open Access  
Sospol : Jurnal Sosial Politik     Open Access  
Souls: A Critical Journal of Black Politics, Culture, and Society     Hybrid Journal   (Followers: 6)
South African Review of Sociology     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Southern Cultures     Full-text available via subscription  
Soziale Probleme : Zeitschrift für soziale Probleme und soziale Kontrolle     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Spaces for Difference: An Interdisciplinary Journal     Open Access  
Sport in Society     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Streetnotes     Open Access   (Followers: 2)
Studia Białorutenistyczne     Open Access  
Studia Iranica     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Studia Litteraria et Historica     Open Access  
Studia Socialia Cracoviensia     Open Access   (Followers: 1)
Studia Universitatis Babes-Bolyai Sociologia     Open Access  
Studies in American Humor     Full-text available via subscription  
Studies in American Naturalism     Full-text available via subscription  
Studies in Latin American Popular Culture     Full-text available via subscription   (Followers: 10)
Studies of Transition States and Societies     Open Access   (Followers: 1)
Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales     Open Access  
Surveillance and Society     Open Access   (Followers: 7)
Swiss Journal of Sociology     Open Access  
Symbolic Interaction     Hybrid Journal   (Followers: 12)
Søkelys på arbeidslivet (Norwegian Journal of Working Life Studies)     Open Access  
Teaching Sociology     Full-text available via subscription   (Followers: 13)
Tecnología y Sociedad     Open Access  
TECNOSCIENZA: Italian Journal of Science & Technology Studies     Open Access   (Followers: 2)
Terrains / Théories     Open Access   (Followers: 1)
The British Journal of Sociology     Hybrid Journal   (Followers: 52)
The Philanthropist     Open Access   (Followers: 1)
The Social Studies     Hybrid Journal   (Followers: 3)
The Sociological Quarterly     Hybrid Journal   (Followers: 19)
The Sociological Review     Hybrid Journal   (Followers: 36)
The Tocqueville Review/La revue Tocqueville     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Tidsskrift for boligforskning     Open Access  
Tidsskrift for Forskning i Sygdom og Samfund     Open Access  
Tidsskrift for ungdomsforskning     Open Access  
Tla-Melaua : Revista de Ciencias Sociales     Open Access  
Todas as Artes     Open Access  
Tracés     Open Access  
Trajecta : Religion, Culture and Society in the Low Countries     Open Access  
Transatlantica     Open Access   (Followers: 2)
Transmotion     Open Access   (Followers: 20)
Transposition : Musique et sciences sociales     Open Access   (Followers: 1)
Travail et Emploi     Open Access   (Followers: 5)
Treballs de Sociolingüística Catalana     Open Access  
TRIM. Tordesillas : Revista de investigación multidisciplinar     Open Access  
Universidad, Escuela y Sociedad     Open Access   (Followers: 1)
Unoesc & Ciência - ACHS     Open Access  
Urban Research & Practice     Hybrid Journal   (Followers: 22)
Valuation Studies     Open Access   (Followers: 2)
Variations : Revue Internationale de Théorie Critique     Open Access   (Followers: 1)
Visitor Studies     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Vlast' (The Authority)     Open Access  
Work, Aging and Retirement     Open Access   (Followers: 4)
World Cultures eJournal     Open Access  
World Future Review     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Zeitschrift für Religion, Gesellschaft und Politik     Hybrid Journal  
Социологический журнал     Open Access  

  First | 1 2 3        [Sort by number of followers]   [Restore default list]

Similar Journals
Journal Cover
Sociedad y Religión
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 0326-9795 - ISSN (Online) 1853-7081
Published by Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL-CONICET) de Argentina Homepage  [2 journals]
  • Entre cosmologías y coyunturas. Reflexiones sobre el proceso de
           localización de un movimiento transnacional

    • Authors: Denise Welsch
      Abstract: En este trabajo indago sobre la inserción en un nuevo contexto sociocultural de un movimiento religioso transnacional, la organización budista Soka Gakkai argentina, considerando aspectos como la construcción de legitimidad, regulación social y presencia religiosa en las esferas públicas. Reflexiono en torno a sus reacciones ante dos situaciones coyunturales específicas: el auge del movimiento de mujeres y la pandemia del COVID-19. Partiendo de que esta organización se ubica en la periferia del campo sociorreligioso argentino, argumento que sus respuestas corresponden a la búsqueda de mayor visibilidad y legitimidad, teniendo en cuenta la alineación que esta organización muestra entre sus propias ideas cosmológicas y aquellas que se instalan progresivamente en la sociedad. Interpreto esta continuidad como parte de lo que llamo un proceso de localización, definido como la inserción plena y consciente de un movimiento transnacional en la sociedad receptora. Este análisis se basa en el trabajo de campo etnográfico realizado entre los miembros de la Soka Gakkai en el marco de mi investigación doctoral.ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18537081/aoa14rvzn
      PubDate: 2022-10-14
      Issue No: Vol. 32 (2022)
       
  • Prácticas de devoción y religión: aproximaciones al fenómeno mariano
           de la Virgen de Itatí en el nordeste argentino

    • Authors: Daniela Anabel Flores
      Abstract: El trabajo analiza los sentidos y las prácticas de gestión de una comisión de peregrinos de la Villa Turística perteneciente a la localidad de Paso de la Patria, Corrientes (Argentina), teniendo como epicentro la peregrinación hacia la Basílica Nuestra Señora de Itatí, ubicada en el santuario y/o templo de la localidad de Itatí a 70 km de la ciudad de Corrientes. Esta manifestación religioso-cultural tiene la particularidad de comprender tres pueblos (Paso de la Patria, Santa Ana y San Cosme) y se realiza de manera tradicional desde el año 1900. El estudio pone el foco en la gestión de esta comisión de peregrinos local a través de cuatro dimensiones: organizativa, administrativa, comunitaria y religiosa. Como resultados, desde la dimensión organizativa se observa que, si bien se plantea una estructura jerárquica, se desenvuelve de manera horizontal. Desde lo administrativo se evidencia una planificación emergente según las necesidades inmediatas. Desde lo comunitario se observa una extensa red de relaciones para la consecución de recursos. Y desde lo religioso se destaca la mixtura de lo antiguo y lo moderno. Lo que permanece es el sentido religioso de la peregrinación, que une a las familias y les da cierta identidad que el pueblo intenta preservar.ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18537081/tjjy2fbfh
      PubDate: 2022-09-28
      Issue No: Vol. 32 (2022)
       
  • Introducción al dossier La difusión de las espiritualidades Nueva Era:
           convergencias y divergencias de un lenguaje en expansión

    • Authors: María Eugenia Funes, Agustina Gracia
      Abstract: El presente dossier se propone pensar la cuestión de la espiritualidad como una categoría social emergente que desborda los límites del campo socio-religioso y articula con diversas dimensiones de la vida cotidiana. De acuerdo a los datos de la “Segunda Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina” (Mallimaci et al., 2019) realizada por el CEIL, la creencia en “la energía” -noción central para el universo de las espiritualidades- presentó un 76% de adherencia en el año 2019 marcando más de 10 puntos de crecimiento en relación al relevamiento realizado en 2008. A su vez, la espiritualidad se presenta como una categoría instalada en revistas, periódicos, portales de internet, redes sociales y en el lenguaje del sentido común. Este proceso de expansión se expresa en que es posible identificar al fenómeno en cada vez más espacios de la vida personal y pública. Ante estas mudanzas sociológicamente relevantes es posible preguntarse ¿Qué nuevas formas toma la espiritualidad en el escenario contemporáneo' ¿Qué sentidos y prácticas propias de esta corriente alcanzan áreas que en principio concebimos como separadas o distantes' Los artículos aquí reunidos abordan la presencia de prácticas y sensibilidades Nueva Era (Amaral, 2003) en distintos planos de la vida social y cotidiana.
      ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18537081/ymxwgta9b
      PubDate: 2022-09-28
      Issue No: Vol. 32 (2022)
       
  • Turismo espiritual y prácticas New Age: una propuesta de abordaje desde
           la geografía cultural

    • Authors: Marcos Giop
      Abstract: El presente artículo se propone realizar un recorrido teórico sobre las producciones científicas enmarcadas y vinculadas al turismo y las prácticas New Age desde el campo disciplinar de la geografía. Las investigaciones de este tipo han demostrado una matriz apegada a la descripción de los espacios, su distribución y los flujos de personas y capital; sin embargo, a partir de las últimas décadas fueron emergiendo nuevas interpretaciones. En una perspectiva que intenta correrse de enfoques más tradicionales, se busca generar una propuesta de abordaje a través del prisma de la geografía cultural. Desde dicho enfoque, por un lado, se comprende al turismo como el resultado inacabado de un entramado complejo de procesos sociales y culturales donde suelen operar una gran cantidad de sujetos, procesos y símbolos. Por el otro lado, se busca trabajar con conceptos de lo sagrado no tan apegados a estructuras clásicas de estudios que permitan adentrarse en el universo de lo espiritual y la New Age.ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18537081/26e9d28ay
      PubDate: 2022-09-28
      Issue No: Vol. 32 (2022)
       
  • Habitar la magia del orden. Escuchas, objetos y formas alternativas de
           producción del espacio doméstico entre las clases medias del Municipio
           de Morón (Buenos Aires)

    • Authors: María Florencia Blanco Esmoris
      Abstract: En este artículo me propongo comprender los sentidos y las prácticas involucradas en la transformación cotidiana del habitar para las clases medias urbanas mediante nuevos modos de producción del espacio doméstico y la gestión de objetos en la vivienda. A partir de una etnografía realizada entre 2015-2019, movilizo la experiencia de Luisa, una odontóloga residente de Morón Sur (Provincia de Buenos Aires) que se inició con los audiolibros de Marie Kondo para organizar sus ambientes por intermedio del descarte de objetos. En esta línea, vuelvo legibles las complejidades de lo que llamo escuchar-ordenar-descartar. Una tríada que convoca y articula temáticas sobre el habitar, los objetos y los sistemas de creencias presentes en las formas de procesar material y espiritualmente cambios familiares a la vez que contextos socioeconómicos que generan incertidumbre. Sentidos mágicos atribuidos al descarte, son difundidos en los audiolibros como guía para alcanzar la felicidad o el bienestar. En efecto, el descarte, emerge como una manera normalizada en que se expresan grados de aceptación tanto de limitaciones estructurales en el acceso a bienes de consumo como de las complicaciones para mantener materialmente espacios domésticos.ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18537081/35kaugke6
      PubDate: 2022-09-28
      Issue No: Vol. 32 (2022)
       
  • Nos encendemos y nos propagamos: peregrinajes, coaching ontológico y
           feminismos neoliberales

    • Authors: Nemesia Hijós, Daniel Alvaro
      Abstract: En el artículo nos proponemos pensar la espiritualidad Nueva Era en el marco de novedosas propuestas mercantiles de empoderamiento femenino, desarrollo personal y transformación de sí. Para comprender el alcance de estas propuestas nos detenemos en el análisis de nuestros registros etnográficos (junio-agosto 2021) del curso “Peregrinas 5.0”. Este curso se presenta como “un movimiento de activación e integración de energía femenina”, una invitación al “conocimiento interior” a través de charlas, prácticas de meditación y reflexión, encuentros, retiros, viajes y programas orientados a “encender y propagar el fuego interior” peregrinando la autoconfianza, la autopercepción, el autoconocimiento, la autogestión, la inteligencia espiritual, el yoga de la voz y la experimentación del cuerpo. “Peregrinas 5.0” es promovido por la actriz e influencer argentina Calu Rivero (actualmente identificada como “Dignity”) en conjunto con Cris Schwander, coach ontológica cordobesa cofundadora de la Universidad Siglo XXI, y una serie de “facilitadoras” ligadas al mindfulness y la terapia bioenergética, entre otras técnicas de bienestar personal.ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18537081/h5hrtrde0
      PubDate: 2022-09-28
      Issue No: Vol. 32 (2022)
       
  • Nueva Era, cuerpo y subjetividad: la performance de los practicantes de
           yoga y meditación

    • Authors: Cecilia Bastos
      Abstract: En este artículo analizo las dimensiones de la espiritualidad relacionadas con el cuerpo y las subjetividades de los practicantes de yoga y meditación, tanto de los estudiantes de Vedanta que he estado investigando durante un largo tiempo, como de un grupo de meditación y yoga que detecté en una plataforma de redes sociales. Entiendo que la transformación que experimentan sus cuerpos, a través de técnicas físicas y mentales, implica la adopción de un estilo de vida “orientalizado” en su cosmovisión o forma de pensar. Los practicantes tienden a ritualizar la vida como un todo, dando nuevos significados a sus múltiples experiencias y percibiéndose a sí mismos como continuamente conectados con el cosmos. Analizo los procesos reflexivos inherentes a estas prácticas para comprender cómo los practicantes construyen su identidad y las contradicciones en sus percepciones de sí mismos. Considero su identidad como basada en una disciplina “interna”, una renuncia que sugiere ascetismo; una ascesis que parece incorporar un modelo “externo” de la tradición yóguica, pero que se interioriza mediante la realización de disciplinas que naturalizan determinadas emociones y comportamientos.ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18537081/rej5r04ap
      PubDate: 2022-09-28
      Issue No: Vol. 32 (2022)
       
  • Cuando los paradigmas agroecológicos y del parto respetado no encuentran
           las respuestas esperadas

    • Authors: Johana Kunin
      Abstract: Luego de desarrollar un extenso trabajo etnográfico en un distrito rural de la pampa húmeda argentina, en este trabajo se analizan los encuentros y, sobre todo, desencuentros producidos entre promotoras y destinatarias de dos políticas públicas. La primera promueve paradigmas de producción agraria agroecológica en un contexto de intenso riesgo ambiental por el uso de pesticidas. La segunda impulsa que las personas participantes busquen un parto "respetado” en el marco de campañas nacionales contra la violencia obstétrica. En ambos casos las ideas de "naturaleza” se asocian de forma émica con universos con intensos niveles de espiritualización e "ideologización” por parte de quienes las impulsan. Una parte importante de quienes reciben o "deberían” recibir dichas políticas innovadoras y alternativas, las ignoran, las rechazan o se las apropian de manera diferencial. Propongo entonces pensar la dimensión política de estos procesos en 3 niveles: viendo qué pasa con las destinatarias de dichas políticas públicas, qué sucede con las técnicas que las "ejecutan” y finalmente con quienes las estudiamos. En este sentido se critican miradas sociocéntricas provenientes del estado, de la academia y de algunos feminismos.ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18537081/l2586m64v
      PubDate: 2022-09-28
      Issue No: Vol. 32 (2022)
       
  • Reseña de Marco Marzano (2021). La casta dei casti. I preti, il sesso
           e l'amore

    • Authors: Ana Lourdes Suárez
      Abstract: ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18537081/7t0an0dve
      PubDate: 2022-09-28
      Issue No: Vol. 32 (2022)
       
  • Ezer Roboam May May (2017). Presbiterianos en Yucatán. Hacia un estudio
           microhistórico del crecimiento protestante 1900-1940

    • Authors: Alicia Muñoz Vega
      Abstract: Tesis de maestría en historia, Ciesas Peninsular, Mérida, YucatánARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18537081/8ptbm5f3d
      PubDate: 2022-09-01
      Issue No: Vol. 32 (2022)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 35.172.165.64
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-