Subjects -> LAW (Total: 1397 journals)
    - CIVIL LAW (30 journals)
    - CONSTITUTIONAL LAW (52 journals)
    - CORPORATE LAW (65 journals)
    - CRIMINAL LAW (28 journals)
    - CRIMINOLOGY AND LAW ENFORCEMENT (161 journals)
    - FAMILY AND MATRIMONIAL LAW (23 journals)
    - INTERNATIONAL LAW (161 journals)
    - JUDICIAL SYSTEMS (23 journals)
    - LAW (843 journals)
    - LAW: GENERAL (11 journals)

LAW (843 journals)            First | 1 2 3 4 5     

Showing 601 - 354 of 354 Journals sorted alphabetically
Revista Científica do Curso de Direito     Open Access  
Revista da Faculdade de Direito da UERJ     Open Access   (Followers: 1)
Revista da Faculdade de Direito UFPR     Open Access  
Revista da Faculdade Mineira de Direito     Open Access  
Revista de Bioética y Derecho     Open Access  
Revista de Ciencias Forenses de Honduras     Open Access  
Revista de Ciencias Jurídicas     Open Access   (Followers: 1)
Revista de Ciências Jurídicas     Open Access  
Revista de Derecho     Open Access  
Revista de Derecho     Open Access  
Revista de Derecho     Open Access  
Revista de Derecho     Open Access  
Revista de Derecho (Concepción)     Open Access  
Revista de Derecho (Coquimbo)     Open Access  
Revista de Derecho Comunitario Europeo     Open Access  
Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso     Open Access  
Revista de Derecho de la Seguridad Social, Laborum     Open Access  
Revista de Derecho de la Unión Europea     Open Access   (Followers: 5)
Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno     Open Access   (Followers: 2)
Revista de Derecho Fiscal     Open Access  
Revista de Derecho Privado     Open Access  
Revista de Derecho Privado     Open Access  
Revista de Derecho Público     Open Access  
Revista de Direito     Open Access  
Revista de Direito Agrário e Agroambiental     Open Access  
Revista de Direito Ambiental e Socioambientalismo     Open Access  
Revista de Direito Brasileira     Open Access   (Followers: 1)
Revista de Direito da Administração Pública     Open Access  
Revista de Direito da Faculdade Guanambi     Open Access  
Revista de Direito Sanitário     Open Access  
Revista de Direito Sociais e Políticas Públicas     Open Access  
Revista de Educación y Derecho     Open Access  
Revista de Estudios de la Justicia     Open Access  
Revista de Estudios Historico-Juridicos     Open Access   (Followers: 1)
Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos     Open Access  
Revista de Estudos Empíricos em Direito     Open Access  
Revista de Estudos Institucionais     Open Access  
Revista de Historia del Derecho     Open Access   (Followers: 1)
Revista de la Facultad de Derecho     Open Access  
Revista de la Facultad de Derecho (Universidad Nacional de Córdoba)     Open Access  
Revista de la Facultad de Derecho : Universidad de la República     Open Access  
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas     Open Access  
Revista de la Maestría en Derecho Procesal     Open Access   (Followers: 1)
Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión     Open Access  
Revista de Llengua i Dret     Open Access  
Revista de Movimentos Sociais e Conflitos     Open Access  
Revista de Processo, Jurisdição e Efetividade da Justiça     Open Access  
Revista de Sociologia, Antropologia e Cultura Jurídica     Open Access  
Revista Derecho del Estado     Open Access  
Revista Digital de Derecho Administrativo     Open Access  
Revista Direito e Práxis     Open Access   (Followers: 1)
Revista Direito GV     Open Access  
Revista Direitos, Trabalho e Política Social     Open Access  
Revista do Curso de Direito     Open Access  
Revista do Curso de Direito do Centro Universitário Brazcubas     Open Access  
Revista dos Estudantes de Direito da UnB     Open Access  
Revista Electrónica Cordobesa de Derecho Internacional Público : RECorDIP     Open Access  
Revista Eletrônica de Direito Processual     Open Access  
Revista Eletrônica do Curso de Direito - PUC Minas Serro     Open Access  
Revista Española de Medicina Legal     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Revista Estudios Jurídicos     Open Access  
Revista Estudios Socio-Jurídicos     Open Access   (Followers: 1)
Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo     Open Access  
Revista Facultad de Jurisprudencia     Open Access  
Revista Historia y Justicia     Open Access  
Revista Icade. Revista de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales     Full-text available via subscription  
Revista Interdisciplinar de Direito     Open Access  
Revista Internacional CONSINTER de Direito     Open Access   (Followers: 4)
Revista Internacional de Derecho del Turismo     Open Access  
Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia     Open Access  
Revista IUS     Open Access  
Revista Jurídica     Open Access  
Revista Jurídica : Investigación en Ciencias Jurídicas y Sociales     Open Access  
Revista Jurídica Crítica y Derecho     Open Access   (Followers: 1)
Revista Jurídica da UFERSA     Open Access  
Revista Jurídica de Asturias     Open Access  
Revista Jurídica de la Universidad de León     Open Access  
Revista Jurídica IUS Doctrina     Open Access  
Revista Jurídica Portucalense/Portucalense Law Journal     Open Access  
Revista Jurídica Universidad Autónoma de Madrid     Open Access  
Revista Latinoamericana de Derecho Social     Open Access   (Followers: 2)
Revista Latinoamericana de Derechos Humanos     Open Access   (Followers: 2)
Revista Opinión Jurídica     Open Access  
Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho     Open Access  
Revista Persona y Derecho     Full-text available via subscription  
Revista Processus de Estudos de Gestão, Jurí­dicos e Financeiros     Open Access   (Followers: 1)
Revista Quaestio Iuris     Open Access  
Revue du Droit des Religions     Open Access   (Followers: 2)
Revue générale de droit     Full-text available via subscription   (Followers: 3)
Revue internationale de droit pénal     Full-text available via subscription  
Revue pro právo a technologie     Open Access  
Riau Law Journal     Open Access  
Roger Williams University Law Review i     Open Access  
RUDN Journal of Law     Open Access  
Rule of Law and Anti-Corruption Center Journal     Open Access   (Followers: 1)
Russian Politics & Law     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Santa Clara Computer & High Technology Law Journal     Open Access   (Followers: 6)
Santa Clara Law Review     Open Access  
Santé mentale et Droit     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
SASI     Open Access   (Followers: 8)
Science & Justice     Hybrid Journal   (Followers: 325)
ScienceRise : Juridical Science     Open Access  
Scientiam Juris     Open Access   (Followers: 1)
Scientometrics     Hybrid Journal   (Followers: 43)
SCRIPTed - A Journal of Law, Technology & Society     Open Access   (Followers: 16)
Seattle Journal for Social Justice     Open Access   (Followers: 3)
Seattle University Law Review     Open Access   (Followers: 3)
Seqüência : Estudos Jurídicos e Políticos     Open Access  
Seton Hall Journal of Sports and Entertainment Law     Open Access   (Followers: 3)
Seton Hall Law Review     Open Access   (Followers: 2)
Sexual Offending : Theory, Research, and Prevention     Open Access   (Followers: 3)
Singapore Academy of Law Journal     Full-text available via subscription  
Singapore Journal of Legal Studies     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Social & Legal Studies     Hybrid Journal   (Followers: 16)
Società e diritti     Open Access  
Sociologia del diritto     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Sociological Jurisprudence Journal     Open Access   (Followers: 1)
South African Crime Quarterly     Open Access   (Followers: 4)
South African Journal of Bioethics and Law     Open Access   (Followers: 1)
South East European University Review (SEEU Review)     Open Access   (Followers: 3)
Southern Illinois University Law Journal     Open Access   (Followers: 1)
Spanish Journal of Legal Medicine     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Sri Lanka Journal of Forensic Medicine, Science & Law     Open Access   (Followers: 3)
St. John's Law Review     Open Access   (Followers: 1)
Stanford Law & Policy Review     Full-text available via subscription   (Followers: 5)
Stanford Law Review     Free   (Followers: 43)
Stanford Technology Law Review     Free   (Followers: 3)
Statute Law Review     Hybrid Journal   (Followers: 17)
Statutes and Decisions : Laws USSR     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Strategic Direction     Hybrid Journal  
Studenckie Zeszyty Naukowe     Open Access  
Studia Canonica     Full-text available via subscription  
Studia Iuridica Lublinensia     Open Access  
Studia Iuridica Toruniensia     Open Access  
Studia z Prawa Wyznaniowego     Open Access   (Followers: 2)
Studies in Social Justice     Open Access   (Followers: 8)
Suffolk University Law Review     Free  
Suhuf     Open Access  
Supremasi Hukum : Jurnal Penelitian Hukum     Open Access  
Supreme Court Review, The     Full-text available via subscription   (Followers: 6)
Sustainable Development Law & Policy     Open Access   (Followers: 12)
Swiss Political Science Review     Hybrid Journal   (Followers: 10)
Sydney Law Review     Full-text available via subscription   (Followers: 14)
Syiar Hukum     Open Access  
Tanjungpura Law Journal     Open Access  
Te Mata Koi : Auckland University Law Review     Full-text available via subscription   (Followers: 7)
Teisė : Law     Open Access  
Temas Socio-Jurídicos     Open Access  
Texas Journal of Women and the Law     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Texas Law Review     Free   (Followers: 10)
The American Lawyer     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
The Journal of Legislative Studies     Hybrid Journal   (Followers: 13)
The Jurist : Studies in Church Law and Ministry     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
The Modern American     Open Access   (Followers: 1)
THEMIS - Revista de Derecho     Open Access   (Followers: 1)
Theoretical Criminology     Hybrid Journal   (Followers: 39)
Theory and Practice of Legislation     Full-text available via subscription   (Followers: 2)
Tidsskrift for erstatningsrett, forsikringsrett og trygderett     Full-text available via subscription  
Tidsskrift for Rettsvitenskap     Full-text available via subscription  
Tijdschrift voor Rechtsgeschiedenis / Revue d'Histoire du Droit / The Legal History Review     Hybrid Journal   (Followers: 14)
Tilburg Law Review     Open Access   (Followers: 5)
Toruńskie Studia Polsko-Włoskie     Open Access  
Touro Law Review     Open Access  
Transnational Environmental Law     Hybrid Journal   (Followers: 9)
Transnational Legal Theory     Hybrid Journal   (Followers: 5)
Transport Policy     Hybrid Journal   (Followers: 16)
Transportation Planning and Technology     Hybrid Journal   (Followers: 8)
Trusts & Trustees     Hybrid Journal   (Followers: 7)
Tulane Law Review     Open Access   (Followers: 3)
Tulsa Law Review     Open Access   (Followers: 1)
UCLA Entertainment Law Review     Open Access   (Followers: 1)
UCLA Journal of Environmental Law and Policy     Open Access   (Followers: 2)
UCLA Law Review     Free   (Followers: 8)
UCLA Women's Law Journal     Open Access   (Followers: 2)
Udayana Journal of Law and Culture     Open Access  
UIR Law Review     Open Access  
Universitas : Revista de Filosofía, Derecho y Política     Open Access  
University of Baltimore Journal of Land and Development     Open Access  
University of Baltimore Law Forum     Open Access  
University of Baltimore Law Review     Open Access  
University of Chicago Law Review     Full-text available via subscription   (Followers: 22)
University of Chicago Law School Record     Open Access  
University of Cincinnati Law Review     Open Access   (Followers: 1)
University of Kansas Law Review     Open Access  
University of Massachusetts Law Review     Open Access   (Followers: 1)
University of Miami Business Law Review     Open Access   (Followers: 2)
University of Miami Inter-American Law Review     Open Access  
University of Miami Law Review     Free   (Followers: 3)
University of Miami National Security & Armed Conflict Law Review     Open Access  
University of Miami Race & Social Justice Law Review     Open Access  
University of New Brunswick Law Journal     Open Access   (Followers: 2)
University of New South Wales Law Journal, The     Full-text available via subscription   (Followers: 15)
University of Pittsburgh Law Review     Open Access   (Followers: 2)
University of Queensland Law Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 11)
University of St. Thomas Law Journal     Open Access  
University of Toronto Law Journal     Full-text available via subscription   (Followers: 15)
University of Vienna Law Review     Open Access  
UNLV Gaming Research & Review Journal     Open Access   (Followers: 2)
Unnes Law Journal     Open Access  
USFQ Law Review     Open Access  

  First | 1 2 3 4 5     

Similar Journals
Journal Cover
Revista Latinoamericana de Derechos Humanos
Number of Followers: 2  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 1659-4304 - ISSN (Online) 2215-4221
Published by Universidad Nacional Costa Rica Homepage  [25 journals]
  • La garantía del derecho a la reunión familiar de personas inmigrantes y
           refugiadas venezolanas de Dourados en el Estado de Mato Grosso do Sul

    • Authors: João Lucas Zanoni da Silva
      Abstract: El municipio de Dourados, ubicado en el estado de Mato Grosso do Sul, es el cuarto mayor receptor de personas inmigrantes y refugiadas venezolanas interiorizadas en Brasil. La reubicación voluntaria y asistida de estas personas en esta localidad ocurrió, en su mayor parte, a través de las acciones implementadas por la Operação Acogida y por el Proyecto Acogida. Hasta sepitiembre de 2022, 3.349 sujetos de población venezolana ya habían sido reubicados en Dourados, de los cuales 2.612 llegaron a localidad a través del proceso de interiorización por reunificación familiar y por reunión social, a partir del concepto de familia basada en el afecto. Así, este estudio tiene como objetivo analizar el derecho a la reunión familiar de las personas inmigrantes y refugiadas como un derecho humano y fundamental, así como las políticas públicas implementadas en el mencionado municipio para garantizarles este derecho y promover su integración local en la sociedad de acogida. La investigación se justifica al brindar un análisis de la política de acceso e implementación del derecho a la reunión familiar de estas personas, a través del proceso mencionado, con miras a su integración local. Por lo tanto, se utiliza el método deductivo, en un enfoque cualitativo, en una investigación básica de referencia bibliográfica y documental para verificar cómo se ha garantizado el derecho a la reunión familiar a este grupo de Dourados. Finalmente, se muestra necesario desarrollar una política pública en los tres niveles federativos de gobierno para asegurar su integración local en la sociedad de acogida, ya que la reubicación por reunificación familiar y por reunión social no resultan suficientes.  
      PubDate: Sun, 18 Dec 2022 00:00:00 -060
       
  • La política pública de cuidado alternativo institucional en Chile:
           análisis a partir de situaciones de violación a los derechos de niños,
           niñas y adolescentes

    • Authors: Claribel Angelina Aguirre Arredondo; María Suhey Tristán Rodríguez
      Abstract: En el texto se reflexiona en torno a la posibilidad de que las graves violaciones a los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA) que se encuentran en centros de cuidado alternativo por determinación de un Tribunal de Familia, estén en estrecha relación con el diseño y la implementación de la política pública en esta materia. Se presentan cuatro posibles causas de estas violaciones que fueron identificadas a partir de un análisis documental, entre ellas, la manera en la que se ha entendido la protección de derechos humanos de NNA en Chile, la tercerización de la política pública, la implementación de esta, y la demora en la tramitación de leyes vinculadas a la protección de los derechos de NNA. Hacia el final del texto, se plantea la necesidad de que las políticas de cuidado alternativo institucional se diseñen y se ejecuten desde un enfoque de protección integral de derechos. A su vez, se plantea la necesidad de diseñar y fortalecer programas de prevención de vulneración de derechos de NNA para evitar que después sean separados de sus familias e institucionalizados.
      PubDate: Sun, 18 Dec 2022 00:00:00 -060
       
  • En busca del derecho al aborto en la jurisprudencia de la Corte
           Interamericana

    • Authors: Verónica María Gómez
      Abstract: Este artículo se propone indagar en los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, en pos de reconocer allí los rasgos de un incipiente derecho al aborto. Como catalizador utiliza la sanción de la Ley 27.610 a fines de 2020, en Argentina, que garantiza el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo durante las primeras catorce semanas del proceso gestacional y la atención posaborto en todo el territorio nacional. En ese marco, repasa los fundamentos de derechos humanos esgrimidos por los sectores conservadores en rechazo a la aprobación de la Ley –que son los mismos que repiten para restarle legitimidad en los medios de comunicación y obstaculizar su implementación en la esfera judicial–, a fin de desacreditarlos en su confrontación con los citados estándares. En la tarea de reconstruirlos se recorren distintas sentencias de la Corte Interamericana, a partir del análisis de cuatro ejes centrales: 1) la protección gradual o incremental de la vida, 2) la autonomía de las personas gestantes, 3) el carácter discriminatorio de las normas que penalizan el aborto y, 4) su encuadre como violencia de género. El objetivo es avanzar en una red argumental que afirme la convencionalidad de marcos normativos como el argentino, basados en el modelo de plazos, y califique a la criminalización del aborto como una violación de derechos humanos. Realizar un aporte teórico que sirva a la consolidación de la interrupción voluntaria del embarazo en ese país y su extensión a otros de América Latina.
      PubDate: Sun, 18 Dec 2022 00:00:00 -060
       
  • La movilidad humana en tiempos de pandemia

    • Authors: Carmita Dolores García Saltos; José J. Albert Márquez
      Abstract: La pandemia del coronavirus ha puesto mayor énfasis en los binomios de la movilidad humana, por tanto, el artículo tiene como objetivo analizar la movilidad humana en tiempos de pandemia, debido a su devastador impacto en el mundo. El análisis define el número de migrantes que se ha desplomado frente a este acontecimiento, interrumpiendo sus sueños y sus planes futuros. Se concluye que, la migración pasa por los contextos de alianzas políticas entre los pueblos y los Estados, creando derechos y obligaciones, pero al mismo tiempo, conceptualizando el clásico poder sobre la libertad, nacionalidad y sus derechos básicos frente a la clandestinidad, lo cual determina la formación de posibles reformas constitucionales.
      PubDate: Sun, 18 Dec 2022 00:00:00 -060
       
  • El plazo razonable de la detención preventiva en la jurisprudencia de la
           Corte Interamericana de Derechos Humanos y en la jurisprudencia de
           Colombia

    • Authors: Luisa Fernanda Martínez Espinosa; Christian Bernardo Morales Álvarez
      Abstract: Este artículo aborda la importancia que tiene la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, su carácter interpretativo y vinculante dentro de los sistemas normativos internos de cada país que han suscrito los tratados y convenios internacionales -tal es el caso colombiano-. El desarrollo del criterio de Plazo Razonable como garantía sustancial y procesal parte de la protección de los Derechos Humanos de las personas privadas de manera preventiva de la libertad, la cual debe ser incorporada en la legislación interna y aplicada de manera obligatoria por los órganos judiciales. Se concluye que en el Estado colombiano, a pesar de nunca haber sido condenado por algún caso en que se demuestre la duración excesiva de la detención preventiva como medida cautelar, sí existen antecedentes jurídicos que evidencian su uso. Algunos casos han sobrepasado el plazo razonable que limita la duración de la medida teniendo en cuenta las sentencias de la Corte contra otros países respecto a este motivo como causal de vulneración de derechos humanos y sobre las valoraciones periódicas acerca del uso de la prisión preventiva en las Américas.
      PubDate: Sun, 18 Dec 2022 00:00:00 -060
       
  • El espacio carcelario: aproximación crítica sobre habitar la
           cárcel en hacinamiento

    • Authors: Marcelo Valverde Morales
      Abstract: El presente trabajo es resultado del proyecto “Una pedagogía para el reencuentro” del IDELA. Propone una aproximación teórica para la definición de un carcelario en condición de hacinamiento, utilizando como estrategia metodológica el testimonio y los poemas de personas privadas y exprivadas de libertad en Costa Rica. Quienes desde sus narrativas describen la experiencia de habitar desde la cotidianidad un centro penitenciario.
      PubDate: Sun, 18 Dec 2022 00:00:00 -060
       
  • Violencia y cárcel: Una aproximación hacia la cultura entre muros desde
           el hacinamiento en Costa Rica

    • Authors: Stephanie Ramírez Flores
      Abstract: El presente trabajo ha sido realizado como parte del proyecto académico UNA pedagogía para el reencuentro: derechos humanos, educación y literatura en centros de atención institucional de Costa Rica, de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) y el Instituto de Estudios Latinoamericanos (IDELA). Abarca la problemática del hacinamiento carcelario en el sistema penal costarricense, debido a la sobrepoblación de personas en las cárceles, gran cantidad de derechos humanos son violados día a día, al grado de volverse un tema preocupante y urgente de tratar. El país ha entrado en una crisis penitenciaria donde la dignidad de las personas privadas de libertad ha ido disminuyendo, con malos tratos en cuanto a alimentación, recreación y salud. La acumulación de estos factores ha generado la constitución de una cultura carcelaria violenta; la interacción humana entre muros se constituye entre tensiones e indiferencia entre personas privadas de libertad.
      PubDate: Sun, 18 Dec 2022 00:00:00 -060
       
  • La propuesta formativa de la pedagogía ignaciana en educación superior:
           Un derecho a la educación integral de calidad en la universidad del siglo
           XXI

    • Authors: Aura Mejía-Rosal de Durán
      Abstract: El texto presenta la discusión teórica de la propuesta formativa de la pedagogía ignaciana en educación superior, sello del compromiso con la espiritualidad educativa generada de la identidad, principios y valores de su fundador, Ignacio de Loyola, con el proyecto educativo común emanado de la Pedagogía Ignaciana y la propuesta pedagógica para la educación superior jesuita, en la educación de profesionales comprometidos con el país, formados en valores humanos, éticos y cristianos. ciudadanos conscientes, competentes, comprometidos y compasivos. Esta mirada cobra interés por el derecho a una educación integral de calidad. El análisis documental realizado consolida la vigencia de la propuesta formativa de la Pedagogía Ignaciana, modelo educativo-pedagógico transformador en la educación superior y la apuesta de la Universidad Rafael Landívar por una educación integral de calidad. La calidad en la educación superior responde a los estándares de calidad educativa como necesidad y derecho de un cambio en la universidad del siglo XXI que establezca “las condiciones ade­cuadas para fomentar un aprendizaje más centrado en el estudiante y haga uso de métodos de enseñanza innovadores” (UNESCO, 1998). Para ello requiere las adaptaciones curriculares y tecnológicas, la necesidad de formación docente, y el reforzamiento de las competencias en estudiantes y docentes. El valor de las competencias pedagógicas en la docencia universitaria persigue el dominio de destrezas y habilidades específicas para el buen desempeño docente. Desde la propuesta pedagógica para la educación superior jesuita la docencia y la investigación son el centro de interés de las políticas universitarias; la investigación para la creación del conocimiento y la docencia para su diseminación. Con la pedagogía ignaciana, estas dos funciones tienen su razón de ser en el aprendizaje de los estudiantes y la labor docente en la acción educativa. Los aportes enfatizan la formación humana, la aplicación didáctica y el compromiso social. Permiten comprender y valorar la intencionalidad formativa de la pedagogía ignaciana, la integralidad de la formación, la concreción didáctica, y los procesos de investigación formativa.
      PubDate: Fri, 16 Dec 2022 00:00:00 -060
       
  • “Aprendo en casa”: Una estrategia emergente para potenciar el derecho
           a la educación durante épocas de pandemia

    • Authors: Paulette Barberousse-Alfonso; Marie Claire Vargas-Dengo, Silvia Ulate Carballo
      Abstract:  Este artículo aborda la estrategia educativa “Aprendo en casa” elaborada e implementada en Costa Rica en el año 2020 como respuesta dåel Ministerio de Educación Pública para suplir las labores educativas durante el periodo de crisis ante la pandemia global producida por el virus Covid-19.  El propósito del artículo consiste en presentar dicha estrategia emergente en tanto que asegura el derecho inalienable a la educación.  Como parte del estudio y utilizando la plataforma Google Forms, se administró un cuestionario en línea a 141 docentes de la Educación General Básica provenientes de las siete provincias del país, con el objetivo de conocer la opinión docente sobre la aplicación y las implicaciones de la estrategia “Aprendo en casa”. El artículo presenta los resultados a partir del análisis de la indagación realizada, unas conclusiones derivadas de la discusión de resultados y por último unas reflexiones en torno a estos resultados.  Se concluye que el cuerpo docente costarricense con muchos retos y desafíos ha logrado hacer frente a las exigencias de la puesta en marcha de la estrategia educativa en momentos de la crisis pandémica en pro de dar continuidad al derecho de la educación en el país.  
      PubDate: Sun, 06 Nov 2022 13:07:26 -060
       
  • El reconocimiento del derecho humano a un ambiente limpio, saludable y
           sostenible a nivel internacional. El camino a la resolución
           A/HRC/RES/48/13 del Consejo de Derechos Humanos de octubre 2021

    • Authors: Shara Duncan Villalobos
      Abstract: El 8 de octubre de 2021, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó una resolución que reconoce, por primera vez a nivel internacional, el derecho humano a un ambiente limpio, saludable y sostenible. La resolución, liderada por Costa Rica en nombre de un grupo de países proponentes, constituye un hito histórico que afianzará el vínculo ineludible entre derechos humanos y ambiente, además de apoyar la creación de estándares mínimos de protección para todas las personas en todas las regiones del mundo. El derecho a un ambiente limpio, saludable y sostenible es la continuación de un proceso que empezó con la adopción de la Declaración de Estocolmo de 1972 y que continuó con la aprobación de la Declaración de Río de 1992. A pesar de ser reconocido en 155 ordenamientos jurídicos diferentes, dicho derecho se ha tenido que estudiar ligado a otros como la vida o la salud, y no como un derecho con vida propia, a falta de consideración a nivel internacional. Es posible que en los próximos meses seamos testigos del reconocimiento en otros foros, debido al contexto de crisis ambiental y de biodiversidad en el que vivimos, y a la preocupación actual sobre los efectos del cambio climático sobre la vida en el planeta, así como en el disfrute pleno de los derechos humanos. El presente artículo pretende compartir con las personas lectoras el contexto general y algunos detalles de las negociaciones en Ginebra.
      PubDate: Sun, 06 Nov 2022 12:50:30 -060
       
  • La inversión de tiempo en las recomendaciones de violaciones graves de la
           Comisión Nacional de los Derechos Humanos

    • Authors: Selene Hernández Pérez
      Abstract: En este artículo de investigación se estudia la relación entre en la inversión de tiempo y la restricción burocrática, en la emisión de las recomendaciones de violaciones graves, expedidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en México, de 2000 a 2019.  Se explica que el cierre administrativo anual de labores de la Comisión influye en la duración del proceso de emisión de las recomendaciones lo que afecta la búsqueda de justicia expedita y el resarcimiento de la víctima. De esta forma, se sugiere que existe una detención arbitraria, intencionada y selectiva sobre ciertas denuncias, por parte de servidores de la CNDH. Para tal efecto, se analizaron recomendaciones que denunciaran únicamente un hecho grave (definido por el artículo 88 del reglamento interno de la CNDH). Los resultados mostraron que el criterio administrativo influye en la publicación de una recomendación, y que a medida que se acerca el 15 de noviembre (fecha de cierre año administrativo) las recomendaciones tienen mayor probabilidad de ser publicadas.  También es posible observar que las recomendaciones publicadas en fechas lejanas al 15 de noviembre tienden a contar con una mayor probabilidad de no ser publicadas rápidamente. Para lograr explicar esta relación se recurrió al modelo de regresión lineal múltiple. Como variable dependiente se utilizó la duración de las recomendaciones. Para construir la variable, se contó el número de días desde que inicia la recepción de la queja hasta la emisión en un documento recomendatorio.  La variable independiente principal fue la “cercanía al fin de periodo” que indica el número de días próximos al fin de cada periodo administrativo de la CNDH (cada 15 de noviembre).
      PubDate: Sun, 06 Nov 2022 00:00:00 -060
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 3.231.217.107
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-