Subjects -> LAW (Total: 1397 journals)
    - CIVIL LAW (30 journals)
    - CONSTITUTIONAL LAW (52 journals)
    - CORPORATE LAW (65 journals)
    - CRIMINAL LAW (28 journals)
    - CRIMINOLOGY AND LAW ENFORCEMENT (161 journals)
    - FAMILY AND MATRIMONIAL LAW (23 journals)
    - INTERNATIONAL LAW (161 journals)
    - JUDICIAL SYSTEMS (23 journals)
    - LAW (843 journals)
    - LAW: GENERAL (11 journals)

LAW (843 journals)            First | 1 2 3 4 5     

Showing 601 - 354 of 354 Journals sorted alphabetically
Revista Científica do Curso de Direito     Open Access  
Revista da Faculdade de Direito da UERJ     Open Access   (Followers: 1)
Revista da Faculdade de Direito UFPR     Open Access  
Revista da Faculdade Mineira de Direito     Open Access  
Revista de Bioética y Derecho     Open Access  
Revista de Ciencias Forenses de Honduras     Open Access  
Revista de Ciencias Jurídicas     Open Access   (Followers: 1)
Revista de Ciências Jurídicas     Open Access  
Revista de Derecho     Open Access  
Revista de Derecho     Open Access  
Revista de Derecho     Open Access  
Revista de Derecho     Open Access  
Revista de Derecho (Concepción)     Open Access  
Revista de Derecho (Coquimbo)     Open Access  
Revista de Derecho Comunitario Europeo     Open Access  
Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso     Open Access  
Revista de Derecho de la Seguridad Social, Laborum     Open Access  
Revista de Derecho de la Unión Europea     Open Access   (Followers: 5)
Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno     Open Access   (Followers: 2)
Revista de Derecho Fiscal     Open Access  
Revista de Derecho Privado     Open Access  
Revista de Derecho Privado     Open Access  
Revista de Derecho Público     Open Access  
Revista de Direito     Open Access  
Revista de Direito Agrário e Agroambiental     Open Access  
Revista de Direito Ambiental e Socioambientalismo     Open Access  
Revista de Direito Brasileira     Open Access   (Followers: 1)
Revista de Direito da Administração Pública     Open Access  
Revista de Direito da Faculdade Guanambi     Open Access  
Revista de Direito Sanitário     Open Access  
Revista de Direito Sociais e Políticas Públicas     Open Access  
Revista de Educación y Derecho     Open Access  
Revista de Estudios de la Justicia     Open Access  
Revista de Estudios Historico-Juridicos     Open Access   (Followers: 1)
Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos     Open Access  
Revista de Estudos Empíricos em Direito     Open Access  
Revista de Estudos Institucionais     Open Access  
Revista de Historia del Derecho     Open Access   (Followers: 1)
Revista de la Facultad de Derecho     Open Access  
Revista de la Facultad de Derecho (Universidad Nacional de Córdoba)     Open Access  
Revista de la Facultad de Derecho : Universidad de la República     Open Access  
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas     Open Access  
Revista de la Maestría en Derecho Procesal     Open Access   (Followers: 1)
Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión     Open Access  
Revista de Llengua i Dret     Open Access  
Revista de Movimentos Sociais e Conflitos     Open Access  
Revista de Processo, Jurisdição e Efetividade da Justiça     Open Access  
Revista de Sociologia, Antropologia e Cultura Jurídica     Open Access  
Revista Derecho del Estado     Open Access  
Revista Digital de Derecho Administrativo     Open Access  
Revista Direito e Práxis     Open Access   (Followers: 1)
Revista Direito GV     Open Access  
Revista Direitos, Trabalho e Política Social     Open Access  
Revista do Curso de Direito     Open Access  
Revista do Curso de Direito do Centro Universitário Brazcubas     Open Access  
Revista dos Estudantes de Direito da UnB     Open Access  
Revista Electrónica Cordobesa de Derecho Internacional Público : RECorDIP     Open Access  
Revista Eletrônica de Direito Processual     Open Access  
Revista Eletrônica do Curso de Direito - PUC Minas Serro     Open Access  
Revista Española de Medicina Legal     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Revista Estudios Jurídicos     Open Access  
Revista Estudios Socio-Jurídicos     Open Access   (Followers: 1)
Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo     Open Access  
Revista Facultad de Jurisprudencia     Open Access   (Followers: 1)
Revista Historia y Justicia     Open Access  
Revista Icade. Revista de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales     Full-text available via subscription  
Revista Interdisciplinar de Direito     Open Access  
Revista Internacional CONSINTER de Direito     Open Access   (Followers: 4)
Revista Internacional de Derecho del Turismo     Open Access  
Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia     Open Access  
Revista IUS     Open Access  
Revista Jurídica     Open Access  
Revista Jurídica : Investigación en Ciencias Jurídicas y Sociales     Open Access   (Followers: 1)
Revista Jurídica Crítica y Derecho     Open Access   (Followers: 1)
Revista Jurídica da UFERSA     Open Access  
Revista Jurídica de Asturias     Open Access  
Revista Jurídica de la Universidad de León     Open Access  
Revista Jurídica IUS Doctrina     Open Access  
Revista Jurídica Portucalense/Portucalense Law Journal     Open Access  
Revista Jurídica Universidad Autónoma de Madrid     Open Access  
Revista Latinoamericana de Derecho Social     Open Access   (Followers: 2)
Revista Latinoamericana de Derechos Humanos     Open Access   (Followers: 2)
Revista Opinión Jurídica     Open Access  
Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho     Open Access  
Revista Persona y Derecho     Full-text available via subscription  
Revista Processus de Estudos de Gestão, Jurí­dicos e Financeiros     Open Access   (Followers: 1)
Revista Quaestio Iuris     Open Access  
Revue du Droit des Religions     Open Access   (Followers: 2)
Revue générale de droit     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Revue internationale de droit pénal     Full-text available via subscription  
Revue pro právo a technologie     Open Access  
Riau Law Journal     Open Access  
Roger Williams University Law Review i     Open Access  
RUDN Journal of Law     Open Access  
Rule of Law and Anti-Corruption Center Journal     Open Access   (Followers: 1)
Russian Politics & Law     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Santa Clara Computer & High Technology Law Journal     Open Access   (Followers: 6)
Santa Clara Law Review     Open Access  
Santé mentale et Droit     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
SASI     Open Access   (Followers: 8)
Science & Justice     Hybrid Journal   (Followers: 320)
ScienceRise : Juridical Science     Open Access  
Scientiam Juris     Open Access   (Followers: 1)
Scientometrics     Hybrid Journal   (Followers: 43)
SCRIPTed - A Journal of Law, Technology & Society     Open Access   (Followers: 16)
Seattle Journal for Social Justice     Open Access   (Followers: 3)
Seattle University Law Review     Open Access   (Followers: 3)
Seqüência : Estudos Jurídicos e Políticos     Open Access  
Seton Hall Journal of Sports and Entertainment Law     Open Access   (Followers: 3)
Seton Hall Law Review     Open Access   (Followers: 2)
Sexual Offending : Theory, Research, and Prevention     Open Access   (Followers: 3)
Singapore Academy of Law Journal     Full-text available via subscription  
Singapore Journal of Legal Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Social & Legal Studies     Hybrid Journal   (Followers: 16)
Società e diritti     Open Access  
Sociologia del diritto     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Sociological Jurisprudence Journal     Open Access   (Followers: 1)
South African Crime Quarterly     Open Access   (Followers: 5)
South African Journal of Bioethics and Law     Open Access   (Followers: 1)
South East European University Review (SEEU Review)     Open Access   (Followers: 3)
Southern Illinois University Law Journal     Open Access   (Followers: 1)
Spanish Journal of Legal Medicine     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Sri Lanka Journal of Forensic Medicine, Science & Law     Open Access   (Followers: 2)
St. John's Law Review     Open Access   (Followers: 1)
Stanford Law & Policy Review     Full-text available via subscription   (Followers: 5)
Stanford Law Review     Free   (Followers: 40)
Stanford Technology Law Review     Free   (Followers: 3)
Statute Law Review     Hybrid Journal   (Followers: 17)
Statutes and Decisions : Laws USSR     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Strategic Direction     Hybrid Journal  
Studenckie Zeszyty Naukowe     Open Access  
Studia Canonica     Full-text available via subscription  
Studia Iuridica Lublinensia     Open Access  
Studia Iuridica Toruniensia     Open Access  
Studia z Prawa Wyznaniowego     Open Access   (Followers: 2)
Studies in Social Justice     Open Access   (Followers: 8)
Suffolk University Law Review     Free  
Suhuf     Open Access  
Supremasi Hukum : Jurnal Penelitian Hukum     Open Access  
Supreme Court Review, The     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
Sustainable Development Law & Policy     Open Access   (Followers: 12)
Swiss Political Science Review     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Sydney Law Review     Full-text available via subscription   (Followers: 14)
Syiar Hukum     Open Access  
Tanjungpura Law Journal     Open Access  
Te Mata Koi : Auckland University Law Review     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
Teisė : Law     Open Access  
Temas Socio-Jurídicos     Open Access  
Texas Journal of Women and the Law     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Texas Law Review     Free   (Followers: 8)
The American Lawyer     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
The Journal of Legislative Studies     Hybrid Journal   (Followers: 14)
The Jurist : Studies in Church Law and Ministry     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
The Modern American     Open Access   (Followers: 1)
THEMIS - Revista de Derecho     Open Access   (Followers: 1)
Theoretical Criminology     Hybrid Journal   (Followers: 40)
Theory and Practice of Legislation     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Tidsskrift for erstatningsrett, forsikringsrett og trygderett     Full-text available via subscription  
Tidsskrift for Rettsvitenskap     Full-text available via subscription  
Tijdschrift voor Rechtsgeschiedenis / Revue d'Histoire du Droit / The Legal History Review     Hybrid Journal   (Followers: 14)
Tilburg Law Review     Open Access   (Followers: 5)
Toruńskie Studia Polsko-Włoskie     Open Access  
Touro Law Review     Open Access  
Transnational Environmental Law     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Transnational Legal Theory     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Transport Policy     Hybrid Journal   (Followers: 17)
Transportation Planning and Technology     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Trusts & Trustees     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Tulane Law Review     Open Access   (Followers: 3)
Tulsa Law Review     Open Access   (Followers: 1)
UCLA Entertainment Law Review     Open Access   (Followers: 1)
UCLA Journal of Environmental Law and Policy     Open Access   (Followers: 2)
UCLA Law Review     Free   (Followers: 8)
UCLA Women's Law Journal     Open Access   (Followers: 2)
Udayana Journal of Law and Culture     Open Access  
UIR Law Review     Open Access  
Universitas : Revista de Filosofía, Derecho y Política     Open Access  
University of Baltimore Journal of Land and Development     Open Access  
University of Baltimore Law Forum     Open Access  
University of Baltimore Law Review     Open Access  
University of Chicago Law Review     Full-text available via subscription   (Followers: 19)
University of Chicago Law School Record     Open Access  
University of Cincinnati Law Review     Open Access   (Followers: 1)
University of Kansas Law Review     Open Access  
University of Massachusetts Law Review     Open Access   (Followers: 1)
University of Miami Business Law Review     Open Access   (Followers: 2)
University of Miami Inter-American Law Review     Open Access  
University of Miami Law Review     Free   (Followers: 3)
University of Miami National Security & Armed Conflict Law Review     Open Access  
University of Miami Race & Social Justice Law Review     Open Access   (Followers: 1)
University of New Brunswick Law Journal     Open Access   (Followers: 2)
University of New South Wales Law Journal, The     Full-text available via subscription   (Followers: 16)
University of Pittsburgh Law Review     Open Access   (Followers: 2)
University of Queensland Law Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 11)
University of St. Thomas Law Journal     Open Access  
University of Toronto Law Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 16)
University of Vienna Law Review     Open Access  
UNLV Gaming Research & Review Journal     Open Access   (Followers: 2)
Unnes Law Journal     Open Access  
USFQ Law Review     Open Access  

  First | 1 2 3 4 5     

Similar Journals
Journal Cover
Revista Jurídica : Investigación en Ciencias Jurídicas y Sociales
Number of Followers: 1  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 2415-5063 - ISSN (Online) 2415-5071
Published by Centro de Entrenamiento del Ministerio Público Homepage  [1 journal]
  • Regulación del uso de Cannabis sativa con fines industriales en
           Paraguay

    • Authors: Andrea Alejandra Arrúa, Jorge Daniel Jara Villamayor, Danilo Fernández Ríos, Alejandro René Gini Alvarez, Guillermo Andrés Enciso Maldonado, Fernando Jesús Lugo
      Pages: 16 - 36
      Abstract: El presente trabajo de investigación realiza un análisis respecto al uso de Cannabis sativa destinado a fines industriales −cáñamo industrial− en Paraguay. En tal sentido, se pude decir que este último es el término para designar a la mencionada especie herbácea destinado a usos industriales, comestibles y cualquier otra aplicación no medicinal y recreacional. Sobre el punto, existe una discusión relativa a la terminología, pero en este estudio se utilizará dicho término para hacer referencia a la planta con fines industriales. Para ello, se realizó una investigación de tipo documental, con un alcance descriptivo de enfoque cualitativo y un diseño no experimental. En efecto, la primera normativa respecto al uso industrial fue el Decreto n.° 2.725 del año 2019, reglamentado a través de la Resolución MAG n.° 130 del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Actualmente, existen dos cámaras del cáñamo en el país, que agrupan a varias empresas, algunas de ellas ya realizaron exportaciones de productos procesados derivados de esta especie. Por lo secomercializó cosméticos y algunos comestibles. La investigación científica aún es incipiente a nivel nacional y necesita una mayor contemplación por parte de las autoridades responsables. Las empresas importan las semillas y son dueñas de la información que producen, pero el Estado no realiza las importaciones y no se considera un porcentaje de la importación privada para ensayos o experimentos en entes nacionales. Sin embargo, lo más importante es reforzar los controles en lo que respecta al ingreso y el proceso de cultivo del material genético.
      Keywords: Artículo Original ; Los accionistas en la sociedad anónima del sistema jurídico
             español y paraguayo

      • Authors: Antonio Rivas González
        Pages: 37 - 53
        Abstract: El presente trabajo tiene por objeto abordar con espíritu práctico una cuestión muchas veces desconocida, así como útil para los operadores jurídicos, y para el inversionista español, en lo que respecta a su rol en el proceso de constitución de la sociedad anónima en el ordenamiento jurídico paraguayo y su comparativa con el español. Para ello fue necesario analizar el ordenamiento jurídico paraguayo desde sus raíces hasta la actual, sirviendo de hilo conductor entre los operadores, fruto de características históricas estrechamente unidas a la española, al considerar que en la actualidad existe una presencia significativa de españoles en la inversión del mercado paraguayo. Asimismo, se pretende dar luz a las diferencias normativas existentes en la materia. Es por ello que el método utilizado en la investigación es de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y de nivel no experimental, como técnica de recolección de datos se utilizó el análisis documental. La muestra teórica está conformada por las legislaciones civiles y mercantiles de ambos Estados que constituyen la base para el desarrollo de este trabajo, el cual arroja las diferencias y similitudes entre ambas legislaciones.
        Keywords: Artículo Original ; Estudio del proceso monitorio para su incorporación en la
               legislación paraguaya

        • Authors: Carlos Alberto Maldonado Ramírez
          Pages: 54 - 73
          Abstract: El trabajo analiza los beneficios del proceso monitorio y su inclusión en la normativa paraguaya. Dicho proceso aborda el mecanismo para la creación de un título con fuerza ejecutoria, inaudita altera parts, por medio de la inversión del contradictorio y de cognición reducida, en el sentido de que éste puede nacer según exista reclamo documentado del demandante y ausencia de oposición del demandado. Para este efecto, se utilizó un diseño metodológico no experimental, con un alcance descriptivo y de enfoque cualitativo. Para ello, se recurrió a fuentes formales directas. Se realizó un análisis del proceso monitorio en general: Concepto, características, tipos, requisitos; abordando las peculiaridades de este juicio acorde a la propuesta del Anteproyecto del Código Procesal General para la República del Paraguay. Asimismo, se estudia el procedimiento para la reparación del daño previsto en el Código Procesal Penal, de marcada estructura monitoria. En esa línea de razonamiento, se concluye que, aplicándose con absoluta rigurosidad la naturaleza monitoria documental −de cognición reducida e inversión del contradictorio−, este proceso se podría convertir en una herramienta válida para agilizar el sistema procesal paraguayo y en una alternativa justa de satisfacción de obligaciones documentadas, tal y como se viene utilizando con el trámite de reparación del daño en el fuero penal, cuya aplicación sirve de ejercicio para la utilización de este proceso.
          Keywords: Artículo Original ; Eutanasia y suicidio médicamente asistido desde el análisis de la
                 legislación paraguaya

          • Authors: María Marina Arias Ferreira
            Pages: 73 - 87
            Abstract: El objetivo principal de esta investigación es analizar el marco legal de la eutanasia y el suicidio medicamente asistido en la legislación nacional vigente. En tal sentido, se apreciará la adecuación constitucional y convencional del derecho a la muerte digna, como manifestación clara del derecho a la vida y a la dignidad que se proclama en el Preámbulo de la Constitución Nacional. Al respecto, como directrices para el análisis se tomarán en consideración el estudio de los derechos a la vida y a la dignidad humana, la relación de la eutanasia y la objeción de conciencia, finalmente la problemática relacionada con las ciencias médicas y los planteamientos que se efectúan los profesionales de la salud. En cuanto al método, la investigación es documental que permite un mejor examen de las fuentes primarias y secundarias, con enfoque cualitativo para apreciar las normas que entran en juego en el abordaje de la problemática, y es de tipo documental, utilizando como instrumento la ficha bibliográfica. Se concluye que para cada caso en particular se debe estudiar −cuando se solicite− en consideración a los motivos personales del paciente, quien lo requiere, la esperanza de vida, posibilidad de recuperación y diagnóstico de los médicos tratantes, así como las características de la enfermedad y si atenta contra el derecho a la dignidad humana, más aún cuando existen conductas punibles que se tipifican en el Código Penal.
            Keywords: Artículo Original ; Modalidades de violencia psicológica en la relación de pareja en
                   Presidente Franco

            • Authors: Liliana Denice Duarte Céspedes, Santiago Rafael Martínez Fariña
              Pages: 88 - 101
              Abstract: El presente artículo tiene como objetivo establecer las distintas modalidades de la violencia psicológica que se producen en una relación de pareja, ya sea desde el noviazgo hasta el matrimonio, aunque silenciosa y sin dejar rastros en la piel, es una de las formas más dolorosas. Al respecto, la psicóloga Lenore Walker (1984) define a la violencia psicológica como un conjunto de comportamientos y actitudes que tienen por objeto controlar, dominar, manipular y humillar a la pareja mediante el uso de la intimidación, el miedo, la vergüenza, la culpa y la negación. En lo que refiere al método, pertenece al enfoque mixto con diseño no experimental. Con respecto al tipo de investigación es documental con alcance descriptiva. En cuanto a la técnica de recolección de datos se basa en el análisis documental, tanto de la literatura, así como las causas ingresadas en la Unidad Penal n.° 1 de la Fiscalía Zonal de la ciudad de Presidente Franco, en el periodo 2020 al 2022. Este estudio concluye que las diferentes formas de violencia psicológica aún son normalizadas en las relaciones de concubinato y son asociadas con el consumo de bebidas alcohólicas.
              Keywords: Artículo Original ; Provisión de alimentos en el Penal de Mujeres Casa del Buen Pastor

              • Authors: Rodrigo Luis Chenú Morales, Nabil Ghassan Abou Ltaif Mora, Lisa Natalia Riveros Romero
                Pages: 102 - 124
                Abstract: El presente trabajo pretende analizar los procesos de provisión de alimentos a personas privadas de libertad en las penitenciarías del país, con foco en el Centro Penitenciario de Mujeres «Casa del Buen Pastor», en Asunción, incluyendo la intervención de distintas organizaciones, tanto del sector público como privado en dichos procesos. A este efecto, se ha desarrollado una investigación cualitativa, mediante la revisión documental a nivel nacional como internacional, normativas que el Estado paraguayo está obligado a cumplir. Por otro lado, se han realizado pesquisas y entrevistas semiestructuradas, así como relevamiento de datos y análisis de los procesos licitatorios de los últimos años. Si bien el trabajo inicia con la suposición de que la escasez, la desproporción y la ausencia de alimentos; en algunos casos se debería exclusivamente a hechos de corrupción internos del penal, y que su vez estos repercuten directa y negativamente en la alimentación general de las mujeres privadas de libertad. En ese entendimiento, los hallazgos permitieron ampliar la perspectiva y consciencia de la complejidad del tema, considerando que son varios los aspectos que influyen en una adecuada provisión de alimentos, en proporción, calidad, contenido nutritivo y según las necesidades de la población penitenciaria.
                Keywords: Artículo Original ; Principios rectores aplicables a los adolescentes infractores de la ley
                       penal

                • Authors: Francisco Javier Martínez Paiva
                  Pages: 125 - 145
                  Abstract: El abordaje del presente trabajo, tiene por objetivo conocer cuáles son los principios rectores aplicables a los adolescentes infractores de la ley penal en la legislación nacional vigente y analizar su aplicación. Para este efecto, se utilizó como instrumentos de análisis documentos relacionados al objeto de estudio, mediante un enfoque cualitativo interpretativo, con un diseño de investigación no experimental, en relación nivel de conocimiento esperado es descriptivo. En tal sentido, se puede afirmar que varios son los principios que rigen en el proceso penal adolescente a partir del cambio de paradigma de la situación irregular, para una protección integral, ubicándole como un sujeto de derecho que goza de todas las garantías establecidas en el marco de un proceso penal, con ciertas excepciones en lo que refiere a su protección para el desarrollo de su personalidad. A su vez se tiene en esta materia especial relevancia a la justicia restaurativa ya que a través de ella se da una oportunidad al adolescente infractor para resocializarse y que el hecho cometido no sea un factor limitante para seguir con su vida futura sin delinquir.
                  Keywords: Artículo Original ; La tentativa inidónea en el derecho penal paraguayo

                  • Authors: Federico Hetter Garay
                    Pages: 146 - 172
                    Abstract: La presente investigación tiene como objetivo analizar la punibilidad de la tentativa inidónea en el Código Penal paraguayo. La tentativa constituye un adelantamiento de la punición de la conducta a etapas anteriores a la lesión o menoscabo de un bien jurídico. Por ese motivo, las reglas que establezcan las condiciones de su punibilidad, serán un parámetro muy significativo sobre las características de un sistema penal determinado. Por otra parte, en la dogmática penal también existe una figura denominada tentativa inidónea o delito imposible, sobre la cual existe un considerable desacuerdo conceptual en cuanto a su sentido y alcance. En cuanto al método, es de tipo documental, con enfoque cualitativo, diseño no experimental y de alcance jurídico dogmático, a través del cual se estableció en primer término, una postura acerca de la figura de la tentativa y su regulación en la dogmática penal vigente. Luego, se buscó una postura acerca del sentido y alcance de la tentativa inidónea o delito imposible, y si ella es o no una figura distinta de la tentativa. Posteriormente, una vez asumida una postura de su definición se argumentó sobre si dicha figura debería o no ser punible en abstracto, es decir, a la luz de criterios político-criminales. Finalmente, luego de establecer de manera fundada un criterio referente a los puntos expuestos, se sostiene que el ámbito de punición establecido para la tentativa en el art. 26 del Código Penal paraguayo y su modificación, incluye a la tentativa inidónea.
                    Keywords: Artículo Original ; Dinámica de los homicidios dolosos en Amambay en el periodo 2014-2019

                    • Authors: Diego Benjamín Molinas Delvalle
                      Pages: 173 - 188
                      Abstract: Amambay es un departamento de la República de Paraguay, fronterizo con la República Federativa de Brasil, con tasas de homicidios superiores a 70 por cada cien mil habitantes. Al respecto, se pude afirmar que es el departamento que registra mayor violencia y cantidad de grupos armados vinculados al narcotráfico. Por ello, se analiza las dinámicas de los homicidios dolosos y la reacción del Estado a través de la investigación penal entre el periodo 2014-2019, a partir del estudio de datos de la Policía Nacional relacionados al tema y de sentencias judiciales condenatorias dictadas por Tribunales de Sentencias de la zona. En cuanto a la metodología, es de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y no experimental, pues describe las particularidades del fenómeno y no se realiza una relación entre conceptos y variables. Los hallazgos muestran que dichos hechos punibles tienen como principales protagonistas a los sicarios. Sin embargo, entre los años2014-2019, de 57 personas condenadas, el mayor porcentaje fueron por homicidios de tipo interpersonal equivalentes a 76%, es decir, los motivados por riñas o disputas personales que no tienen relación con facciones criminales o actividades del crimen organizado. Estos resultados, son alarmantes por lo que ameritan una investigación más profunda que permita llegar a las causas reales ya que inciden diferentes factores.
                      Keywords: Artículo Original ;
                       
                      JournalTOCs
                      School of Mathematical and Computer Sciences
                      Heriot-Watt University
                      Edinburgh, EH14 4AS, UK
                      Email: journaltocs@hw.ac.uk
                      Tel: +00 44 (0)131 4513762
                       


                      Your IP address: 3.236.237.61
                       
                      Home (Search)
                      API
                      About JournalTOCs
                      News (blog, publications)
                      JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

                      JournalTOCs © 2009-