Subjects -> SOCIOLOGY (Total: 553 journals)
| A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z | The end of the list has been reached or no journals were found for your choice. |
|
|
- Comunicación pública, comunicación política y
tecnologías disruptivas Authors: José Vicente Villalobos-Antúnez Pages: 12 - 16 PubDate: 2023-02-11 DOI: 10.5281/zenodo.7637305 Issue No: Vol. 39, No. 100 (2023)
- Formación de competencias para una ciudadanía mundial: Movilidad
internacional durante la pandemia Authors: Elizabeth Margarita Hernández López, María Magdalena Escobar Mendoza Pages: 17 - 41 Abstract: En consonancia con la aseveración que indica que los estudiantes internacionales son personas con un alto grado de motivación (Wright & Schartner, 2013; Jindal-Snape & Rienties, 2016), este artículo analiza la experiencia de cuatro estudiantes mexicanos de pregrado quienes partieron durante la contingencia sanitaria por COVID-19, periodo de mayor incertidumbre e inestabilidad, a Europa y Asia para realizar movilidad presencial durante un semestre. La información se recolectó a través de entrevistas semiestructuradas y los hallazgos indican que, a pesar de los retos enfrentados, la experiencia de movilidad los guio hacia el desarrollo de un perfil como ciudadanos mundiales. PubDate: 2023-02-11 DOI: 10.5281/zenodo.7637403 Issue No: Vol. 39, No. 100 (2023)
- La deserción escolar en tiempos de pandemia: Factores que promueven el
abandono de los estudios escolares Authors: Angélica Minchola , José Lisbinio Cruz Guimaraes, Fernando Villafranca , Hugo Ferro , Brigitte Llantoy Aroca Pages: 42 - 59 Abstract: La deserción escolar se ha convertido en uno de los fenómenos que ha presentado un incremento sustancial durante la pandemia del COVID–19, situación que surgió a causa de diversos factores asociados al entorno del estudiante. El objetivo de la presente investigación es reconocer cuáles son esos principales factores que motivaron a que muchos escolares abandonaran las clases durante esta coyuntura. La metodología fue la revisión descriptiva, realizada a través del análisis de literatura científica obtenida de bases de datos confiables, tales como Dialnet, Scielo, Scopus, Researchgate y Elsevier. Como resultado de esta indagación, se llegó a la conclusión que los principales factores que influyeron a que los alumnos abandonen las clases fueron económicos, familiares, socioculturales, deficiencia en el dominio de herramientas digitales y por temas de salud PubDate: 2023-02-11 DOI: 10.5281/zenodo.7637426 Issue No: Vol. 39, No. 100 (2023)
- Violencia obstétrica: una revisión sistemática de
literatura Authors: Beatriz Eugenia Ramos, Ana Graciela Acuña González , María Fernanda García Verduzco , Clara Sofía Gómez Pérez Pages: 60 - 93 Abstract: El objetivo de esta revisión es dar cuenta del estado de la pregunta por la violencia obstétrica, la forma como se define y conceptualiza y el abordaje que sobre esta cuestión se ha establecido en los 10 últimos años. En cuanto a la metodología, se hizo una revisión sistemática de la literatura, por lo cual se encontraron y sistematizaron 140 artículos. Los resultados indican que los estudios encontrados son de tipo exploratorio, pocos de tipo explicativo, y no se encontraron estudios de investigación acción, o de intervención. Ello que indica que este tema se encuentra en etapa preliminar de estudio. PubDate: 2023-02-11 DOI: 10.5281/zenodo.7637450 Issue No: Vol. 39, No. 100 (2023)
- Sustentabilidad, economía y sociedad en Tamaulipas. Análisis en la Zona
Metropolitana de Tampico, México Authors: Elda Margarita Hernández Rejón, Raul Treviño Hernández Pages: 94 - 111 Abstract: El objetivo general de esta investigación fue analizar las condiciones socioeconómicas en Tamaulipas, en particular de la zona metropolitana de Tampico, y su vinculación con la sustentabilidad del territorio, para determinar las condiciones que tiene la población. Se realizó mediante la distribución de la población en estratos socioeconómicos y obtención de información a través de la aplicación de encuestas en 150 hogares del área de estudio, obteniéndose hallazgos interesantes como número de integrantes, tipo de empleo, ingreso, servicios, nivel académico y grado de conciencia medioambiental; buscando medir hábitos específicos de los integrantes del hogar en relación con el medio ambiente. PubDate: 2023-02-11 DOI: 10.5281/zenodo.7637462 Issue No: Vol. 39, No. 100 (2023)
- ¿En la preparatoria se puede hacer investigación' Propuesta
para alumnos y maestros Authors: Erika Marcela Pérez Lezama Pages: 112 - 130 Abstract: En este trabajo analizo un proyecto de divulgación científica en el área de lenguaje llevado a cabo en 2020-2022, realizado a distancia. A partir de la experiencia del proyecto, el eje de discusión de este trabajo es la problemática que surge a partir de la ejecución de trabajos de investigación en alumnos que no tienen todavía una formación profesional y las posibilidades que se ofrecen para motivarlos en las distintas áreas de investigación. La propuesta del proyecto fue hacer divulgación del método científico, para con ello promover formatos de investigación básicos, pero sólidos, incluso con alumnos de preparatoria. PubDate: 2023-02-11 DOI: 10.5281/zenodo.7637469 Issue No: Vol. 39, No. 100 (2023)
- The ideal English pronunciation resource: non-native teachers’
beliefs Authors: Cristina Castillo Rodríguez, Milagros Torrado Cespón, Alfonso Lago Ferreiro Pages: 131 - 154 Abstract: El principal objetivo es explorar la opinión del profesorado sobre los recursos digitales para practicar pronunciación/fonética inglesa de forma adecuada. Se recopilaron dos muestras: preuniversitario (secundaria y formación profesional) (PU = 51) y universitario (UN = 76). Los resultados mostraron que i) los PU normalmente utilizaban más materiales en papel (libros) mientras que los UN creaban sus propios materiales; ii) la pronunciación se suele practicar en actividades de producción y comprensión orales; iii) a los dos grupos les gustaría usar más materiales para descargar y páginas especializadas para practicar fonética; y iv) las principales características que ambos grupos consideraban esenciales fueron ‘reusable’, ‘multimedia’, y ‘abierto. PubDate: 2023-02-11 DOI: 10.5281/zenodo.7637478 Issue No: Vol. 39, No. 100 (2023)
- Prácticas ciudadanas bajo la pandemia COVID 19 en la ciudad de
Bogotá Authors: John Fredy Sánchez Mojica Pages: 155 - 185 Abstract: La pandemia COVID-19 representó un reto para las naciones. Los estados tomaron como medida de mitigación estrategias centradas en el control social, las cuales generaron cambios drásticos en las prácticas de los ciudadanos. Este documento basa sus reflexiones en la investigación denominada de la vigilancia estatal al empoderamiento ciudadano específicamente en sus resultados en cuanto a las prácticas ciudadanas, misma que conto con un diseño secuencial por etapas de estatus dominante cualitativo, Los resultados evidenciaron cambios drásticos en cuanto a las prácticas ciudadanas, dichos cambios socioculturales representaron efectos propios sobre el proceso de mitigación de la pandemia. PubDate: 2023-02-11 DOI: 10.5281/zenodo.7637489 Issue No: Vol. 39, No. 100 (2023)
- El paisaje y las salidas fuera del aula en la formación docente
Authors: Maria del Carmen Morón Monge, Hortensia Morón Monge Pages: 186 - 214 Abstract: El paisaje es uno de los principales temas en la enseñanza de educación primaria en el currículum español. A pesar de ello, la literatura de revisión señala que su enseñanza es todavía incipiente. Con este trabajo se pretende explorar las principales dificultades y necesidades educativas que los maestros en formación demandan. Para ello, a partir de un cuestionario pasado a estudiantes de maestro, se exploran sus concepciones sobre sus experiencias escolares previas y actuales. Los resultados muestran una limitada perspectiva sobre el paisaje y su enseñanza, pero a su vez una actitud positiva hacia las salidas fuera del aula y su uso educativo. PubDate: 2023-02-11 DOI: 10.5281/zenodo.7637505 Issue No: Vol. 39, No. 100 (2023)
- Grandes invenciones y revoluciones en la innovación tecnológica,
educativa y comunicativa: Perspectiva histórica Authors: Hugo Enrique Méndez Urdaneta, Luis Romero Neces Pages: 215 - 233 Abstract: Esta investigación reflexiona sobre algunos cambios de importancia en lo que respecta a las más grandes invenciones y revoluciones en la innovación tecnológica, educativa y comunicativa. Asumiendo como base la perspectiva de la investigación cualitativa, se plantean cuatro ideas fundamentales sobre reflexiones teóricas estrechamente relacionadas con la cultura oral, quirográfica, tipográfica, y la cultura de los medios eléctricos y electrónicos. Se concluye que nuestras sociedades se han convertido en sociedades inescuchantes debido a la vorágine de información que emana de los diferentes medios de comunicación, obteniendo así una galaxia electrónica donde comunicar se ha convertido tecnológicamente fácil, pero psicológicamente difícil. PubDate: 2023-02-11 DOI: 10.5281/zenodo.7637517 Issue No: Vol. 39, No. 100 (2023)
- Evaluación de políticas públicas: Experiencias comparadas en América
Latina y Europa Authors: Lorayne Finol Romero Pages: 234 - 263 Abstract: A los fines de identificar factores de cambio en el ciclo de las políticas, el propósito de este trabajo fue analizar comparativamente experiencias de evaluación de políticas públicas, en América Latina y Europa. Basado en la técnica de análisis de contenido cualitativo, se identificó una evolución gradual, hacia la innovación de la evaluación. A modo de conclusión, el advenimiento de la sociedad del conocimiento ha impulsado un proceso de transformación digital, que podría favorecer la transparencia de la gobernanza pública, mediante la incorporación de prácticas de evaluación guiadas por la generación de valor público, a través de formatos de datos abiertos. PubDate: 2023-02-11 DOI: 10.5281/zenodo.7637525 Issue No: Vol. 39, No. 100 (2023)
- El Estado de Cosas Inconstitucional en Brasil: Una mirada constitucional
de los derechos de la personalidad de la población penitenciaria Authors: Luís Gustavo Candido e Silva, Gustavo Noronha de Ávila Pages: 264 - 282 Abstract: Este trabajo pretende abordar la realidad de las prisiones brasileñas así como, analizar la Acción de Incumplimiento de Precepto Fundamental número 347, que declaró el sistema penitenciario brasileño como Estado de Cosas Inconstitucional. Por lo tanto, a través de una metodología bibliográfica y documental, se busca presentar las principales características del sistema penitenciario de Brasil y comprender cuáles fueron las razones que llevaron a la corte constitucional del país a declarar el sistema penitenciario como un Estado de Cosas Inconstitucional. Finalmente, se procura relacionar la decisión estudiada con los derechos de la personalidad de los privados de libertad. PubDate: 2023-02-11 DOI: 10.5281/zenodo.7637534 Issue No: Vol. 39, No. 100 (2023)
- Diplomacia democrática y Derechos Humanos: crisis migratoria
compleja, el caso de Venezuela Authors: Luis Manuel Marcano Salazar Pages: 283 - 308 Abstract: La metodología hermenéutica-documental, permitirá observar el desarrollo de las relaciones internacionales contemporáneas, el impacto del conflicto en el desempeño de la diplomacia y, la relación que pueda existir entre la realidad y las posiciones teóricas que dan forma a las relaciones internacionales latinoamericanas. enfocaremos nuestro análisis en intentar dar respuesta a las siguientes preguntas de investigación: 1.- ¿Cómo puede la diplomacia defender a la democracia regional, más allá de las declaraciones y constituirse en un brazo exterior de la democracia' 2.- ¿Cuál debe ser la respuesta de las naciones latinoamericanas contra regímenes violatorios de los Derechos Humanos, promotores de la dictadura y que pongan en peligro la paz y seguridad internacionales'. PubDate: 2023-02-11 DOI: 10.5281/zenodo.7637540 Issue No: Vol. 39, No. 100 (2023)
|