Subjects -> LAW (Total: 1397 journals)
    - CIVIL LAW (30 journals)
    - CONSTITUTIONAL LAW (52 journals)
    - CORPORATE LAW (65 journals)
    - CRIMINAL LAW (28 journals)
    - CRIMINOLOGY AND LAW ENFORCEMENT (161 journals)
    - FAMILY AND MATRIMONIAL LAW (23 journals)
    - INTERNATIONAL LAW (161 journals)
    - JUDICIAL SYSTEMS (23 journals)
    - LAW (843 journals)
    - LAW: GENERAL (11 journals)

LAW (843 journals)            First | 1 2 3 4 5     

Showing 801 - 354 of 354 Journals sorted by number of followers
SASI     Open Access   (Followers: 8)
Santé mentale et Droit     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Kent Law Review     Open Access   (Followers: 7)
European Convention on Human Rights Law Review     Hybrid Journal   (Followers: 5)
International Cybersecurity Law Review     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Brill Research Perspectives in International Investment Law and Arbitration     Full-text available via subscription   (Followers: 4)
Revista Internacional CONSINTER de Direito     Open Access   (Followers: 4)
Milan Law Review     Open Access   (Followers: 4)
Erdélyi Jogélet     Open Access   (Followers: 4)
Indigenous Peoples’ Journal of Law, Culture & Resistance     Open Access   (Followers: 3)
Review of European and Comparative Law     Open Access   (Followers: 3)
Corporate Law & Governance Review     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Acta Judicial     Open Access   (Followers: 3)
Brill Research Perspectives in Comparative Discrimination Law     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Spanish Journal of Legal Medicine     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Problems of Economics and Law     Open Access   (Followers: 3)
European Investment Law and Arbitration Review Online     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
International Journal of Culture and Modernity     Open Access   (Followers: 2)
German Law Journal     Open Access   (Followers: 2)
Italian Review of Legal History     Open Access   (Followers: 2)
European Journal of Privacy Law & Technologies     Open Access   (Followers: 2)
International Journal of Law and Politics Studies     Open Access   (Followers: 1)
Jurnal Cakrawala Hukum     Open Access   (Followers: 1)
GRUR International     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
China Law and Society Review     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Revista Jurídica Crítica y Derecho     Open Access   (Followers: 1)
Indonesian Journal of Law and Society     Open Access   (Followers: 1)
Revista Processus de Estudos de Gestão, Jurí­dicos e Financeiros     Open Access   (Followers: 1)
Ihering : Cuadernos de Ciencias Jurídicas y Sociales     Open Access   (Followers: 1)
Lawsuit : Jurnal Perpajakan     Open Access   (Followers: 1)
Universitas : Revista de Filosofía, Derecho y Política     Open Access  
Revista Jurídica : Investigación en Ciencias Jurídicas y Sociales     Open Access  
Australian Year Book of International Law Online     Hybrid Journal  
Revista Interdisciplinar de Direito     Open Access  
Yearbook of International Disaster Law Online     Full-text available via subscription  
De Europa     Open Access  
MLJ Merdeka Law Journal     Open Access  
Kwartalnik Prawa Podatkowego / Tax Law Quarterly     Open Access  
VirtuaJus - Revista de Direito     Open Access  
Estudios de Derecho     Open Access  
Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos     Open Access  
Pagaruyuang Law Journal     Open Access  
Anuario de la Facultad de Derecho : Universidad de Extremadura (AFDUE)     Open Access  

  First | 1 2 3 4 5     

Similar Journals
Journal Cover
Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos
Number of Followers: 0  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Online) 2660-7964
Published by Universidad de Cádiz Homepage  [12 journals]
  • El agente encubierto informático: reto legislativo pendiente en un
           escenario digitalizado

    • Authors: Isabel Villar Fuentes
      Abstract: La figura del agente encubierto de la LO 5/1999 supuso un gran avance en la investigación del delito y su incorporación por el legislador español fue tardía. Sin embargo, en estas casi dos décadas transcurridas los avances de las tecnologías y su aprovechamiento por el mundo criminal hacían patente una especialización del agente encubierto clásico, para la incursión del mismo en las diversas tecnologías de la información y de la comunicación. Esta figura es introducida en el sistema procesal penal español por la Ley Orgánica 13/2015, ha permitido el desarrollo de investigaciones encubiertas informáticas muy necesarias en las actuales modalidades de criminalidad. Pero las lagunas y defectos de esta figura se evidencian, en su aplicación práctica, en parte por la fragmentada y escasa regulación que se hace de ella en la LO 13/2015. Son numerosas las cuestiones que quedan sin una cobertura del legislador. El Anteproyecto de LECrim de 2020 desarrolla una casuística mucho más amplia, con diversos niveles de actividad del agente encubierto informático (entrada en canales cerrados de comunicación con identidad falsa; intercambio de archivos ilícitos y análisis de algoritmos y por último captación y grabación de imágenes incluso en el domicilio) y sus correspondientes autorizaciones judiciales. Estas cuestiones y otras como la delimitación del agente provocador se abordan también desde el análisis jurisprudencial, que ha venido completando las dudas y problemas que ha generado el agente encubierto clásico y el informático.
      PubDate: 2022-12-21
       
  • Presentación

    • Authors: Ana María Rodríguez Tirado
      Pages: 9 - 11
      PubDate: 2022-12-21
       
  • Panorama institucional de la gobernanza de la ciberseguridad en
           España

    • Authors: Cristina Del-Real
      Pages: 15 - 51
      Abstract: Mantener seguro el ciberespacio es una tarea compleja que supone un reto constante para las instituciones públicas. A la primera oleada de desinterés político por la ciberseguridad le ha seguido una renovada preocupación por la soberanía digital, la defensa de la ciberseguridad nacional y, más recientemente, la protección de la ciudadanía en el ciberespacio. Para cumplir estos objetivos, los Estados han desarrollado normativas, instituciones y prácticas basadas en diferentes narrativas. Este estudio analiza las instituciones involucradas en la gobernanza de la ciberseguridad en España a través de cuatro prácticas: cultura de ciberseguridad, respuesta a ciber incidentes y ciber crisis, protección de infrastructuras críticas e investigación criminal. El artículo aporta evidencias coincidentes con la conclusión de que España ha adoptado la narrativa de la gobernanza multi-stakeholder a través de competencias distribuidas entre diferentes actores. Este enfoque se ha materializado en fragmentación institucional y a la falta de claridad sobre el sistema de ciberseguridad en España. El artículo finaliza con propuestas de políticas públicas que podrían contribuir a una mayor unidad, coordinación y claridad del sistema de gobernanza de la ciberseguridad.
      PubDate: 2022-12-21
       
  • La omisión en el artículo 28(a) del Estatuto de Roma: un análisis a
           propósito del caso Bemba Gombo

    • Authors: Alejandra Pastrana Sánchez
      Pages: 53 - 84
      Abstract: Los pronunciamientos judiciales del caso Bemba han supuesto las primeras decisiones de la Corte Penal Internacional en materia de responsabilidad por omisión del superior, contenida en el artículo 28 del Estatuto de Roma. Aunque esta jurisprudencia ha zanjado en apariencia algunas de las problemáticas planteadas por la doctrina del Derecho penal internacional, otras muchas cuestiones se han dejado sin resolver. En el presenta artículo, tras un breve análisis de los hechos del caso y sus decisiones judiciales, se propone una interpretación de la responsabilidad omisiva que emana del artículo 28(a) del Estatuto de Roma, dándole un papel protagonista a la interpretación de la comisión por omisión del Derecho penal continental.
      PubDate: 2022-12-21
       
  • La protección jurídica del pasajero con necesidades especiales
           en el transporte aéreo

    • Authors: María Teresa Gómez Prieto
      Pages: 85 - 136
      Abstract: El Reglamento (CE) nº 1107/2006 sobre los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida en el transporte aéreo, establece un régimen protector que pretende garantizar el derecho efectivo a realizar el viaje en avión contratado. Se pretende un doble objetivo: proteger a estos personas de la discriminación y asegurar que reciban asistencia, estableciéndose obligaciones para las entidades gestoras del aeropuerto, el  empresario de transporte aéreo y operadores turísticos  Para ello, como regla básica, se prohíbe que se les deniegue el embarque por razón de discapacidad o movilidad reducida (con las excepciones justificadas que contempla la propia norma); además se establece una obligación de asistencia integral (desde el acceso al aeropuerto de origen al de salida, en vuelo e incluso en tránsito entre vuelos en el aeropuerto), que debe prestarse sin coste adicional alguno para estos pasajeros. En este trabajo se analizan los aspectos positivos y negativos de esta  norma, así como la interpretación y aplicación que desde su entrada en vigor se ha hecho de la  misma por los tribunales y por las instituciones de la Unión Europea.
      PubDate: 2022-12-21
       
  • Islam, Marriage Law and the Legal Framework of England and Wales

    • Authors: Javier Garcia Oliva, Helen Hall
      Pages: 137 - 162
      Abstract: This article examines Islam and in Contemporary England and Wales, and asks what issues faced by Muslims may reveal about the legal landscape more widely, using marriage law as a case study. It opens with an overview of Religion, Islam and the Legal Framework in England and Wales, before addressing the modern Law on the solemnisation of marriages and current proposals for reform. It then moves to examine the conscious choice of some Muslims to enter into purely religious marriages, and asks what this reveals about Muslim communities and the overarching legal framework. In the concluding section, the piece then addresses what can be learnt about two observable realities from marriage law: 1) the Continued Problematisation of Muslims and Muslim Communities in popular and academic perception, and 2) the significance of unregistered religious marriages for other voluntary adult partnerships outside of the system of state registration.
      PubDate: 2022-12-21
       
  • Intelligenza artificiale e responsabilità civile. Prospettive di
           regolamentazione europea

    • Authors: Giovanna D'Alfonso
      Pages: 163 - 195
      Abstract: Lo sviluppo rapido ed esponenziale delle tecnologie digitali solleva nuove questioni di responsabilità civile, con riferimento a decisioni e comportamenti assunti dai sistemi di intelligenza artificiale che cagionino danni ai soggetti con i quali interagiscano. Il contributo evidenzia come le proposte di regolamentazione del sistema unionale prevedano un sistema multilivello di responsabilità dei soggetti coinvolti nella “catena del valore” dei sistemi di intelligenza artificiale, ispirato ai principi di prevenzione e di precauzione.
      PubDate: 2022-12-21
       
  • Protección penal contra la aporofobia en el marco de la Agenda 2030 para
           el Desarrollo Sostenible: un paralelo entre la realidad española y
           brasileña

    • Authors: Aparecida de Sousa Damasceno
      Pages: 231 - 260
      Abstract: El presente trabajo de investigación, a partir del estudio bibliográfico y de la estrategia metodológica cualitativa, pretende una reflexión sobre la necesidad de protección penal contra la aporofobia, estableciendo un paralelo entre la realidad española y brasileña en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En este sentido, se profundiza en torno del concepto de aporofobia y su comprensión a la luz de la tutela constitucional de los colectivos vulnerables y de la dignidad de la persona, reflexionando sobre el marco normativo de la aporofobia en España, sobre la situación en Brasil y la importancia de la participación popular en el debate sobre el tema. La promoción de sociedades inclusivas, con la facilitación del acceso a la justicia para todos, es también un hilo conductor de este estudio.
      PubDate: 2022-12-21
       
  • Autonomía interpretativa del derecho penal y delincuencia de las
           empresas públicas

    • Authors: Mercedes García Arán
      Pages: 261 - 291
      Abstract: El Código Penal español excluye a determinadas personas jurídicas de la responsabilidad penal o bien limita las penas que les son aplicables. Se trata de órganos del Estado y empresas creadas o controladas por el Estado que se utilizan para realizar determinadas prestaciones públicas, lo que difumina los límites entre el derecho público y el derecho privado y, a la vez, lleva conceptos de derecho administrativo al derecho penal. Esto plantea problemas interpretativos que el derecho penal debe solucionar con autonomía respecto del derecho administrativo. Este trabajo se dedica a analizar esos problemas planteados y a plantear argumentos para su interpretación.
      PubDate: 2022-12-21
       
  • Presentación de una propuesta de modelos de contrato de alojamiento en
           vivienda completa y en habitación de uso turístico

    • Authors: María Luisa Moreno-Torres Herrera, Antonio Gálvez Criado
      Pages: 295 - 310
      PubDate: 2022-12-21
       
  • Una mirada al Derecho islámico: crónica del Congreso internacional
           “Identidad islámica y orden público en una sociedad inclusiva”

    • Authors: María Dolores Cervilla Garzón
      Pages: 311 - 314
      PubDate: 2022-12-21
       
  • LÓPEZ SAN LUIS, Rocío, La guarda de hecho como medida de apoyo a las
           personas con discapacidad, Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 1ª ed., 2022,
           117 páginas

    • Authors: María Serrano Fernández
      Pages: 317 - 320
      PubDate: 2022-12-21
       
  • DEL VALLE GÁLVEZ, Alejandro (Dir.) y CALVO MARISCAL, Lorena y EL
           HOUDAÏGUI, Rachid (Coords.), Inmigración y derechos humanos en las
           fronteras exteriores del sur de Europa, Dykinson, Madrid, 1ª ed., 2021,
           319 páginas

    • Authors: María de los Ángeles Bellido Lora
      Pages: 321 - 329
      PubDate: 2022-12-21
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 3.230.152.133
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-