A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

  First | 1 2 3        [Sort alphabetically]   [Restore default list]

  Subjects -> SOCIOLOGY (Total: 553 journals)
Showing 401 - 382 of 382 Journals sorted by number of followers
Cahiers Jean Moulin     Open Access   (Followers: 22)
Transmotion     Open Access   (Followers: 21)
Sociological Science     Open Access   (Followers: 8)
Current Research in Ecological and Social Psychology     Open Access   (Followers: 7)
Finance and Society     Open Access   (Followers: 6)
Environmental Sociology     Hybrid Journal   (Followers: 6)
Politics, Groups, and Identities     Hybrid Journal   (Followers: 5)
European Journal of Cultural and Political Sociology     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Housing and Society     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Behavioural Public Policy     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Journal of Creativity     Open Access   (Followers: 5)
Journal of Trafficking and Human Exploitation     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Advanced Journal of Social Science     Open Access   (Followers: 4)
Asian Journal for Poverty Studies     Open Access   (Followers: 4)
People and Nature     Open Access   (Followers: 4)
Emotions and Society     Hybrid Journal   (Followers: 4)
Insights into Regional Development     Open Access   (Followers: 3)
European Journal for Sport and Society     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Revista Vértices     Open Access   (Followers: 3)
Culture - Society - Education     Open Access   (Followers: 3)
Finnish Journal of Social Research      Open Access   (Followers: 3)
Possibility Studies & Society     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Frontiers in Sociology     Open Access   (Followers: 2)
Journal of the Sociology and Theory of Religion     Open Access   (Followers: 2)
Journal of Comparative Family Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
International Journal of Criminology and Sociology     Open Access   (Followers: 2)
Valuation Studies     Open Access   (Followers: 2)
Sociedad y Discurso     Open Access   (Followers: 2)
Qualitative Sociology Review     Open Access   (Followers: 2)
Economy and Sociology / Economie şi Sociologie     Open Access   (Followers: 2)
Sociological Bulletin     Hybrid Journal   (Followers: 2)
Nomadic Civilization : Historical Research / Кочевая цивилизация: исторические исследования     Open Access   (Followers: 2)
Studia Socialia Cracoviensia     Open Access   (Followers: 1)
CERN IdeaSquare Journal of Experimental Innovation     Open Access   (Followers: 1)
International Journal of Humanitarian Technology     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Artes Humanae     Open Access   (Followers: 1)
Indonesian Journal of Sociology and Education Policy     Open Access   (Followers: 1)
Indes : Zeitschrift für Politik und Gesellschaft     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Community Empowerment     Open Access   (Followers: 1)
International Journal of Cultural and Social Studies (IntJCSS)     Open Access   (Followers: 1)
Kulttuurintutkimus     Open Access   (Followers: 1)
Sociological Jurisprudence Journal     Open Access   (Followers: 1)
Soziale Probleme : Zeitschrift für soziale Probleme und soziale Kontrolle     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Resilience : International Policies, Practices and Discourses     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Recreation and Society in Africa, Asia and Latin America     Open Access   (Followers: 1)
Sociología del Trabajo     Open Access   (Followers: 1)
Journal of Indigenous Social Development     Open Access   (Followers: 1)
Nordic Journal of Working Life Studies     Open Access   (Followers: 1)
Universidad, Escuela y Sociedad     Open Access   (Followers: 1)
Liberal Arts and Social Sciences International Journal (LASSIJ)     Open Access   (Followers: 1)
Public Anthropologist     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Journal of Social Inclusion Studies     Hybrid Journal   (Followers: 1)
Glottopol : Revue de Sociolinguistique en Ligne     Open Access  
Cuadernos de Extensión Universitaria de la UNLPam     Open Access  
Humanidades em diálogo     Open Access  
Cadernos CERU     Open Access  
Controversias y Concurrencias Latinoamericanas     Open Access  
Ciência & Trópico     Open Access  
Социологический журнал     Open Access  
Trajecta : Religion, Culture and Society in the Low Countries     Open Access  
Cahiers Société     Open Access  
Performance Matters     Open Access  
Les Cahiers d’Afrique de l’Est     Open Access  
Sosiologi i dag     Open Access  
Sociología Histórica     Open Access  
MovimentAção     Open Access  
Revista Fragmentos de Cultura : Revista Interdisciplinar de Ciências Humanas     Open Access  
Ciência & Tecnologia Social     Open Access  
Diferencia(s)     Open Access  
Tecnología y Sociedad     Open Access  
Cultura y Representaciones Sociales     Open Access  
Revista Espirales : Revista para a integração da América Latina e Caribe     Open Access  
Frontiers in Human Dynamics     Open Access  
International Journal of Community Well-Being     Hybrid Journal  
Socio-Ecological Practice Research     Hybrid Journal  
International Journal of the Sociology of Leisure     Hybrid Journal  
Zeitschrift für Religion, Gesellschaft und Politik     Hybrid Journal  
Todas as Artes     Open Access  
TRIM. Tordesillas : Revista de investigación multidisciplinar     Open Access  
Journal of Geography, Politics and Society     Open Access  
Human Behavior, Development and Society     Open Access  
Chophayom Journal     Open Access  
Open Family Studies Journal     Open Access  
Journal of Economy Culture and Society     Open Access  
Sociología y Tecnociencia     Open Access  
NUDOS : Sociología, Teoría y Didáctica de la Literatura     Open Access  
Ruch Prawniczy, Ekonomiczny i Socjologiczny     Open Access  
Homo Ludens     Open Access  
Sociologisk Forskning     Open Access  
Tidsskrift for boligforskning     Open Access  
Søkelys på arbeidslivet (Norwegian Journal of Working Life Studies)     Open Access  
Norsk sosiologisk tidsskrift     Open Access  
Sociology : Thought and Action     Open Access  
Lifespans & Styles     Open Access  
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo     Open Access  
Tla-Melaua : Revista de Ciencias Sociales     Open Access  
Lavboratorio : Revista de Estudios sobre Cambio Estructural y Desigualdad Social.     Open Access  
Entramados y Perspectivas     Open Access  
Cuadernos de Marte     Open Access  
Conflicto Social     Open Access  
Barn : Forskning om barn og barndom i Norden     Open Access  
Sens public     Open Access  
Revista Includere     Open Access  
Jurnal Sosiologi Pendidikan Humanis     Open Access  
Revista de Estudos AntiUtilitaristas e PosColoniais     Open Access  
Praça : Revista Discente do Programa de Pós-Graduação em Sociologia da UFPE     Open Access  
Revista Debates Insubmissos     Open Access  
Educação, Escola e Sociedade     Open Access  
International Journal of Human and Behavioral Science     Open Access  
Lectio Socialis     Open Access  
Journal of Applied Sociology     Open Access  
Sospol : Jurnal Sosial Politik     Open Access  
Revista Latinoamericana de Estudios Rurales     Open Access  
Sociedad y Economía     Open Access  
Società e diritti     Open Access  
Society Register     Open Access  
Migracijske i etničke teme / Migration and Ethnic Themes     Open Access  
Hábitat y Sociedad     Open Access  
Anduli : Revista Andaluza de Ciencias Sociales     Open Access  
Revue d’Allemagne et des pays de langue allemande     Open Access  
Acta Universitatis Sapientiae, Social Analysis     Open Access  
Ethnologia Fennica     Open Access  
Revue Sciences Humaines     Open Access  
Revista Punto Género     Open Access  
Revista Empresa y Humanismo     Open Access  
RASE : Revista de la Asociación de Sociología de la Educación     Open Access  
Studia Białorutenistyczne     Open Access  
Inclusión y Desarrollo     Open Access  
identidade!     Open Access  
Dilemas : Revista de Estudos de Conflito e Controle Social     Open Access  
Quaderni di Sociologia     Open Access  
RUDN Journal of Sociology     Open Access  
Revista de Sociologia, Antropologia e Cultura Jurídica     Open Access  
Simmel Studies     Full-text available via subscription  
Revista de Movimentos Sociais e Conflitos     Open Access  
Serendipities : Journal for the Sociology and History of the Social Sciences     Open Access  
Espirales     Open Access  
Revista Latina de Sociología     Open Access  
Confluences Méditerranée     Full-text available via subscription  
Revista Nuevo Humanismo     Open Access  
Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales     Open Access  

  First | 1 2 3        [Sort alphabetically]   [Restore default list]

Similar Journals
Journal Cover
methaodos.revista de ciencias sociales
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Online) 2340-8413
Published by Universidad Rey Juan Carlos Homepage  [2 journals]
  • Cómo aprendí a odiarte. Las interacciones parasociales en las cámaras
           de eco y sus efectos indirectos

    • Authors: Raluca-Nicoleta Radu
      Pages: m231101a01 - m231101a01
      Abstract: Este artículo analiza las publicaciones más influyentes en Facebook relacionadas con COVID-19, durante los primeros dos años de la pandemia, con el objeto de explicar cómo los líderes de opinión parasocial crearon cámaras de eco, en la esfera pública rumana, y así discutir los efectos secundarios acumulativos que estas cámaras tenían sobre la sociedad en general. Se investiga una base de datos de las 233.242 publicaciones más influyentes en rumano sobre COVID-19 de los dos primeros años de la pandemia, utilizando un enfoque de métodos mixtos, para 1) verificar estadísticamente si existían cámaras de eco relacionadas con el problema y 2) describir, cualitativamente, cómo funcionaban. Se dedica un enfoque especial al troleo en forma de reacciones a las publicaciones, como reacciones jaja para mensajes sobre muertes relacionadas con COVID. Utilizando la literatura sobre la interacción parasocial, la teoría de la inoculación, el efecto de desinhibición en línea y las cámaras de eco, el artículo muestra cómo las cámaras de eco apoyaron el comportamiento de troleo, para los usuarios de Facebook radicalizados, cómo contaminaron la discusión pública y cómo imposibilitaron el diálogo para los grupos sociales que terminaron identificándose unos a otros como el enemigo. A partir de los resultados de la investigación, el artículo presenta dos recomendaciones normativas para las plataformas sociales.
      PubDate: 2023-03-25
      DOI: 10.17502/mrcs.v11i1.598
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • Discursos de odio desde la perspectiva de la mediatización de la
           religión en la era postsecular. Algunas consideraciones a debate

    • Authors: Rafał Leśniczak
      Pages: m231101a02 - m231101a02
      Abstract: El propósito de este trabajo es sistematizar las siguientes cuestiones relativas al problema de los discursos del odio desde la perspectiva de los procesos de mediatización de la religión en la era postsecular: las diferencias entre la crítica constructiva y el discurso del odio en los medios; la implementación del discurso del odio en las formas de religión mediatizadas (doctrina, prácticas religiosas, imagen de líderes religiosos y miembros de comunidades religiosas), así como la importancia de los procesos de mediatización en la difusión del discurso del odio en el ámbito de la religión. En el estudio se ha aplicado el método de análisis, así como métodos de investigación de literatura crítica y revisión de literatura.
      PubDate: 2023-03-25
      DOI: 10.17502/mrcs.v11i1.635
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • ¿Impulsó el #METOO el movimiento feminista en China' Un estudio de caso
           sobre el acoso sexual. Impacto de las relaciones de poder y la moralidad

    • Authors: Yuying Deng, Rui Chen
      Pages: m231101a03 - m231101a03
      Abstract: La campaña #METOO despertó la atención mundial sobre el problema del acoso sexual en 2017. Poco después, los casos de acoso sexual también se sucedieron en las universidades chinas. Este estudio utiliza la teoría del framing y el análisis de contenido, con el objeto de analizar los informes de casos típicos tras el surgimiento del movimiento #METOO. En primer lugar, el estudio mostró que los medios de comunicación chinos informaron principalmente con el marco social y el marco individual, y rara vez utilizaron marcos de discriminación de género. En segundo lugar, aunque los medios de comunicación chinos promovieron activamente el progreso y la solución de los casos de acoso sexual, principalmente resolvieron el problema desde la perspectiva de las relaciones de poder y sin profundizar en el problema del sexismo. Sin embargo, el modo en que se informa desde la perspectiva de las relaciones de poder puede influir aún más en la imagen de los profesores en China e incluso dar lugar a estereotipos negativos.
      PubDate: 2023-03-25
      DOI: 10.17502/mrcs.v11i1.619
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • Desigualdad de género y violencia en los videojuegos: un análisis desde
           las experiencias videolúdicas de la juventud

    • Authors: Daniel Calderón-Gómez, Alejandro Gómez-Miguel
      Pages: m231101a04 - m231101a04
      Abstract: En las últimas décadas, hemos asistido a la consolidación de los videojuegos como una de las principales fuentes de ocio de la juventud. Sin embargo, a partir del auge de los videojuegos online multijugador, basados en la competitividad y el anonimato, también han surgido prácticas de odio, violencia y hostigamiento que afectan a la experiencia de juego de los jugadores y, especialmente, de las jugadoras. Por ello, en este artículo se analizan las actitudes, experiencias y percepciones de jugadores y jugadoras de videojuegos desde una perspectiva de género, entre las que destacan experiencias de violencia, intimidación y acoso, especialmente en juegos online. Se plantea una metodología cuantitativa mediante una encuesta a una muestra representativa de 1200 jóvenes entre 15 y 29 años y un plan de análisis basado en el análisis factorial de componentes principales, análisis de conglomerados y análisis multivariante de varianza. Como resultados principales, se destaca una mayor preferencia comparativa de las mujeres hacia juegos de un solo jugador y una mayor propensión a ocultar su identidad en juegos online. Además, las situaciones de acoso e intimidación están muy generalizadas entre los jugadores online y en el caso de ellas afectan especialmente a las que juegan con mayor frecuencia a videojuegos.
      PubDate: 2023-03-25
      DOI: 10.17502/mrcs.v11i1.648
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • ¿Cómo cautiva a la juventud el neoconservadurismo' Rebeldía, formación
           e influencers de extrema derecha en Latinoamérica

    • Authors: José Manuel Morán Faúndes
      Pages: m231101a05 - m231101a05
      Abstract: Latinoamérica atraviesa una tercera oleada neoconservadora, caracterizada, entre otros aspectos, por una renovada ofensiva de extrema derecha contra los derechos sexuales y reproductivos. Uno de los sectores a los que este neoconservadurismo de extrema derecha busca interpelar con especial fuerza son las juventudes. El presente trabajo explora algunas acciones específicas que el movimiento neoconservador latinoamericano está desarrollando con especial foco en la juventud. Específicamente, se analizan tres estrategias: la creación de renovados imaginarios de épica y rebeldía que buscan interpelar a jóvenes y, especialmente, a mujeres jóvenes (disputando así al sujeto político de los feminismos); la formación política de jóvenes dirigentes para ocupar espacios políticos y constituir nuevos liderazgos neoconservadores; y la emergencia de influencers neoconservadores/as. Mediante una metodología cualitativa, se identificaron y exploraron las acciones de 74 actores neoconservadores de ocho países latinoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.
      PubDate: 2023-03-25
      DOI: 10.17502/mrcs.v11i1.649
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
  • Murray, Douglas (2021). La guerra contra Occidente. Cómo resistir en la
           era de la sinrazón. Península

    • Authors: David Fuentefría
      Pages: m231101c01 - m231101c01
      Abstract: Más duro a la larga que romper una espiral del silencio puede resultar, para el individuo o para la civilización, someterse a los actuales procesos de control social. Así lo ha entendido el periodista británico Douglas Murray, quien, a sus polémicos ensayos La extraña muerte de Europa (2017) y La masa enfurecida (2019), ha añadido recientemente, en La guerra contra Occidente (2021), una tercera y muy meticulosa reflexión sobre las principales retóricas del discurso antioccidental, redondeando con ella, en fondo y contexto, los motivos de sus obras anteriores.
      PubDate: 2023-03-25
      DOI: 10.17502/mrcs.v11i1.643
      Issue No: Vol. 11, No. 1 (2023)
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 3.235.188.113
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-