Subjects -> LAW (Total: 1397 journals)
    - CIVIL LAW (30 journals)
    - CONSTITUTIONAL LAW (52 journals)
    - CORPORATE LAW (65 journals)
    - CRIMINAL LAW (28 journals)
    - CRIMINOLOGY AND LAW ENFORCEMENT (161 journals)
    - FAMILY AND MATRIMONIAL LAW (23 journals)
    - INTERNATIONAL LAW (161 journals)
    - JUDICIAL SYSTEMS (23 journals)
    - LAW (843 journals)
    - LAW: GENERAL (11 journals)

LAW (843 journals)            First | 1 2 3 4 5     

Showing 601 - 354 of 354 Journals sorted alphabetically
Villanova Environmental Law Journal     Open Access   (Followers: 2)
Villanova Law Review     Open Access   (Followers: 1)
Violence Against Women     Hybrid Journal   (Followers: 38)
VirtuaJus - Revista de Direito     Open Access  
Vniversitas     Open Access  
Waikato Law Review: Taumauri     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Washington and Lee Journal of Energy, Climate, and the Environment     Open Access   (Followers: 2)
Washington and Lee Law Review     Open Access   (Followers: 2)
Washington Law Review     Free   (Followers: 2)
Washington University Global Studies Law Review     Open Access   (Followers: 8)
Washington University Journal of Law & Policy     Open Access  
Washington University Law Review     Open Access   (Followers: 2)
Western Journal of Legal Studies     Open Access   (Followers: 1)
William & Mary Environmental Law and Policy Review     Open Access   (Followers: 2)
William & Mary Journal of Women and the Law     Open Access   (Followers: 2)
William and Mary Law Review     Open Access   (Followers: 5)
Windsor Yearbook of Access to Justice / Recueil annuel de Windsor d'accès à la justice     Open Access  
Wirtschaftsrechtliche Blätter     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Wroclaw Review of Law, Administration & Economics     Open Access  
Yale Journal of Law & the Humanities     Open Access   (Followers: 9)
Yale Journal of Law and Technology     Open Access   (Followers: 12)
Yale Journal on Regulation     Full-text available via subscription   (Followers: 21)
Yale Law Journal     Open Access   (Followers: 67)
Yearbook of European Law     Hybrid Journal   (Followers: 23)
Yearbook of International Disaster Law Online     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Yuridika     Open Access  
Zuzenbidea ikasten : Irakaskuntzarako aldizkaria     Open Access  

  First | 1 2 3 4 5     

Similar Journals
Journal Cover
THEMIS - Revista de Derecho
Number of Followers: 2  

  This is an Open Access Journal Open Access journal
ISSN (Print) 1810-9934 - ISSN (Online) 2410-9592
This journal is no longer being updated because:
    the publisher no longer provides RSS feeds
  • Presentación

    • Authors: Consejo Ejecutivo
      Pages: 3 - 3
      PubDate: 2022-12-15
       
  • La cláusula de aceleración en las operaciones financieras

    • Authors: Sergio García Long
      Pages: 13 - 31
      Abstract: El presente trabajo desarrolla la estructura contractual de la cláusula de aceleración, o vencimiento anticipado del plazo del contrato. Este pacto es típico de los contratos de financiamiento y es el remedio contractual por excelencia para recuperar el capital desembolsado y la ganancia total esperada del contrato.
      Aunque la ley reconoce este remedio para ciertos supuestos, la práctica contractual ha propuesto un esquema más complejo que se acomoda mejor a los riesgos involucrados en un financiamiento. Estudiar a la cláusula de aceleración permite superar el divorcio que se observa entre los remedios legales del Código Civil y los remedios convencionales de la práctica contractual financiera.
      PubDate: 2022-12-15
      DOI: 10.18800/themis.202201.011
       
  • ¿Tener una buena calificación crediticia sin haber pedido antes un
           préstamo' Una propuesta para la inclusión financiera

    • Authors: María Paz Delgado Yábar
      Pages: 33 - 41
      Abstract: La inclusión financiera es un proceso y un reto, especialmente en países como el Perú, donde existen muchas personas ajenas al sistema financiero. Por ese motivo, la autora aporta una idea de negocio y una propuesta de regulación que podría ayudar en uno de los aspectos que afecta a la población no bancarizada, no contar con un récord crediticio.
      La ausencia de calificación crediticia lleva a que muchas personas sean rechazadas por el sistema financiero formal, creándose de esta manera un círculo vicioso que decanta en el desarrollo de un sistema financiero informal paralelo. El artículo propone una novedosa manera de ayudar a las personas a crear un historial crediticio y así poder acceder a más productos financieros a costos menores.
      PubDate: 2022-12-15
      DOI: 10.18800/themis.202201.007
       
  • El riesgo legal en el sistema financiero: Una mirada práctica a la
           naturaleza cualitativa de este riesgo y su impacto

    • Authors: John Pineda Galarza
      Pages: 43 - 61
      Abstract: En el presente artículo, el autor presenta la definición de riesgo y su vinculación con el derecho financiero. En esa línea, plantea una definición legal a la luz de Basilea II, identificando y definiendo los 3 pilares que lo componen. Asimismo, se muestra la vinculación de dichos pilares con las normas de regulación bancaria. Según el autor, dicha vinculación responde a que las normas presentan una variable de riesgo en su estructura, creando, en algunos casos, situaciones de incertidumbre legal ante ciertos supuestos.
      Al respecto, a lo largo del artículo se desarrollan los tres pilares del riesgo legal, a través de su aplicación práctica en la regulación financiera. Asimismo, se evidencia y explica la naturaleza cualitativa del riesgo legal, con el fin de mostrar su impacto en el negocio bancario; para ello, el autor plantea diversos casos prácticos y de ayuda visual, tales como cuadros y gráficos que facilitan su comprensión.
      PubDate: 2022-12-15
      DOI: 10.18800/themis.202201.010
       
  • El nuevo reporte de sostenibilidad corporativa en el mercado de valores:
           Apuntes en torno a la cadena de producción y el consumo responsable

    • Authors: Mario Marcelo Arce Rodríguez
      Pages: 63 - 76
      Abstract: En el presente artículo, el autor pone en tela de juicio al nuevo reporte de sostenibilidad corporativa, emitido mediante Resolución de Superintendente 018-2020-SMV/02. En esta línea, trata el significado de sostenibilidad corporativa, o cómo debería ser entendida, en el mercado actual. Resalta, asimismo, la importancia del principio de transparencia de mercado respecto a la sostenibilidad corporativa de cara a la información necesaria con la que deben contar los inversionistas.
      Enfocándose en la cadena de producción y el consumo responsable, el autor evalúa las preguntas del formulario sobre sostenibilidad corporativa emitido por la Superintendencia del Mercado de Valores a través de los estándares fijados por los indicadores Ethos–IARSE, así como por Global Reporting Initiative. Todo ello para concluir que, a pesar que se ha dado un gran paso relativo a la información brindada, aún quedan muchos aspectos por especificar para llegar a los estándares actuales sobre sostenibilidad corporativa.
      PubDate: 2022-12-15
      DOI: 10.18800/themis.202201.001
       
  • Criterios ASG: Tendencias y algunos apuntes sobre la situación en el
           Perú

    • Authors: Mercedes Elizabeth Fernández Moscol, Astrid Mogollón Calderón
      Pages: 77 - 88
      Abstract: La aplicación de los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza en la organización interna y/o estrategiasde inversión de las empresas ha tenido un crecimiento exponencial en las últimas décadas. Esto ha ocurrido a raíz de un proceso de concientización sobre las diversas consecuencias de los conflictos sociales y ambientales y su estrecho vínculo con el ámbito corporativo.
      En el presente artículo, las autoras analizan los rasgos elementales de los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza, los diversos aspectos de su paulatina implementación, tanto en la estructura de las empresas como en sus estrategias de inversión y, finalmente, las tendencias de este fenómeno en nuestro país, haciendo especial énfasis en la organización interna y las inversiones responsables.
      PubDate: 2022-12-15
      DOI: 10.18800/themis.202201.004
       
  • Los procesos de titulización de activos: Comentarios al precedente de
           observancia obligatoria emitido por la superintendencia del mercado de
           valores

    • Authors: Miguel Antonio Viale Leo, Mateo Lanata Dávila
      Pages: 89 - 108
      Abstract: Recientemente, en el Perú, la SMV ha emitido un Precedente de Observancia Obligatoria en el que se ha puesto en cuestionamiento algunos aspectos referentes a dos fideicomisos de titulización. Esto debido a que, desde la visión de la SMV, los títulos emitidos con cargo a dichos patrimonios fideicometidos no habían cumplido con los requisitos para ser tipificados como valores mobiliarios, en concordancia con la normativa aplicable al caso.
      El presente artículo tiene como finalidad abordar ciertos alcances respecto de los procesos de titulización de activos y la regulación que les resulta aplicable en el contexto peruano.
      PubDate: 2022-12-15
      DOI: 10.18800/themis.202201.006
       
  • Control de tasas de interés

    • Authors: Roxana Barrantes Cáceres, Martín Naranjo Landerer, Ivan Alonso
      Pages: 111 - 117
      Abstract: ¿Cuál es la racionalidad que justifica el cobro de tasas de interés' ¿Cuáles son sus costos y/o beneficios' ¿Se justifica que a ciertas personas se les asignen tasas de interés comparativamente mayores' ¿Cuál es el efecto del control estatal de las tasas de interés' ¿Qué implica aplicar límites significativamente altos'
      La presente mesa redonda responde a cada una de estas interrogantes y muchas más, configurándose un controversial debate en torno a este ámbito del derecho financiero.
      PubDate: 2022-12-15
      DOI: 10.18800/themis.202201.012
       
  • Bid rigging o concertación en licitaciones: ¿Qué, cuándo y cómo se
           produce un hard core cartel bajo esta modalidad'

    • Authors: Juan Santiago Chang Tokushima, Mario Fernando Drago Alfaro
      Pages: 119 - 134
      Abstract: En los últimos años, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual ha enfocado sus esfuerzos en la persecución y sanción de prácticas horizontales, iniciando un paso sustancial a favor de mejorar la libre competencia de mercado.
      En este trabajo se analizan las razones por las cuales la legislación de libre competencia nacional considera a las concertaciones en licitaciones públicas como conductas per se ilegales, y cómo el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual ha perseguido y sancionado tales prácticas. Los autores consideran que la tipificación expresa de las concertaciones en licitaciones públicas como prácticas prohibidas de carácter absoluto responde a su impacto social, antes que a un razonamiento económico que la diferencia de otras conductas ilegales per se.
      PubDate: 2022-12-15
      DOI: 10.18800/themis.202201.009
       
  • Pensar y sentir de estudiantes de derecho en su contacto con el mundo
           profesional

    • Authors: Fernando del Mastro Puccio
      Pages: 135 - 148
      Abstract: En el Perú, quienes estudian la carrera de derecho deben completar un periodo de prácticas preprofesionales. Pese a la relevancia que tienen estas experiencias como primer contacto con la realidad del ejercicio profesional, no se ha investigado cuál es su impacto en la formación de los estudiantes. En este artículo, a partir de un marco teórico centrado en Hannah Arendt y del análisis narrativo de relatos de estudiantes, se busca comprender cómo operan los pensamientos congelados en sus experiencias como practicantes preprofesionales.
      A partir del análisis, se han identificado los siguientes pensamientos congelados: (i) trabajar en exceso es necesario para aprender, (ii) el maltrato es válido si les ocurre a todos y (iii) el propio rol consiste en cumplir los encargos sin pensar ni cuestionar. Aunque estos pensamientos son transmitidos a los estudiantes en situaciones de incumplimiento legal, maltrato y comisión de faltas éticas, suelen actuar conforme a lo esperado sin decir ni hacer algo. Predomina el miedo a no ser valorados y se deja de lado cualquier proceso de reflexión donde puedan cuestionar lo que les indican. Hay, sin embargo, casos donde los estudiantes dudan de si tales pensamientos son correctos, pero el conflicto interno queda sin resolver.
      La relevancia de este trabajo radica en mostrar parte de lo que acontece en un ámbito formativo que tiene gran impacto en el aprendizaje, pero que ha sido desatendido. Particularmente, muestra modos en los que factores anímicos, como el deseo de ser reconocido y la duda respecto a la propia valía, funcionan como barreras en los procesos de pensamiento y acción. Finalmente, a nivel de reflexión pedagógica, se presenta a la pedagogía socrática como aproximación que puede tener buenos resultados a nivel de la formación ética de estudiantes que viven situaciones como las analizadas.
      PubDate: 2022-12-15
      DOI: 10.18800/themis.202201.002
       
  • El género en la concepción y aplicación de la justicia
           penal

    • Authors: Josefina Miró Quesada Gayoso
      Pages: 149 - 168
      Abstract: El artículo analiza, a partir de una perspectiva jurídico penal y criminológica, el rol del género en la concepción y aplicación del sistema de justicia penal, a lo largo de sus distintas etapas. En esa línea, parte de los cuestionamientos a la aparente neutralidad que ofrecen las categorías jurídico-penales, construidas e interpretadas desde un lente androcéntrico que excluye y desvalora las experiencias, intereses y valores femeninos. A través de una revisión crítica de la literatura que estudia la interacción del poder punitivo y el poder patriarcal, se expone y analizan los efectos empíricos, a nivel comparado de leyes penales, sustantivas y procesales, pensadas y aplicadas sin perspectiva de género.
      Se sostiene, así, la necesidad de operadores de la justicia de aplicar el derecho penal con perspectiva de género, mientras se idean fórmulas de justicia que descentralicen el paradigma punitivo tradicional.
      PubDate: 2022-12-15
      DOI: 10.18800/themis.202201.008
       
  • La aplicación del principio de oponibilidad para la solución de casos de
           doble venta inmobiliaria: Un análisis jurisprudencial

    • Authors: Luis Diego Vargas Sequeiros
      Pages: 169 - 185
      Abstract: Los casos de doble venta inmobiliaria en nuestro país son resueltos por los jueces de la Corte Suprema con una diversidad de interpretaciones del Código Civil. La buena fe y la correcta interpretación sistemática de los artículos 1135 y 2022 del Código Civil son aspectos importantes que han sido desapercibidos a lo largo de los años, a pesar de ser esenciales para dar una solución coherente a esta problemática.
      El presente artículo tiene como objetivo el estudio de dicha situación. El autor hace hincapié en el desarrollo de la buena fe, en los artículos mencionados y propone una interpretación de los mismos. Para ello, analiza diversas casaciones de la Corte Suprema.
      PubDate: 2022-12-15
      DOI: 10.18800/themis.202201.005
       
  • Aproximaciones y comentarios a las reorganizaciones societarias
           transfronterizas: La fusión y la redomiciliación

    • Authors: Samuel Jair Véliz Ortíz, Paula D’Medina Valdez
      Pages: 187 - 203
      Abstract: El presente trabajo tiene como objetivo analizar las denominadas reorganizaciones societarias transfronterizas, que tienen la particularidad de involucrar a sociedades constituidas y existentes en distintos países, centrándose en las fusiones y la redomiciliación de sociedades.
      Para ello, los autores analizan los conceptos jurídicos de nacionalidad y domicilio de las personas jurídicas, fusión y redomiciliación de sociedades, las consideraciones que conllevan a la implementación de este tipo de operaciones y, finalmente, si es posible ejecutar una fusión transfronteriza y una redomiciliación de una sociedad peruana al extranjero según la normativa vigente.
      PubDate: 2022-12-15
      DOI: 10.18800/themis.202201.003
       
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.97.9.172
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-
JournalTOCs
 
 
  Subjects -> LAW (Total: 1397 journals)
    - CIVIL LAW (30 journals)
    - CONSTITUTIONAL LAW (52 journals)
    - CORPORATE LAW (65 journals)
    - CRIMINAL LAW (28 journals)
    - CRIMINOLOGY AND LAW ENFORCEMENT (161 journals)
    - FAMILY AND MATRIMONIAL LAW (23 journals)
    - INTERNATIONAL LAW (161 journals)
    - JUDICIAL SYSTEMS (23 journals)
    - LAW (843 journals)
    - LAW: GENERAL (11 journals)

LAW (843 journals)            First | 1 2 3 4 5     

Showing 601 - 354 of 354 Journals sorted alphabetically
Villanova Environmental Law Journal     Open Access   (Followers: 2)
Villanova Law Review     Open Access   (Followers: 1)
Violence Against Women     Hybrid Journal   (Followers: 38)
VirtuaJus - Revista de Direito     Open Access  
Vniversitas     Open Access  
Waikato Law Review: Taumauri     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Washington and Lee Journal of Energy, Climate, and the Environment     Open Access   (Followers: 2)
Washington and Lee Law Review     Open Access   (Followers: 2)
Washington Law Review     Free   (Followers: 2)
Washington University Global Studies Law Review     Open Access   (Followers: 8)
Washington University Journal of Law & Policy     Open Access  
Washington University Law Review     Open Access   (Followers: 2)
Western Journal of Legal Studies     Open Access   (Followers: 1)
William & Mary Environmental Law and Policy Review     Open Access   (Followers: 2)
William & Mary Journal of Women and the Law     Open Access   (Followers: 2)
William and Mary Law Review     Open Access   (Followers: 5)
Windsor Yearbook of Access to Justice / Recueil annuel de Windsor d'accès à la justice     Open Access  
Wirtschaftsrechtliche Blätter     Hybrid Journal   (Followers: 3)
Wroclaw Review of Law, Administration & Economics     Open Access  
Yale Journal of Law & the Humanities     Open Access   (Followers: 9)
Yale Journal of Law and Technology     Open Access   (Followers: 12)
Yale Journal on Regulation     Full-text available via subscription   (Followers: 21)
Yale Law Journal     Open Access   (Followers: 67)
Yearbook of European Law     Hybrid Journal   (Followers: 23)
Yearbook of International Disaster Law Online     Full-text available via subscription   (Followers: 1)
Yuridika     Open Access  
Zuzenbidea ikasten : Irakaskuntzarako aldizkaria     Open Access  

  First | 1 2 3 4 5     

Similar Journals
Similar Journals
HOME > Browse the 73 Subjects covered by JournalTOCs  
SubjectTotal Journals
 
 
JournalTOCs
School of Mathematical and Computer Sciences
Heriot-Watt University
Edinburgh, EH14 4AS, UK
Email: journaltocs@hw.ac.uk
Tel: +00 44 (0)131 4513762
 


Your IP address: 18.97.9.172
 
Home (Search)
API
About JournalTOCs
News (blog, publications)
JournalTOCs on Twitter   JournalTOCs on Facebook

JournalTOCs © 2009-