Subjects -> SOCIOLOGY (Total: 553 journals)
| A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z | The end of the list has been reached or no journals were found for your choice. |
|
|
- Martín Viso, Iñaki (ed.), Pastos, iglesias y tierras. Los comunales en
la meseta del Duero (siglos IX-XII), Madrid, Silex, 2022, 428 págs., ISBN 978-84-19077-32-5. Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Juan Antonio Quirós Pages: e013 - e013 PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.013 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- Sales i Favà, Lluís y Reixach, Albert (coords.), Les corts
jurisdiccionals a la Corona d’Aragó (s.XI-XVIII): fonts per al seu estudi, Gerona, Universidad de Girona, 2022, 312 págs., ISBN: 978-84-9984-631-6 Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Concepción Villanueva Morte Pages: e014 - e014 PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.014 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- Reglero de la Fuente, Carlos y Herrero Jiménez, Mauricio, Escritura,
poder y vida campesina en la Castilla del siglo XIV: el registro notarial de Castrillo-Tejeriego (1334-1335), Murcia, Sociedad Española de Estudios Medievales / Editum .... Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Érika López Gómez Pages: e015 - e015 PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.015 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- Olivera Serrano, César, Las Cortes castellano-leonesas del siglo XV en
sus documentos: El «Registro» o «Libro de Cortes» (1425-1502), Madrid, Dykinson, 2022, 499 págs., ISBN: 978-84-1122-378-2 Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Vicente Ángel Álvarez Palenzuela Pages: e016 - e016 PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.016 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- Fernández de Córdova Miralles, Álvaro, El Roble y la Corona. El ascenso
de Julio II y la monarquía hispánica (1471-1504), Granada, Editorial Universidad de Granada, 2021, 651 págs., ISBN: 978-84-338-6938-8. Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Jorge Díaz Ibáñez Pages: e017 - e017 PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.017 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- García Arenal, Mercedes y Pereda, Felipe (eds.), De sangre y leche. Raza
y religión en el mundo ibérico moderno, Madrid, Marcial Pons, 2021, 640 págs., ISBN: 978-84-17945-61-9. Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Jean Paul Zúñiga Pages: e018 - e018 PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.018 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- Elliott, John H. y Negredo, Fernando (eds.), Memoriales y cartas del Conde
Duque de Olivares. Vol II: Correspondencia con el Cardenal Infante don Fernando (1635-1641), Madrid, Centro de Estudios Europa Hispánica / Marcial Pons Historia, 2021, 977 págs... Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Blythe Alice Raviola Pages: e019 - e019 PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.019 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- Bravo Lozano, Cristina y Álvarez-Ossorio Alvariño, Antonio (eds.), Los
embajadores. Representantes de la soberanía, garantes del equilibrio, 1659-1748, Madrid, Marcial Pons Historia, 2021, 466 págs., ISBN: 978-84-17945-49-7. Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Manuel Alejandro Castellano García Pages: e020 - e020 PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.020 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- Albareda, Joaquim y Sallés, Núria (ed.), La reconstrucción de la
política internacional española. El reinado de Felipe V, Madrid, Casa de Velázquez, 2021, 372 págs., ISBN: 978-84-9096-347-0. Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: David Martín Marcos Pages: e021 - e021 PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.021 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- García Monerris, Carmen, Mérito, virtud y ciudadanía. José Canga
Argüelles (1771-1842), Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2021, 502 págs., ISBN: 978-84-259-1880-3. Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Alfonso Sánchez Horm Pages: e022 - e022 PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.022 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- Lorenzo, Renata de y Gutiérrez Lloret, Rosa A. (eds.), Las monarquías de
la Europa meridional ante el desafío de la modernidad (siglos XIX y XX), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2020, 540 págs., ISBN: 978-84-1340-049-5. Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Ángeles Lario Pages: e023 - e023 PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.023 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- Moreno Luzón, Javier, Centenariomanía. Conmemoraciones hispánicas y
nacionalismo español, Madrid, Marcial Pons, 2021, 323 págs., ISBN: 978-84-1795-93-0. Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Miguel Rodríguez Pages: e024 - e024 PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.024 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- Cobo Romero, Francisco y Garrido Rodríguez, Francisco de Paula, La
República en los pueblos. Conflicto, radicalización y exclusión en la vida política local durante la Segunda República española (1931-1936), Granada, Comares, 2021, 402 Págs.... Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Salvador Cruz Artacho Pages: e025 - e025 PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.025 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- Montero, Mercedes, Historia de Ediciones Rialp. Orígenes y contexto,
aciertos y errores, Madrid, Ediciones Rialp, 2019, 375 págs., ISBN: 978-84-321-5202-3. Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: María Fernández Moya Pages: e026 - e026 PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.026 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- Malo de Molina, José Luis, Los años cruciales del Banco de España
(1992-2018). Una visión desde el interior, Madrid, Marcial Pons, 2021, 320 págs., ISBN: 978-84-17945-94-7. Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Andrés Hoyo Aparicio Pages: e027 - e027 PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.027 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- Campesinado y paisaje en la Edad Media: Modos de ver, modos de habitar
Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Álvaro Carvajal Castro Pages: e011 - e011 Abstract: Este estudio crítico analiza dos libros recientemente publicados sobre la percepción campesina del paisaje en la Inglaterra medieval. Se trata de dos obras que ensayan nuevas metodologías para el estudio de los paisajes medievales. Combinan el análisis de los registros escrito y material, con particular atención al análisis de la toponimia, con el fin de recuperar la visión que el campesinado tenía sobre los entornos que habitaba y cómo esa visión, y las formas en la que se expresaba, se fueron transformando con el paso del tiempo. Después de presentar sus marcos teóricos, el estudio hace un breve recorrido por las ideas fundamentales de uno y otro trabajo para, a continuación, considerar de qué manera contribuyen este tipo de aproximaciones a valorar la agencia del campesinado medieval. Finalmente, se realiza una breve reflexión crítica sobre la relevancia de esta línea de investigación. PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.011 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- Los desafíos de la modernidad. Nuevas miradas historiográficas al siglo
XX en Europa central y del este Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: José Luis Aguilar López-Barajas Pages: e012 - e012 Abstract: El presente artículo analiza seis publicaciones recientes que abordan la historia del siglo XX en Europa central y del este. El objetivo del texto es comentar críticamente los principales temas de la investigación reciente sobre la región, conectando estos libros con otras publicaciones y debates que han marcado las líneas de fuga de la historiografía de las dos últimas décadas. PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.012 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- Vivienda, patrimonio e identidad en el artesanado de la Valencia
bajomedieval: la casa-obrador del maestro carpintero Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Teresa Izquierdo Aranda Pages: e001 - e001 Abstract: Este artículo explora la forma en que la vivienda del artesanado en el periodo bajomedieval funcionó como espacio doméstico y productivo, siendo un entorno vital complejo y fluido. Se pregunta sobre el régimen de propiedad de la misma prevalente entre el artesanado, así como sobre las dinámicas que se desarrollaron en este espacio en el que discurría la vida familiar, con todo el cúmulo de experiencias que comportaba. Se centra en el ejemplo del maestro carpintero, ya que la corporación de carpinteros de Valencia abarcaba tanto a carpinteros en sentido estricto, como a maestros de obras, pintores e imagineros. La metodología de análisis se basa en la exploración de fuentes documentales, en particular de protocolos notariales y procesos judiciales, que contienen los registros de los bienes muebles de la casa. Paralelamente, la inspección desvela indicios sobre la estructura del domicilio y su dotación, que nos ayudan a entender el funcionamiento interno de los hogares medievales, cómo fueron amueblados y habitados por los maestros, sus esposas e hijos, sus parientes, sirvientes y aprendices. El artículo considera además las nociones ideologías que se proyectaron a través de la cultura material y el tipo de espiritualidad que se desarrolló en la ciudad medieval tardía. PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.001 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- «Moças que servieron en las calles». Mujeres en el sector de la
construcción en el tránsito de la Edad Media a la Moderna: una revisión desde el caso vasco Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Janire Castrillo Pages: e002 - e002 Abstract: Este estudio analiza a las mujeres que a finales de la Edad Media e inicios de la Moderna ejercieron en el sector de la construcción, especialmente como peonas de obra, a partir del examen del caso vasco. Ciertamente, pese a que las fuentes evidencian una amplia presencia femenina en dicho campo laboral, ese colectivo adolece aún de un escaso reflejo en la historiografía. Las referencias documentales a esas trabajadoras se hallan principalmente en la documentación de carácter municipal y contable, e ilustran su participación en obras de retejado, empedramiento de calles, reforzamiento de diques y murallas, remodelación de puentes o fuentes, etcétera. Mayoritariamente, esas jornaleras, generalmente jóvenes y de extracción social humilde, realizaron tareas que no requerían una cualificación específica y fueron peor remuneradas que los peones varones. Su empleo en el sector evidencia la historicidad de las asignaciones de género, y continúa, en la actualidad, necesitando una amplia labor de indagación para ser mejor conocido y reconocido. PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.002 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- Papado y cambio dinástico entre el último Trastámara y el primer
Habsburgo (1504-1506) Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Álvaro Fernández de Córdova Pages: e003 - e003 Abstract: La crisis sucesoria suscitada tras el fallecimiento de Isabel I de Castilla (1504) abrió graves interrogantes sobre el futuro de la Corona que inquietaron al papado por sus consecuencias en el orden internacional y la situación del reino de Nápoles, recién incorporado a la monarquía. Con nueva documentación vaticana, francesa y española, este trabajo reconstruye la perspectiva romana del enfrentamiento de Fernando el Católico y Felipe de Habsburgo por la gobernación castellana, valorando su impacto en la Curia y la actitud de Julio II ante el cambio sucesorio. El desdoblamiento de la embajada y el surgimiento de facciones rivales fueron algunas consecuencias de una disputa que el papa della Rovere quiso pacificar apoyando el traspaso de poder a Felipe el Hermoso —sin desautorizar al rey Católico— para lograr un aliado más dúctil a sus intereses, recuperar el control de la Iglesia castellana y atenuar la presión que Fernando podía ejercer desde Nápoles. PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.003 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- Hablar en la frontera: lenguas, estereotipos y contactos en la Raya
hispano-portuguesa durante la Edad Moderna Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: David Martín Marcos Pages: e004 - e004 Abstract: Este artículo se ocupa de las variedades lingüísticas presentes en la frontera hispano-portuguesa en la Edad Moderna y del modo en que sus hablantes fueron caracterizados y ridiculizados por las élites letradas. Se defiende en él que las críticas a la «rusticidad» y la «barbarie» en el hablar de sus habitantes indicarían en realidad un reconocimiento implícito de una destacable pluralidad lingüística que generalmente ha sido obviada por los historiadores. Preguntándose por los motivos de la pervivencia de estas formas vernáculas en la frontera y su vitalidad, el artículo pone de manifiesto que la dicotomía portugués/castellano es demasiado pobre para entender el día a día de la Raya por sí sola. Evidencia, por último, la débil presencia institucional de las monarquías española y portuguesa en esta región en contraposición a los ordenamientos sociales y políticos estructurados en torno a la comunidad local y sugiere, en consecuencia, que la preponderancia del ámbito local puede explicar las prácticas culturales y lingüísticas de los fronterizos. PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.004. Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- Alma de la gloria de España (1650): la nación como comunidad cultural y
política en José Pellicer Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Mateo Ballester Rodríguez Pages: e005 - e005 Abstract: La mayoría de los estudios dedicados a la historia de la nación sostienen, en el marco de la llamada perspectiva «modernista», que esta surge propiamente en la Edad Contemporánea. Según esta extendida visión, el término «nación» denotaba en periodos previos, a lo sumo, una idea de comunidad a la que de forma vaga se asignaba un origen y características comunes. Desde esta perspectiva mayoritaria no se reconoce que la nación pudiese tener una dimensión políticamente relevante antes del citado periodo contemporáneo. En este estudio sostenemos que la obra de José Pellicer Alma de la gloria de España, publicada en 1650, es un texto singularmente adecuado para demostrar la presencia, ya a mediados del siglo XVII, de una idea de nación que no se corresponde con esas afirmaciones. A partir de los contenidos de este texto argumentaremos e ilustraremos cómo en aquel tiempo la nación, en este caso la española, podía generar una poderosa vinculación identitaria y ser percibida como una comunidad primordial y como fundamento de arraigados caracteres colectivos. Y lo que es más relevante aún, la obra de Pellicer muestra, asimismo, que ya entonces existía la idea de que era natural y adecuado que esta nación se viese representada por un ente político propio que fuese su expresión. PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.005 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- «Madrastra más que madre legítima»: la intervención de la Armada en
la formación de los pilotos de la Carrera de Indias en el Siglo de las Luces Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Gabriel Pintos Amengual Pages: e006 - e006 Abstract: El traslado de la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz en 1717 afectó a la formación de los pilotos de la Carrera de Indias al pasar a depender de la Armada. Para determinar cómo influyó y en qué sentido se reflejó esta dependencia, desarrollamos y analizamos las implicaciones curriculares de los planes formativos ideados por la Administración Civil y Militar. Resultando que la Armada se propuso crear un piloto eminentemente práctico, a través de las Ordenanzas de la Armada, 1748, alejado de los fundamentos de la ciencia, que por extensión alcanzó a los pilotos particulares. Este proyecto educativo, se fue manteniendo en el tiempo, llegando a su culminación con el establecimiento del plan Winthuysen de 1790 que siguió el ideario formativo de las Ordenanzas de la Armada, 1748, al que añadió, como una aplicación práctica, los nuevos métodos de posicionamiento astronómico. PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.006 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- La Inquisición romana entre reformas, cambios dinásticos y aboliciones:
los casos de Nápoles y Toscana (1746-1754) Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Andrea Cicerchia Pages: e007 - e007 Abstract: Este artículo se propone analizar paralelamente las reformas inquisitoriales impulsadas por el papa Benedicto XIV dentro de su estado territorial y el enfrentamiento que la Santa Sede sostuvo contemporáneamente con los estados italianos de Nápoles y Toscana, donde tras el cambio dinástico se decretaron una serie de medidas jurisdiccionalistas dirigidas a acabar con la presencia de una realidad extranjera —como fue la Inquisición romana— dentro de sus territorios. Del análisis conjunto de ambos hechos se dibuja una realidad compleja de la que se observa cómo si bien, por una parte, el papa Lambertini promulgó medidas reformistas tendentes a revitalizar el funcionamiento del tribunal inquisitorial dentro su estado, por otra parte, tuvo que acomodarse a los cambios y las estrategias políticas que dictaron ambos estados vecinos. Reflexionar sobre estas coyunturas en el contexto político y eclesiástico italiano, busca argumentar nuestra hipótesis de que el pontificado de Benedicto XIV representó un hito fundamental —como punto de no retorno— en el largo proceso histórico que, desde mediados del siglo XVIII y hasta las primeras décadas del XIX, condicionó todo el sistema inquisitorial moderno hasta su progresiva abolición. PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.007 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- ¿Una medida irrelevante' La reducción de la tasa de censos en la Corona
de Aragón (1750): debates previos e impacto en las economías eclesiásticas Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Íñigo Ena Sanjuán Pages: e008 - e008 Abstract: En 1750, Fernando VI redujo la tasa de censos en la Corona de Aragón del 5 al 3 %. Esta ha sido una cuestión que ha recibido una atención historiográfica desigual: mientras que los debates que precedieron a la rebaja, que duraron más de cuatro décadas, han sido prácticamente ignorados, las consecuencias de la reducción del interés máximo al que se podían pagar los censos han sido ampliamente debatidas. En realidad, los debates previos fueron más importantes de lo que hasta ahora se ha venido afirmando y los efectos derivados de la medida menos catastróficos de lo que algunos actores históricos pensaban y una parte de la historiografía ha sostenido. Este artículo examina a partir de nuevas fuentes de archivo el debate sobre la conveniencia de la reducción, en el que participaron el lobby eclesiástico aragonés y los ministros borbónicos. El temor de Felipe V y de algunos de sus consejeros más cercanos a que el sistema de crédito censal colapsara si se rebajaba el límite del interés postergó la medida varias décadas. Sin embargo, las consecuencias no fueron tan dramáticas como algunos presagiaban. Los mercados de crédito eran fragmentarios y seguían dinámicas muy distintas, por lo que el impacto de la medida fue desigual. En cualquier caso, el interés censal siguió estando presente en los debates y las políticas de la monarquía española, especialmente en aquellos que afectaban a la Iglesia. PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.008 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- La presencia femenina en los orígenes del proceso de construcción
europea. María Zambrano como pionera en el europeísmo español Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: María de la Paz Pando Ballesteros Pages: e009 - e009 Abstract: Desde las instituciones europeas se nos recuerda que son muchas las mujeres que han coadyuvado al proceso de construcción europea y las que siguen trabajando en pro de la Europa comunitaria, y, en ese esfuerzo por reconocer su aportación han dejado de referirse exclusivamente a «los padres de Europa» para aludir a los pioneros y pioneras en dicha tarea. Sin embargo, son muy escasos los estudios que visibilizan el papel de dichas pioneras, especialmente para el caso español. No obstante, no faltaron escritoras entre los intelectuales nacionales del periodo de entreguerras que reflexionaron sobre Europa, que atisbaron en ella un modelo para modernizar España y que entendieron que tanto una como otra compartían un mismo destino. En este sentido, en el presente artículo, revindicamos la figura de María Zambrano como europeísta y como pionera entre quienes miraron a Europa desde la España de la primera mitad del siglo XX. Para ello nos servimos de las obras de los más destacados pensadores del momento que se ocuparon de Europa, especialmente José Ortega y Gasset, Salvador de Madariaga y la propia María Zambrano, utilizando como método de trabajo el análisis del discurso y aplicando un enfoque de género. PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.009 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
- «Instruir en lo religioso y vigilar en lo moral». La Asesoría
Eclesiástica de Sindicatos y la búsqueda de una identidad católica para el sindicalismo vertical, 1944-1959 Open Access Article-
Free pre-print version: Loading...
Rate this result:
What is this?
Please help us test our new pre-print finding feature by giving the pre-print link a rating. A 5 star rating indicates the linked pre-print has the exact same content as the published article.
Authors: Francisco Bernal García Pages: e010 - e010 Abstract: Este artículo analiza las relaciones entre el sindicalismo vertical y la Iglesia católica. Para ello, se centra en la Asesoría Eclesiástica de Sindicatos, un organismo integrado por sacerdotes que formaba parte de la Organización Sindical y cuya principal función consistía en el desarrollo de actividades de apostolado entre los obreros. El trabajo consta de dos partes: la primera reconstruye el proceso de creación de la Asesoría, profundizando en las motivaciones que llevaron a la Organización Sindical a solicitar la colaboración de la Iglesia y en los términos en que esta aceptó prestar dicha colaboración; mientras que la segunda analiza las principales actividades religiosas organizadas por la Asesoría, identificando el modelo de espiritualidad y las concepciones sociales en que se sustentaban las mismas. La principal fuente utilizada es la documentación archivística generada por la propia Asesoría. La metodología parte de la revisión crítica de la fuente como vía para contextualizar la Asesoría dentro de la historia institucional y la historia religiosa del régimen franquista. PubDate: 2023-07-03 DOI: 10.3989/hispania.2023.010 Issue No: Vol. 83, No. 273 (2023)
|