Authors:Oscar Alcaide Milia Pages: 1 - 22 Abstract: La introducción de la Ley 26/2015, de 28 de julio, y la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio significaron una profunda reforma del Sistema de Protección de la Infancia y la Adolescencia, la llamada “Ley del Menor”. Esta nueva legislación, entre otras novedades, concreta el interés superior del menor como principio rector de todas las decisiones, modifica el sistema de adopción y acogimiento y debe servir de referencia a las Comunidades Autónomas para su legislación en dicha materia. Este artículo se centra en la nueva figura de protección introducida en la Ley 26/2015 de 28 de julio, la adopción abierta, focalizándose en los casos de acogidas permanentes. PubDate: 2023-06-30 Issue No:Vol. 29 (2023)
Authors:Lina Beliūnienė Pages: 23 - 49 Abstract: En las sociedades democráticas, los requisitos relativos a las restricciones de la libertad de circulación siguen siendo un ámbito importante que se cuestiona en diferentes tribunales constitucionales debido a las denominadas medidas de bloqueo en tiempos de la pandemia COVID-19. Se plantea la cuestión de si en Lituania el estándar de escrutinio sobre el nivel de protección de la libertad de circulación permanece constante o evoluciona. Con el objetivo de revelar estos requisitos, se realiza un análisis exhaustivo y una comparación de los mismos en la doctrina constitucional oficial del Tribunal Constitucional de la República de Lituania. El autor utiliza el enfoque holístico evaluando la jurisprudencia hasta la pandemia de COVID-19 y durante esta pandemia, así como después de ella. Como la jurisprudencia anterior no cambia, también sugiere una posición para el futuro proporcionando algunos requisitos adicionales para evaluar la constitucionalidad de la regulación legal que restringe la aplicación de derechos no absolutos que comprenden el derecho de circulación. Estos requisitos son: base constitucionalmente justificable de las restricciones, su necesidad, carácter temporal, proporcionalidad, igualdad, así como posibilidades para las personas de aplicar otros derechos constitucionales. PubDate: 2023-06-30 Issue No:Vol. 29 (2023)
Authors:Izabela Lipińska, María José Cazorla González Pages: 51 - 64 Abstract: La cuestión de la escasez de agua en la agricultura es compleja y require de un enfoque holístico debido al papel que desempeña el agua en la producción agrícola de cada país europeo, aunque en este trabajo sólo se analizan las diferentes condiciones geográficas y climáticas de España y Polonia. Ambos Estados se enfrentan al problema de la sequía y del uso no siempre adecuado del agua en el marco de la actual PAC. Es por ello, que en objetivo de este trabajo es análizar los instrumentos legales para mejorar el estado cuantitativo y cualitativo, tanto a nivel regional como a nivel local, del uso y la gestión del agua en la agricultura de ambos países. PubDate: 2023-06-30 Issue No:Vol. 29 (2023)
Authors:Marta Morillas Fernández Pages: 65 - 90 Abstract: Las publicaciones en las redes sociales directas o indirectas pueden suponer un tratamiento ilícito en la privacidad de las personas, así como en la vulneración de sus derechos. La imagen es el más habitual. Es indispensable el adecuado ejercicio del derecho a la protección de datos, así como su tratamiento en redes sociales para evitar gran parte de los riesgos que conlleva el entorno virtual. Se analiza la normativa en la materia y las principales resoluciones judiciales y administrativas en cuanto a la protección de los derechos implicados. PubDate: 2023-06-30 Issue No:Vol. 29 (2023)
Authors:Juan José Sevila Sánchez Pages: 91 - 108 Abstract: El objeto de este trabajo es analizar el régimen jurídico y la casuística aplicativa de los trienios en el personal laboral de las Administraciones Públicas tras la entrada en vigor del Estatuto básico del Empleado Público. PubDate: 2023-06-30 Issue No:Vol. 29 (2023)
Authors:Blanca Sillero Crovetto Pages: 109 - 133 Abstract: La comercialización a distancia de los servicios financieros destinados a los consumidores ha cambiado muy rápidamente en los últimos años. La digitalización ha contribuido a la evolución y transformación de este mercado; y en este ámbito de los servicios financieros, en el que ciertos productos o servicios son complejos y de difícil comprensión, la atribución legal del derecho de desistimiento a los consumidores además de constituir una medida individual de protección del consumidor, puede generar confianza en la utilización de los medios telemáticos en la contratación y con ello promocionar la contratos a distancia de los servicios financieros. PubDate: 2023-06-30 Issue No:Vol. 29 (2023)